Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Star+ estrena la serie “Asesinato en el fin del mundo”

Publicado

el

“Asesinato en el fin del mundo”, serie que le da una vuelta actual al tradicional género de misterio con el protagónica de una detective centennial y experta en informática encarnada por Emma Corrin, que viene de saltar a la fama gracias a su papel como una joven Lady Di en “The Crown”, se estrenará este martes 14 de noviembre con el lanzamiento de sus primeros dos episodios en la pataforma Star+.

La producción, cuyos cinco episodios restantes podrán verse de manera semanal, fue creada por el dúo colaborativo de la actriz Brit Marling y el cineasta Zal Batmanglij, conocidos por la tira dramática y de ciencia ficción “The OA”.

En “Asesinato en el fin del mundo”, Corrin es Darby Hart, una investigadora aficionada especialista en el mundo de lo digital que saltó a la fama tiempo atrás luego de publicar una crónica sobre un caso de su adolescencia que la llevó a ella y a su exnovio, Bill (Harris Dickinson), a perseguir a un verdadero asesino serial.

https://youtube.com/watch?v=32pNj9h0ecs%3Fsi%3D3TXN0yM2kUNNqqX7

El libro capta la atención del multimillonario de la industria tecnología Andy Ronson (Clive Owen) y de su esposa, Lee (Marling), que deciden invitar a la protagonista a un retiro exclusivo en un punto remoto en Islandia, junto a un grupo de ocho integrantes del mundo del arte, las ciencias, el emprendedurismo y el activismo social y político.

Sin embargo, Darby pronto se verá atrapada en una narrativa estilo quién-lo-hizo cuando, en medio de un clima social conflictivo y marcado por intereses contrapuestos, uno de los asistentes es brutalmente asesinado en el resort, por lo que la joven detective deberá desplegar todas sus habilidades y conocimientos para dar con el culpable antes de que se cometan más homicidios.

El elenco de “Asesinato en el fin del mundo”, que llega a la oferta local con buenas impresiones por parte de la prensa especializada que ya tuvo acceso a sus episodios, cuenta con la participación de Alice Braga (“Ciudad de Dios”), Joan Chen (“El último emperador”), Rául Esparza (“Dopesick”), Jermaine Fowler (“Un príncipe en Nueva York 2”), Ryan J. Haddad (“The Politician”), Edoardo Ballerini (“Los Soprano”) y Christopher Gurr (“The Blacklist”), entre más.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

Publicado

el

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.

En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.

Sobre la serie

La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.

La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.

La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº