Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

El FICPBA anunció sus proyecciones y actividades

Publicado

el

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) dio a conocer el detalle de las proyecciones diarias que realizará entre el 4 y el 14 de septiembre, además de las diversas actividades que formarán parte del Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense, del Encuentro de Estudiantes y de varias actividades especiales.

Se pueden encontrar la programación y la grilla día por día en la página web oficial de FICPBA.

Esta nueva edición del Festival contará con la proyección de 228 obras en 197 funciones. Se trata de 115 largometrajes, 101 cortos, 8 mediometrajes y 4 series, entre las que habrá 45 premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales. El evento tendrá cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense, además de proyecciones de exhibición.

El Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense tendrá su primera edición del 5 al 9 de septiembre de 2024 en la ciudad de La Plata, durante el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). Buscará facilitar encuentros para la concreción de acuerdos de coproducción internacional, promoviendo el fomento, la distribución, el intercambio, y la integración cultural entre la provincia y el mundo, generando un espacio de cooperación nacional, regional e internacional.

Reconocidas figuras nacionales del ambiente cinematográfico y cultural protagonizarán entrevistas abiertas y conversatorios, libres y gratuitos, en el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Adrián Suar, Pablo Echarri y Julieta Díaz brindarán entrevistas abiertas, donde repasarán su carrera profesional, su actualidad y la perspectiva de sus diversos proyectos.

Los conversatorios permitirán analizar las relaciones y transversalidades entre el cine y distintas temáticas sociales y culturales. Uno de ellos estará dedicado al cine del género terror y tendrá como protagonista a Demián Rugna, director y guionista especializado en cine fantástico y terror.

También habrá espacio para reflexionar sobre cine, cultura y política, donde estará a cargo el director de cine y teatro rosarino Gustavo Postiglione. La dirección de fotografía en el cine actual será otra temática de reflexión, y tendrá como responsable a Alejandro Giuliani, quien estudió dirección de fotografía en el CERC (hoy ENERC).

La adaptación cinematográfica de novelas literarias permitirá un destacable diálogo entre Selva Almada y Marcelo Figueras. En cuanto a la arquitectura y el cine dialogarán Fernando Spiner y la arquitecta María José Besozzi.

Spiner es director, productor y guionista. Besozzi es arquitecta y escenógrafa, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, donde fue docente en las cátedras de Diseño e Historia de la Arquitectura.

Habrá lugar además para las pioneras del cine argentino, con el objetivo de recuperar las trayectorias de las directoras pioneras invisibilizadas en la historia del cine argentino: Vlasta Lah, María Bistoni de Celestini, Emilia Saleny y Eva Landeck.

El jueves 5 y viernes 6 de septiembre se realizará el segundo Encuentro Provincial de Estudiantes de Cine en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Av. 51 entre 9 y 10, La Plata. El encuentro reunirá más de 500 estudiantes de diferentes universidades públicas de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de formarse y debatir sobre el audiovisual y sus diferentes aristas.

El encuentro busca potenciar al festival y a los estudiantes a partir de la formación y el debate teniendo como eje principal la mirada de jóvenes como futuros profesionales del sector, entendiendo la necesidad de fortalecer la construcción de una mirada sobre las identidades bonaerenses y qué significa producir desde esta provincia. Habrá estudiantes de la UNTREF, UNQ, UNLP, UNLA, UNLZ, UNDAV, UNMDP, UNICEN, entre otras. Además se realizarán rondas de debate, actividades con la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria) y espacios recreativos.

El FICPBA tuvo su primera edición en 2023, impulsado por el Instituto Cultural bonaerense que conduce Florencia Saintout. Contó con una asistencia de público cercana a 25 mil personas y con más de 200 proyecciones provenientes de 26 países. Se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine con muestras, charlas y conciertos que enriquecieron la identidad bonaerense a lo largo de 10 días de celebración cinematográfica.

Durante la edición 2024 contará con nuevas actividades, películas, festivales invitados, municipios, universidades e instituciones del cine. Participarán más de 30 países en 18 secciones de competencia y exhibición. Todas las actividades y funciones serán gratuitas.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata celebrará su 143 aniversario y la Semana de la Música con propuestas imperdibles

Publicado

el

En el marco del 143° aniversario de la fundación de La Plata, la Municipalidad anunció la realización de la “Semana de la Música”, que se llevará a cabo del 15 al 22 de noviembre con una variada agenda de actividades culturales y artísticas en distintos espacios de la ciudad.

Durante ocho jornadas, los platenses podrán disfrutar de presentaciones de tango, folclore, rock, bolero y otros géneros en escenarios emblemáticos como la Catedral, el Hipódromo, la plaza Islas Malvinas, la Plaza Moreno, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, Meridiano V y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

La programación incluirá una gala lírica, una peña folclórica, un concierto sinfónico a cielo abierto y un festival sorpresa, además de la participación de destacadas figuras locales e invitados especiales.

Además, el 19 de noviembre la Comuna llevará adelante el evento central por el cumpleaños de la capital bonaerense en Plaza Moreno, con la actuación de artistas locales y de alcance nacional e internacional.

Por otro lado, el sábado 22 un total de 50 centros culturales de la capital bonaerense desplegarán su arte en los distintos barrios, con espectáculos en vivo que llevarán la música y la celebración a cada rincón de La Plata.

Con esta propuesta, la Municipalidad busca promover la cultura, el encuentro y la participación ciudadana, celebrando el arte y la identidad platense a través de la música en sus múltiples expresiones.

Cronograma

Sábado 15 de noviembre – a las 18
Show: Piazzolla Electrónico x Nico Sorín / Orquesta Sinfónica
Lugar: Frente a la Catedral

Domingo 16 de noviembre – a las 18
Show: Misa Criolla / Canto coral
Lugar: Frente a la Catedral

Lunes 17 de noviembre – desde las 20
Show: Raúl Gaggiotti y Noelia Sinkunas / Tango y milonga
Lugar: Hipódromo de La Plata

Martes 18 de noviembre – desde las 18
Show: Peña Aniversario / Folclore
Lugar: Meridiano V

Miércoles 19 de noviembre – desde las 13
Show: Festival 143° Aniversario
Lugar: Plaza Moreno

Jueves 20 de noviembre a las 18
Show: Gala Lírica / Lírico
Lugar: Teatro Argentino

Viernes 21 de noviembre – desde las 12
Show: Festival Sorpresa
Lugar: Plaza Moreno

Viernes 21 de noviembre – a las 21
Show: Grandes del Jazz / Jazz
Lugar: Salón Dorado Municipal

Sábado 22 de noviembre Día de la Música – a las 19
Show: Raúl Lavié y Sindicato Argentino de Boleros / Boleros
Lugar: Pasaje Dardo Rocha

Sábado 22 de noviembre – desde las 20
Show: 50 centros culturales de la ciudad salen a la calle
Lugar: Centros culturales

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Amplia agenda de entretenimientos con música y cultura en La Plata

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha una renovada agenda cultural con actividades para diferentes gustos y todas las edades en los centros culturales, salas y predios de la capital bonaerense.

A partir del viernes, vecinos y visitantes podrán disfrutar del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo, asistir al Concurso de Bandas en las plazas céntricas, recorrer atractivos turísticos a través del programa Walking Tour y asistir a nuevas funciones de teatro y cine.

Además, entre las actividades se destaca La Noche de las Librerías, el aniversario de Lisandro Olmos, conciertos en el Teatro Argentino, el habitual cronograma que ofrece el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y nuevos encuentros de La Plata Ciudad que Canta y La Plata es Música.

VIERNES 7

La programación del viernes comenzará de 17:00 a 23:00 con una nueva edición de la Noche de las Librerías, que contará con lectura, suelta de libros, música en vivo, presentaciones, charlas y talleres en más de una veintena de librerías.

Además, se ofrecerán conversatorios, exposiciones fotográficas y rondas de lectura de autores locales, junto a diferentes actividades que se irán desarrollando a lo largo de la jornada como trivias, rituales y sorteos.

Por otro lado, de 18:00 a 00:00 se pondrá en marcha el Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo con más de 200 estilos de cerveza artesanal, espectáculos musicales y gastronomía, propuesta que se extenderá durante el sábado y el domingo.

A las 18:30, el Café de las Artes del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha será sede de un concierto a cargo de Azul Fourcade, y desde las 20:00 en la sala A se presentará Umbral. Los recuerdos no tienen moral, una obra del ciclo Teatro de Acá.

También desde las 20:00, se llevará a cabo la propuesta coral La Plata Ciudad que Canta en la Sala Polivalente del mencionado centro cultural, que reunirá en un emotivo encuentro al Coro de Niños de la Fundación Ludovica y a Vox Populi con entrada libre y gratuita.

La jornada cerrará a las 21:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, donde se presentará la obra Güemes el infernal, basada en Los Fantasmas de Güemes, de Pablo Valenti, que narra los días de agonía de Martín Miguel de Güemes mientras atraviesa encuentros imaginarios entre delirio y desazón. La entrada será libre y a la gorra.

SÁBADO 8

El sábado, el Festival de la Cerveza Capital se desarrollará de 12:00 a 00:00 en el Hipodrómo, donde miles de personas se podrán acercar a disfrutar de una gran variedad de estilos de cerveza, gastronomía y un extenso cronograma musical que contará con la participación de la reconocida banda Dancing Mood.

Desde las 14:00, en tanto, se realizará el Concurso de Bandas del ciclo La Plata es Música, que reunirá a 30 grupos locales en las plazas Italia, Rocha y San Martín para definir las tres propuestas que subirán al escenario de Plaza Moreno el próximo 19 de noviembre como parte de los festejos por el 143° aniversario de la ciudad.

A las 15:00, la ciudad celebrará el 33° aniversario de San Carlos con feria y espectáculos gratuitos para toda la familia en 32 entre 133 y 135, mientras que en el  Paseo de Compras Meridiano V se presentará Euba Laena desde las 17:00 para musicalizar la jornada.

Por otra parte, se brindará el circuito Paseo del Bosque de la propuesta Walking Tour partiendo a las 17:30 desde la puerta del Bioparque. La participación será gratuita y con inscripción previa a través de este formulario.

A las 18:30, el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha presentará al dúo musical Algún Día, integrado por Manuel Bortagues y Francisco Musso, mientras que  las 19:00, el Centro Cultural Julio López (137 y 64) será sede de una nueva fecha de La Plata es Música con las presentaciones de Vilma Wagner y Matices.

Además, para los amantes del cine la sala Select del Pasaje Dardo Rocha proyectará a las 18:30 Miss Carbón, dirigida por Agustina Macri, y a las 21:00 Cuando acecha la crueldad, una docuserie de Santiago Giorgetta.

El sábado culminará en el Teatro Municipal Coliseo Podestá con la presentación de Inestable, espectáculo de Pablo Fábregas que recorre momentos clave de la vida a través del humor.

DOMINGO 9

La agenda del domingo iniciará a las 10:30 con el circuito Mitos y Leyendas Platenses del Walking Tour partiendo desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno. La actividad será gratuita y con inscripción previa a través de este formulario.

A continuación se realizará la tercera y última jornada del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo, que tendrá más de 200 variedades de cerveza, puestos gastronómicos y un variado repertorio de bandas encabezado por Mala Fama y Supermerk2.

A las 15:00, en el anfiteatro de la República de los Niños se ofrecerá el espectáculo gratuito de circo y humor Casibache y, en la sala A del Pasaje Dardo Rocha se llevarán adelante dos funciones de La Cirquesta entre olas a las 16:30 y a las 18:00.

El Paseo de Compras Meridiano V, por su parte, tendrá los shows de Negrita Kambá y Les Yukis desde las 17:00, y el Café de las Artes presentará a las 18:30 el recital de Embora, banda integrada por Fedra Falabella, Juan Cruz Mayocchi, Juan Martín Urbiztondo y Lucas Urbiztondo.

Asimismo, como parte del ciclo Anual de Conciertos 2025 del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino se presentará desde las 18:00 Brahms Schubert, a cargo de la Orquesta y el Coro Estable del teatro. La entrada es gratuita y con reserva online.

También desde las 18:00, la sala Select proyectará nuevamente Miss Carbón, mientras que la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ofrecerá Yo no soy motochorr@, dirigida por Rodolfo Pochat.

El cronograma seguirá a las 19:30 con el circuito La Plata Oculta del Walking Tour, una experiencia nocturna que invita a conocer historias masónicas, simbolismos urbanos y rincones emblemáticos junto a una degustación masónica. La actividad será gratuita y partirá desde el Palacio Municipal.

Por último, a las 20:00 los cines locales proyectarán La fortaleza maldita en la sala Select y La sangre de la luna en la sala EcoSelect, como parte de la variada cartelera que ofrecen las pantallas municipales cada fin de semana.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata se prepara para una nueva edición del Festival de la Cerveza Capital

Publicado

el

El Festival de la Cerveza Capital llega al Hipódromo de La Plata con una nueva edición que promete tres jornadas de música, gastronomía y los mejores sabores artesanales los días viernes 7 de noviembre de 18 a 00 y sábado 8 y domingo 9 de 12 a 00.

Durante el evento, el público podrá degustar más de 200 estilos de cerveza artesanal elaborados por productores de la región, recorrer un amplio patio gastronómico y disfrutar de un variado cronograma de espectáculos que será anunciado en los próximos días.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta es organizada por la Asociación de Cervecerías Artesanales Platenses (ACAP) junto a Islas Malvinas Asociación de Cervecerías Artesanales (IMACA) con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata.

El ingreso peatonal será por 44 y 116, mientras que el acceso vehicular se ubicará en 44 y 115. Ante la gran afluencia de público y la venta de bebidas alcohólicas, se recomienda utilizar transporte público o designar a un conductor responsable.

Se recuerda que no estará permitido salir del predio con bebidas ni ingresar con alcohol, aerosoles, pirotecnia, objetos punzantes o bicicletas. Además, se solicita a los asistentes colaborar con el cuidado del espacio público, mantener la limpieza del predio y sus alrededores y resguardar las pertenencias personales.

Vale destacar que el Festival de la Cerveza Capital se consolidó como una de las celebraciones más representativas de la identidad platense, promoviendo el trabajo de los productores independientes y reforzando el perfil creativo y comunitario de la ciudad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº