Conéctate con nosotros

Cine

Se cumplieron 31 años del estreno de “Tango feroz: la leyenda de Tanguito”

Publicado

el

“Tango feroz: la leyenda de Tanguito” cumplió el pasado 3 de junio 31 años de su estreno.

La película –ópera prima del director Marcelo Piñeyro, basada en un guion suyo y de Aída Bortnik–, propuso una reescritura de la historia de José Alberto Iglesias, conocido en el ámbito del rock local como “Tanguito” (interpretado en el film por Fernán Mirás), quien formó parte del grupo de músicos y compositores que dieron nacimiento al rock argentino a finales de los años 1960.

La historia se desliza por algunos sucesos relevantes de la vida del cantautor, oriundo de Caseros, como la relación con Mauricio “Moris” Birabent (interpretado por su hijo Antonio Birabent), su vínculo con Mariana (Cecilia Dopazo), su musa y amante, su paso por el Hospital Borda y su trágico final.

Estrenada el 3 de junio de 1993, “Tango feroz: la leyenda de Tanguito” abrió una nueva época para la filmografía argentina, con producciones estilo biopics o específicamente dirigidas a un público adolescente.

A pocos días de su lanzamiento, la película de Piñeyro se convirtió en un éxito de taquilla con alrededor de 1.500.000 espectadores, alcanzando el 7,6% del total de las entradas vendidas en todo el país ese año.

El elenco se completó con las actuaciones de Héctor y Ernesto Alterio, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Cristina Banegas, Federico D’Elía, Damián De Santo y David Masajnik.

Sigue leyendo

Cine

Los cines municipales platenses renovaron su cartelera

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata renovó las carteleras de los cines locales con nuevas producciones del espacio INCAA, documentales y películas para todos los gustos.

Las funciones se proyectarán a partir de este jueves en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 27 de junio hasta el miércoles 3 de julio en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7. 

Jueves 27 | Viernes 28 |  Sábado 29  | Domingo 30 de junio
18:30 – La mujer hormiga 
Un teléfono que vibra sin parar, un mensaje ahogado en llanto; desde el comienzo, no solo los truenos anuncian que la llegada de Renata será la llegada de una tormenta. La vida tranquila de Virginia –o quizás estancada como el agua de la pileta del fondo que por las noches burbujea sin explicación– se ve sacudida por la visita de su hermana. Pero esta conmoción no es tanto un estallido como una gota que, poco a poco, va horadando el presente. Así empiezan a asomar las consecuencias de un accidente, los traumas irresolubles, las heridas, pero también los afectos.

Jueves 27 de junio
20:30 – A tiger in paradise
Un viaje surrealista al mundo interior de pensamientos y sombras del cantante José González. Escenificado con humor negro en la pintoresca campiña sueca alrededor de su casa con los socios creativos habituales de Ruben Östlund detrás de la cámara.

Viernes 28 de junio
17:00 – Los herederos del general Mosconi
El documental recorre los 101 años de la historia de YPF, desde su nacimiento el 3 de julio de 1922, cuando el presidente Hipólito Yrigoyen firmó el decreto por el que se creaba Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

Sábado 29 de junio
20:30 – Danubio
En plena Guerra Fría, la dictadura de Onganía organiza el Festival de Cine de Mar del Plata como una manera de mostrar una imagen de apertura hacia el mundo, mientras continúan en el país la represión y la censura. A partir de un profundo trabajo de investigación que recopila los informes de inteligencia de la época y de un amplio material de archivo audiovisual, Danubio recrea, desde los documentos y la fantasmática de la vigilancia estatal, la historia de una resistencia secreta: una sociedad cultural de comunistas eslavos creada para infiltrarse en el festival y establecer contacto con las delegaciones de los países socialistas.

Domingo 30 de junio
20:30 – Umberto D 
Umberto Domenico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable jubilación. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike. La película se exhibe en copia 16mm.

Lunes 1 | Martes 2 | Miércoles 3 de julio
18:30 – Las corredoras 
En 1959, en Buenos Aires, Mabel, empleada de un ministerio, debe viajar al campo a firmar un contrato con el estanciero Antonovich. En ese paraje solitario, asediada por una sorprendente mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas con personajes intrigantes que cambiarán para siempre el rumbo de su vida.

Lunes 1 de julio
20:30 – Los muelles de Nueva York
Toda la historia transcurre en menos de un día y en solo tres escenarios: un bar del puerto, una pensión y los muelles de la ciudad de Nueva York. Bill Connolly es fogonero en un barco y tiene una única noche libre en tierra. Mientras camina por los muelles, una muchacha se arroja al agua. Bill la rescata y, poco a poco, ambos se sienten atraídos el uno hacia el otro.

Martes 2 de julio
20:30 – Punishment Park
En 1970 se intensifica la Guerra de Vietnam. Hay masivas protestas públicas en Estados Unidos y en todo el mundo. El presidente Nixon declara un estado de emergencia nacional y las autoridades federales tienen potestad para detener a personas que supongan un riesgo para la seguridad interna.

Miércoles 3 de julio
20:30 – Slither
En un pueblo tranquilo, las mascotas comienzan a desaparecer sin razón aparente. Eso es solo el comienzo: como un acecho más de la oscura y obstruida historia de la Norteamérica profunda, una plaga parece estar viniendo desde lo más profundo de la tierra para reapropiarse de lo que le pertenece. En la forma de millones de gusanos de aspecto asqueroso, que cuentan con una de los pobladores más acaudalados como cómplice, la fuerza natural vengativa pone al borde del exterminio a todos los habitantes del pueblo y a todo lo que pueda alcanzar en su hambre destructiva.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 27 de junio hasta el miércoles 3 de julio en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 27  |  Viernes 28  | Domingo 30 de junio
18:00 – El rectángulo de ángeles
Nina y Rafa son una típica pareja porteña, pero toda su vida puede cambiar en un momento al ser invitados a una cena en un glamoroso restorán donde salir con vida solo depende de una cosa, el rectángulo de ángeles.

Jueves 27 de junio
20:00 – El viento que arrasa
Presa de la fe ciega de su padre, el Reverendo Pearson, Leni lo acompaña en su misión evangélica. Un accidente banal los obliga a detenerse en el taller del Gringo. Cuando el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca, el hijo del mecánico, Leni entiende que es momento de asumir su destino. 

Viernes 28 de junio
20:00 – Nazareno Cruz y El Lobo
Nazareno Cruz es el séptimo hijo de un matrimonio que vive en un pueblo de alta montaña. Según un mito, el séptimo hijo se convertirá en lobo en las noches de luna llena. Todos en el pueblo se sienten aliviados cuando esto no sucede. El niño crece y se enamora de una hermosa niña, Griselda. Cuando tiene 20 años, recibe la visita del Diablo, quien le ofrece las riquezas del mundo si le da la espalda a su amor por Griselda, y si no lo hace, se convertirá en lobo.

Domingo 30
20:00 – Una historia sencilla
Alvin Straight es un anciano que vive en Iowa con una hija con discapacidad. Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle, con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilómetros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

Lunes 1  | Martes 2  | Miércoles 3 de julio
18:00 – Cenizas y diamantes, la película de Don Cornelio y La Zona
La banda de rock Don Cornelio y la Zona irrumpe en la escena musical de fines de los 80, entregando un álbum mítico y al mejor de los poetas del rock que hoy ya es leyenda, Palo Pandolfo.

Martes 2 de julio
20:00 – El Resplandor
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Miércoles 3 de julio
20:00 – Palombella rossa
Michele Apicella, dirigente del PCI, pierde la memoria tras un accidente. La película gira en torno a un partido de waterpolo en el que Michele intenta recuperar su memoria a través de recuerdos confusos y de una realidad que no llega a comprender o en la que no se reconoce.

Sigue leyendo

Cine

Los estrenos que llegan a los cines argentinos este jueves 27 de junio

Publicado

el

Blue Lock La Película: Episodio Nagi
(Blue Lock The Movie: Episode Nagi, 2024, Japón, 91 minutos, ATP C/R)

Género: Animé – Distribuidora: UIP

Película spin-off de la serie anime “Blue Lock”. “Qué fastidio”. Esa era la frase favorita de Nagi Seishiro, estudiante de segundo año de preparatoria, en su día a día. Eso fue hasta que Mikage Reo, un compañero que soñaba con ganar la Copa del Mundo, descubrió la habilidad oculta de Nagi y le animó a jugar al fútbol y compartir su extraordinario talento. Un día recibe una invitación para el misterioso Proyecto BLUE LOCK. Allí se encuentra con los mejores delanteros del país. El sueño de Nagi de convertirse en el mejor junto a Reo le llevará a un mundo desconocido. Un prodigio sólo puede formarse cuando alguien lo descubre… ahora, el increíble talento y la personalidad del delantero Nagi Seishiro revolucionarán el mundo del fútbol.

Director: Shunsuke Ishikawa.

Cómplices del engaño
(Hit Man, 2023, EEUU, 113 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Acción/Comedia – Distribuidora: Diamond Films

Gary Johnson es el asesino profesional más buscado de Nueva Orleans. Para sus clientes, es el sicario ideal. Pero si le pagas para que elimine a un cónyuge infiel o a un jefe maltratador, será mejor que tengas cuidado: trabaja para la policía. Cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer desesperada que intenta huir de un novio maltratador, se convierte en uno de sus falsos personajes, se enamora de la mujer y coquetea con convertirse él mismo en un criminal.

Director: Richard Linklater. Elenco: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio, Retta, Molly Bernard, Anthony Michael Frederick, Mike Markoff, Jo-Ann Robinson.

Exorcismo
(The Exorcism, 2024, EEUU, 95 minutos, SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Imagem Films

Anthony Miller es un actor que lidia con algunos problemas personales, empieza a intentar resolverlos mientras graba una película de terror. Su hija Lee, con la que ya no tiene mucha relación, se pregunta si quizá su padre está volviendo a sus problemas con la adicción o si hay algo más siniestro en el asunto.

Director: Joshua John Miller. Protagonizada por Russell Crowe, Sam Worthington y Adam Goldberg.

Goyo

(2024, Argentina, 106 minutos, SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Maco Cine

Goyo es un hombre con Asperger, fanático de Van Gogh, que trabaja como guía en el Museo de Bellas Artes en la Ciudad de Buenos Aires. Su estructurada rutina se ve interrumpida cuando conoce a Eva, la nueva guardia de seguridad del museo, y el enamoramiento y la ternura se apoderan de él. Ella es una mujer que perdió la fe en el amor por una crisis en su matrimonio, y que por momentos la hace perder también la fe en sí misma. El inesperado encuentro entre Goyo y Eva les hará descubrir otra forma de amar y ser amados.

Director: Marcos Carnevale. Elenco: Nicolás Furtado, Nancy Dupláa, Soledad Villamil, Pablo Rago, Cecilia Roth, Diego Alonso Gómez, Balthazar Murillo, Milo Zeus Lis, Mayra Homar.

Naufragios
(2024, Argentina, 90 minutos, SAM 13 C/R)

Género: Drama – Distribuidora: Cine Tren

Con el corazón lastimado, enojada y en busca de consuelo, Maite llega a un balneario fuera de temporada donde unos pocos habitantes comparten sus vidas solitarias. Todos están heridos, esperando con resignación que alguien venga a rescatarlos. Maite se entrega al vaivén de los días hasta que encuentran inconsciente a un marinero que parece venir del pasado, incitando a cada uno de ellos a decidir si retoma su vida o permanece varado en esas playas.

Directora: Vanina Spataro. Elenco: Lautaro Bettoni, Alfonso Tort, Sofía Palomino, Maiamar Abrodos, Romina Peluffo, Mateo Chiarino.

Ghost: Rite Here Rite Now La Experiencia
(Rite Here Rite Now, 2024, 145 minutos, SAM 13)

Género: Concierto – Distribuidora: Cinemark Argentina

Rodada durante los dos conciertos de Ghost en el Kia Forum de Los Ángeles, “Rite Here Rite Now” es mucho más que un espectáculo musical llevado al cine. El primer largometraje de Ghost combina fascinantes actuaciones en directo con una historia narrativa que retoma los hilos argumentales de la larga serie de episodios web de la banda. El resultado es una mezcla fantasmagórica absolutamente única: Las interpretaciones en directo de los temas favoritos de los cinco álbumes de Ghost, así como de “Mary On A Cross”, con disco de platino de la RIAA, entre otros, se entremezclan con los debuts en la gran pantalla de algunos rostros familiares para las legiones de fans de la banda. Tanto si eres un devoto discípulo que busca revivir los recuerdos más preciados del espectáculo en directo de Ghost como si eres un curioso no iniciado, “Rite Here Rite Now” te dejará completamente hechizado y cautivado por este grandilocuente pero íntimo retrato cinematográfico de Ghost.

Director: Tobias Forge, Alex Ross Perry. Elenco: Ghost, Tobias Forge, Maralyn Facey, Alan Ursillo, Ashley McBride, Kevin Kaufmann.

Dueto
(2024, Argentina, 63 minutos, SAM 13)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

En “Dueto”, el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky y el actor Rafael Ferro exponen, de manera confesional, el vínculo que comparten desde hace muchos años, no sólo recordando sino también recontando un puñado de historias comunes.

Dirigida y protagonizada por Edgardo Cozarinsky y Rafael Ferro.

El fantasma de la familia Rampante
(2024, Argentina, 74 minutos, ATP C/R)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

El Escuadrón Volante, un grupo de teatro de varieté, se propone a realizar una obra con un director externo, con quien comienzan una adaptación de Ubú Rey llevando la trama a una administración de consorcios de un edificio de la ciudad de Buenos Aires. Con el correr de los ensayos, el recuerdo de la obra que habían realizado antes, La tragedia de la familia Rampante- un espectáculo planteado en 8 capítulos y marcado por la autogestión y el absurdo-, hace cuestionar la identidad del grupo.

Director: Leandro Tolchinsky.

Sigue leyendo

Cine

Revelan que se graba “Shrek 5” y “Burro” tendrá su propia película

Publicado

el

El actor Eddie Murphy reveló en una entrevista con Steve Weintraub para Collider, que “Shrek 5” ya se encuentra en rodaje y que, al finalizar el proyecto, comenzarán las grabaciones para un spin off del “Burro”, personaje que él interpreta.

“Empezamos a hacer ‘Shrek 5’ hace meses. Yo grabé el primer acto, y lo terminaremos este año. ‘Shrek’ va a salir, y ‘Burro’ va a tener su propia película”, confirmó el actor.

El periodista Steve Weintraub le preguntó si ambos proyectos se están realizando en simultáneo, a lo que Murphy aclaró: “No, no al mismo tiempo. Empecé a grabar ‘Shrek’, creo que saldrá en 2025, y luego haremos una de ‘Burro’ después”, remarcó.

Murphy interpretó por primera vez a ‘Burro’ hace ya casi 20 años y los fanáticos de la saga pedían un spin off para conocer detalles del divertido personaje, como lo hicieron con “El Gato con botas”, y finalmente la película es una realidad.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº