

Música
Robbie Williams y Lorde, principales atracciones del Personal Fest
El británico Robbie Williams y la neocelandesa Lorde serán las principales atracciones del Personal Fest, que se realiza esta sábado 10 y el domingo 11 de noviembre en el Club Ciudad de Buenos de Aires, ubicado en el barrio porteño de Núñez.
Además, al exitoso Williams y al vocalista de pop se le sumarán MGMT, Mercury Rev, los mexicanos Zoé, Death Cub For Cutie, Warpaint y Dearhunter.
En cuanto a los nacionales, esta nueva edición del evento pondrá sobre el escenario a Airbag, Vanthra (el proyecto de Fernando Ruiz Díaz), Richard Coleman, Leo García, Indios, Satélite 23 y Juan Ingaramo, entre otros.
Robbie Williams regresa al país tras los dos shows en River de 2006, en los que el mal sonido y un repertorio de solo 13 canciones dejó sabor a poco entre los presentes. Williams se convirtió en el artista británico más convocante de la historia luego de reunir 400.000 personas en Knerbwoth para un show individual en 2003.
Dueño de grandes éxitos como “Let Me Entertain you”, “Feel”, “Angel” y “Better Man”, el ex cantante de Take That ha tenido una vida de excesos que lo alejó varias veces de la música, aunque en su último disco de estudio “Heavy Entertainment Show” (2016) se muestra en muy buena forma.
Lorde, quien en esta ocasión presenta “Melodrama”, ya vino a la Argentina con su primer disco “Pure Heroine” al Lollapalooza del 2016.

La cantante neocelandesa Lorde
El dúo electrónico MGMT presentará su último disco “Congratulations”, que con su debut del 2007, “Oracle Spectacular”, llamó la atención del público con su psicodelia.
En sus doce ediciones, el festival convocó a más de 700.000 personas en conciertos que tuvo a artistas como Morrissey, Blondie, Primal Scream, Gustavo Cerati, R.E.M, The Black Eyed Peas, Madness, New Order, The Mars Volta, Ian Brown y Depeche Mode, entre otros.
El sábado 10 de noviembre el escenario Personal Fest lo abrirá a las 15.20 Ainda Dúo, luego seguirán OnOff, Shoot the Radio, Usted Señálemelo, Airbag y a las 23.15 copará el escenario el británico Robbie Williams.
El escenario 2 lo abrirá Hembro, Leo García, Satélite 23, los estadounidenses de Mercury Rev presentando su disco “Deserter’s Songs” y los mexicanos de Zoé.
En el tercer escenario, el Isla tocaran Guli, Dividalo, La Femme D’Argent, Umanoides, Nidos, Potra, Hipnótica, Louta, Rayos Laser, Indios.
El domingo 11 de noviembre el escenario principal lo abrirán Valdes, Las Luces Primeras, los estadounidenses de Deerhunter, Death Cab for Cutie y el cierre a cargo de Lorde a las 22.45.
En el escenario Dos actuaran Ibiza Pareo, Gus Dapperton, Juan Ingaramo, las chicas americanas de Warpaint y a las 21.15 lo hara el duo electronico y psicodelico MGMT
El tercer escenario lo ocuparan La Secta del Sonido, Corriendo por el Bajo, (me llamo) Sebastián, MOAH, Juan Navia. Julio Franchi, Limón, Richard Coleman, Vanthra, Connan Mockasin y Louta.

Clips
Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.
Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.
En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.
No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.
El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.
El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.
(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)
Música
Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”


Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.
La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.
En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).
El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía.
Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.
El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.
”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.
El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.
Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.
El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.
“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.
La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).
(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso