

TV/Plataformas
En 2023 vuelve “Futurama” en la plataforma Hulu
La serie de animación “Futurama” tiene regreso confirmado tras el anuncio de que la plataforma Hulu se hace cargo del show casi dos décadas después de su cancelación en Fox, en 2003, y luego de que Comedy Central lo reviviera por tres temporadas hasta terminarlo en 2013.
“Es un verdadero honor anunciar el regreso triunfal de Futurama una vez más, antes de que nos lo cancelen abruptamente otra vez”, sostuvo Matt Groening, creador de Los Simpson y la serie.
Los actores de voz originales de la serie volverán para una nueva temporada de 20 episodios a estrenarse el año próximo, entre quienes se incluye a Billy West, Katey Sagal, Tress MacNeille, Maurice LaMarche, Lauren Tom, Phil LaMarr y David Herman.
Para la voz de Bender, el actor habitual, John DiMaggio, todavía no tiene confirmada su participación pero fuentes de la producción indicaron que tienen la expectativa de que retome su rol; caso contrario, el intérprete será reemplazado, informaron los sitios especializados.
Groening y David Cohen, con quien desarrolló la comedia originalmente, están detrás del regreso de la serie y comenzarán su producción desde el mes que viene.
“Estoy contentísimo por tener otra oportunidad de pensar en el futuro, o al menos en algo que tenga que ver con el presente”, dijo Cohen.

TV/Plataformas
Confirmaron a los actores que protagonizarán la serie de “Harry Potter”

La saga de “Harry Potter” es una de las más exitosas del mundo, por eso, tras el furor de las películas, se está preparando la serie que contará las aventuras de Harry, Ron y Hermione.
HBO está a cargo de la producción y desde hace unos meses lanzó una convocatoria de jóvenes actores para encontrar a los personajes perfectos. Finalmente, tras evaluar a unos 30.000 jóvenes, terminaron el proceso de selección y anunciaron quiénes fueron los elegidos.
“Después de una búsqueda extraordinaria liderada por los directores de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann, estamos encantados de anunciar que hemos encontrado a nuestros Harry, Hermione y Ron. El talento de estos tres actores únicos es maravilloso y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia en pantalla. Nos gustaría agradecer a los miles de niños que audicionaron. Ha sido un verdadero placer descubrir la gran cantidad de talento joven”, dijeron los productores.
Dominic McLaughlin será Harry Potter, Arabella Stanton interpretará a Hermione Granger, y Alastair Stout hará el papel Ron Weasley. El rodaje comenzará en breve, está previsto para mediados de año.
Los niños estarán acompañados por actores adultos de renombre como: John Lithgow, que actuó en “Conclave” y “The Crown”, estará en el rol de Albus Dumbledore. Janet McTeer, de “Misión Imposible”, será Minerva McGonagall.
También formarán parte de la serie: Paapa Essiedu, Nick Frost, Luke Thallon y Paul Whitehouse, entre otras figuras convocadas.
TV/Plataformas
Netflix cierra mayo con una batería de estrenos

Netflix dio a conocer su batería de estrenos para la última semana de mayo, que va desde este lunes 26 de mayo hasta el domingo 1 de junio.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos estrenos:
- Lunes 26 de mayo: Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol
- Lunes 26 de mayo: Mike Birbiglia: The Good Life
- Miércoles 28 de mayo: F1: La academia
- Jueves 29 de mayo: Campamento en familia
- Jueves 29 de mayo: Dept. Q
- Jueves 29 de mayo: Unicornio salvaje
- Jueves 29 de mayo: Losmen Bu Broto: La serie
- Viernes 30 de mayo: Corazón delator
- Viernes 30 de mayo: La viuda negra
- Viernes 30 de mayo: Lo que le falta a esta estrella
- Viernes 30 de mayo: Monster High (temporada 2)
- Viernes 30 de mayo: ¡Oh, mis clientes fantasmas! (nuevo episodio)
- Sábado 31 de mayo: Netflix Tudum 2025 (Evento en vivo – 21:00 hora de Argentina)
- Domingo 1 de junio: Tortugas Ninja: Historias mutantes
- Domingo 1 de junio: Noches de verano en Taipéi
- Domingo 1 de junio: Las princesas de la prisión episodio)
TV/Plataformas
Canal Encuentro presenta “Voces de Malvinas”, la guerra en primera persona

Desde este miércoles el 21 de mayo, “Voces de Malvinas” desembarca en Canal Encuentro para mostrar las experiencias de combate de los veteranos de guerra argentinos y lo que la guerra significa en sus vidas.
También se refieren a sus camaradas que no pueden hablar porque quedaron en las islas y en el mar. Son combatientes de las distintas fuerzas que participaron en el conflicto bélico de 1982, de diferentes rangos (soldados, suboficiales y oficiales) y de procedencias sociales, culturales, geográficas y políticas diversas.
Es una serie abierta, un trabajo en proceso, por lo que se irán incorporando episodios. La intención es mostrar el universo amplio y complejo de los testimonios de los veteranos de la Guerra de Malvinas y dar cuenta de la riqueza, la polifonía y la heterogeneidad nacional.
Son voces de protagonistas del conflicto bélico de 1982, probados en batalla, que tienen mucho para decirnos acerca de lo que los argentinos fuimos, somos y de lo que podemos ser.
Cada micro pone el foco en una experiencia de combate singular, incluye mapas con las localizaciones específicas; documentos gráficos, fotográficos, sonoros y audiovisuales; panorámicas de los campos de batalla y las posiciones de los combatientes argentinos; imágenes de las islas actuales y del pasado.
Los micros son realizados a partir de las entrevistas en profundidad hechas en el marco del proyecto de investigación-acción “Voces de Malvinas”. Archivo de las memorias de los combatientes, radicado en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús, una obra colectiva y federal, que se lleva adelante junto con instituciones educativas, reparticiones públicas, organizaciones sociales de veteranos y familiares, de distintas regiones del país.
La serie es desarrollada por distintos equipos que integran la red de “Voces de Malvinas”. Muchos de los micros son producto del trabajo de estudiantes de Artes Multimediales de la Universidad de la Artes (UNA), y otros, de alumnos de Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). También participa, en la realización de las entrevistas en profundidad y la edición de los micros, Senado TV, entre otras instituciones.
(Fuente: televisión.com.ar)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso