Conéctate con nosotros

Música

Todo listo para la presentación de Roger Water en el Estadio Único

Publicado

el

Roger Waters presentará este martes y el sábado 10, en el Estadio Único Ciudad de La Plata, un show con los mejores álbumes de Pink Floyd (The Dark Side of The Moon, The Wall, Animals, Wish You Were Here) además de algunas canciones nuevas de su álbum Is This the Life We Really Want ?, su primer trabajo de estudio en 25 años.

Las presentaciones en vivo de Waters tienen una característica particular: ofrecen experiencias sensoriales envolventes, con una producción audiovisual de vanguardia y un impresionante sonido cuádruple. Esta nueva gira promete no ser una excepción, luego de meses de planificación meticulosa y arte visionario, que inspirará a la multitud con su poderosa entrega para llevar al público a un viaje musical.

Waters comenzó esta gira “Us + Them”, a mitad del 2017 en Estados Unidos, y con la además recorrió Europa, Oceanía y ahora América Latina. Esta última etapa del tour arrancó en San Pablo, Brasil, y finalizará el 9 de diciembre en Monterrey, México.

Puel Kuna

La banda neuquina y mapuche Puel Kuna será la encargada de abrir los dos recitales que Roger Waters ofrece en el Estadio Único Ciudad de La Plata, en una elección que Malen Nawel, quien ejecuta saxo y kulxug en el sexteto, atribuyó a “una decisión política, espiritual y filosófica de Waters”.

“Estamos en un momento difícil y no es casual que Roger Waters elija a una banda como la nuestra”, consideró la instrumentista a la agencia de noticias Télam.

En el mismo sentido, Umawtufe, quien toca bajo y xuxuka, señaló a esta agencia que “con Waters compartimos la pelea por un mundo distinto y mejor y, más allá de su fama, lo consideramos un compañero de militancia”.

Puel Kuna (denominación que significa “guerreros del Este” en idioma mapuche), ostenta 10 años de historia y dos álbumes publicados desde los que propone una música que mixtura rock, ska, cumbia, hip hop y otros géneros latinos con elementos tradicionales de la música mapuche que cantan en mapuzugun y castellano.

Puel Kuna

Polémica a la brasileña

Durante su paso por Brasil, el ex líder de Pink Floyd recibió abucheos y algunos aplausos en San Pablo en un concierto en el que criticó al ultraderechista Jair Bolsonaro.

El músico consiguió dividir en dos a los cerca de 45.000 espectadores que asistieron a su concierto en el estadio Allianz Parque de San Pablo, y dejar en evidencia la polarización que existe en Brasil.

Waters, conocido por su activismo político, publicó en una pantalla gigante, en la que su concierto era retransmitido simultáneamente en el estadio, una lista con líderes mundiales que calificó de neofascistas, en la que incluyó al ultraderechista brasileño, así como al presidente estadounidense Donald Trump.

En la misma pantalla fue expuesta la frase “Ele nao” (Él no), que se ha convertido en un lema entre los brasileños que rechazan a Bolsonaro, un defensor de la dictadura militar (1964-1985) y polémico por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas.

En ambos momentos, el público se dividió entre abucheos y aplausos, aunque los primeros se escucharon con más fuerza que los segundos, de acuerdo al informe de la agencia EFE.

“Yo preferiría no vivir bajo la reglas de alguien que cree que la dictadura militar es una buena cosa. Recuerdo los malos días de Sudamérica durante las dictaduras y fue algo feo”, dijo Waters.

Identificación de soldados argentinos en las Malvinas

En marzo de este año, Roger Waters, junto al ex combatiente Julio Aro, la periodista Gaby Coci y el coronel británico Georey Cardozo, fueron distinguidos en la embajada argentina en Londres con la “Rosa de la Paz” por su trabajo para lograr identicar 90 tumbas de los 121 soldados enterrados en el cementerio de Darwin.

En el emotivo homenaje, se entregaron unas rosas de metal realizadas por el artista argentino Juan Carlos Pallarols.

“Me siento muy honrado por este premio y debo decir que son dos recompensas que uno recibe: una es la del sentimiento por el trabajo humanitario realizado y la otra es el hecho de estar hoy aquí”, aseguró el músico inglés en conferencia de prensa.

En la ceremonia, luego de haber recibido el premio, el músico, que llevó a un amigo para que le hiciera de traductor, leyó una carta que escribió a la Asamblea Legislativa de las Malvinas, hace cuatro o cinco años, en la que le explicaba cómo se le acercó una periodista argentina (Gabriela Coci) para hablarle del caso de los soldados no identificados y sus familias que estaban preocupados por su doble pérdida.

“No sólo perdieron a sus seres queridos, sino que no sabían dónde dejar una flor”, sostuvo Waters.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº