TV/Plataformas
Murió Matthew Perry, el ácido Chandler de “Friends”
El actor estadounidense Matthew Perry, recordado por haber interpretado a Chandler Bing durante las 10 temporadas de “Friends”, fue hallado muerto a los 54 años en su casa de Los Ángeles, informaron medios norteamericanos.
Las primeras informaciones, que los distintos portales atribuyen al periódico LA Times, reportan que las autoridades encontraron a Perry en el jacuzzi alrededor de las 16 de la costa oeste de Estados Unidos.
Los médicos de emergencias notaron que estaba sin signos vitales, presuntamente víctima de un infarto.
Perry había nacido el 19 de agosto de 1969 en Williamstown, Massachusetts, hijo de una madre periodista de nacionalidad canadiense y un padre actor y modelo, John Bennett Perry.
El intérprete tuvo reconocimiento mundial por el papel del sarcástico Chandler en la sitcom que probablemente sea la más popular de la historia, y por la que él y sus compañeros y compañeras (Courteney Cox, David Schwimmer, Matt LeBlanc, Lisa Kudrow y Jennifer Aniston) llegaron a cobrar cada uno un millón de dólares por episodio.

Perry componía al tan simpático como irritante Chandler, un hombre con traumas como hijo de padres separados e inseguridades que lo llevaban a poner una coraza de aparente malhumor e ironía permanente.
La relación entre Chandler y Monica (que encarnaba Cox), que pasaron de ser amigos de casi toda la vida adulta a pareja, luego marido y mujer y finalmente padres adoptivos, era una de las subtramas más queridas de los fanáticos.
Como el resto de los miembros del elenco protagónico, Perry era un actor relativamente desconocido cuando inició “Friends” en 1994, y según relataron en algún momento sus creadores, Martha Kauffman y David Crane, casi pasa de largo el papel.
Es que por aquellos tiempos estaba comprometido con otra serie que esperaba luz verde para entrar en producción, por lo que pese a que se lo consideraba el ideal para ponerse el traje de Chandler los productores siguieron el proceso de casting con otros actores. Finalmente, el otro proyecto se cayó, y Perry tuvo vía libre para participar.

El éxito y los bolsillos abultados vinieron también con una celebridad que Perry no supo administrar. Según él mismo relató en varias oportunidades en los últimos años a partir de su participación en el especial “Friends: The Reunion”, del que participó junto con sus antiguos compañeros en 2021 para HBO Max, se volcó a las adicciones.
Al principio fue el alcohol, para aliviar la tensión que conllevaba la serie y la fama. Pero tras un accidente de ski en 1997 que le produjo lesiones, también se volvió adicto a los analgésicos y otras sustancias.
Mientras hacía “Friends”, también coprotagonizó junto con Salma Hayek la comedia romántica “Un impulsivo y loco amor” (1997). Tras el final de la sitcom en 2004 tuvo otros papeles relevantes, como en la película “17 otra vez”, o las series “Mr. Sunshine” y “Go On”, aunque nunca pudo replicar la trascendencia de Chandler.
TV/Plataformas
Así es “Frankenstein”, la nueva versión que arrasa en Netflix
La película “Frankenstein” de Guillermo del Toro que está disponible en Netflix es la adaptación del clásico literario de Mary Shelley.
El film tuvo un estreno limitado en cines antes de su debut global en la plataforma de streaming en noviembre de 2025. Desde que llegó al servicio hace un puñado de días, no deja de acumular reproducciones.
¿De qué trata?
La película retoma la trágica historia original de Víctor Frankenstein, un joven científico brillante, pero obsesivo y ególatra, que busca desafiar los límites de la vida y la muerte.
En su afán por la gloria científica, Víctor logra dar vida a una criatura humanoide ensamblada a partir de restos de cadáveres. Sin embargo, horrorizado por el resultado de su experimento, rechaza y abandona a su creación. Este abandono es el detonante de la tragedia: la criatura, rechazada por la sociedad y sin la guía de su creador, se ve sumida en una cadena de dolor, venganza y ruina, tanto para sí misma como para Víctor Frankenstein.
La versión de Del Toro, ganador del Óscar por “La forma del agua”, es una visión grandilocuente y emotiva que explora la obsesión científica, la megalomanía del creador y la búsqueda de pertenencia de la criatura.
Los protagonistas
La película cuenta con un reparto estelar de figuras consagradas y en ascenso:
- Oscar Isaac como Dr. Víctor Frankenstein (el científico).
- Jacob Elordi como La Criatura / El Monstruo.
- Mia Goth como Elizabeth Lavenza (prometida de Víctor).
- Christoph Waltz como Heinrich Harlander (un enigmático mecenas).
- Felix Kammerer como William Frankenstein.
- Charles Dance como Barón Leopold Frankenstein (padre de Víctor).
- David Bradley
- Lars Mikkelsen
TV/Plataformas
Ya está en la grilla televisiva la nueva señal Argentina 12
A partir del miércoles 12 de noviembre comenzó a emitir Argentina 12 (AR 12), la nueva señal de noticias del Grupo Octubre, que llegó con el objetivo de ofrecer una cobertura integral de la actualidad nacional e internacional. La propuesta busca consolidar la sinergia informativa que ya existía entre los contenidos del diario Página 12 y la emisora AM 750, dos referentes del grupo en el ámbito periodístico.
La programación de AR 12 se extiende de lunes a viernes con una grilla que combina información, análisis y opinión. El día arranca a las 7 de la mañana con Agustina Díaz y Diego García Sáez, para luego continuar con “Mañanas picantes”, conducido por Monserrat Brizuela y Diego Kavlin. El mediodía está a cargo de Luciana Rubinska en “Central de Noticias”, seguido por “Tarde a tarde” con Leandro Illia y Paula D’Ambrosio.
La tarde-noche ofrece “Solo Información Confiable”, con Mariana Contartessi, y “La columna de Víctor Hugo”, con Víctor Hugo Morales. Más tarde, Analía Argento encabeza “Diario de las 20”, y Leandro Renou presenta “Redacción Página 12”, un espacio dedicado al detrás de escena de la labor periodística del diario. El cierre diario está a cargo de Guadalupe Regalzi, David Kavlin y Diego García Sáez con “Nuevediario”.
Durante los fines de semana, la señal ofrecerá repeticiones de los principales programas y contenidos especiales en dúplex con Canal 9, reforzando la articulación entre los medios del grupo.
AR 12 podrá verse en el portal de Página 12 y a través de las principales plataformas y servicios de cable: Telecentro (17), Flow (24 y 82.2), TDA (24.5), DirecTV (721 y 1721), Claro TV (19), Movistar TV (106) y Cablevisión (58).
TV/Plataformas
Así es “La mujer de la fila”, película que arrasa en Netflix
La película argentina y coproducción española, “La mujer de la fila” (2025), es un drama social dirigido por Benjamín Ávila que se basa en hechos reales.
Actualmente, y tras su reciente llegada a la plataforma, es la película argentina más vista de Netflix y una de las producciones que tiene más reproduccione.
De qué trata
La película cuenta la historia de Andrea Casamento, una madre que se enfrenta por primera vez al crudo y hostil sistema penitenciario argentino luego de que su hijo, Gustavo, es encarcelado sin muchas explicaciones.
La sinopsis se centra en la lucha de Andrea, una mujer que proviene de una vida ordenada y protegida, por conocer la verdad sobre la detención de su hijo y conseguir verlo. En la cárcel, ella debe hacer las filas de visita y allí conoce a otras “mujeres de la fila” (familiares de detenidos) que, aunque al principio son frías, se convierten en su principal red de contención y sostén emocional.
La trama narra cómo esta experiencia personal de injusticia lleva a Andrea a involucrarse activamente, transformándola en una defensora de los derechos de los familiares y los detenidos. El personaje está inspirado en la historia de la fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), quien llegó a ser representante internacional ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU.
Quiénes actúan
La película cuenta con un reparto destacado, que incluye actores argentinos y chilenos, e incluso la participación de la boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña:
- Natalia Oreiro como Andrea Casamento (la protagonista, la madre).
- Amparo Noguera (actriz chilena) como “La Veintidós” (una de las mujeres de la fila).
- Alberto Ammann (actor argentino-español) como Alejo.
- Federico Heinrich como Gustavo (el hijo de Andrea).
- Marcela Acuña (La Tigresa Acuña) como Coca.
- También participan Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Noah Ruiz Díaz y Veronika Silva, entre otros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.