TV/Plataformas
“Adolescencia” y “The Studio”, las grandes ganadoras en los Emmy 2025
Los Premios Emmy 2025 consagraron a “Adolescencia” (Netflix) y “The Studio” (Apple TV+) como las dos mejores series del año con una lluvia de estatuillas, en una gala que combinó sorpresas y confirmaciones en Los Ángeles.
La miniserie protagonizada por Stephen Graham y Owen Cooper certificó su conquista de la pequeña pantalla, mientras Seth Rogen acumuló premios por reírse de la crisis creativa de la industria.
La miniserie británica de Jack Thorne y Stephen Graham sobre los conflictos de la adolescencia en la actualidad arrasó con seis premios en su categoría: mejor miniserie, mejor guion, mejor dirección (reconocimiento a los planos secuencia orquestados por Philip Barantini) y los galardones de interpretación para Stephen Graham, Erin Doherty (como el padre y la psicóloga superados por las circunstancias) y el joven debutante Owen Cooper, que se impuso a Javier Bardem.
Mientras, en las categorías de comedia, la sátira hollywoodiense de Seth Rogen y Evan Goldberg hizo historia con sus cuatro galardones de la noche: mejor comedia, mejor dirección, mejor guion y también mejor actor principal para Rogen. Con un total de 13 premios sumando las categorías técnicas de los Creative Arts Emmys, “The Studio” es oficialmente la comedia que más estatuillas consigue en su primera temporada.
Solo “Hacks” (HBO Max), una favorita absoluta de los académicos, pudo hacer sombra a “The Studio”. Jean Smart ganó su cuarto Emmy consecutivo como protagonista de esta serie y su compañera Hannah Einbinder, por fin, el de mejor actriz de reparto tras haber sido nominada también todos los años anteriores. En la categoría de mejor actor de reparto, Jeff Hiller dio la sorpresa por “Somebody Somewhere” (HBO Max).
Un inesperado triunfo para HBO Max, no tanto como el que también obtuvo por “The Pitt”: la serie acabó la noche consagrada como el gran drama médico de nuestro tiempo con los galardones de mejor drama, mejor actriz de reparto para Katherine LaNasa y mejor actor principal para su máximo impulsor, Noah Wyle, que se impuso a pesos pesados como Gary Oldman, Pedro Pascal o Adam Scott.
Lo que nos lleva a los títulos que, lejos de salir reforzados, se desinflaron en esta edición de los premios. “Separación” (Apple TV+) no se fue con las manos vacías, y de hecho los premios de interpretación para Britt Lower y Tramell Tillman se sintieron ampliamente celebrados y merecidos (tanto como el de una eufórica Cristin Milioti por “El Pingüino” (HBO Max). Sin embargo, al ser la más nominada de la velada su total sabe a poco.
Más llamativos son los casos de “The Bear” (FX) y “The White Lotus” (HBO Max), en otras ocasiones títulos predilectos de los votantes, que acudían a la ceremonia con numerosas nominaciones, y acabaron sin premio alguno. Un recuerdo de lo fluctuante y competitivo que es el mundo de los premios, igual que el de la audiencia, y lo que cuesta mantenerse a flote en el mercado de la novedad constante del streaming.
De eso sabe mucho el que, al margen de las ficciones, fue el gran protagonista de la noche: Stephen Colbert. El legendario presentador no solo se llevó el último Emmy de “The Late Show”, sino que fue mimado por sus compañeros con sonoras ovaciones después de que su programa, indudablemente crítico con el gobierno de Donald Trump, haya sido cancelado por la cadena CBS en medio de su reestructuración empresarial.
Todos los premiados
Comedia
- Mejor serie de comedia: The Studio
- Actor principal en serie de comedia: Seth Rogen — The Studio
- Actriz principal en serie de comedia: Jean Smart — Hacks
- Actor de reparto en serie de comedia: Jeff Hiller — Somebody Somewhere
- Actriz de reparto en serie de comedia: Hannah Einbinder — Hacks
- Dirección en serie de comedia: Seth Rogen y Evan Goldberg — The Studio (“The Oner”)
- Guion en serie de comedia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Perez — The Studio (“The Promotion”)
Drama
- Mejor serie de drama: The Pitt
- Actor principal en serie dramática: Noah Wyle – The Pitt
- Actriz principal en serie dramática: Britt Lower — Severance
- Actor de reparto en serie dramática: Tramell Tillman — Severance
- Actriz de reparto en serie dramática: Katherine LaNasa — The Pitt
- Dirección en serie dramática: Adam Randall — Slow Horses (“Hello Goodbye”)
- Guion en serie dramática: Dan Gilroy — Andor (“Welcome to the Rebellion”)
Miniserie, serie limitada o película para TV

- Mejor miniserie/serie limitada: Adolescencia
- Actor en miniserie/serie limitada: Stephen Graham — Adolescencia
- Actriz en miniserie/serie limitada: Cristin Milioti — The Penguin
- Actor de reparto en miniserie/serie limitada: Owen Cooper — Adolescencia
- Actriz de reparto en miniserie/serie limitada: Erin Doherty — Adolescencia
- Dirección en miniserie/serie limitada: Philip Barantini — Adolescencia
- Guion en miniserie/serie limitada: Jack Thorne y Stephen Graham — Adolescencia
Variedades y reality
- Reality de competencia: The Traitors
- Guion en serie de variedades: Last Week Tonight with John Oliver
- Especial de variedades (en vivo): SNL50: The Anniversary Special
- Serie de variedades con guion: Last Week Tonight with John Oliver
- Serie de variedades con guion: Last Week Tonight with John Oliver
TV/Plataformas
La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix
La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.
La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.
Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.
Cómo es “The Witcher”
Personajes y Elementos Clave
- Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores. - Ciri: La Princesa Destinada
¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente. - Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
El Conflicto Principal
La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.
La trama
- La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
- Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
- La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.
En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.
TV/Plataformas
Anunciaron el estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”
Netflix anunció el estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.
Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
El hecho
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental.
“Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, agregó.
“50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, “María Soledad: El fin del silencio”; “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”; “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”; “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.
TV/Plataformas
HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono
“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.
La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.
El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.
Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.
Debe estar conectado para enviar un comentario.