

TV/Plataformas
Con “El Eternauta” y varias figuras internacionales, Netflix anunció su 2024
Netflix dio a conocer la extensa nómina de títulos que tendrán su lanzamiento este 2024, entre las que se encuentran la esperada adaptación de “El Eternauta”, junto a otras producciones nacionales, así como una variada lista de películas y series encabezadas por reconocidas figuras de Hollywood como Nicole Kidman, Jamie Foxx, Eddie Murphy, Mark Wahlberg, Laura Dern y Javier Bardem, entre más.
Aunque ya se anticipaba que la tira basada en la fundamental historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López vería la luz próximamente, la compañía confirmó, aunque sin fecha, que estará entre las propuestas para este año con el protagónico de Ricardo Darín como Juan Salvo.
El catálogo de series de la marca “Hecho en Argentina” se completará con “Envidiosa”, comedia producida por Adrián Suar y la participación en el elenco de Griselda Siciliani, Benjamín Vicuña, Esteban Lamothe y Pilar Gamboa; y la versión local del reality de parejas “Love is Blind” (“El amor es ciego”), con conducción de Darío Barassi y Wanda Nara.
Por su parte, las películas de sello nacional que podrán verse en la plataforma a lo largo de 2024 son “Campamento con mamá”, con Natalia Oreiro; “Descansar en paz”, drama de Sebastián Borensztein con Joaquín Furriel; “Goyo”, de Marcos Carnevale y actuada por Nicolás Furtado, Nancy Dupláa y Pablo Rago; “Las hermanas fantásticas”, con Sofía Morandi y Leticia Siciliani; y “El hombre que amaba los platos voladores”, protagonizada por Leonardo Sbaraglia bajo el mando de Diego Lerman.
En tanto, a nivel internacional ya tienen fecha los filmes “El astronauta”, con Adam Sandler (que llegará a la plataforma el 1 de marzo tras su estreno en salas el 23 de este mes); la biopic “Shirley”, sobre la primera congresista afroamericana de Estados Unidos (22/3); “El juego bonito”, con Bill Nighy (29/3); la cinta de ciencia ficción “Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas” (19/4); “Sin glasear: La historia de las Pop-Tarts”, dirigida y protagonizada por el comediante Jerry Seinfeld (3/5); y la trama de espionaje con Mark Wahlberg y Halle Berry “El Sindicato” (16/8).
Todavía sin fecha determinada, el servicio de la N roja también estrenará las películas “Atlas”, con Jennifer López; “Back in Action”, con Jamie Foxx y Cameron Diaz en una historia de espías; y “Un detective suelto en Hollywood: Axel F.”, la cuarta entrega de aquella popular saga de comedia y acción con el regreso de Eddie Murphy como el teniente Axel Foley a 30 años de su última aventura.
“Detonantes”, con Jessica Alba; la comedia romántica “A Family Affair”, con Nicole Kidman y Zac Efron; “La gran exclusiva”, con Gillian Anderson; el profundo drama familiar “His Three Daughters”, con Elizabeth Olsen, Carrie Coon y Natasha Lyonne; “Joy”, sobre el caso real de la primera bebé de probeta en el mundo; y el drama romántico “Lonely Planet”, con Laura Dern, son otros de los largometrajes que llegarán a la plataforma durante este año.
También habrá nuevas temporadas de series como la tercera de la propuesta de época “Bridgerton”, que estrenará en dos partes (el 16/5 y el 13/6); las segundas de “El agente nocturno”, “La diplomática”, “That 90’s Show” y la animada “Arcane”; así como “Emily en París” 4, “Heartstopper” 3, “Sweet Tooth” 3, “Vikingos: Valhalla” 3 y la cuarta y última de “The Umbrella Academy”.
Luego de los lanzamientos de “El problema de los 3 cuerpos” el próximo 21 de marzo y de “Los caballeros” -de género criminal, con Theo James y Giancarlo Espósito– ese mismo mes, llegarán “American Primeval”, western de Eric Newman con Taylor Kitsch y Betty Gilpin; la trama de acción “Black Doves”, con Keira Knightley y Ben Whishaw; y el thriller “Eric”, con el protagónico de Benedict Cumberbatch.
“Monstruos: La historia de Lyle y Erick Menendez”, con Javier Bardem y Chloë Sevigny como continuidad de la antología de Ryan Murphy inaugurada por la aplaudida “La historia de Jeffrey Dahmer”; la serie de humor negro “No Good Deed”, con Lisa Kudrow y Ray Romano; y “Ripley”, con Andrew Scott como el enigmático estafador Tom Ripley; completan el catálogo de adelantos.

TV/Plataformas
“Dos tumbas”, la serie de Netflix que supera a “El juego del calamar”

El ranking de Netflix en Argentina se renueva constantemente, y en octubre, una producción corta ha superado a gigantes como “El juego del calamar” y “You”. Se trata de “Dos Tumbas”, un thriller español de solo tres episodios que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma en la región, confirmando el éxito de las miniseries adictivas.
El fenómeno del thriller español
Esta miniserie, que debutó en el Top 10 esta semana, narra una oscura historia de venganza y justicia a cargo del aclamado colectivo de guionistas Carmen Mola (conocidos por sus thrillers impactantes).
- Trama: La serie se centra en la intensa búsqueda de justicia tras una dolorosa pérdida, con un ritmo vertiginoso que garantiza maratón.
- Elenco estelar: Protagonizada por Álvaro Morte, mundialmente conocido por su papel como El Profesor en “La Casa de Papel”, lo que ha garantizado una gran base de audiencia inicial.
- Formato de 3 Capítulos: Su duración reducida (miniserie) la hace extremadamente atractiva para los suscriptores que buscan una historia completa para ver en una sola noche o durante el fin de semana largo.
Las tres series más vistas en Netflix Argentina
- Dos Tumbas (Miniserie – Estreno): Thriller español de 3 capítulos.
- Animal (Comedia Dramática): Una comedia dramática española sobre el choque de la Galicia rural y el mundo de las mascotas de élite, que se mantiene firme en el Top 10.
- El juego del calamar (Temporada 2): El fenómeno coreano sigue generando conversación y visualizaciones.
Estrenos de octubre
No pierdas de vista la llegada de nuevas temporadas muy esperadas:
- El Eternauta (Temporada 1): Un nuevo gran estreno argentino.
- The Witcher (Temporada 4): Regresa el popular drama de fantasía a fines de mes.
TV/Plataformas
“Monstruo: La historia de Ed Gein”, la serie que es furor en Netflix

La serie “Monstruo: La historia de Ed Gein” es la tercera temporada de la serie antológica de crímenes reales creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, que anteriormente cubrió los casos de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, y que actualmente está entre las más vistas de Netflix.
La temporada ya está disponible en la plataforma y se adentra en el true crime y el horror psicológico.
Esta temporada se centra en la vida y los crímenes de Ed Gein, también conocido como el “Carnicero de Plainfield”, uno de los asesinos y profanadores de tumbas más infames de la historia criminal estadounidense.
Cómo es la historia
La serie de 8 episodios explora el oscuro viaje de Gein, desde su infancia marcada por el aislamiento y una obsesión patológica con su madre, Augusta Gein, hasta el descubrimiento de sus atroces actos en 1957, cuando la policía encontró en su granja una “casa de los horrores” con objetos hechos de restos humanos.
La trama profundiza en:
- La Psicosis y el Aislamiento: Cómo Gein, un campesino solitario y aparentemente inofensivo tras la muerte de su madre, desciende a la locura y desarrolla una fijación enfermiza por los cadáveres.
- La Influencia Cultural: La serie también examina cómo los crímenes de Ed Gein no solo impactaron a su comunidad, sino que sirvieron de inspiración para figuras icónicas del cine de terror, como Norman Bates en “Psicosis”, Leatherface en “La matanza de Texas” y Buffalo Bill en “El silencio de los corderos”.
Reparto principal
El reparto cuenta con destacados actores que dan vida a los personajes centrales de esta macabra historia:
- Charlie Hunnam como Ed Gein.
- Laurie Metcalf como Augusta Gein, su madre.
- Suzanna Son como Adeline Watkins (un personaje ficticio que funciona como recurso dramático).
- También aparecen personajes históricos relacionados con el impacto cultural de Gein, como Tom Hollander interpretando al director de cine Alfred Hitchcock y Joey Pollari como el actor Anthony Perkins.
Literatura
Dolores Reyes presentó la serie de su novela “Cometierra”, censurada por el gobierno

La escritora argentina Dolores Reyes presentó en el marco de Iberseries & Platino Industria la adaptación televisiva de “Cometierra”, su primera novela, que llegará a la pantalla de Amazon Prime Video el 31 de octubre en formato de serie mexicana.
La actriz Lilith Curiel encarna a Aylín, una joven con el “poder” de localizar cadáveres de personas desaparecidas al comer tierra. La historia, que Reyes situó en Buenos Aires en su libro, se trasladó a Ciudad de México bajo la dirección creativa de Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera. La producción, rodada en México y Uruguay, constará de siete episodios y tendrá como tema de apertura una canción de Natalia Lafourcade.
“Es un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”, señaló Reyes, que confió en que la serie “transforme” a los espectadores para que “nunca más vuelvan a ser indiferentes a las violencias machistas”. La autora recordó en Madrid la campaña de censura que sufrió su obra en Argentina, cuando el gobierno de Javier Milei la calificó de “pornográfica para adolescentes” y se sumó al pedido de dos fundaciones para retirarla de las escuelas, junto a títulos de Aurora Venturini, Sol Fantin y Gabriela Cabezón Cámara.
Burman, que conoció el manuscrito antes de su publicación, dijo que buscaba “un superhéroe latinoamericano” y lo encontró en “Cometierra”. Explicó que el proceso de adaptación implicó “deconstruir” la novela para trasladarla a los códigos mexicanos, aunque remarcó que las temáticas de los feminicidios y las desapariciones “no son exclusivas de Argentina” sino que atraviesan a toda América Latina.
Por su parte, Alonso Aguilar, directivo de Amazon Prime México, subrayó que “Cometierra” “no es una serie para México, sino para el mundo”, y confirmó su estreno global en la plataforma.
Con esta apuesta, la novela que en Argentina fue objeto de prohibiciones y polémicas se convierte ahora en una ficción internacional que busca visibilizar desde la cultura audiovisual una de las problemáticas más urgentes de la región: la violencia contra las mujeres.
Debe estar conectado para enviar un comentario.