Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“El amor después del amor” entre las producciones argentinas anunciadas por Netflix

Publicado

el

“El amor después del amor”, serie biográfica sobre la vida de Fito Páez con la participación del mismísimo músico rosarino como productor, es el más resonante de los títulos argentinos anunciados este jueves por Netflix, con otros destacados como una comedia con Guillermo Francella y la tercera cinta de la saga iniciada con “Perdida” protagonizada por Luisana Lopilato.

“Iremos poco a poco ganando no solo en cantidad, sino en lo que a mí más me interesa, que es en la diversidad de géneros y de miradas en lo que hacemos”, prometió el vicepresidente de contenido de Latinoamérica del gigante del streaming, Francisco “Paco” Ramos, en una charla exclusiva con la agencia de noticias Télam para hablar sobre las novedades de la compañía en el país.

Francisco “Paco” Ramos

Enmarcado en la búsqueda que el ejecutivo define como “empoderar a voces auténticas” de la región -y que por supuesto no debe leerse por fuera de la feroz competencia entre plataformas que se avecina con el crecimiento de Disney+ o Amazon y el inminente arribo de jugadores como Paramount+ o HBO Max-, Netflix prepara producciones locales para nutrir a su ya de por sí abultado catálogo.

Entre todas las novedades llama especial atención “El amor después del amor”, que recorrerá 40 años de historia de una de las más grandes estrellas de la música latinoamericana, pasando por sus éxitos y sus fracasos, sus momentos de genialidad y sus tragedias.

Producida por Mandarina Televisión, no tiene aún al actor que encarnará al músico pero sí cuenta ya con Páez como productor, junto con el director Juan Pablo Kolodziej, Mariano Chihade y el realizador Juan Taratuto.

Otra novedad sobresaliente será “Granizo”, película de comedia con Guillermo Francella, dirigida por Marcos Carnevale y escrita por el ganador del Oscar Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor, sobre un meteorólgo de la TV que equivoca un pronóstico y se gana el odio del público, por lo que deja la gran capital para refugiarse en su ciudad natal y redescubrirse a sí mismo.

A las órdenes del realizador de “Corazón loco”, se suman figuras de la talla de Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld y Laura Fernández, entre otros.

También se anunció “Pipa”, tercera película protagonizada por Lopilato en el rol de Manuela Pelari basada en las novelas de Florencia Etcheves; un especial de comedia de Agustín “Soy Rada” Aristarán, y las nuevas temporadas de “Casi feliz” de Sebastián Wainraich y la carcelaria “El marginal” (ahora con estreno por Netflix antes que en otro espacio).

Todas las producciones nacionales

  • “El amor después del amor” (serie): Serie biográfica con actores sobre el universo y la historia de Fito Páez, que recorre 40 años de una vida atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos y fracasos, excesos, amores y canciones. Productores: Juan Pablo Kolodziej, Mariano Chihade, Juan Taratuto y Fito Páez. Una producción de Mandarina Televisión.
  • “Casi feliz”, temporada 2 (serie): Segunda entrega de la serie de comedia escrita y protagonizada por Sebastián Wainraich, sobre un hombre con conflictos en todos sus vínculos, especialmente con él mismo. Protagonizada por Sebastián Wainraich, Natalie Pérez, Santiago Korovsky, Peto Menahem, con invitados especiales. Dirigida por Hernán Guerschuny, creada por Alejandro De Grazia, Hernán Guerschuny, Sebastián Wainraich, Pablo Udenio y con guion de Wainraich. Producen HC Films & Tiger House.
  • “Granizo” (película): Un famoso meteorólogo de la televisión se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo. Esto lo obligará a huir de la gran capital para encontrar refugio en su ciudad natal, lo que derivará en un viaje de redescubrimiento tan absurdo como humano. Protagonizada por Guillermo Francella, Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Laura Fernández, Nicolás Scarpino, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty. Dirigida por Marcos Carnevale, con guion de Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor. Una producción de Kuarzo Entertainment y Leyenda Films, en asociación con Infinity Hill.
  • “El marginal”, temporada 4 (serie): Después del incendio de San Onofre, los destinos de Pastor (Juan Minujin), Mario Borges (Claudio Rissi) y Diosito (Nicolás Furtado), vuelven a cruzarse en el penal de Puente Viejo, liderado por un cínico director, junto al Mono y su banda, capos de los presos. A esta confrontación se suma la filial local de la Sub21. Desde afuera, Sergio Antín (Gerardo Romano) operará para adueñarse del poder de la cárcel y Emma Molinari (Martina Gusmán) ayudará a Pastor en un nuevo y peligroso intento de fuga. Dirigida por Alejandro Ciancio, con Sebastián Ortega como productor/showrunner. Una producción de Underground y Telemundo Global Studios.
  • “Pipa” (película): Protagonizada por Luisana Lopilato, con la dirección de Alejandro Montiel y guion de Mili Roque Pitt, Alejandro Montiel y Florencia Etcheves. Una historia basada en el personaje Manuela “Pipa” Pelari de Florencia Etcheves. Producida por FAM Contenidos y Corinthian Argentina.
  • “Serendipia” (especial de comedia): Es el espectáculo en el que Agustín “Soy Rada” Aristarán cuenta cómo llegó a ser uno de los comediantes más prestigiosos de Latinoamérica. Protagonizado por Aristarán, dirigido por Pablo Faro, una producción de Nippur Media.
  • “Cielo Grande” (serie): Producción musical acerca de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar un hotel especializado en deportes acuáticos. Dirigida por Mauro Scandolari, escrita por Jorge Edelstein y producida por Pablo Ferreiro. Lidera el elenco la mexicana Pilar Pascual (“Go! Vive a tu manera”). Una producción de Non Stop.
  • “El Reino” (serie): cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a vicepresidente de la República, cuyo compañero de fórmula es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Luego del horror viene la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo Presidente de la Nación. Un thriller protagonizado por Mercedes Moran, Diego Peretti, Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Vera Spinetta. Con dirección de Marcelo Piñeyro, guion de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. Una producción de K&S Films.
  • “El Eternauta” (serie): Versión contemporánea basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld, esta historia de ciencia ficción muestra a un grupo de personas luchando contra una invasión extraterrestre. La produce K&S, dirige Bruno Stagnaro y cuenta con la participación de Martín Oesterheld como consultor.
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

La cuarta temporada de “The Witcher” ya está disponible en Netflix

Publicado

el

La serie de Netflix “The Witcher” es una épica de fantasía oscura basada en la saga de novelas del autor polaco Andrzej Sapkowski.

La trama se desarrolla en un vasto continente de inspiración medieval y se centra en las historias entrelazadas de tres personajes clave, cuyos destinos están unidos: Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer de Vengerberg.

Luego de tres exitosas temporadas, este jueves llega la cuarta parte cuyos capítulos estarán disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada de la Argentina.

Cómo es “The Witcher”

Personajes y Elementos Clave

  1. Geralt de Rivia: El Brujo (The Witcher)
    ¿Quién es? Es el protagonista principal (interpretado inicialmente por Henry Cavill y luego por Liam Hemsworth a partir de la cuarta temporada), un brujo (o witcher). Los brujos son cazadores de monstruos mutados y entrenados desde niños, que poseen habilidades de combate, magia rudimentaria (Señales) y una alta tolerancia a los venenos.
    Su función: Geralt viaja por el Continente aceptando contratos para matar bestias y monstruos a cambio de dinero. Sin embargo, a menudo se encuentra con que los humanos pueden ser mucho más crueles y monstruosos que las criaturas a las que caza.
    Su dilema: Trata de mantener una postura de neutralidad en los asuntos políticos y morales de los reinos, pero su “destino” constantemente lo arrastra hacia conflictos mayores.
  2. Ciri: La Princesa Destinada
    ¿Quién es? Cirilla (Ciri), Princesa de Cintra. Es la heredera de un reino en el Norte.
    Su rol: Ella y Geralt están unidos por una antigua ley mágica conocida como la “Ley de la Sorpresa” (o Ley de la Causa y Efecto), que vincula sus destinos. Después de la caída de su reino a manos del Imperio de Nilfgaard, Ciri debe huir y buscar desesperadamente a Geralt, su protector predestinado.
    Su poder: Ciri posee un misterioso y poderoso don mágico latente que la convierte en el objetivo de fuerzas políticas y mágicas de todo el Continente.
  3. Yennefer de Vengerberg: La Hechicera
    ¿Quién es? Una poderosa hechicera. Su vida es una historia de transformación, desde ser una joven jorobada y marginada hasta convertirse en una de las magas más influyentes.
    Su rol: Es una figura clave en la política y la magia del Continente, y desarrolla una relación compleja e intensa con Geralt. Su búsqueda de poder y su conexión con el destino la llevan a menudo a caminos opuestos, pero cruciales para la supervivencia del mundo.
    El Conflicto Principal
    La serie se ambienta en medio de la Primera Gran Guerra entre el poderoso Imperio de Nilfgaard (que busca la expansión a toda costa) y los fragmentados Reinos del Norte.

La trama

  • La Caza de Monstruos: Las misiones de Geralt, a menudo con su compañero el bardo Jaskier, que exploran el folclore y las criaturas del Continente.
  • Intriga Política: Los intentos de los magos y los reyes de manipular los eventos.
  • La Búsqueda de Ciri: El viaje de Geralt y Yennefer para encontrarse con Ciri y protegerla de quienes quieren usar su poder.

En resumen, “The Witcher” es una historia de destino, familia elegida y la lucha moral de un cazador de monstruos en un mundo donde el bien y el mal rara vez son absolutos.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Anunciaron el estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”

Publicado

el

Netflix anunció el estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.

Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.

El hecho

Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.


“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló Martín Rocca, director del documental.

“Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, agregó.

“50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: “Las mil muertes de Nora Dalmasso”, “María Soledad: El fin del silencio”; “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”; “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”; “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono

Publicado

el

“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.

La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.

El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.

Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº