

TV/Plataformas
Llega la segunda temporada de “”Pennyworth”, serie que cuenta los orígenes de Alfred
La segunda temporada de “Pennyworth”, el thriller criminal y de espionaje que narra los orígenes de Alfred Pennyworth, el icónico mayordomo y tutor de Batman, podrá verse desde este domingo en la plataforma Starzplay, donde se lanzará un nuevo episodio cada semana.
La serie, basada en los personajes de los cómics de DC creados por Bob Kane y Bill Finger, volverá con otros diez episodios producidos por Bruno Heller y Danny Cannon, creadores de “Gotham”, la tira de Fox protagonizada por un joven Bruce Wayne, el superhéroe de la franquicia.
“Pennyworth” se traslada a una Londres alternativa de los años 60 en la que la Segunda Guerra Mundial parece haber tenido otro resultado, con guardias de la realeza armados y patrullando las calles, ejecuciones públicas transmitidas por televisión y un primer ministro que tortura a sus enemigos de Estado.
En ese marco, Alfred Pennyworth (Jack Bannon), es un veinteañero exsoldado del Servicio Aéreo Especial británico que decide poner en marcha una compañía de seguridad privada, y pronto es contratado por un joven estadounidense y ya multimillonario Thomas Wayne (Ben Aldridge), el futuro padre de Batman, que simula trabajar como contador mientras se desempeña como agente encubierto de la CIA.
Ambos quedan atrapados en una contienda para derrocar al Gobierno británico desatada entre la Sociedad del Cuervo y la agrupación secreta conocida como la Liga Sin Nombre, en la que comienzan a participar junto a Martha Kane (Emma Paetz), quien algún día se convertirá en la madre de Bruce.
Esta entrega se sitúa un año después de los hechos literalmente explosivos que culminaron la primera temporada, con Inglaterra sumida en una guerra civil, y encuentra al protagonista a cargo de un club en el mercado negro del Soho londinense que reúne a personajes de las más diversas características y afinidades políticas .
Mientras todo en la ciudad y en la sociedad se desmorona cada vez más, Alfred buscará la manera de escapar hacia Estados Unidos junto a Deon “Bazza” Bashford (Hainsley Lloyd Bennett) y Wallace “Daveboy” MacDougal (Ryan Fletcher), los compañeros con los que conformaba su empresa de seguridad.
Sobre su interpretación del emblemático mayordomo, Bannon señaló en declaraciones a la prensa que una de sus referencias es el propio Michael Caine, quien tomó el rol en la trilogía de películas del Caballero de la Noche dirigidas por Christopher Nolan, ya que “sería extraño no asentir con la cabeza hacia él” a la hora de darle vida al personaje.
“Vi quién es Alfred en los cómics y pensé en cómo podría haber llegado allí. Esas son las preguntas que vamos respondiendo a medida que avanzamos. Y por supuesto ya le han pasado ciertas cosas en su vida, así que viene arrastrando ciertas cargas”, explicó el actor.
Además, consideró que lo “interesante” de esta nueva temporada es que los fans de Batman pueden conocer “el ADN que lo compone a través de Thomas y Martha”, al igual que “la oscuridad en Alfred”.
“Creo que en el universo DC nunca ha habido nada ambientado en Londres, así que eso es único, y con ello viene un contexto muy interesante para la serie, es esta versión oscura, retorcida y macabra de Londres. El entorno lo hace único y también es difícil clasificarlo en un género porque cambia constantemente y es impredecible”, ahondó sobre la serie.
Por su parte, su compañero Ben Aldridge definió ese escenario como “muy nostálgico y muy británico” pero “sin ser exageradamente refinado”, y calificó como “emocionante” trabajar en la tira para “encarnar estas historias desconocidas”.
“Sabemos dónde terminan, pero nadie sabe dónde comenzaron; eso ni siquiera está en los cómics. Todo está en juego y gran parte de eso viene de la imaginación de Bruno (Heller)”, agregó.
“Bruno bien podría ser un genio profético porque ha presagiado algunas de las cosas que han sucedido desde que lo filmamos. En el programa están estos dos partidos políticos que están polarizados y que son básicamente tan sucios y malos como el otro”, concluyó.
En tanto, a lo largo de esta segunda temporada será introducido el personaje de Lucius Fox, encarnado por Morgan Freeman en las películas de Nolan y esta vez por Simon Manyonda (“Las brujas”).
Las actrices Paloma Faith (“El imaginario del Doctor Parnassus”) y Polly Walker (“Bridgerton”) repetirán sus papeles como villanas de un grupo mafioso y se sumarán nuevos personajes, como el capitán Gulliver Troy y Salt, un misterioso asesino, interpretados respectivamente por James Purefoy (“Sex Education”) y Edward Hogg (“Taboo”).
El elenco de recién llegados a “Pennyworth” se completa con las actrices Jessye Romeo (“Curfew”) y Harriet Slater (“Faunutland and the Lost Magic”) y el británico Ramon Tikaram (“EastEnders”).

TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso