Música
#ArgentinaCanta, un canto al país en épocas de pandemia
León Gieco, Abel Pintos, Jairo, Teresa Parodi y Soledad Pastorutti, son algunas de los más de 35 figuras de la música popular argentina que unieron sus voces el jueves para interpretar juntos, poco después de las 21, una emotiva versión de “Como la cigarra” que se emitió en simultáneo por varios canales de televisión y por www.telam.com.ar.
Estrofas como la del estribillo de la canción que expresa “Cantando al sol como la cigarra/Después de un año bajo la tierra/Igual que sobreviviente/Que vuelve de la guerra”, se escucharon como un conjuro contra la dura situación que provoca la pandemia de coronavirus.
El clásico de María Elena Walsh ambientó el especial #ArgentinaCanta iniciativa propuesta por Juan Carr, mentor de la organización Red Solidaria, quien convocó al reconocido tecladista y arreglador Lito Vitale para reunir a reconocidos intérpretes argentinos y ponerse al frente de la dirección musical del registro.
“Cada uno cantó una parte breve de la canción, mi trabajo fue tratar de que convivieran las voces en una misma canción”, contó Vitale a Télam.
El músico y compositor de larga trayectoria en la escena especificó que tuvo poco tiempo para hacer el trabajo ya que “esto me lo encargó Juan Carr hace un día y medio”.
La propuesta contó con producción de video a cargo Ariel Hassan, encargado de reunir los aportes de un elenco musical que aportó sus voces desde la cuarentena obligatoria.
La exhibición de #ArgentinaCanta se concretó 10 minutos antes del ya tradicional aplauso que reconoce el esfuerzo de los profesionales de la salud encargados de tratar y contener el Covid-19.
Las voces que completaron el staff musical fueron las de Pedro Aznar, Ligia Piro, Víctor Heredia, Lula Bertoldi, Wos, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Nahuel Pennisi, Nacha Guevara y Marcela Morelo.
También dijeron presentes Alejandro Lerner, Mica Vita, Luciano Pereyra, Kevin Johansen, Elena Roger, Liliana Herrero, Hilda Lizarazu, Lisandro Aristimuño, Palo Pandolfo, Julia Zenko, Georgina Hassan, Gabo Ferro, Coti Sorokin, Mavi Díaz, Emiliano Brancciari, Gustavo Santaolalla, Liliana Vitale, Patricia Sosa, Franco Luciani y Javier Malosetti.
Cada una de esas personalidades le envió a Vitale un fragmento cantado diferente de “Como la cigarra”, dando forma a un inusual esfuerzo colectivo.
“El aporte que hace la música es acompañar y emocionar, corroborar que todos estamos en la misma, aunque tengamos realidades diferentes “, resaltó Lito.
En relación a cómo vive esta situación de aislamiento, el creador que lo comparte con su hijo Luciano, de 27 años, dijo: “Nosotros lo vivimos bien, en casa, hacemos música, pensando. Pero hay mucha gente que la está pasando tremendamente mal”.
Su pareja, la cantante Hilda Lizarazu, se encuentra en su hogar con su hija Mía, mientras que sobre el resto de sus afectos contó que su otra hija Emme “está pasando estos días sola en su casa, mientras que mi otro hijo vive con su mamá y mi hermana (Liliana) vive al lado de mi casa”.
Música
Bandana ultima detalles para el show por sus 25 años de formación
Bandana, la icónica banda argentina que nació del reality Popstars, se prepara para su vuelta a los escenarios al cumplirse 25 años desde su formación.
Según publicó la Agencia Noticias Argentinas, las cantantes Valeria Gastaldi, Virginia Da Cuhna, Lissa Vera y Lowrdez Fernández serán la principal atracción en el evento L.A.T.M. +35, organizado por DJ Tommy Muñoz, el próximo 23 de noviembre.
En las últimas horas, Lowrdez publicó imágenes del primer ensayo de baile para la presentación, bajo el lema “Nos vemos el domingo”.
Si bien las cantantes se mostraron cómplices, aprendiendo los pasos de baile para el esperado show de este fin de semana, dos de sus integrantes no estarían teniendo la mejor relación en sus encuentros.
A pocas semanas del escándalo que tuvo como protagonista a Lowrdez Fernández, tras la denuncia de desaparición y supuesta violencia de género de su pareja, Leandro García Gómez, la cantante estaría enfurecida con su colega, Lissa Vera, por ser la persona que habló en distintos medios de comunicación alertando la situación.
Según trascendió, ambas integrantes de Bandana estarían enfrentadas y protagonizando distintos cruces en los ensayos musicales.
Los rumores de una mala relación entre las artistas, fue alimentado por una historia de otra de las integrantes de la banda, Virginia Da Cuhna. La rubia publicó una imagen compartiendo una cena con las Bandanas, sin la presencia de Lissa Vera.
“El momento más disfrutado, ni el show ni los flashes. Una cena, un vino y una charla profunda para abrazarnos”, escribió la artista.
Clips
Marcela Morelo, La Delio Valdez, Soledad en “No Me Lastimes”
Marcela Morelo lanzó en octubre pasado, ambientado en un set televisivo noventoso y con la conducción de Juan Alberto Mateyko, la nueva versión de su clásico “No Me Lastimes”, en colaboración con dos potencias nacionales: Soledad y La Delio Valdez.
Esta reversión, que fusiona la cumbia con el folclore y la orquesta tropical, fue la primera entrega de un proyecto que recorrerá su carrera junto a artistas invitados.
El videoclip, grabado en un estudio de televisión con estética noventosa, cuenta con la participación del icónico conductor Juan Alberto Mateyko, quien aporta su impronta a este homenaje musical. La puesta en escena refuerza el espíritu festivo y nostálgico del proyecto, conectando pasado y presente.
Con este lanzamiento, Morelo no solo reafirmó su lugar como referente indiscutida del cancionero argentino, sino que demostró una vez más su capacidad de reinventarse y emocionar. La cumbia de “No Me Lastimes” suena fuerte y promete ser el hit del próximo verano.
Música
“La Buena Fortuna”, nuevo single de Avru
La cantante y compositora argentina Avru presenta su nuevo single “La Buena Fortuna”, un tema que refleja su evolución artística y su compromiso con la autenticidad y la creatividad.
Con la presentación de su EP, “La Buena Fortuna”, Avru marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, caracterizada por una visión más auténtica y consolidada de su proyecto. El turquesa, color central de su identidad visual, se convierte en el símbolo de esta nueva era, representando su equilibrio, renovación y proyección.
“La Buena Fortuna” es un tema que fusiona energía, emoción y esperanza, con un sonido pop fresco y moderno.
“El videoclip representa para mí el inicio de una nueva etapa artística. Lo siento como la puerta de entrada a un período más fresco, alegre y luminoso dentro del universo de Avru”, afirma la artista, quien destaca: “Lo trabajé junto a Mayo Vernetti, con quien armé los guiones, el concepto general y toda la identidad visual. Fue un proceso creativo muy colaborativo. Compartimos referencias, buscamos el tono narrativo y fuimos construyendo juntos cómo debía verse y sentirse esta nueva era”.
(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso