

Teatro
Abre sus puertas Multitabarís, el reconvertido Teatro Tabarís
El teatro Tabarís, reconvertido en Multitabarís, sobre la porteña avenida Corrientes, abre este lunes sus puertas con los estrenos, en forma alternada, de “La ratonera”, dirigida por Jorge Azurmendi, “Cuerpos perfectos” con dirección de Manuel González Gil y “Atracción fatal”, por José María Muscari.
Fundado en 1924, regresa al ruedo luego de nueve meses de remodelaciones que respetaron su valor histórico, especialmente en lo que hace a la fachada art decó y la fisonomía de los palcos.

Atracción fatal
Desde este lunes se podrá disfrutar de tres espacios para funciones, ya que a la sala original situada en la planta baja (500 butacas) se sumó una nueva ubicada en la plata alta y un espacio construido en el subsuelo, cada uno con capacidad para 400 espectadores.
El empresario Carlos Rottemberg, productor con más de 43 años de oficio, es el dueño del teatro desde 1981, aunque el lugar cambió su destino original por los embates de la crisis económica en 1998 y se había transformado en sede de una iglesia evangélica hasta 2006, cuando recuperó su impronta de funciones y butacas.
Desde este lunes, el ahora llamado Multitabarís amplía su capacidad y adopta la identidad de complejo, un elemento común con el Multiteatro, ambos espacios liderados por el mismo teatrista (también propietario de El Liceo) y con el respaldo del banco Comafi.
El mismo equipo de arquitectos que participó de la transformación del mítico teatro Blanca Podestá en el actual Multiteatro hace más de 20 años, trabajó en el proyecto que el lunes a las 19 se poblará de artistas y funcionarios quienes acompañarán el corte de cintas.

La ratonera
Se calcula que el costo de la obra supera el millón de dólares.
El Tabarís brilló como cabaret en las décadas del ’30 y ’40, para luego ganar fama de reducto destinado al varieté y al teatro de revistas y mucho de ese halo misterioso y burlón parece dominar esta apertura.
Tres puestas atractivas y bien diferentes entre sí subirán a escena la semana próxima como parte de la estrategia de lanzamiento y se anuncian orgullosas en la flamante marquesina de 169 metros cuadrados.
El clásico policial de la escritora inglesa Agatha Christie, “La ratonera”, con dirección de Azurmendi abrirá la grilla de funciones el miércoles 26, con un elenco integrado por: Hugo Arana, María Rosa Fugazot, Valentina Bassi, Gloria Carrá, Fabián Mazzei, Guillermo Pfening, Walter Quiroz y Daniel Miglioranza.
La comedia dramática “Cuerpos perfectos” de la dramaturga estadounidense Eve Ensler, autora de la taquillera “Monólogos de la vagina”, dirigida por González Gil subirá escena el jueves 27.

Cuerpos perfectos
Las actrices Soledad Silveyra, Andrea Frigerio, Laura Oliva y Florencia Raggi protagonizarán la puesta capaz de recorrer los mandatos de belleza desde una mirada aguda, sin abandonar el humor y los toques de compasión.
Muscari es el director responsable de la versión teatral de “Atracción Fatal”, la película de Adrian Lyne que revolucionó la pantalla a fines de los ochenta con su alquimia de sexo e intriga policial, que se estrenará el viernes 28, con Pablo Rago, Laura Novoa y Sofía Gala Castiglione en los roles principales, junto a Ana María Picchio, Esther Goris, Nicolás Pauls.
El lunes a las 19, un teatro que se multiplica en tres abrirá sus instalaciones al público en Corrientes 831, una avenida que también se encuentra en plena remodelación y promete subrayar sus encantos de “avenida que nunca duerme”.

Teatro
“Quién Asesinó a Beatriz?”, la combinación entre teatro y salas de escape

El fenómeno de los juegos de escape llega al teatro con una propuesta única e inmersiva: “Quién Asesinó a Beatriz?”, una experiencia interactiva donde el público se convierte en detective y debe resolver un crimen en vivo. Con funciones especiales durante octubre en Palermo, Barrio Norte y Lomas de Zamora, la obra invita a vivir el suspenso desde adentro, combinando el juego, la dramaturgia y la adrenalina del teatro participativo.
En cada encuentro, los asistentes forman equipos, buscan pistas, resuelven enigmas y descubren secretos ocultos hasta develar el misterio que rodea la muerte de Beatriz. Una propuesta distinta, ideal para disfrutar en grupo, que mezcla entretenimiento, investigación y gastronomía.
Funciones de octubre
- Palermo: Viernes 17 de octubre – 20:00 hs – El Galpón de Tacuara (Honduras 5560, CABA)
- Barrio Norte: Viernes 24 de octubre – 20:00 hs – Mala Cara Resto (Marcelo T. de Alvear 1500, CABA)
- Lomas de Zamora: Domingo 26 de octubre – 19:30 hs – Ronton Lomitas (Av. Colombres 363, Lomas de Zamora)
Entradas: $17.999 (promo por transferencia $16.000). Disponibles por WhatsApp (promociones especiales para grupos y cumpleaños).
Sinopsis
Un asesinato. Varios sospechosos. Una única pregunta: ¿Quién asesinó a Beatriz?
El público se convierte en protagonista de un thriller en vivo, investigando en tiempo real a través de enigmas, pistas y desafíos que transforman la función en una experiencia inmersiva e inolvidable.
Ficha técnica
- Elenco: Mariano Sanguinetti, Ines Cantarelli
- Técnica: Mariano Benítez, Victoria Centola
- Empresa Productora: Enigmax
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Asistente de Dirección: Rocio Armocida
- Producción General: Mariano Rizzuto
- Autor y Director: Sebastián De María
Teatro
Lo que ofrece esta semana el Coliseo Podestá de La Plata

Jueves 16 a las 20
TUS BUENAS CHAUCHAS, CON VICTORIA ARRABAÇA Y DIRECCIÓN DE DAVID MASAJNIK
Sala China Zorrilla
Drama/ Apta + 8 años
El horno no está para bollos, la cosa está caldeada y así, en medio de frases hechas Olga cocina su destino a sabiendas de un presente maltrecho.
Mientras la soledad teje infinitos escenarios que nunca llegan, la imaginación, permite sobrevivir a dolores de ausencias, a los amores no correspondidos, al propio amor no construido o devastado. Mágica y sorprendentemente mientras muere de amor, renace de poesía . Olga cocina para olvidar. Actuación: Victoria Arrabaça. Dirección: David Masajnik. Autora: Dalia Elnecavé.
Sobre el director
David Masajnik. Actor, director, productor. Realizó estudios de actuación con Lito Cruz, Agustín Alezzo, Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, entre otros.
Teatro: Tootsie, El Jardín De Los Cerezos, Mateo, Anfitrión, Le Prenom, Mientras se vuelan los campos, Díganlo Con mímica, Incendios, Hamlet, entre otras.
Cine: El Hijo de la Novia, El mismo amor la misma lluvia, Tango Feroz, Epitafios, Metegol, entre otras.
T.V.: El Marginal, Monzón, Maradona, El Fin Del Amor, Mordisquito, Mujeres Asesinas, Culpables, Él Garante, Hermanos y Detectives,
Productor: Actualmente produce y dirige “Tus Buenas Chauchas” y produjo “Mientras se vuelan los campos”
Viernes 17 a las 21
JAIRO “50 AÑOS CON LA MÚSICA”
Recital/ ATP
Jairo llega al Teatro Municipal Coliseo Podestá para presentar “50 Años de Música”, su trabajo discográfico que consta de una serie de canciones que han sido y son importantes en la trayectoria del cantante y cuenta con la participación de destacados artistas.
JAIRO: 50 AÑOS DE MÚSICA es un acontecimiento, por la característica de trabajo compartido con músicos y cantantes afines a su estilo y hermanados por la pasión que despierta el arte. Es, además, un disco esperado por sus numerosos seguidores y a través de sus canciones establece un nexo perfecto entre el artista y su público. El segundo volumen se encuentra en pleno proceso creativo.
Sábado 18 a las 20
SERGIO FEFEROVICH “LA MÚSICA DE LAS IDEAS”
Evento/ ATP
En “La Música de las Ideas”, Feferovich combina su profundo conocimiento musical con su carisma para explorar cómo los estados de ánimo y las experiencias de la vida influyen en la creación de ideas, tanto en el mundo artístico como en otros ámbitos. A través de ejemplos cautivadores, te sumergirás en la historia detrás de diversas piezas musicales, desde clásicas hasta populares, mientras descubres cómo las emociones y sensaciones se entrelazan con las obras que escuchas. Pero esta no es solo una charla pasiva. ¡Prepárate para participar! Sergio Feferovich interactúa directamente con el público, organizando un coro colectivo que elevará los espíritus y te hará sentir parte de la magia de hacer música en grupo. Su enfoque ameno y divertido hace que cada momento sea una experiencia inolvidable.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
“Inspiración Bukowski”, teatro erótico y literario en Nün Teatro Bar


El viernes 17 de octubre, a las 23, estrena en el Nün Teatro Bar, de calle Velazco al 419 de CABA, la obra “Inspiración Bukowski”, escrita y dirigida por Sabrina Arias.
La puesta es un viaje teatral que oscila entre la vulgaridad y la reflexión filosófica, sumergiendo al espectador en escenas de alto voltaje erótico donde lo crudo y lo poético conviven en un mismo territorio. Sexo, literatura, amor y muerte se entrelazan en un relato que explora la mente de un artista atrapado entre la creación, el bloqueo y la autodestrucción.
Con libro y dirección de Arias, y las interpretaciones de Malena Padín y Leandro Bassano, la obra propone una puesta intensa que combina lenguaje literario, provocación y una estética cargada de simbolismo.
Tras el gran estreno, la obra se presentará todos los viernes a las 23, con entradas disponibles en la boletería de la sala y a través de Alternativa Teatral.
Sinopsis
Milán es un escritor perdido entre papeles, alcohol y fantasías eróticas, intentando concluir una novela que lo consume más de lo esperado. Sus delirios lo llevan a confundirse con su propio protagonista, Martín, en una historia donde la ficción y la realidad se funden de manera irreversible.
En medio de ese caos aparece Morena, musa y espectro, amor perdido y obsesión inalcanzable, que lo arrastra a un juego de deseo y decadencia. Entre hospital, resacas y excesos, la pregunta se vuelve inevitable: ¿es Milán quien escribe la historia, o es la historia la que lo escribe a él?
“Inspiración Bukowski” es teatro erótico-literario en estado puro: un viaje alucinante entre amor, sexo y delirio, donde los personajes intentan escapar de su destino.
Ficha técnica/artística
- Libro y dirección: Sabrina Arias
- Actúan: Malena Padín y Leandro Bassano
- Escenografía y vestuario: Julieta Ascar
- Diseño de iluminación: Stefany Briones Leyton
- Música original: Tote Puerta
- Producción técnica: Exequiel Cassanelo
- Producción: Andrea Rey y Sabrina Arias
- Realización de escenografía: Edgar Ocampo
- Realización de vestuario: Paola Parrotta
- Asistencia de producción: Nicolás Frías
- Asistencia de dirección: Anali Maguet
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Redes Sociales: Aylém González (0KM Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso