

Cine
Cartelera cinematográfica: marzo inicia con una gran cantidad de novedades
Mickey 17
Director: Bong Joon-ho
Elenco: Mark Ruffalo, Robert Pattinson, Steven Yeun, Toni Collette, Naomi Ackie, Thomas Turgoose, Daniel Henshall, Stuart Whelan, Chelsea Li, Spike White, Liam Edwards, Sam Woodhams, Johnny Li Gotti, Minerva Hedges, Valerie Hazan, Ricarda Clay
El improbable héroe, Mickey Barnes, se encuentra en la extraordinaria circunstancia de trabajar para un empleador que exige el compromiso máximo con el trabajo… morir, para ganarse la vida.
Contrabandistas
Director: Ryoo Seung-wan
Elenco: Kim Hye-soo, Yum Jung-ah, Jo In-sung, Park Jung-min, Go Min-si, Kim Jong-soo.
En la Corea del Sur de los años 70, cuando una fábrica de productos químicos se instala en un pueblo pesquero -envenenando la fauna marina de la zona- un grupo de buceadoras de ostras montan una operación de contrabando submarino de alto riesgo.
Bambi: un cuento del bosque
Director: Mylène Farmer
Elenco: Mylène Farmer
Adaptación del libro “Bambi, la historia de una vida en el bosque” de Felix Salten. La película sigue las aventuras de un joven cervatillo mientras crece en el bosque, rodeado de amigos animales, descubriendo el mundo de los árboles y sus secretos.
La persecución
Director: Teddy Lussi-Modeste
Elenco: François Civil, Shaïn Boumedine, Toscane Duquesne, Mallory Wanecques, Bakary Kebe, Emma Boumali, Marianne Ehouman, Luna Ho Poumey, Agnès Hurstel, Myriam Djeljeli, Emilie Incerti-Formentini, Mustapha Abourachid, Francis Leplay, Fadily Camara, Walid Afkir, Gigi Ledron, Lucie Desclozeaux.
Un profesor es acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una adolescente de su clase. Tiene que afrontar las acusaciones a medida que la situación se complica hasta convertirse en una espiral fuera de control.
1978
Director: Luciano Onetti, Nicolás Onetti
Elenco: Agustín Pardella, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón, Agustin Olcese, Jorge Lorenzo, Santiago Ríos, Gustavo Bonfigli, Paula Silva, Gustavo Pardi, María Eugenia Rigón, Nicolás Pérez.
Durante la final del Mundial de Fútbol entre Argentina y Holanda, en tiempos de dictadura militar, un grupo de torturadores secuestra a un grupo de jóvenes. Lo que comienza como un interrogatorio inhumano se convierte en un infierno: han secuestrado al grupo equivocado.
María Callas: en sus propias palabras
Director: Tom Volf
Íntimo retrato de la vida y el trabajo de la cantante de ópera Maria Callas. Con testimonios de la propia Callas, Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, Pier Paolo Pasolini, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y otras personalidades que conocieron a la diva.
Yo antes de ti (RE)
Director: Thea Sharrock
Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Charles Dance, Vanessa Kirby, Jenna Coleman, Janet McTeer, Brendan Coyle, Ben Lloyd-Hughes, Amber Elizabeth, Stephen Peacocke, Alexander Cooper, Richard Gouldin.
Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke), una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que se quedó paralítico tras un accidente.
Vrutos
Director: Miguel Bou
Elenco: Dante Mastropierro, Diego Alonso Gómez Gregorio Barrios, Ceci Colz, Lucas Tresca.
Brian (19) confía en heredar el respeto de los días de delincuencia de Marcelo (52), su padre. Luego de sentirse humillado por un grupo de rugbiers de elite se pelea con ellos y queda lastimado. Su padre no interviene, ya que dejó en el pasado todo tipo de violencia.
Brian sigue con su vida desprolija, robando y drogándose por el barrio. Vuelve al club del conflicto, pero esta vez armado.
Vrutos es una película de venganza, camaradería y guerreros de barrio, que retrata una épica callejera teñida de violencia y lealtades profundas.
Red Velvet
Director: Oh Yoon-dong
Elenco: Red Velvet
¡Celebra el 10.º aniversario de Red Velvet con una película llena de recuerdos y momentos especiales del ‘2024 Red Velvet FANCON TOUR HAPPINESS : My Dear, ReVe1uv’! ¡La fantástica música e historias de Red Velvet cobran vida en la pantalla grande! Desde su tema debut “Happiness” hasta éxitos atemporales como “Ice Cream Cake”, “Red Flavor”, “Psycho”, “Feel My Rhythm” y “Cosmic”, Red Velvet ha consolidado su lugar como un artista icónico que crea canciones inolvidables que trascienden el tiempo.
Disfruta de las deslumbrantes presentaciones en vivo del 2024 Red Velvet FANCON TOUR HAPPINESS : My Dear, ReVe1uv en SEÚL, junto con historias detrás de escena contadas directamente por las integrantes, sobre la música y los momentos especiales que han creado en los últimos 10 años. ¡Un espectacular cierre a la celebración del 10.º aniversario de Red Velvet! Una película de concierto que captura bellamente los recuerdos más preciados compartidos entre Red Velvet y ReVeluv durante una década, ¡un tesoro para conservar por siempre!
Después del final
Director: Pablo César
Elenco: Eleonora Wexler, Alejandro Botto, Héctor Bidonde, Natalia Cociuffo, Nicolás Cucaro, Luz Castillo, Nelson Rueda, Juan Ramos Cos, Jesica Jurberg, Lisandro Carret.
Gloria es una distinguida pintora, escritora y galerista de Argentina. Tras una larga e intensa vida, dedicada a su familia y al arte, se enfrenta a los años más oscuros: su marido, con quien está desde la adolescencia, decide alejarse de ella y marcharse del país. Y las enfermedades empiezan a acecharla, sintiendo que cada paso es una lucha con el duende lorquiano.
Wacay, mujeres del tabacal
Director: Belén Revollo
Una mujer se convierte en espíritu del mal al violar la prohibición de salir de su casa durante su ciclo menstrual. Ante el miedo de los hombres, es asesinada y luego quemada. Al poco tiempo, de las cenizas de sus pelos nace la planta del tabaco.
Hoy, las mujeres del tabacal resurgen en la labor colectiva que se entremezcla con los anhelos personales. Mientras trabajan, las mujeres del tabacal comparten sus vidas y las infancias silenciadas. Ellas comparten historias y tradiciones veladas.
(Fuente: Ultracine)

Cine
Lo que dejó la taquilla del último fin de semana

Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto de 2025 se vendieron 580.229 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 31% en relación al fin de semana pasado.
Un millón de tickets para “Homo Argentum”
“Homo Argentum” lideró el ranking por segunda semana consecutiva con 379.322 espectadores en 478 salas. Perdió un 20% de taquilla, aunque mantuvo la misma cantidad de pantallas de exhibición. Cortó el 65% de los tickets totales.
El domingo 24 de agosto la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores y no para de romper récords. Es la séptima película que lo hace en 2025 y tardó 10 días en alcanzar el número, detrás de “Lilo y Stitch” que lo hizo en 5 días.
Desde enero de 2024, con “Muchachos, la película de la gente”, que un título argentino no superaba el millón de entradas. Pero al documental sobre la Selección Argentina de fútbol le tomó 34 días llegar a la cifra. Y la otra que lo hizo recientemente fue “Argentina, 1985” (2023) en 33 días. Por lo que “Homo Argentum” es la tercera producción argentina que logra el hito en la post-pandemia, pero es la que más rápido lo hizo.
“El clan” (de 2015, también con el protagónico de Francella) tiene el récord histórico argentino en alcanzar el millón: 9 días. Lo cual convierte a Guillermo Francella en el actor que más rápido llegó al número millonario. Pero el logro de “Homo Argentum” se asemeja a otros títulos taquilleros que lo hicieron en 10 días: “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999). Por lo que por lo menos tendríamos que retroceder una década para buscar un éxito similar para el cine nacional.
Desde 1997, 27 títulos argentinos superaron el millón de espectadores.
En su semana de estreno, “Homo Argentum” también había logrado el segundo mejor arranque de fin de semana y el tercero mejor para los primeros 7 días.
El resto
“Otro viernes de locos” permaneció en el segundo puesto con 65.110 espectadores en 203 salas. Perdió un 50% de taquilla y un 25% de pantallas. Su acumulado es de 444.494 asistentes.
“La hora de la desaparición” se ubicó en el tercer puesto con 46.338 tickets en 213 salas. Ha vendido 372.793 entradas desde el 7 de agosto.
El ranking se renovó con dos estrenos: “Haz que regrese”, propuesta de terror, en el puesto 4 con 19.445 espectadores; “Nadie 2”, secuela de acción protagonizada por Bob Odenkirk, en la séptima posición con 6.684 entradas; y “La vida de Chuck” en el puesto 8 con 5.011 asistentes.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.
Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción – Distribuidora: UIP
Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.
Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.
La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films
Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.
Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.
El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.
Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.
El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.
Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.
El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.
Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.
Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.
Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.
Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.
Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.
Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.
Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.
El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.
“Homo Argentum”, récord
“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.
“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:
- Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
- Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
- Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
- Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.
“Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales- Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).
El resto
“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.
“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)