Conéctate con nosotros

Cine

Con una singular y novedosa ceremonia se entregaron los Premios Oscar 2021

Publicado

el

El Oscar a Mejor Película para “Nomadland”, de Chloé Zhao, seguido por los premios entregados a Frances McDormand y a Anthony Hopkins en las máximas categorías de actuación, cerraron una ceremonia novedosa y muy diferente a lo que solía verse en las entregas que realiza hace 93 años la Academia de Hollywood.

Con un tono mucho más personal e íntimo que en ocasiones previas, los organizadores de los Oscar llevaron a cabo una gala distribuida en cuatro locaciones, dos de ellas en Los Ángeles, una en París y otra en Londres; que estuvo marcada por un veloz ritmo y un importante cambio en el orden de las candidaturas.

La mayor de esas modificaciones ocurrió hacia el final del evento, cuando la antepenúltima terna presentada, que siempre correspondió a Mejor Actriz o a Mejor Actor, fue la de Mejor Película, obtenida por “Nomadland”, de la cineasta Chloé Zhao, quien a su vez se convirtió en la segunda mujer en recibir el galardón a Mejor Dirección en la historia.

McDormand junto a Chloé Zhao

Luego, de la mano de “Nomadland” llegó el turno para la brillante Frances McDormand, que obtuvo su tercer Oscar a Mejor Actriz por el nostálgico y dulce rol protagónico de la cinta, una verdadera demostración de lo mejor de su destreza.

Por su parte, el premio a Mejor Actor fue recibido por Anthony Hopkins, que a sus 83 años obtuvo por segunda vez ese reconocimiento por su magnífico papel en la película “El padre”, dirigida por el francés Florian Zeller.

Las tres atractivas ternas fueron presentadas como corolario de una noche signada por un ambiente un poco más descontracturado, sin anfitrión o anfitriona que condujera de manera fija la velada, y que recordó a otros lauros del rubro como los Globos de Oro.

Florian Zeller

Ambientados por la dirección musical del baterista y DJ Questlove en reemplazo de la típica orquesta, las y los presentadores de las categorías recorrían la famosa Union Station de Los Ángeles -la locación principal de esta ocasión- mientras describían las personalidades y trayectorias de los nominados antes de revelar los resultados, desviándose del manto de frialdad que caracterizó las últimas transmisiones.

Quizás motivados por la sensibilidad que provoca la pandemia de coronavirus, los organizadores de la Academia eligieron ese matiz para una entrega que ya se perfilaba además como la más diversa y empática hasta el momento desde que se conocieron las candidaturas.

El equipo ganador de Nomadland

Esa mutación también tuvo su correlato en el ritmo de la ceremonia, que se desarrolló de una forma mucho más veloz, obviando por primera vez la interpretación en vivo de las obras nominadas a Mejor Canción Original, lo cual quedó en evidencia cuando promediando la mitad de la gala se conoció el resultado del premio a Mejor Dirección.

El galardón fue presentado por el surcoreano Bong Joon-ho, quien el año pasado dio el batacazo en esa terna con “Parásitos” -que también se llevó entonces el reconocimiento como Mejor Película- y que esta vez repasó las candidaturas a través de las respuestas que dieron los nominados a la pregunta “¿Qué es el cine para vos?”, siguiendo la propuesta de la Academia para esta edición.

En tanto, la actriz surcoreana Youn Yuh-jung se llevó el primer Oscar de su carrera a los 73 años en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su rol en el filme “Minari”, dirigido por Lee Isaac Chung, y se convirtió así en la primera mujer nacida en ese país en recibir dicho reconocimiento.

Youn Yuh-jung junto a Brad Pitt

En la película, de corte autobiográfico, Yuh-jung interpreta con humor y de una forma conmovedora a la abuela de una familia proveniente de Corea del Sur que se instala en una zona rural de los Estados Unidos para cumplir su propio “sueño americano”.

En su categoría, competía con María Bakalova, por la secuela de “Borat”; Glenn Close, por “Hillbilly, una elegía rural”; Amanda Seyfreid, por “Mank”, y la ya ganadora de ese premio Olivia Colman, por “El padre”.

Daniel Kaluuya logró lo propio en la terna de Mejor Actor de Reparto por su papel en la cinta “Judas y el mesías negro”, del cineasta Shaka King, en la que encarna a Fred Hampton, líder revolucionario del partido de las Panteras Negras asesinado por el FBI a fines de los 60.

El británico integraba esa terna junto a Lakeith Stanfield, su compañero en la cinta, Sacha Baron Cohen (“El juicio de los 7 de Chicago”), Leslie Odom Jr. (“Una noche en Miami…”) y Paul Raci (“El sonido del metal”).

Luego se entregaron los premios a Mejor Diseño de Producción y a Mejor Fotografía, que reconocieron en ambos casos el trabajo artístico realizado en “Mank”, la cinta de Netflix dirigida por David Fincher que narra el detrás de escena durante la confección del guion del clásico “El ciudadano”, de Orson Welles.

En tanto, “Soul”, de Disney, ganó el premio a Mejor Película Animada; mientras que en Mejor Edición fue reconocida “El sonido del metal”, la cinta de Darius Marder producida por Amazon.

En el inicio de la ceremonia, la británica Emerald Fennell se llevó el primer Oscar de su carrera en la categoría de Mejor Guion Original por “Hermosa venganza”, mientras que el francés Florian Zeller lo hizo en la terna de Mejor Guion Adaptado por “El padre” desde la sede emplazada en París.

Otro galardón relevante fue el de Mejor Película Internacional para “Otra ronda”, dirigida por el danés Thomas Vinterberg, quien en su discurso confesó que su objetivo era hacer “una película que celebrara la vida” a partir de una historia “sobre no estar en control”, y recordó entre lágrimas que poco después de iniciado el rodaje ocurrió el trágico fallecimiento de su hija en un accidente, por lo que dedicó lo que calificó como “milagro” en su nombre.

Además, durante la ceremonia la película de Netflix “La madre del blues” recibió los premios a Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje y Peinado, mientras que “El sonido del metal”, de Amazon, recibió el galardón por su brillante trabajo en Sonido.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Lo que dejó la taquilla del último fin de semana

Publicado

el

Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto de 2025 se vendieron 580.229 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 31% en relación al fin de semana pasado.

Un millón de tickets para “Homo Argentum”

“Homo Argentum” lideró el ranking por segunda semana consecutiva con 379.322 espectadores en 478 salas. Perdió un 20% de taquilla, aunque mantuvo la misma cantidad de pantallas de exhibición. Cortó el 65% de los tickets totales.

El domingo 24 de agosto la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores y no para de romper récords. Es la séptima película que lo hace en 2025 y tardó 10 días en alcanzar el número, detrás de “Lilo y Stitch” que lo hizo en 5 días.

Desde enero de 2024, con “Muchachos, la película de la gente”, que un título argentino no superaba el millón de entradas. Pero al documental sobre la Selección Argentina de fútbol le tomó 34 días llegar a la cifra. Y la otra que lo hizo recientemente fue “Argentina, 1985” (2023) en 33 días. Por lo que “Homo Argentum” es la tercera producción argentina que logra el hito en la post-pandemia, pero es la que más rápido lo hizo.

“El clan” (de 2015, también con el protagónico de Francella) tiene el récord histórico argentino en alcanzar el millón: 9 días. Lo cual convierte a Guillermo Francella en el actor que más rápido llegó al número millonario. Pero el logro de “Homo Argentum” se asemeja a otros títulos taquilleros que lo hicieron en 10 días: “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999). Por lo que por lo menos tendríamos que retroceder una década para buscar un éxito similar para el cine nacional.

Desde 1997, 27 títulos argentinos superaron el millón de espectadores.

En su semana de estreno, “Homo Argentum” también había logrado el segundo mejor arranque de fin de semana y el tercero mejor para los primeros 7 días.

El resto

“Otro viernes de locos” permaneció en el segundo puesto con 65.110 espectadores en 203 salas. Perdió un 50% de taquilla y un 25% de pantallas. Su acumulado es de 444.494 asistentes.

“La hora de la desaparición” se ubicó en el tercer puesto con 46.338 tickets en 213 salas. Ha vendido 372.793 entradas desde el 7 de agosto.

El ranking se renovó con dos estrenos: “Haz que regrese”, propuesta de terror, en el puesto 4 con 19.445 espectadores; “Nadie 2”, secuela de acción protagonizada por Bob Odenkirk, en la séptima posición con 6.684 entradas; y “La vida de Chuck” en el puesto 8 con 5.011 asistentes.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Publicado

el

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.

Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción – Distribuidora: UIP

Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.

Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.

La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.

Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.

El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.

Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.

El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.

Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.

El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.

Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.

Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.

Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.

Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.

Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.

Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.

Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Publicado

el

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.

El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.

“Homo Argentum”, récord

“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.

“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:

  • Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
  • Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
  • Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
  • Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
  • Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.

  • “Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales
  • Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).

El resto

“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.

“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº