

TV/Plataformas
“Daredevil: Born Again”, una nueva temporada de la serie de Marvel
“Daredevil: Born Again” es la esperada serie de Marvel que marca el regreso de Matt Murdock, el Daredevil, al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
Tras su exitosa aparición en producciones como “Spider-Man: Sin Camino a Casa” y “She-Hulk: Attorney at Law”, el personaje interpretado por Charlie Cox regresa con una serie propia en Disney+, luego de las tres temporadas que tuvo en Netflix, que canceló el proyecto en tras el último lanzamiento en 2018.
El estreno
“Daredevil: Born again” está programada para estrenarse el próximo 4 de marzo en la plataforma Disney+.
La serie retoma la historia de Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades sobrehumanas que lucha contra el crimen en Hell’s Kitchen, Nueva York. En esta nueva entrega, se verá a Matt enfrentando nuevos desafíos mientras intenta mantener en equilibrio su vida como abogado y su identidad como superhéroe.
Qué se espera de esta nueva temporada
- El regreso de Kingpin: Uno de los aspectos más esperados de la serie es el regreso de Wilson Fisk, alias Kingpin, interpretado por Vincent D’Onofrio. El enfrentamiento entre Daredevil y Kingpin promete ser épico y lleno de acción.
- Un Daredevil más oscuro y maduro: La serie explorará una versión más oscura y madura de Daredevil, con un Matt Murdock que ha pasado por muchas experiencias y que está listo para enfrentar nuevos desafíos.
- Conexión con el UCM: La serie estará conectada con el universo cinematográfico de Marvel, lo que podría abrir la puerta a nuevas colaboraciones y sorpresas.
- Exploración de la fe y la justicia: La serie profundizará en la fe de Matt Murdock y en su lucha por hacer justicia en un mundo corrupto.
Por qué verla
- Para los fans de Daredevil: Si eres fan del personaje, esta serie es una oportunidad de volver a sumergirte en el mundo de Hell’s Kitchen y ver a Matt Murdock en acción.
- Para los amantes de los cómics: La serie se inspira en algunas de las historias más icónicas de Daredevil, como la saga “Born Again”, lo que la convierte en un deleite para los fans de los cómics.
- Para los seguidores del UCM: La serie forma parte del universo cinematográfico de Marvel, lo que significa que podría haber conexiones con otras series y películas.
- Para aquellos que disfrutan de los dramas de superhéroes: La serie ofrece una combinación de acción, drama y emoción que te mantendrá enganchado.

Música
Vuelve “La Voz Argentina” y ya está abierta la inscripción

En 2025, llega a Telefe una nueva edición de “La Voz Argentina”, el talent show musical número uno en el mundo.
Con la participación de grandes estrellas de la música, uno de los formatos más exitosos de todos los tiempos regresa renovado para encontrar a la mejor voz del país.
Si bien aún no hay fecha de debut ni se supo quién será su conductor y qué artistas serán los jurados y coaches de los participantes, ya se lanzó el casting para poder estar en el ciclo musical.
La convocatoria para descubrir a lo largo del país a aquellas voces que sueñan con hacerse oír está cada vez más cerca. Todas las personas mayores de 18 años interesadas en participar del certamen deberán acercarse de forma presencial a los siguientes puntos:
BUENOS AIRES
Lunes 24 y martes 25 de febrero
Complejo Punta Carrasco – Av. Costanera Rafael Obligado y Acceso Punta Carrasco (CABA)
De 9 a 17 hs
BARILOCHE
Jueves 6 de marzo
Sheraton Bariloche Hotel (San Martín 536, Bariloche)
De 9 a 17 hs
SAN JUAN
Martes 11 de marzo
Centro Cultural Conte Grand (San Luis 701, San Juan)
De 9 a 17 hs
TUCUMÁN
Viernes 14 de marzo
Teatro Gral. Manuel Belgrano (Crisóstomo Álvarez 765, Tucumán)
De 9 a 17 hs
CÓRDOBA
Martes 18 y miércoles 19 de marzo
Hotel ACA – Dr. César Carman (Av. Amadeo Sabattini 459, Córdoba)
De 9 a 17 hs
TV/Plataformas
Está en camino la segunda parte de la serie “Cien años de soledad”

Tras el reconocimiento cosechado con la primera parte de “Cien años de soledad”, tanto en la audiencia como con la crítica especializada, Netflix anunció que ya ha iniciado la producción de la segunda parte de la serie que adapta la obra maestra de Gabriel García Márquez.
La dirección de la segunda parte recaerá en Laura Mora y del colombiano Carlos Moreno, destacado director de extraordinarios largometrajes, como las reconocidas “Lavaperros” y “Perro come perro”, y de excelentes series entre las que destacan “Goles en contra” y “Distrito Salvaje”.
Marleyda Soto y Claudio Cataño regresan para interpretar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. A ellos se suman nuevas caras que darán vida a las figuras memorables de Macondo incluyendo a Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.
“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, expresó Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica.
“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, agregó Ramos.
“Cien años de soledad” fue aprobada para recibir el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes: un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en ese país.
(Fuente: netflix.com)
TV/Plataformas
Así es “Celda 211”, la serie que arrasa en Netflix

“Celda 211” es una serie mexicana que ha cautivado al público con su intensa trama y su realista retrato del mundo penitenciario.
Con sus seis episodios, se trata de una de las novedades de Netflix que más repercusiones generaron en el último tiempo.
De qué trata
La serie se inspira en un hecho real: el motín ocurrido en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, en enero de 2023. La trama gira en torno a Juan Oliver, un abogado de derechos humanos que, durante una visita rutinaria a una prisión de alta seguridad, queda atrapado en medio de un violento motín.
Para sobrevivir, Juan se ve obligado a hacerse pasar por un recluso, sumergiéndose en un mundo hostil donde las reglas son claras y la violencia es moneda corriente. A medida que se adentra en este universo carcelario, Juan descubre una realidad mucho más compleja de lo que imaginaba y se enfrenta a dilemas morales que pondrán a prueba sus límites.
Por qué verla
- Realismo crudo: La serie no escatima en mostrar la violencia y la brutalidad de la vida en prisión, ofreciendo una visión realista y cruda de este mundo.
- Personajes complejos: Los personajes son multidimensionales y llenos de matices, lo que los hace más interesantes y creíbles.
- Temas sociales relevantes: La serie aborda temas como la corrupción, la violencia, la desigualdad y la lucha por la supervivencia.
- Intriga y suspenso: La trama está llena de giros inesperados y momentos de alta tensión que te mantendrán al borde del asiento.
Los protagonistas
El elenco de “Celda 211” está encabezado por:
- Diego Calva: Interpreta a Juan Oliver, el abogado que queda atrapado en el motín.
- Noé Hernández: Encarna a un recluso clave que ayuda a dar forma a la trama.
- Ana Sofía Gatica: Interpreta a una oficial que es tomada como rehén.