Cine
Víctor Heredia homenajeado en el filme documental “Quiero volverme tiempo”
La vida y la obra del trovador Víctor Heredia llegó este jueves a cines locales con el estreno de “Quiero volverme tiempo”, documental escrito y dirigido por Maximiliano González que reúne testimonios de grandes artistas contemporáneos del homenajeado.
“Busqué que la narrativa de la película abarcara la obra de Víctor y su relación con los sucesos políticos de Latinoamérica. Por un lado como esos hechos estuvieron presentes en su obra y por otro como sus canciones se transformaron en verdaderos himnos de lucha en el resto del continente”, señaló González a la agencia de noticias Télam sobre el filme.
A partir del indisoluble lazo de las canciones del músico, de 76 años, con la realidad social y con colegas de diferentes lugares del mundo, la película puede verse como un relato coral sobre los avatares regionales que suma las voces de figuras de la talla de León Gieco, Isabel Parra, Abel Pintos, Joan Manuel Serrat, Pedro Aznar y Silvio Rodríguez.
En esa galería también aparecen Marián Farías Gómez, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Tukuta Gordillo, Carolina Peleritti, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Ricardo Flecha y Roberto Márquez, entre otros.
“La película cuenta con las palabras de algunos de los mayores artistas populares de los últimos 50 años y cada uno aportó su mirada no solo sobre la obra de Víctor, sino su visión del mundo que les ha tocado narrar y el que esperan construir”, resalta quien antes dirigió “La Soledad” (2007), “La Guayaba” (2013) y “Lejos de Pekín” (2020).
Consultado acerca del carácter del trabajo que se propuso a partir de retratar al autor de populares y emblemáticas piezas como “Sobreviviendo”, “Todavía cantamos”, “Razón de vivir”, “El viejo Matías”, “Ojos de cielo” y “Dulce Daniela”, por citar apenas algunas, González indica que “en principio pensé la película con diferentes capas, centrada en la obra de Víctor, pero que fuera construyendo ideas sobre diferentes conceptos”.
“Así aparecen –puntualiza el director- la lucha colectiva, los derechos humanos, los pueblos originarios, la identidad y el arte como herramienta política, entre muchas otras aristas”.
Con esa premisa, el cineasta considera que “‘Quiero volverme tiempo’ busca contribuir a crear una memoria sobre el trabajo de Heredia y sobre los temas que desarrolla su narrativa”.
Cine
Una variada oferta en la renovación de la cartelera cinematográfica
Wicked: Por siempre (Título original: Wicked: For Good, País de origen: Estados Unidos, Duración: 138 minutos, Calificación: ATP)
Género: Fantasía/ Musical – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway. El capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz comienza con Elphaba y Glinda distanciadas y viviendo las consecuencias de sus respectivas decisiones. Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, ambas deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz.
Dirección: Jon M. Chu – Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Marissa Bode, Bowen Yang, Bronwyn James, Keala Settle, Peter Dinklage.
Jujutsu Kaisen: Ejecución (Título original: Jujutsu Kaisen: Execution -Shibuya Incident x The Culling Game Begins, País de origen: Japón, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción/ Animación/ Animé – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Película recopilatoria de la serie anime “Jujutsu Kaisen 2”, que compila el arco argumental “Shibuya Incident” y los primeros 2 episodios de su secuela “Jujutsu Kaisen 3: The Culling Game Part 1”. Secuela de la película anime “Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death”. Durante las celebraciones de Halloween en Shibuya, una misteriosa barrera cae sobre la multitud, atrapando a cientos de civiles. En medio del caos, surge una batalla épica entre hechiceros y espíritus malditos.
Dirección: Shota Goshozono.
Terror en Shelby Oaks (Título original: Shelby Oaks, País de origen: Estados Unidos, Duración: 99 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: DIAMOND FILMS
Sinopsis: Mia busca desesperadamente a su hermana Riley, desaparecida 12 años atrás, quien era la presentadora de un canal de YouTube sobre fenómenos paranormales. A medida que investiga, Mia descubre que Riley podría haber sido víctima de fuerzas sobrenaturales, y que el demonio imaginario de su infancia podría ser real.
Dirección: Chris Stuckmann – Elenco: Camille Sullivan, Brendan Sexton III, Sarah Durn, Keith David, Michael Beach, Robin Bartlett, Emily Bennett.
Saint Catherine (Título original: Saint Catherine, País de origen: Argentina, Duración: 86 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Terror – Distribuidora: 3C FILMS
Sinopsis: Una niña huérfana es rescatada de un ritual satánico y llevada al Instituto Saint Catherine para jóvenes sin hogar. Allí aprenderá nuevas habilidades mientras se enfrenta a los demonios que la acechan, en una antología de episodios que exploran el horror sobrenatural.
Dirección: Michael Escobedo, Juan de Dios Garduño, Hana Kazim, Gonzalo Mellid, Raffael Oliveri – Elenco: Valentina Mas, Raymond E. Lee, Pachi Lucas, Julia Kraiselburd, Emilia Mayo, Greta Emma, Agustin Olcese, Adriana Torrebejano.
La muerte de un comediante (Título original: La muerte de un comediante, País de origen: Argentina, Duración: 94 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: MOVING PICS S.A.
Sinopsis: Juan Debré dedicó su vida a interpretar a un héroe en una popular serie de TV. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, huye a Bruselas y se encuentra con un viejo amor, reflexionando sobre su identidad y legado en un viaje de autodescubrimiento.
Dirección: Diego Peretti, Javier Beltramino – Elenco: Diego Peretti, Malena Villa, Heinz K. Krattiger, Chuck Hargrove, Eric Jean Bier, Marioska Fabián Nuñez.
La dicha en movimiento (Los Twist) (Título original: La dicha en movimiento, País de origen: Argentina, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)
Género: Romance/ Musical – Distribuidora: DIGICINE
Sinopsis: Ambientada en 1983, narra la historia de dos jóvenes que se enamoran durante la grabación del icónico álbum de Los Twist, explorando el paso de la adolescencia a la madurez en un contexto de rock argentino y cambio cultural.
Dirección: Maximiliano Gutiérrez – Elenco: Kevsho, Ornella D’Elía, Sofía Morandi, Julián Cerati, Romina Richi, Ronnie Arias, Campi, Lalo Mir, Pipo Cipolatti.
Dos fiscales (Título original: Two Prosecutors, País de origen: Ucrania, Duración: 118 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Drama – Distribuidora: ZETA FILMS
Sinopsis: Unión Soviética, 1937. Miles de cartas de detenidos acusados falsamente por el régimen son quemadas en una celda. Contra todo pronóstico, una de ellas llega a su destino: el escritorio del recién nombrado fiscal local, Alexander Kornev. Kornev hace todo lo posible por encontrar al prisionero, víctima de agentes corruptos de la policía secreta, la NKVD. Bolchevique íntegro y dedicado, el joven fiscal sospecha de algo ilícito. Su búsqueda de justicia lo llevará hasta la Fiscalía General de Moscú. En la época de las grandes purgas estalinistas, ésta es la zambullida de un hombre en los pasillos de un régimen totalitario que no lleva dicho nombre.
Dirección: Sergei Loznitsa – Elenco: Alexander Kuznetsov, Anatoliy Beliy, Aleksandr Filippenko, Vytautas Kaniusonis, Nina Shaternikova.
Jay Kelly (Título original: Jay Kelly, País de origen: Estados Unidos, Duración: 132 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Comedia/ Drama – Distribuidora: MACO CINE
Sinopsis: Jay Kelly es una gran estrella de cine que a sus sesenta años se encuentra en crisis vital y que, ante el homenaje que le va a brindar un importante festival de cine, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal volviendo a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida. Y es que todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero Jay Kelly no se conoce a sí mismo.
Dirección: Noah Baumbach – Elenco: George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Isla Fisher, Emily Mortimer, Greta Gerwig.
Adiós Sui Géneris (Título original: Adiós Sui Géneris, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)
Género: Concierto/ Documental – Distribuidora: LUPINO FILMS
Sinopsis: Documental sobre el recital de despedida del grupo de rock Sui Generis en el Luna Park, grabado el 5 de septiembre de 1975. Incluye actuaciones en vivo, testimonios y el cierre de una era en el rock argentino antes de la carrera solista de Charly García.
Dirección: Bebe Kamin – Elenco: Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli, Juan Carlos Rodríguez, Mimí Pons, Norma Pons, León Gieco, Raúl Porchetto, David Lebon.
Cine
Un fin de semana con la taquilla más baja del año
Entre el jueves 13 y el domingo 16 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 13% en relación al fin de semana pasado. Fue el menos convocante de 2025.
“Depredador: Tierras salvajes” continúa en el primer puesto con 37.072 espectadores en 272 salas. Perdió un 46% de taquilla y un 21% de pantallas. Hasta el momento ha cortado 131.159 tickets superando a “Depredadores” de 2010.
“Nada es lo que parece 3” debutó en la segunda posición con 26.285 entradas. Es la primera vez que la saga de ilusionistas se ubica en el puesto 2 en su primer fin de semana, aunque lo hizo por debajo de la mitad de las anteriores entregas que alcanzaron la cuarta posición: la primera de 2013 convocó a 61.585 personas en sus primeros 4 días (253.630 tickets totales) y la segunda de 2016 tuvo 60.821 espectadores en el mismo período (163.315 tickets totales).
La reposición de “Harry Potter y el cáliz de fuego” se ubicó en el tercer puesto con 12.043 entradas en 104 salas. Hace 20 años la película cortó 1.426.824 tickets, valor promedio que tuvieron las 8 entregas en su momento de estreno original. Desde hace 4 años se han re-estrenado 4 películas de la famosa saga: “Harry Potter y la piedra filosofal: 20 años de magia” en 2021 con 119.889 asistentes, “Harry Potter y la cámara secreta” en 2022 con 23.909 entradas, “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” con 83.776 tickets, y ahora “Harry Potter y el cáliz de fuego”.
“El sobreviviente”, película de acción y ciencia ficción protagonizada por Glen Powell, fue otro de los lanzamientos que renovó el top 10 con 7.376 espectadores en 168 salas. Se ubicó en la séptima posición.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Así fue la historica visita de Johnny Deep a La Plata
La ciudad de La Plata vivió una jornada histórica con la visita de Johnny Depp, una de las figuras más reconocidas del cine mundial. Su paso por la capital bonaerense combinó arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.
“La visita de Johnny Depp a La Plata es un hito cultural que reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura. Es un orgullo haber recibido a una figura de su trayectoria en nuestra ciudad, y estamos agradecidos por la oportunidad de compartir con él la riqueza cultural y artística de La Plata”, expresó ekl intendente platense Julio Alak.

La recorrida del artista estadounidense comenzó en el Palacio Municipal, donde fue recibido por Alak, quien lo distinguió como Visitante Ilustre y le entregó la “llave de la ciudad”. Durante el encuentro, Depp se mostró agradecido y entusiasmado por el cálido recibimiento del público platense.
Mientras tanto, en las inmediaciones del Palacio Municipal, cientos de vecinos y vecinas se congregaron para saludarlo, muchos de ellos caracterizados como el emblemático Jack Sparrow o personajes alusivos, con carteles, banderas y cánticos que transformaron la plaza y las calles en una verdadera fiesta cinematográfica.

Luego, el artista y el jefe comunal se trasladaron hasta el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se desarrolló una masterclass a sala llena.
En el encuentro, Depp compartió escenario con el actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista de “Modigliani, tres días en Montparnasse”. Juntos ofrecieron una charla distendida sobre cine, arte y procesos creativos, en un clima de entusiasmo y admiración del público al escuchar los secretos de la grabación de la nueva película del artista.
En simultáneo, un numeroso grupo de admiradores se reunió frente al Coliseo Podestá para seguir la clase magistral desde una pantalla especialmente instalada por el Municipio. Allí, el público vivió la experiencia en un clima de alegría, emoción y fervor cinéfilo.


Como cierre de la jornada, se realizó una pre avant-premiere en la que se proyectaron imágenes inéditas del filme producido por Depp y protagonizado por Scamarcio, Al Pacino, Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.
Así, la visita de Johnny Depp reafirmó el compromiso de la Municipalidad de La Plata con la promoción de la cultura, el arte y el intercambio internacional, y la ciudad vivió una experiencia que fortaleció su identidad como uno de los principales polos culturales del país, consolidando su proyección internacional.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debe estar conectado para enviar un comentario.