Conéctate con nosotros

Música

Billie Eilish, figura excluyente de los Grammy

Publicado

el

La cantante estadounidense Billie Eilish fue la figura excluyente en la 62° edición de los premios Grammy celebrados este domingo en el Staples Center de Los Ángeles, al alzarse con cinco estatuillas, todas ellas correspondientes a los rubros más relevantes.

La joven intérprete se llevó los galardones a la grabación y la canción del año, por “Bad guy”; a la mejor artista nueva, y su disco “When we fell asleep, where do we go?” se coronó el mejor del año y el mejor en la categoría pop vocal.

De esta manera, la británica acaparó cinco de las seis categorías en las que estaba nominada y superó a la cantante estadounidense Lizzo, la gran candidata en la previa con ocho nominaciones.

Lizzo

Por su parte, la estadounidense se llevó el premio a la mejor performance pop por su tema “Truth hurts”y su similar en la categoría rhythm and blues por la canción “Jerome”; mientras que su disco “Cuz I love you” se coronó como el mejor de música urbana contemporánea.

El rapero Lil Nas X también tuvo una buena noche al alzarse con la estatuilla al mejor dúo pop, por su labor junto a Billie Ray Cyrus en el tema “Old town road”; mientras que el video correspondiente a esa composición corrió una suerte similar.

Otro nombre que se repitió a la hora de mencionar a los vencedores fue el de Gary Clarke Jr., quien se anotó en la mejor performance de rock por “This land” y mejor canción.

Entre los raperos se consagró Tyler The Creator, Cage the Elephant se posicionó como la banda rockera ganadora, Tool obtuvo el mismo crédito en el rubro heavy metal, Vampire Weekend en el de rock alternativo y Elvis Costello en el de álbum pop vocal.

Rosalía

En los rubros latinos, la española Rosalía se llevó el premio al mejor disco de música urbana por “El mal querer”; su compatriota Alejandro Sanz obtuvo lo propio como mejor álbum pop por #El disco”; y Marc Anthony y Aymée Nuviola compartieron galardón al mejor disco tropical, por “Opus” y “A journey through cuban music”, respectivamente.

El premio a la mejor banda de sonido recayó sobre Lady Gaga y Bradley Cooper por la película “Nace una estrella”, mientras que la música de la serie “Chernobyl” obtuvo el propio en lo referente a series para la pantalla chica.

Entre las curiosidades, la legendaria Gloria Gaynor levantó una estatuilla al mejor álbum gospel por “Testimony” y Willie Nelson ratificó su estatus de gran estrella country al consagrarse en el rubro mejor performance por “Ride me back home”.

Gloria Gaynor

Aunque hubo presencia argentina en cuatro categorías, como el caso del productor Hernán “Don Camel” Sforzini, que compitió en el rubro mejor disco de reggae por “Slly & Robbie vs. Roots Radics. The final battle”; Sebastián Plano en mejor álbum de new age por “Verve”; Che Apalache, por Rearrange my heart”, como mejor álbum folk; y Emilio Solla por su labor como arreglador en el disco “La Novena”; ninguno logró alzarse con una estatuilla. En el caso de Solla, la derrota fue en manos de Jacob Collier, el joven talento que asombró al mundo musical con sus videos en youtube en donde versionaba clásicos pop con arreglos vocales, que en noviembre pasado visitó nuestro país.

En donde sí se notó la presencia argentina fue en el tradicional video que recuerda las figuras fallecidas en el año, en donde se pudo ver la imagen de Alberto Cortez, entremezclado con otras artistas como Joao Gilberto, Ginger Baker, Neil Peart, la sueca Marie Fredricksson de Roxette, José José y Camilo Sexto.

Con Alicia Keys como presentadora, la ceremonia contó con diversos números musicales, algunos de carácter más efusivos, como el caso de Aerosmith junto a Run DMC; otros que maravillaron por su puesta, como el de Lil Nas X; otros de un alto nivel, como el homenaje a Prince a cargo de Usher y Sheena E; y otros más lacrimógenos, como el regreso a los escenarios de Demi Lovato, tras una internación por sobredosis de drogas.

También hubo un homenaje al rapero asesinado meses atrás Nipsey Hussle y varios recuerdo al basquetbolista Kobe Bryant, fallecido en la jornada en un accidente aéreo.

Homenaje a Kobe Bryant

En los anuncios de ganadores hubo también un desfile de figuras que incluyó a Ozzy Osbourne, Smokey Robinson y Shania Twain, entre otros.

La transmisión en nuestro país estuvo a cargo de la señal TNT y, como en el resto del mundo, la ceremonia televisada sólo incluyó números musicales y los rubros más relevantes, en tanto que la gran mayoría de los premios se revelaron en las horas previas.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Mundo

El rock llora la muerte de Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss

Publicado

el

El mundo del rock llora la muerte de Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de Kiss, quien falleció a los 74 años a raíz de una hemorragia cerebral sufrida luego de un accidente doméstico.

Según publicó el portal estadounidense TMZ, el músico fue hospitalizado hace dos semanas y permanecía internado en grave estado, conectado a un respirador. Fuentes cercanas confirmaron que su cuadro no mostraba signos de mejora y, finalmente, su familia decidió desconectarlo del soporte vital.

Conocido por su personaje de “The Spaceman”, Ace Frehley fue una pieza fundamental en la formación original de Kiss, junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss.

Participó en la banda desde su fundación, en 1973, hasta su primera salida en 1982. Más tarde regresó en la gira de reunión de 1996, permaneciendo hasta 2002.

Entre los clásicos que llevan su huella destacan temas icónicos como “Detroit Rock City”, “Rock and Roll All Nite” y “I Was Made for Lovin’ You”.

Tras su alejamiento de Kiss, Frehley formó su propio grupo, Frehley’s Comet, con el que editó varios discos y giró por el mundo. Su carrera solista le permitió explorar un sonido más personal, destacándose con su versión de “New York Groove” y temas como “Into the Night”.

Su última etapa artística lo encontró participando en proyectos tributo y colaboraciones con jóvenes músicos que lo reconocían como una influencia decisiva del rock moderno.

Aunque Kiss aún no emitió un comunicado oficial, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida de colegas, fanáticos y periodistas musicales de todo el mundo, que recordaron su talento y su carisma sobre el escenario.

Sigue leyendo

Música

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

Publicado

el

La Oreja de Van Gogh confirmó que regresa a los escenarios con Amaia Montero nuevamente como líder de la banda, a un año de la salida de Leire Martínez.

Amaia posó en una foto con Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde y en conjunto postearon un comunicado para anunciar este esperado regreso.

“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, destacaron los músicos.

“Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo”, continúa el comunicado.

“La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, sigue el escrito.

“Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”, detalló la banda.

Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”, concluyeron.

Sigue leyendo

Música

Tras 44 años, cierra su contenido de música el canal MTV

Publicado

el

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó a través de un comunicado que luego de 44 años cerrará de manera definitiva MTV.

De esa forma, los cinco canales de música de la emblemática marca que con sus videos marcó la revolución musical de los ’80 y los ’90 dejarán de existir a partir del 1° de enero del año próximo. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dicen adiós.

El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue su tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como “Naked Dating UK” y “Geordie Shore”.

Detrás de esta decisión existe una combinación de factores económicos y de consumo. La caída de la televisión por cable, junto con los recortes posteriores a la fusión con Skydance Media, precipitaron la decisión. El ascenso del streaming y plataformas digitales como YouTube y Spotify modificó por completo la manera en que el público descubre contenido sonoro.

La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.

La cultura de los videos musicales y el fin de la epoca MTV

Durante más de cuatro décadas, MTV funcionó como un emblema cultural para varias generaciones de jóvenes. Desde su lanzamiento en 1981, el canal transformó el panorama musical visual; su primer video transmitido fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. La cadena mezcló exitosamente arte, rebeldía y el formato televisivo como ningún otro medio anterior.

La plataforma moldeó íconos y fue responsable de momentos históricos de la industria del entretenimiento. El canal estrenó mundialmente el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un evento monumental que definió la época.

Con el tiempo, la explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.

Ya en 2011, MTV sufrió una metamorfosis profunda: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y trasladó esa función a sus canales secundarios. MTV ya mostraba por entonces que ese modelo televisivo estaba agotado, aunque ese legado cultural continuara en la memoria colectiva.

Ahora, luego de 44 años, la señal dejará de ser lo que fue, un canal de música. Desde enero, la señal musical dejará de existir en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Y aunque el grupo empresarial no dio precisiones acerca de lo que ocurrirá con la señal de América Latina, todo indica que se trata de una decisión global.

(Fuente: diariodecultura.com.ar)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº