

Literatura
Del Fondo Editorial presentó sus novedades para diciembre
Novela romántica-histórica
“La viajera del Sur”

Llega la novela por la que las lectoras de Gabriela Margall esperaron 17 años.
Una mujer amante de la libertad. Un hombre fiel a sus ideales. Un amor revolucionario. Romance y aventura en tiempos de las guerras napoleónicas es lo que viviremos en la historia de Julieta Torres y James Wesley.
Celebramos el lanzamiento del set conformado por los tres libros de la saga “Romance y aventuras en épocas del virreinato”. Ésta está integrada por los “Si encuentro tu nombre en el fuego”, “Con sólo nombrarte” y “La viajera del Sur”.
Gabriela Margall compone un conjunto singular de historias de amor protagonizadas por mujeres leales, inteligentes y fuertes. Mujeres que se ponen al servicio de una idea: construir un mundo nuevo en el que la libertad viaje sin fronteras ni tropiezos.
Mindfulness
“Mindfulness para una crianza positiva”

Yanina Almaraz propone un libro con herramientas de crianza para padres: ” Mindfulness para una crianza positiva”.
Este libro ofrece un enfoque práctico y accesible para integrar el mindfulness en la crianza diaria. La autora nació en la Ciudad de Buenos Aires, es Licenciada en Psicología, de la Universidad de Belgrano. Se formó en psicoterapia cognitivo conductual para niños y adolescentes. Realiza atención clínica de pacientes en consultorio desde hace más de 10 años, tanto de manera individual como coordinando grupos. Trabaja con niños de desarrollo típico y con desafíos en el desarrollo.
Yoga
“Evolucionar”

“Evolucionar” es el compilado de las enseñanzas de Chögyal Namkhai Norbu. Las antiguas enseñanzas de la Total Perfección o Atiyoga, practicadas por siglos en la tierra nevada del Tíbet e introducidas recientemente en Occidente, nos ayudan a descubrir la respuesta a la pregunta sobre el propósito o significado de la vida es tan vieja como la humanidad misma. ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Por qué hemos nacido? ¿Tiene la existencia humana un significado más profundo que nos es muy cercano pero que sin embargo no elude, esperando que lo descubramos?
“Yoga tibetano de los sueños el camino real hacia la iluminación”

Michael Katz, psicólogo y artista, escribió “Yoga tibetano de los sueños el camino real hacia la iluminación”. Este libro explica claramente la importancia de utilizar el tiempo que se pasa dormido y soñando para fines transpersonales. Los maestros tibetanos del yoga de los sueños entendieron las importantes razones espirituales para desarrollar la propia capacidad durante el sueño.
Desarrollo personal
“Libérate de tus miedos”

“¡Lo único que tenemos que temer es al miedo mismo!”, dijo Franklin D. Roosevelt, en una frase atemporal cuya inspiración le llegó de uno de sus consejeros: Napoleon Hill.
El miedo es uno de los mayores obstáculos para tu éxito, felicidad y realización, y uno de los más difíciles de combatir. Esta guía contiene los mejores consejos de Napoleon Hill para liberarse de las cadenas del miedo, encontrar oportunidades en las derrotas temporales y vivir la vida con un propósito.
“La Fórmula de la autoconfianza”

La confianza en uno mismo puede entenderse como la columna vertebral del método de éxito de Napoleon Hill. Pero a pesar de ser crucial para la prosperidad y la felicidad, este rasgo está muy poco desarrollado en la mayoría de los individuos.
Este libro te prepara, con las estrategias recomendadas por Hill, para controlar tus pensamientos con el fin de aumentar la autoconfianza.
Clásicos de la literatura
“La tumba secreta”

El caballero ladrón preferido por los lectores regresa con una nueva aventura: “La tumba secreta”. Un enigma , un tesoro, una mente maestra como Arsène Lupin. La receta perfecta para los amantes del género escrito por Maurice Leblanc.
Títulos en inglés
” La llave maestra de las riquezas”

Este libro de Napoleon Hill proporciona la clave de por qué algunas personas tienen éxito y otorga herramientas para convertirse en uno de ellos.

Textos para escuchar
Durazno sangrando – Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta canta Durazno sangrando, el tema de Invisible
Temprano el durazno,
Del árbol cayó
Su piel era rosa,
Dorado del sol
Y al verse en la suerte,
De todo frutal
A orillas de un río,
Su fe lo hizo llegarDicen que en este valle,
Los duraznos son de los duendesPasó cierto tiempo,
En el mismo lugar,
Hasta que un buen día,
Se puso a escuchar,
Una melodía muy triste del Sur
Que así le lloraba,
Desde su interiorQuien canta es tu carozo,
Pues tu cuerpo al fin,
Tiene un almaY si tu ser estalla,
Será un corazón,
El que sangreY la canción que escuchas,
Tu cuerpo abrirá,
Con el albaLa brisa de Enero,
A la orilla llegó,
La noche del tiempo,
Sus horas cumplió
Y al llegar el alba,
El carozo cantó,
Partiendo al durazno,
Que al río cayóY el durazno partido,
Ya sangrando está,
Bajo el agua
Historias Reflejadas
“Listos para viajar”


Listos para viajar
El viaje había comenzado. Por delante la vida se desplegaba como un viento rápido que invitaba a avanzar. Un paso y después otro. Había que aprender a ponerse de pie, el sendero estaba marcado, un sendero de encuentros y desencuentros, de emociones que pincelaban aquello que no podíamos ver.
Un silencio, una sonrisa, las manos sobre las manos, los lugares a los que jamás retornaríamos, un nudo de silencios atrapados en un recreo de la infancia, las luces, perdidas en una montaña de sombras, la alegría escondida detrás de una puerta mágica, capaz de transportarnos a un mundo nuevo, invisible a los ojos de otros. El amor que supo esperar paciente mis búsquedas errantes, mis vuelos y mis lágrimas guardadas en una laguna imaginada, todo eso se dibujaba frente a mis ojos mientras la brisa enredaba mis pensamientos de niña y mis palabras de madre sobre mi piel abuela.
La velocidad y luego la nostalgia por regresar. ¿Cuándo fue que llegamos si recién habíamos empezado a partir?
La imágenes se superponían formando un collage de sonidos que abarcaban la totalidad del tiempo, único y diverso.
El viento se detuvo, un silencio tímido dio lugar a una nota nueva. Todo volvía a comenzar.
La vida se desplegaba, apenas brisa. Había que estar preparados…
Andrea Viveca Sanz
Se reflejan en esta historia: “El paseo”, de Pablo Lugones y Alexandre Rampazo; “El árbol de las lilas”, de María Teresa Andruetto y Liliana Menéndez; “El viaje”, de Lorena P. Aguirre; y “Las cosas, el gato y yo”, de Márgara Averbach con ilustraciones de Leicia Gotlibowski.
Literatura
En el día del nacimiento de Jorge Luis Borges, se celebra el “Día del Lector y la Lectora”

Cada 24 de agosto se homenajea el nacimiento Jorge Luis Borges. Tal ha sido la relevancia y trascendencia de su labor literaria que, en 2012, por la Ley 26.754, el Congreso de la Nación estableció esta fecha como el “Día del Lector y la Lectora”.
A lo largo de su trayectoria, Borges formó parte de revistas como “Proa” y “Multicolor de los Sábados” del diario Crítica, y publicó libros como “Fervor de Buenos Aires”, “Luna de enfrente” y “Ficciones”. Además, presentó cuentos como “El inmortal”, “El Aleph”, “Las ruinas circulares”, “El fin”, “Funes el memorioso” y “El otro”.
En noviembre de 1985, Borges se trasladó a la ciudad de Ginebra (Suiza), acompañado por su esposa María Kodama, para fijar su residencia. Allí, falleció el 14 de junio de 1986, a los 86 años de edad.
Su obra
Borges trascendió a nivel internacional y recibió reconocimientos como el Premio Formentor en Mallorca; el título de Commendatore del gobierno italiano y Comendador de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés.
También, el Comendador de la Orden del Sol en la ciudad de Lima; fue nombrado Miembro Honorario Extranjero de la Academia de Artes y Ciencias de los Estados Unidos. Además, le otorgaron la insignia de Caballero (Sir) de la Orden del Imperio Británico y la medalla de oro del IX Premio de Poesía de Florencia, Italia; las insignias de la Orden del Mérito de la República Italiana y el grado de Gran Oficial en la Embajada de Buenos Aires.
Le dieron las llaves de la ciudad de Bogotá; la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania; la Cruz del Halcón del gobierno de Islandia; la Medalla de la Academia Francesa; la Gran Cruz de la Orden de Santiago de la Espada en Portugal; la Orden de la Legión de Honor en Francia; la Cruz de la Orden de Alfonso en España, la Rosa de Oro del Novecento en Italia y fue nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de Colombia, Oxford, La Sorbona y Roma entre tantos reconocimientos.
(Fuente: el1digital.com.ar)
Debe estar conectado para enviar un comentario.