Conéctate con nosotros

Cine

Se renovó la cartelera de los cines municipales platenses

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata renovó el listado de películas, films y documentales que se proyectarán los próximos días en las salas de cines comunales.

Las funciones tienen lugar desde el jueves 23 hasta el miércoles 29 de mayo en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select estarán disponibles del jueves 23 al miércoles 29 de mayo en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7. Cabe destacar que la sala permanecerá cerrada el día sábado 25 de mayo.  

Jueves 23 | Viernes 24
18:30 – Recursos humanos
Gabriel, un supervisor de impresiones en una compañía, aplica para la vacante de una gerencia. Pero para su sorpresa, el puesto se lo dan a un familiar de uno de los jefes del lugar. De a poco, a partir de esto, conocemos a algunos empleados como la persona nueva del área de recursos humanos; desde luego que al nuevo gerente; un compañero de Gabriel; y una misteriosa mujer que permanece en la vida del protagonista más allá del trabajo.

Jueves 23
20:30 – Four Rooms 
Un solitario botones sirve de lazo para cuatro historias en un hotel de Los Ángeles en la noche de Año Nuevo. Cuatro de los directores más destacados del cine clase B contemporáneo y cuatro cortometrajes unidos por el espacio para conformar una historia delirante.

Viernes 24
20:30 – Saudade fez morada aqui dentro
Como si la adolescencia no fuera lo suficientemente difícil, un joven, sin padre y que vive en un pequeño pueblo del interior de Brasil, se enfrenta a una enfermedad ocular degenerativa que poco a poco lo dejará ciego. A medida que su visión se deteriora, y atraviesa la confusión de un primer amor no correspondido, tendrá que aprender cómo ver la vida con otros ojos.

Domingo 26 | Lunes 27 | Martes 28 | Miércoles 29
18:30 – Algo que pasó en año nuevo 
María y Manuel tienen un plan, o más bien dos: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado. Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen. Y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla. Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”.

Domingo 26
20:30 – Un lugar llamado Notting Hill (en 35 mm) 
William, tranquilo propietario de una pequeña librería de viajes en el popular barrio
londinense de Notting Hill, conoce un día por casualidad a la famosa Anna Scott, la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico actual. Desde el momento en que la actriz entra en su tienda, la vida de William empezará a cambiar. 

Lunes 27
20:30 – Gallipoli 
Archie es un joven atleta australiano que quiere alistarse en el ejército de su país para combatir en la Primera Guerra Mundial. Su primer intento resulta fallido por ser menor de edad. Frank, otro atleta que también quiere combatir. Juntos atraviesan el desierto australiano y consiguen entrar en las fuerzas armadas. Desde allí son trasladados a Turquía, aliado de los imperios alemanes y austrohúngaro en la Gran Guerra. En los Dardanelos deben enfrentarse a las tropas del Imperio Otomano en la batalla por el control de la península de Galípoli. 

Martes 28
20:30 – Belladonna of Sadness 
Obra maestra de la animación. Con influenciadas del art nouveau y especialmente el estilo de Aubrey Beardsley, Gustav Klimt, Egon Schiele, y la animación psicodélica, la película nos narra con un enorme potencial visual, la historia de Jeanne, una campesina que tras ser desterrada de su aldea, forja un pacto con el diablo que le otorgará habilidades mágicas.

Miércoles 29
20:30 – Paterson 
Paterson (Adam Driver) conduce un autobús de línea con disciplina zen. Pese al ritmo de las calles de la ciudad de Nueva Jersey, nada parece distraer al chofer de la rutina de su trabajo. En los tiempos muertos y en los descansos del recorrido, Paterson escribe poesía, siguiendo la tradición de Williams Carlos Williams o William Burroughs, ex vecinos de su ciudad. Al terminar el día, pasa las noches con su esposa y se toma una cerveza en el bar de la esquina, observando, afable, el mundo que le ha tocado en suerte.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles el jueves 23, viernes 24, domingo 26, lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de mayo, en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 23 | Viernes 24 | Domingo 26
18:00 – Arco iris, música y filosofía 
Documental musical de 2023 que cuenta la historia del grupo de rock nacional argentino Arco Iris desde mediados de los años 60 hasta su separación en 1975

Jueves 23
20: 00 – Otra semilla
Dolores Etchevehere, una mujer perteneciente a una de las familias más poderosas de Argentina es, a partir de la muerte de su padre, expulsada de manera fraudulenta de todos sus derechos hereditarios, por parte de su madre y sus tres hermanos varones. Luego de 11 años de luchar en soledad, se vincula con Juan Grabois un dirigente de los movimientos populares. Juntos diseñan un plan, el Proyecto Artigas, el cual no solo incluye recuperar los derechos hereditarios sino que con una parte de lo recuperado, crear un modelo de producción agroecológica, libre de agrotóxicos y explotación, en las antípodas de lo que su familia representa.

Viernes 24
20:00 – Everything everywhere all at once 
Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

Domingo 26
20:00 – Muco – Contradição na Tradição – Estreno en La Plata, con la presencia de su director. 
Dos hermanos brasileños viajan a la India para comprender las implicaciones que la ancestral práctica del Yoga tiene en nuestra sociedad actual y el medio ambiente. El documental, muestra verdades ocultas en la India, también revela elementos del imaginario occidental sobre las tradiciones espirituales de Asia. Se camina entre creencias y hábitos presentes de ese mundo, pero que afectan a toda la humanidad. El film registra los primeros principios éticos del Yoga (Yamas). 

Lunes 27 | Martes 28 | Miércoles 29
18:00 – Luces azules 
En una casa de clase media alta de la Ciudad de Buenos Aires, un grupo de amigos se reúne para festejar el cumpleaños 70 de Alejandro, que hace 30 años está casado con Pedro. Cada una de las parejas invitadas traerá a la mesa distintos conflictos que irán desarrollando a lo largo de la velada bajo el manto protector de los anfitriones.

Lunes 27
20:00 – Producciones realizadas por estudiantes de Artes Audiovisuales (UNLP) en el marco de la tesis de grado.

Martes 28
20:00 – No respires
¿Hay algo más simple que robarle a un ciego viejo? Eso creen Alex, Rocky y Money. Pero la casa los espera con grandes sorpresas. La oscuridad es el territorio de los depredadores de la noche. Cada sonido es un peligro. Cada respiro puede ser el último.

Miércoles 29
20:00 – Profit Motive and the Whispering Wind 
Una exploración de la historia de los Estados Unidos a través de cementerios, placas históricas y marcadores inspirada por A People’s History of the United States de Howard Zinn. 

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Cine

Lo que dejó la taquilla del último fin de semana

Publicado

el

Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto de 2025 se vendieron 580.229 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 31% en relación al fin de semana pasado.

Un millón de tickets para “Homo Argentum”

“Homo Argentum” lideró el ranking por segunda semana consecutiva con 379.322 espectadores en 478 salas. Perdió un 20% de taquilla, aunque mantuvo la misma cantidad de pantallas de exhibición. Cortó el 65% de los tickets totales.

El domingo 24 de agosto la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores y no para de romper récords. Es la séptima película que lo hace en 2025 y tardó 10 días en alcanzar el número, detrás de “Lilo y Stitch” que lo hizo en 5 días.

Desde enero de 2024, con “Muchachos, la película de la gente”, que un título argentino no superaba el millón de entradas. Pero al documental sobre la Selección Argentina de fútbol le tomó 34 días llegar a la cifra. Y la otra que lo hizo recientemente fue “Argentina, 1985” (2023) en 33 días. Por lo que “Homo Argentum” es la tercera producción argentina que logra el hito en la post-pandemia, pero es la que más rápido lo hizo.

“El clan” (de 2015, también con el protagónico de Francella) tiene el récord histórico argentino en alcanzar el millón: 9 días. Lo cual convierte a Guillermo Francella en el actor que más rápido llegó al número millonario. Pero el logro de “Homo Argentum” se asemeja a otros títulos taquilleros que lo hicieron en 10 días: “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999). Por lo que por lo menos tendríamos que retroceder una década para buscar un éxito similar para el cine nacional.

Desde 1997, 27 títulos argentinos superaron el millón de espectadores.

En su semana de estreno, “Homo Argentum” también había logrado el segundo mejor arranque de fin de semana y el tercero mejor para los primeros 7 días.

El resto

“Otro viernes de locos” permaneció en el segundo puesto con 65.110 espectadores en 203 salas. Perdió un 50% de taquilla y un 25% de pantallas. Su acumulado es de 444.494 asistentes.

“La hora de la desaparición” se ubicó en el tercer puesto con 46.338 tickets en 213 salas. Ha vendido 372.793 entradas desde el 7 de agosto.

El ranking se renovó con dos estrenos: “Haz que regrese”, propuesta de terror, en el puesto 4 con 19.445 espectadores; “Nadie 2”, secuela de acción protagonizada por Bob Odenkirk, en la séptima posición con 6.684 entradas; y “La vida de Chuck” en el puesto 8 con 5.011 asistentes.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Publicado

el

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.

Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción – Distribuidora: UIP

Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.

Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.

La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.

Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.

El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.

Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.

El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.

Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.

El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.

Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.

Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.

Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.

Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.

Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.

Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.

Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Publicado

el

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.

El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.

“Homo Argentum”, récord

“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.

“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:

  • Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
  • Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
  • Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
  • Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
  • Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.

  • “Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales
  • Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).

El resto

“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.

“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº