Conéctate con nosotros

Cine

Superhéroes, romance y misterio en los cines municipales platenses

Publicado

el

Cultura de la Municipalidad de La Plata dispuso una nueva cartelera en los cines locales que incluye dramas, documentales, cine musicalizado, producciones del Espacio INCAA y más.

Las funciones se proyectarán en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del  EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Cine Select

Las películas del cine Select podrán verse desde el jueves 8 hasta el miércoles 14 de agosto en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7. 

Jueves 8 | Viernes 9 | Sábado 10 | Domingo 11 | Lunes 12 | Martes 13 | Miércoles 14
18:30 – La película de Bañez
En julio de 2009, a los 58 años de edad, el escritor José Gabriel Báñez terminó con su vida de manera sorpresiva. “Somos argumentos ambulantes y terminaremos siendo una versión”, pronosticó Báñez. El investigador recoge el guante y sale en busca de esa versión.

Jueves 8
20:30 – Boogie Nights 
Un productor encumbra a un joven que abandonó la escuela hasta el éxito en la industria porno de los años setenta, pero la avaricia y el egoísmo lo llevan a un descenso a los infiernos en los años ochenta.

Viernes 9
20:30 – Proyección de cortos de En el Reino en su 10 aniversario
Este 2024, la productora audiovisual oriunda de La Plata celebra una década de trabajo ininterrumpido en el cine independiente. En el Reino apostó desde sus inicios por impulsar el cine y el audiovisual en diversos formatos e hibridaciones, formando así un estilo que dialoga con estéticas de la ficción y el documental, lo que ha llevado algunas de sus producciones a participar de festivales internacionales como Berlinale, Doclisboa y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.  Algunas de sus obras fueron reconocidas en los Premios Cóndor de Plata (Aquel verano sin hogar) y el premio a Mejor Cortometraje (Luz distante) en la sección Noves Visions Petit Formato en el Festival de Sitges.

Sábado 10
20:30 – El hombre sin brazos (The unknown)
La función forma parte del Ciclo Vitaphone, que presenta Cine Musicalizado en Vivo. Improvisan Nahuel Acosta, Tata Laxague y Fran Cadierno.

Domingo 11
20:30 – Cul de sac (Callejón sin salida) 
Un gánster herido y su socio moribundo se refugian en un castillo sobre una diminuta isla inglesa donde reside un atípico matrimonio. Pronto comenzarán a surgir extraños comportamientos en la pareja presa del cautiverio, que gradualmente se irán pronunciando. A través de esta absorbente y entretenida fábula de desolación y humor negro cercana al teatro del absurdo, Polanski desplegó su corrosiva e inolvidable burla de los valores burgueses como la propiedad, el matrimonio y las convenciones sociales. La película se exhibe en copia 16mm.

Lunes 12
20:30 – Texasville 
En un pueblo de Texas se preparan para celebrar el centenario de la fundación de la población. Es también el momento para recordar el pasado de Duane y Jacy. Secuela de “La última película”.

Martes 13
20:30 – La carta que nunca fue enviada 
Historia de un pequeño grupo de geólogos soviéticos que realizan una larga expedición en busca de diamantes en Siberia. 

Miércoles 14
20:30 – Superchica 
Helen Slater protagoniza la cuarta película de la serie Superman, que sigue a los eventos narrados en Superman 3 (1983). En esta ocasión, Kara Zor-El llega a la tierra camuflada en Superchica, prima de Clark Kent, para enfrentar a Selena, una bruja que se ha apoderado de Omegahedron, un objeto precioso que alimenta a todo su planeta, Argo City. Camuflada como Linda Lee, Superchica deberá recuperar el Omegahedron mientras enamora y vence rivales durante su breve estancia en la Tierra.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect se proyectarán desde el jueves 8 hasta el miércoles 14 de agosto en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 8 | Viernes 9 | Domingo 11
18:00 – Las voces de Pablo
En 2013 murió Pablo Murúa, hijo del actor y director argentino Lautaro Murúa. Impulsado por la necesidad de sanar un vínculo fracturado durante años, su hijo Gonzalo decide emprender un viaje hacia la historia del “ingobernable” Pablo. Es una reconstrucción de recuerdos propios y ajenos por la que Gonzalo se adentra en lo que piensa que constituye a su padre: los cuentos que nunca publicó.

Jueves 8
20:00 – Cross Dreamers
Ornella, Mabel, Paula y Mirna son protagonistas de la noche crossdresser de Buenos Aires y Rosario. Cada una, sin embargo, vive de manera diferente esta identidad desdoblada: mientras algunas querrían no volver nunca a su vida de varón, otras se sienten bien en la dualidad. Pero el deseo se enfrenta a menudo con los límites de una sociedad menos libre de lo que se piensa, y a cada una le espera un recorrido muy personal.

Viernes 9
20:00 – Moonrise Kingdom 
Ambientada en una isla de la costa de Nueva Inglaterra en el verano de 1965, la película cuenta la historia de una chica y un chico de doce años que se enamoran, hacen un pacto secreto y se escapan a terrenos selváticos e inexplorados. Cuando varias autoridades intentan perseguirlos, se forma una violenta tormenta en la costa y la comunidad de la pacífica isla se verá trastornada irremediablemente. 

Domingo 11
20:00 – Recuerdos del ayer 
Taeko Okajima es una joven que pide permiso de vacaciones para poder regresar a su casa de Yamagata, el pueblo de su cuñada y donde vivió los momentos más felices de su vida. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y a su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.

Lunes 12 | Martes 13 | Miércoles 14
18:00 – Continente
Una joven regresa a un aislado pueblo en el sur de Brasil luego de quince años de vivir en el extranjero porque su padre, un poderoso terrateniente, está muriendo. Mientras ella debe hacerse cargo de un legado más pesado de lo que parece, la única médica local lucha por proteger a los habitantes de un misterioso y peligroso pacto.

Lunes 12  
20:00 – Persona Non Grata 
Laura, escritora y artista vegana, busca distanciarse de su familia y de la vida rural trasladándose a la ciudad de Copenhagen. Tiempo después debe enfrentarse a su antigua vida, al volver a su casa familiar para asistir a la boda de su hermano. Llena de debates éticos y emocionales, siente que aún no encaja en ese mundo, pero ¿a quién culpar de eso?

Martes 13
20:00 – Pearl 
Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo
bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida
glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de “X” (2022). 

Miércoles 14
20:00 – A Girl Walks Home Alone at Night
En la ciudad fantasma iraní de Bad City, un lugar que apesta a muerte y soledad, la gente del pueblo descubre que está siendo acosada por una vampiresa solitaria.

Cine

Lo que dejó la taquilla del último fin de semana

Publicado

el

Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto de 2025 se vendieron 580.229 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 31% en relación al fin de semana pasado.

Un millón de tickets para “Homo Argentum”

“Homo Argentum” lideró el ranking por segunda semana consecutiva con 379.322 espectadores en 478 salas. Perdió un 20% de taquilla, aunque mantuvo la misma cantidad de pantallas de exhibición. Cortó el 65% de los tickets totales.

El domingo 24 de agosto la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores y no para de romper récords. Es la séptima película que lo hace en 2025 y tardó 10 días en alcanzar el número, detrás de “Lilo y Stitch” que lo hizo en 5 días.

Desde enero de 2024, con “Muchachos, la película de la gente”, que un título argentino no superaba el millón de entradas. Pero al documental sobre la Selección Argentina de fútbol le tomó 34 días llegar a la cifra. Y la otra que lo hizo recientemente fue “Argentina, 1985” (2023) en 33 días. Por lo que “Homo Argentum” es la tercera producción argentina que logra el hito en la post-pandemia, pero es la que más rápido lo hizo.

“El clan” (de 2015, también con el protagónico de Francella) tiene el récord histórico argentino en alcanzar el millón: 9 días. Lo cual convierte a Guillermo Francella en el actor que más rápido llegó al número millonario. Pero el logro de “Homo Argentum” se asemeja a otros títulos taquilleros que lo hicieron en 10 días: “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999). Por lo que por lo menos tendríamos que retroceder una década para buscar un éxito similar para el cine nacional.

Desde 1997, 27 títulos argentinos superaron el millón de espectadores.

En su semana de estreno, “Homo Argentum” también había logrado el segundo mejor arranque de fin de semana y el tercero mejor para los primeros 7 días.

El resto

“Otro viernes de locos” permaneció en el segundo puesto con 65.110 espectadores en 203 salas. Perdió un 50% de taquilla y un 25% de pantallas. Su acumulado es de 444.494 asistentes.

“La hora de la desaparición” se ubicó en el tercer puesto con 46.338 tickets en 213 salas. Ha vendido 372.793 entradas desde el 7 de agosto.

El ranking se renovó con dos estrenos: “Haz que regrese”, propuesta de terror, en el puesto 4 con 19.445 espectadores; “Nadie 2”, secuela de acción protagonizada por Bob Odenkirk, en la séptima posición con 6.684 entradas; y “La vida de Chuck” en el puesto 8 con 5.011 asistentes.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Publicado

el

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.

Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción – Distribuidora: UIP

Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.

Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.

La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.

Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.

El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.

Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.

El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.

Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.

El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.

Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.

Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.

Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.

Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.

Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.

Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.

Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Publicado

el

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.

El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.

“Homo Argentum”, récord

“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.

“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:

  • Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
  • Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
  • Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
  • Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
  • Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.

  • “Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales
  • Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).

El resto

“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.

“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº