Conéctate con nosotros

Música

Conocé los candidatos a los Premios Gardel 2019

Publicado

el

Andrés Calamaro, Babasónicos, Los Auténticos Decadentes, Escalandrum y Marilina Bertoldi competirán por la distinción al “mejor disco del año”, según el resultado de las nominaciones a los premios Gardel 2019 que anunció esta semana CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina.

Los galardones de la música nacional tendrán en ese rubro como nominados a “Cargar la suerte” (Calamaro), “Prender el fuego” (Marilina Bertoldi), “Fiesta Nacional MTV Unplugged”, “Los Auténticos Decadentes”, “Discutible” (Babasónicos) y “Studio 2” (Escalandrum).

Los Premios Gardel se realizan desde hace 21 años y culminan con la entrega del Gardel de Oro, reconocimiento que recibieron, entre otros, Sandro, Mercedes Sosa, León Gieco, Charly García y Gustavo Cerati. 

El jurado de los Premios está integrado por músicos, periodistas y otros miembros de los medios de comunicación, productores de espectáculos, ingenieros de sonido y diversas personalidades vinculadas a la música. La ceremonia 2019 se realizará en Mendoza, el 14 de mayo.

Los nominados

Álbum del año

  • Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi.
  • Cargar la suerte, de Andrés Calamaro.
  • Fiesta Nacional MTV Unplugged, de Los Auténticos Decadentes.
  • Studio 2, de Escalandrum.
  • Discutible, de Babasónicos.

Grabación del Año:

  • Productor: Andrés Mayo / Mariano Agustín Fernández e Ingeniero: Mariano Agustín Fernández por “Sonido Subtropical” por La Delio Valdez.
  • Productor: Geiser Discos. Ingeniero: Nico Cotton, Rafael Arcaute por “Best Seller” Juan Inagaramo.
  • Productor: Escalandrum y Horacio Sarria. Ingeniero: Facundo Rodríguez por “Studio 2” Escalandrum.
  • Productor: Babasónicos / Gustavo Iglesias. Ingeniero: Gustavo Iglesias / Greg Calbi por “Discutible”, por Babasónicos.
  • Productor: Eruca Sativa. Ingeniero: Gabriel Pedernera por “Amor Ausente” Eruca Sativa Con Abel Pintos.

Canción del año: 

  • La Pregunta, de Babasónicos.
  • Verdades Afiladas, de Andrés Calamaro.
  • Fumar de día, de Marilina Bertoldi.
  • Vámonos de viaje, de Bandalos Chinos.
  • Sin querer queriendo, de Lali.

Ingeniería de Grabación:

  • Mariano Agustín Fernández por “Sonido Subtropical” La Delio Valdez.
  • Brian Taylor por “Prender un fuego”, Marilina Bertoldi
  • Nico Cotton por “Fobia”, Juan Ingaramo / Dakillah & Ca7riel
  • Facundo Rodríguez por “Studio 2” Escalandrum.
  • Hector Castillo y Luciano Lucerna por “Physical” Octafonic.

Mejor Álbum Artista Canción De Autor:

  • Constelaciones en el Luna Park, de Lisandro Aristimuño
  • 40 Años. de Leo Maslíah
  • Carrousel, de Silvina Garré
  • La huella en el cemento, de Sofía Viola
  • Instrucciones para madurar, de Roque Narvaja

Mejor Álbum Artista de Cuarteto

  • Ulises en Vivo Con Amigos, de Ulises Bueno
  • Vigencia, de Negro Videla
  • 25, de Damián Córdoba
  • Estamos todos de Fiesta, de Cuarteto Retro
  • Éxitos de Oro, de Nolberto Al K La.

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore:

  • Jallalla, de Micaela Chauque
  • Jaaukanigás, de Patricia Gómez
  • Convicción, de Rocío Araujo
  • Poder Decir, de Ceci Mendez
  • Canto Soy, de Eli Fernández

Mejor Álbum Artista Femenina de Rock:

  • Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi
  • La Génesis, de Hilda Lizarazu
  • Heidi, de Militta Bora
  • Umbral, de Noe Terceros
  • Del Otro Lado, de Intérpretes Varios

Mejor Álbum Artista Femenina de Tango:

  • Puñal de sombra, de Lidia Borda
  • Martingala, de Julieta Laso
  • Argentígena, de María Laura Antonelli
  • Azsulado, de Alicia Vignola
  • En la boca del león, de Eva Fiori Orquesta

Mejor Álbum Artista Femenina Pop:

  • Brava, de Lali.
  • Solo Sé, de Victoria Bernardi
  • Quiero Volver, de Tini
  • Un té de tilo por favor, de Natalie Perez
  • Popular, de María Campos

Mejor Álbum Artista Femenina Tropical 

  • La Voz de los Barrios, de Rocío Quiroz
  • Inigualable, de Dalila
  • No Te Confundas, de Eugenia Quevedo
  • #ATR, de Jackita
  • Dos Infieles, de Lumila

Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore

  • A FIN DE CUENTAS, de Facundo Saravia
  • Violeta Azul, de Abi González
  • Mi Cantar, de Jorge Rojas
  • CANTO A ROSARIO, de Enrique Llopis
  • Coplas del violinero, de Néstor Garnica

Mejor Álbum Artista Masculino de Rock:

  • Cargar la suerte, de Andrés Calamaro
  • El Vuelo del Dragón, Pt 1, de Palo Pandolfo,
  • Naranja Persa 2, de Ciro y Los Persas
  • Fervor, de Rocco Posca
  • Sombras en el Cielo, de Raúl Porchetto

Mejor Álbum Artista Masculino de Tango:

  • Tango Cosmopolita, de Omar Mollo
  • Pasional, de Jorge Vazquez
  • 70 años de Tango, de Roberto Siri
  • Roto, de Enrique Campos
  • Todo es Amor, de Cristian Chinellato

Mejor Álbum Artista Masculino Pop 

  • La Familia Festeja Fuerte (En Vivo Estadio River Plate), de Abel Pintos
  • El Otro, de Chano
  • La Bestia de la Energía, de Mauro Conforti & La Vida Marciana
  • Dada, de Soy Rada & The Colibriquis

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: 

  • En el Gran Rex, de Néstor en bloque
  • Íntimo (En Vivo), de Rodrigo Tapari
  • Barrios De Mi Tierra (Canciones De Rubén Blades), de Iván Barrios
  • En vivo, de Daniel Cardozo
  • Mario Luis, de Mario Luis

Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico: 

  • Porque Yo Te Amo, de Gerónimo Rauch
  • Románticos 60’s, de Palito Ortega
  • Con buena Compañía, de Dany Martin
  • Heliotrópico, de Manuel Moreira
  • Celebrando a una Leyenda (En Vivo), de Leo Dan

Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: 

  • Un Gallo para Esculapio (Original Soundtrack), de Pablo Borghi
  • Notas de Paso 2, de Ernesto Snajer
  • Caminante del Amor, de Leo Sujatovich & Mateo Sujatovich
  • El Potro, Lo Mejor del Amor (Banda de Sonido Original de la Película) Rodrigo Romero
  • Camino Sinuos, de Fito Páez

Mejor Álbum Conceptual: 

  • Carlos Villalba, Mariana Isla, Nahuel Carfi por el álbum “Canción Sobre Canción” Liliana Herrero.
  • Coti Sorokin por el álbum “Coti Sorokin y los brillantes en el Teatro Colón”, de Coti Sorokin
  • Esteban Sehinkman por el álbum “Línea de Tiempo”, de Ensamble Real Book Argentina.
  • Lito Vitale por el álbum “Ave Fénix 2”, de Lito Vitale y Varios Artistas
  • Virginia Innocenti y Sergio Zabala por el álbum “En la luna”, de Virginia Innocenti

Mejor Álbum de Chamamé: 

  • Cocomarola en Guitarras, de Rudi Flores y las Guitarras
  • Franco, de Lucas Monzón
  • Grandes Éxitos, de Ernestito Montiel y su cuarteto Santa Ana
  • En dos hileras, de Julio Ramírez
  • Ñande Poetas: Homenaje a Luis Landriscina Juan Pablo Barebrán / Tajy

Mejor Álbum de Jazz: 

  • Studio 2, Escalandrum
  • Love, Ligia Piro
  • Nude, Inés Estévez
  • Danza, Mariano Otero
  • Lentes, Juan Cruz de Urquiza

Mejor Álbum de Música Clásica: 

  • Horacio Lavandera – Ludwig Van Beethoven, deHoracio Lavandera
  • Sola Flauta Sola, de Beatriz Plana
  • Schubert: Mass in G Major, D. 167, de Estudio Coral de Buenos Aires
  • Piezas para piano de Saúl Cosentino, de Diana Lopszyc
  • Bajo templado, de Sebastián Tozzola & Anaïs Crepes

Mejor Álbum de Reggae / Ska: 

  • Caminarás Caminos, de Dread Mar I
  • Neighborhood Rules, de Hugo Lobo
  • Runfla Calavera, de Mamita Peyote
  • Semillas de Paz, de Vero y Pablo
  • Amanecido, de Leonchalon

Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk: 

  • Una Razón para Seguir, de A.N.I.M.A.L
  • Gritando Verdades, de Horcas
  • Ruta Hotel, de Playa Nudista
  • Sentimiento, de Intérpretes Varios
  • Teoría del caos, de Deja Vu

Mejor Álbum Folklore Alternativo: 

  • Trino, de Aca Seca Trío.
  • Canción Sobre Canción, de Liliana Herrero.
  • Ese Amigo del Alma – 30 años, de Lito Vitale Quinteto y Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
  • Tierra sin mal, de Silvia Iriondo.
  • Canciones de Tucumán a Rosario, de Leopoldo Deza y Litto Nebbia.

Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: 

  • Obsesión, de La Barra
  • Aquellas Canciones Inolvidables, de Sabroso
  • Animate!, de Q’ Lokura
  • 20 AÑOS, de La banda al rojo vivo

Mejor Álbum Grupo de Folklore: 

  • Patio, de Juan Quintero, Santiago Segret
  • Instinto, de Destino San Javier
  • ATEMPORALES, de Las Hermanas Abraham
  • UN LUGAR ANTES DE LA LLUVIA, de La Llave
  • Perspectiva Interior, de Los Chaza

Mejor Álbum Grupo de Rock: 

  • Discutible, de Babasónicos
  • Haciendo cosas raras, de Divididos
  • FIESTA NACIONAL MTV UNPLUGGED, de Los Auténticos Decadentes
  • 20 Años Celebrando, de La Beriso
  • VANTHRA, de Vanthra

Mejor Álbum Grupo Pop: 

  • BACH, Bandalos Chinos
  • Criaturas, Ser
  • SMS, Salvapantallas
  • Clásico, Hipnótica
  • UN REGALO TUYO, Rayos Laser

Mejor Álbum Grupo Tropical : 

  • Sonido Subtropical, La Delio Valdez
  • Viru Kumbieron, Viru Kumbieron
  • LA VUELTA, Volcán / Roberto Edgar
  • ¡Echale Soda!, Orquesta Plazoleta All Stars
  • G.Y.L.D.A, Intérpretes Varios

Mejor Álbum Infantil: 

  • MAGIA TODO EL DÍA, Luis Pescetti y amigos
  • Firmamento, Dúo Karma
  • Barcos y Mariposas Vol 5, Mariana Baggio
  • Simona, Varios Artistas
  • Minimalitos, Magdalena Fleitas

Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: 

  • Posdata, Ensamble Chancho a Cuerda
  • Todos los nombres, Todos los cielos, Ignacio Montoya Carlotto Trío
  • En la montaña, Obi Homer
  • Adivino del Tiempo, Marcelo Torres

Mejor Álbum Música Electrónica: 

  • UNIVERSO PARALELO, Las Rositas
  • Superbrillantes, Flavio Etcheto
  • Rapsodia, Mistol Team
  • Universal, Brijow
  • Sangre o Saliva, Lola Granillo

Mejor Álbum Orquesta Y/o Grupo De Tango Y/o Instrumental: 

  • Tanguera, Diego Schissi Quinteto
  • Ahora y siempre, Orquesta Típica Fernández Fierro
  • Tangos de la posverdad, Juan Pablo Navarro Sexteto
  • Cruces Urbanos, Quinteto Negro La Boca
  • Atípico, Bernardo Monk Orquesta

Mejor Álbum Pop Alternativo: 

  • BEST SELLER, Juan Ingaramo
  • ENCHASTRE, Louta
  • Animal, Ainda Dúo
  • CONOCIENDO RUSIA, Conociendo Rusia
  • NENE MINADO, Nahuel Briones

Mejor Álbum Rock Alternativo: 

  • Historias de pescadores y ladrones de La Pampa Argentina, Gabo Ferro y Sergio Chotsourián
  • Matrioska, Mariana Bianchini
  • 20 AÑOS – EL SHOW MAS FELíZ DEL MUNDO, Los Caligaris
  • VANTHRA, Vanthra
  • Unisex, Zerokill

Mejor Canción / Álbum de Música Urbana / Trap 

  • En Espiral, Lo’ Pibitos
  • Tres Mil Millones de Años Luz, Emanero
  • Fama de Puta, Naomi Preizler
  • Dímelo, Paulo Londra
  • Cuando Te Besé, Becky G & Paulo Londra
  • Adán y Eva, Paulo Londra
  • Si Te Sentís Sola, DUKI
  • Me Doy Cuenta, Valen Etchegoyen
  • Chica Paranormal, Paulo Londra
  • Oro Negro, Dakillah

Mejor Canción de Dueto / Colaboración: 

  • AMOR, Los Auténticos Decadentes / Mon Laferte
  • Amor Ausente, Eruca Sativa Con Abel Pintos
  • No Es No, Axel & Soledad
  • Un Poquito, Diego Torres & Carlos Vives
  • Cuando Te Besé, Becky G & Paulo Londra

Mejor Colaboración De Música Urbana / Trap:

  • Tres Mil Millones de Años Luz, Emanero
  • Cuando Te Besé, Becky G & Paulo Londra
  • Antireversa, Sol Pereyra y Mula
  • Sin Culpa, DUKI feat. Drefquila
  • De Gira, Naomi Preizler & Under MC

Mejor Colección de Catálogo: 

  • Satélite, Gustavo Cerati
  • Fuiste Mía un Verano (Edición 50 Aniversario), Leonardo Favio
  • Ave Fénix 2, Lito Vitale y Varios Artistas
  • El Gusanito en Persona, Jorge De La Vega
  • 80 años – Jazztaríaenbaterita, Néstor Astarita

Mejor Diseño de Portada: 

  • Molokid por el álbum “Brava”, Lali
  • Alejandro Ros por el álbum “Satélite”, Gustavo Cerati
  • Gastón Garriga Lacaze por el álbum “Un té de tilo por favor”, Natalie Perez
  • Franco Ferrari por el álbum “Best Seller”, Juan Ingaramo
  • Anabella Cartolano por el álbum “Fuego Artificial” Las Ligas Menores

Mejor Nuevo Artista: 

  • ENCHASTRE, Louta
  • Escenas de la nada mirar, Noelia Sinkunas
  • CONOCIENDO RUSIA. Conociendo Rusia
  • Clásico, Hipnótica
  • BACH, Bandalos Chinos
  • Instinto, Destino San Javier
  • Adán y Eva, Paulo Londra
  • Nos Vamos a Morir de Hacer Estrategias de Amor, Los Rusos Hijos de Puta
  • SMS, Salvapantallas
  • Teoría Espacial, Barbi Recanati

Mejor Video Clip Corto:

  • Juan Cabral por el video clip “La Pregunta”, Babasónicos
  • Milagros Morcella por el video clip “La Espesura”, Paula Maffía
  • Daniel Ortega y Gabriel Nicoli por el video clip “Paren de Matarnos”, Miss Bolivia
  • Diego Latorre por el video clip “Chica Feliz”, Ser
  • Agustín Nuñez y Luciana D’Attoma por el video clip “Amor Ausente”, Eruca Sativa con Abel Pintos

Mejor Video Clip Largo: 

  • Fernando Emiliozzi por el video clip “Fiesta Nacional MTV Unplugged”, Los Auténticos Decadentes
  • Diego Alvarez por el video clip “La familia festeja fuerte”, Abel Pintos
  • Norberto Hegoburu por el video clip “El Vuelo del Dragón Pt.1”, Palo Pandolfo
  • Coti Sorokin y Agustina Taset por el video clip “Coti Sorokin y los brillantes en el Teatro Colón”, de Coti Sorokin
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Piti Fernández se presentará en diciembre en La Plata

Publicado

el

Piti Fernández se suma a los festejos de los 73 años de El Teatro Ópera La Plata. El artista llega en el marco de su gira “2025” donde está presentando “Tuertos vivos”, su más reciente álbum.

El reencuentro con el público platense será el sábado 4 de diciembre, 20, con entradas a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Según describe el comunicado promocional del show, “‘Tuertos Vivos’ es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la posverdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes”.

El álbum fue grabado íntegramente en los estudios de La Casa de La Música (San Luis, Argentina) durante el mes de mayo de 2024. Con la producción artística de Daverio – Volcoff y Piti Fernández.

Luego de presentar su nuevo disco en el Complejo C Art Media de la ciudad de Buenos Aires, Piti, inició su gira presentación que lo llevará por las principales salas y festivales del país.

Piti Fernández inició este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; dos meses después editó “Conmigo mismo”. Disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias.

Álbum que fue presentado en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país. Como también en Uruguay y Paraguay.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Árbol festeja sus 30 años en XLR Club de San Miguel

Publicado

el

Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira nacional e internacional. Este tour lo llevará a San Miguel el próximo viernes 19 de septiembre a las 20, más precisamente al XLR Club.

El show será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos 30 años de música.

Además, la banda presentará en vivo los últimos  tres singles lanzados en la primera mitad del años: “Pintao” de Duki ft Ysy A,  “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.

Entradas a la venta por sistema Livepass.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ca7riel y Paco Amoroso entre los nominados al Latin Grammy

Publicado

el

La Academia Latina de Grabación dio a conocer el listado de las canciones y artistas que formarán parte de la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre desde Las Vegas, después de dos ediciones fuera.

En esta nueva edición, la Academia estrenará dos nuevas categorías que incluyen el título a Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.

Soledad Pastorutti fue la encargada de presentar la nueva terna que galardonara a la mejor canción de raíces, rememorando su primer Grammy a su álbum “Raíz”. 

Nominados a los Latin Grammy 2025

Mejor Canción de Raíces

  • Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
  • Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
  • El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
  • Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
  • Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
  • Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)

Mejor Música para medios audiovisuales

  • Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
  • Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • In the summers 
  • Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)

Mejor nuevo artista

  • Alleh
  • Yerai Cortés
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

Canción del año

  • Baile Inolvidable (Bad Bunny)
  • Bogotá (Andrés Cepeda)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Veludo Marrom (Liniker)

Grabación del año

  • Baile inolvidable (Bad Bunny)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
  • Lara (Zoe Gotusso)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • Ao teu lado (Liniker)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)

Álbum del año

  • Cosa nuestra – Rauw Alejandro
  • Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Papota – Ca7riel y Paco Amoroso
  • Raíces – Gloria Estefan
  • Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Al romper la burbuja – Joaquina
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Palabra de To’s (seca) – Carín León
  • En las nubes con mis panas – Elena Rose
  • ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº