Conéctate con nosotros

Mundo

A los 82 años murió Michael Gambon, interprete de Dumbledore en Harry Potter

Publicado

el

El actor irlandés Michael Gambon, conocido por su papel de Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de Harry Potter, falleció ayer a los 82 años tras un ataque de neumonía, informó la prensa internacional.

“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon“, informó su familia en un comunicado reproducido por el sitio especializado Variety. “Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía”.

Nacido en octubre de 1940 en Dublín, Gambon asistió a la Real Academia de Arte Dramático y debutó sobre las tablas en 1962 con “Otelo” en el Gate Theatre de Dublín. Tenía poco más de 40 años cuando impresionó a la crítica y al público con su interpretación del papel principal en “El rey Lear” en Stratford. Poco después, pasó a la televisión y al cine.

A lo largo de su prolífica carrera, que incluyó 148 papeles entre la televisión y el cine, Gambon interpretó a dos reyes de Inglaterra -el rey Eduardo VII en “El príncipe perdido” (2003) y su hijo, el rey Jorge V, en “El discurso del rey” (2010)-; a Winston Churchill -en la película “Masterpiece” y “Churchill’s Secret”- y al presidente estadounidense Lyndon Johnson en el filme “Camino a la guerra”.

También participó de los filmes “El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante”, de Peter Greenaway, en uno de los papeles protagónicos; “Crimen organizado”, de Matthew Vaughn, “Retorno a Brideshead”, de Julian Jarrod y “El dilema”, de Michael Mann. Pero, sin dudas, su papel más conocido fue el de Albus Dumbledore, el sabio director de la escuela de magia Hogwarts en “Harry Potter”.

Gambon asumió el papel después de la muerte de Richard Harris, quien había desempeñado el papel en las dos primeras películas de la saga. Cuando se sumó al proyecto, en una entrevista con el diario británico The Independent, había admitido que no estaba familiarizado con los libros ni la historia: “Nunca había visto ninguna de las películas anteriores, pero trabajar en la serie fue muy divertido”.

Gambon también participó en la miniserie de BBC/HBO de 2015 basada en la novela de la escritora de Harry Potter, JK Rowlings, “Una vacante imprevista”.

En febrero de 2015, a los 74 años, Gambon anunció que se retiraba de la actuación porque cada vez le resultaba más difícil recordar sus líneas.

Mundo

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury

Publicado

el

La Real Casa de la Moneda del Reino Unido presentó una nueva moneda conmemorativa dedicada a Freddie Mercury, en homenaje a los 40 años de su histórica actuación en el concierto Live Aid de 1985, considerada una de las mejores performances en vivo de la música popular.

El diseño muestra al vocalista de Queen en su postura más reconocible: cabeza hacia atrás, micrófono en alto y energía desafiante sobre el escenario. En el borde de la pieza, un pentagrama representa su registro vocal de cuatro octavas, uno de los rasgos más celebrados de su trayectoria artística.

La primera moneda fue acuñada la semana pasada en la sede de la Real Casa de la Moneda en Gales por Kashmira Bulsara, hermana del músico. “Como Freddie murió joven, no tuvo la oportunidad de recibir una medalla real por su talento. Por eso, tener una moneda real es maravilloso y apropiado”, señaló. Agregó que el diseño “captura a la perfección la pasión y la alegría que transmitió a millones de personas”.

Rebecca Morgan, directora de monedas conmemorativas de la Royal Mint, afirmó que este era “el momento idóneo” para lanzar la pieza. Según explicó, los fans habían reclamado durante años un homenaje de estas características, y el 40º aniversario de Live Aid —donde Mercury ofreció una de sus interpretaciones más recordadas— ofrecía el contexto ideal. El lanzamiento coincide también con los 40 años de “Mr. Bad Guy”, el álbum solista del artista publicado en 1985.

Freddie Mercury murió en 1991, a los 45 años, un día después de anunciar públicamente que era seropositivo. Desde entonces, su figura ha sido objeto de numerosos tributos, incluidos los de la propia Royal Mint, que ya ha emitido monedas dedicadas a leyendas musicales como David Bowie, George Michael, Shirley Bassey y Paul McCartney.

Las nuevas monedas salieron a la venta en la página web de la Real Casa de la Moneda el martes. Los precios parten de 18,50 libras (24,4 dólares) para la versión sin circular de 5 libras, mientras que una edición de oro proof de 2 onzas costará 9.350 libras (12.315 dólares).

Como parte del homenaje, la institución anunció que donará una versión especial en oro al Mercury Phoenix Trust, la organización benéfica fundada en memoria del cantante y dedicada a apoyar a personas que viven con VIH/SIDA.

Sigue leyendo

Mundo

Subastan en Nueva York la colección privada de arte y premios de Gene Hackman

Publicado

el

La casa de subastas Bonhams ofrecerá el próximo miércoles 19 de noviembre en Nueva York “A Life in Art”, la colección privada del actor estadounidense Gene Hackman, fallecido en febrero en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México. El lote incluye 13 piezas artísticas —once pinturas y dos esculturas— además de parte de su patrimonio cinematográfico disponible en subastas en línea.

La obra central de la venta es “Figure on the Jetty” (1957), del modernista estadounidense Milton Avery, valuada en más de 500.000 dólares. La acompaña “Green” (1986), del artista Richard Diebenkorn, también estimada en torno al medio millón. Dos esculturas de bronce del francés Auguste Rodin completan los destacados, con tasaciones de 150.000 y 70.000 dólares.

Hackman, dos veces ganador del Óscar, mantuvo siempre un fuerte vínculo con las artes visuales, tanto como coleccionista de arte moderno como en su propia producción pictórica y escultórica, donde se destacó como retratista.

Parte de ese trabajo integra otra subasta en línea abierta desde la semana pasada, que también ofrece fotografías, cuadros y tres de sus cuatro Globos de Oro.

Entre ellos se encuentran el premio honorífico Cecil B. DeMille recibido en 2003 y los galardones al mejor actor de reparto de 1993 por Unforgiven y al mejor actor en comedia o musical de 2002 por The Royal Tenenbaums. Estos últimos, valuados en unos 4.000 dólares, ya triplicaron su precio estimado con una semana aún por delante en las pujas.

Bonhams anunció además una segunda subasta en línea, del 25 de noviembre al 4 de diciembre, destinada a libros anotados, guiones, afiches y objetos cinematográficos de la biblioteca personal del actor.

La directora de Colecciones Privadas e Icónicas de la firma, Anna Hicks, destacó que la selección de Hackman es “una mezcla poderosa de artistas estadounidenses y un estudio profundo del color”, con nombres como Max Weber, Arthur Dove, Milton Avery y Susan Hurdle.

Sobre las obras del propio actor, señaló que son “excepcionales” y reflejan “su dedicación para convertirse en un retratista sólido”, capaz de “ver más allá de los ojos de sus modelos”.

Sigue leyendo

Mundo

Anuncian la muerte de Jackie Chan, pero inmediatamente lo desmienten

Publicado

el

Una vez más, las redes sociales se llenaron de desinformación. En los últimos días, un nuevo rumor viral aseguró falsamente que Jackie Chan había muerto, pero la noticia fue rápidamente desmentida: el legendario actor y artista marcial de 71 años está vivo y en perfecto estado de salud.

La noticia falsa comenzó a circular el lunes 10 de noviembre en plataformas como Facebook y X (antes Twitter). Todo surgió a partir de una publicación que sostenía que Chan había fallecido a raíz de complicaciones derivadas de viejas lesiones sufridas durante sus rodajes. La publicación incluía una imagen falsa del actor en una cama de hospital -creada con inteligencia artificial- y una fecha inventada de fallecimiento, lo que ayudó a que el contenido se viralizara rápidamente.

Una de las páginas que difundió la noticia fue Stories About Us, señalada como una de las principales fuentes del engaño. Sin embargo, ni los representantes de Chan ni ningún medio confiable confirmaron el supuesto deceso, porque simplemente no ocurrió. De hecho, las imágenes y textos compartidos en distintos perfiles eran idénticos, lo que sugiere una posible campaña coordinada o un simple caso de viralización masiva de información falsa.

No es la primera vez que Jackie Chan se convierte en víctima de rumores sobre su muerte. Desde hace casi una década circulan versiones similares: en 2015, por ejemplo, ya se habían difundido publicaciones que mencionaban enfermedades o accidentes como causas ficticias de su fallecimiento, incluso utilizando fotos manipuladas. En esta nueva oleada, la diferencia fue el uso de herramientas de inteligencia artificial, que le dieron a las imágenes un aspecto más “real” y lograron confundir a muchos usuarios.

En la red social X, una usuaria llamada @DigitalGal_ compartió una captura de una de esas publicaciones y aclaró que la noticia era completamente falsa: “La última mentira de Facebook: Jackie Chan ha muerto. No es cierto”, escribió. Su desmentida superó las 10.000 visualizaciones.

Hasta el momento, no hay ningún informe que indique que el actor atraviese problemas de salud, ni su entorno familiar ni su equipo de trabajo emitieron comunicados al respecto. Todo indica que se trata de otro ejemplo de cómo la desinformación puede expandirse rápidamente antes de que intervengan las fuentes oficiales o los verificadores de datos.

La recurrencia de este tipo de engaños pone en evidencia el desafío de frenar las noticias falsas una vez que se viralizan. Además, el uso de contenidos generados por IA -como las imágenes de hospitales- complica aún más la tarea de distinguir entre lo verdadero y lo fabricado.

Reconocido mundialmente por su estilo acrobático y su humor característico, Jackie Chan es uno de los artistas marciales más influyentes de la historia del cine. Protagonizó títulos icónicos como “Rush Hour”, “Police Story”, “El maestro borracho” y “Karate Kid” (versión 2010), y siempre se destacó por realizar él mismo la mayoría de sus escenas de acción.

A sus 71 años, el actor nacido en Hong Kong continúa activo tanto en el cine como en la vida pública. Su enorme popularidad lo ha convertido en blanco frecuente de rumores infundados, especialmente en tiempos donde las redes sociales se transformaron en espacios donde las noticias —reales o no— se propagan a gran velocidad.

Cabe recordar que, en mayo pasado, Chan sufrió una lesión leve durante un rodaje, pero sin consecuencias graves. Por lo tanto, y pese a los falsos rumores, Jackie Chan sigue vivo y en plena forma.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº