Cine
De la caricatura al cine, en homenaje a Fontanarrosa
Un delantero que no metía goles en River Plate para evitar que su padre muriera a causa de la emoción. Un obeso descomunal que falleció al levantarse del suelo para parar una pelota que era un gol cantado en una final contra Brasil. Un defensor de Chacarita Juniors que marcaba goles en contra para que la hinchada se acordara de su madre, que era prostituta. Esos tres fabulosos personajes de historieta y varios más, nacidos de la pluma del dibujante y cuentista Roberto Fontanarrosa, saltan a la gran pantalla a diez años de su muerte. La película Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo convierte las historias del Negro en seis cortos dirigidos por seis directores de su ciudad natal, Rosario, sin perder de vista el gran objetivo vital del homenajeado: hacer reír a carcajadas.
La sala estalla con el testimonio de Dady Brieva en “No sé si he sido claro”, el primer corto, dirigido por Juan Pablo Buscarini. El actor expone ante el juez el trágico desenlace del desafío entre un enano y el gran ídolo del barrio, Miguelito, poseedor de “una cosa bárbara” e “inhumana” entre las piernas, un miembro digno de “ser expuesto en circos, en ferias públicas” y que atraía irremediablemente a todas las mujeres, muertas de curiosidad. En la pantalla, la narración frente al juez se potencia con la reconstrucción visual de varias escenas, entre ellas el momento en el que el enano y Miguelito se disponen a desenfundar sus aparatos para que sean medidos y se designe al ganador.
El creador de Inodoro Pereyra y Boogie el aceitoso coincidió con John Irving en que el lector continúa leyendo porque quiere saber cómo termina la historia. “Tu amigo Chiquito te está contando, por ejemplo en el club, cómo al imbécil de Ernesto le rompieron el culo a patadas cuando se puso pesado con la mujer de Rodríguez. Vos te tenés que ir, porque tenés que trabajar, porque dejaste la comida en el horno, o el auto mal estacionado, o porque tu propia mujer te va a armar un quilombo de órdago si de nuevo llegás tarde como la vez pasada. Pero te quedás, carajo”, escribió Fontanarrosa en “Palabras iniciales”.
Grandinetti, deseado por la televisión. Las historias del Negro atrapan ahora desde la pantalla. El espectador quiere saber qué pasa con la pareja que pelea frente a un dramaturgo y dos actores en “Vidas privadas”, con quién dormirá esta noche el protagonista de “Elige tu propia aventura” y si será acusado de violación el adolescente de “Sueño de barrio”. La fuerza del guión se impone sobre los sencillos relatos visuales y sobre la interpretación de los actores en casi todos los cortos. No es el caso de “El asombrado”, dirigido por Héctor García, donde sobresale Darío Grandinetti (otro ilustre rosarino) en su papel de hombre sin sombra, casi invisible, dominado por una madre autoritaria y deseado por una industria televisiva hambrienta de rarezas como él.
Si cinco de los relatos son cuentos, el sexto, que se alterna fragmentado entre los demás, es un corto de animación, “Semblanzas deportivas”. Sus historietas sobre fútbol, esa gran pasión que corría por las venas de Fontanarrosa, cobran vida de la mano de Pablo Rodríguez Jáuregui. Las caras de los aficionados del club millonario se transforman partido a partido al ver que el joven Conejo Fumetti no marca un gol, hasta esa inolvidable tarde del domingo 26 de julio de 1986, cuando en un clásico contra Boca su instinto goleador se impone al amor paterno. El Chancho volador bebe de la cruel costumbre infantil de enviar al gordo a la portería para crear un personaje mítico, que logra salvar un gol desafiando las leyes de la gravedad. Cierra la galería de personajes el defensor Virginio Rosa Camargo, quien se marca goles en contra para escuchar, orgulloso, cómo le gritan ‘hijo de puta’ miles de personas cada domingo.
“No aspiro al Nobel de Literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me cagué de risa con tu libro”, dijo Fontanarrosa. El homenaje de estos seis directores rosarinos, que llegará a los cines de Argentina el próximo 27 de julio, no lo defraudaría.
(Fuente: diario El País de España)
																	
																															Cine
Taquilla: “Las guerreras K-Pop” destronaron a “Teléfono negro 2”
														Entre el jueves 30 de octubre de 2025 y el domingo 2 de noviembre de 2025 se vendieron 198.066 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 3.43% en relación al fin de semana pasado.
“Las guerreras K-Pop” debutaron en el primer puesto con 40.808 tickets en 145 salas. Distribuida por Maco Cine, el título es uno de los más vistos en la historia de Netflix y llegó a las salas argentinas meses después de su lanzamiento en streaming, a contramano de lo que sucede usualmente: estreno limitado en cines y luego proyección en la plataforma.
“Teléfono negro 2” bajó a la segunda posición con 34.480 espectadores en 196 salas. Perdió un 37% de taquilla y un 19% de pantallas. Ha vendido 189.871 entradas desde el 16 de octubre.
El animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” descendió al tercer puesto con 17.584 asistentes en 191 salas. Su acumulado es de 66.854 entradas.
Fue la semana de Halloween y los cines incluyeron 35 títulos de terror (mirá la nota acá) con películas en cartel, reposiciones de este año y clásicos que cortaron 84.000 entradas, lo cual significó un 42% del total de entradas vendidas. Las mejores posicionadas fueron: “Teléfono negro 2” (ya la mencionamos en el puesto 2); la animada para niños “Zoopocalipsis” (puesto 5) con 10.798 espectadores; el reestreno de “El cadáver de la novia” de Tim Burton (puesto 9) con 8.988 asistentes; y “El conjuro 4: Últimos ritos” (puesto 10) con 6.508 tickets y un total de 1.700.604 entradas desde el 4 de septiembre, lo cual la convierte en la tercera película de horror más vista en la historia argentina, detrás de “It (eso)” de 2017 (1.885.215) y “El conjuro 2” de 2016 (1.784.529).
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Los cines cierran octubre con diez novedades en la cartelera
														Zoopocalipsis (Título original: Night of the Zoopocalypse, País de origen: Canadá, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación – Distribuidora: Diamond Films
Sinopsis: Cuando un meteorito cae sobre el zoológico de Colepepper y extiende un virus entre todos los animales que los transforma en zombis, una loba llamada Gracie obliga a Dan, un puma, a ser su guardaespaldas y ayudarla a encontrar a su manada. Tendrán que atravesar una serie de aventuras para salvar a todos los animales que fueron afectados.
Dirección: Ricardo Curtis, Rodrigo Perez-Castro.
El ritual del libro rojo: La puerta del infierno (Título original: The Red Book Ritual: Gates of Hell, País de origen: Nueva Zelanda/ Paraguay, Duración: 80 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Terror – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el “Ritual del Libro Rojo”. Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.
Dirección: Hernán Moyano, Carlos Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Dawson Taylor and Tommy Wiklund. – Elenco: Georgina Campbell, Misha Osherovich, Lucia Baez, Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta.
Cuando el cielo se equivoca (Título original: Good Fortune, País de origen: Estados Unidos, Duración: 98 minutos, Calificación: ATP C/L)
Género: Comedia/ Fantasía – Distribuidora: BF + Paris Films
Sinopsis: El comediante Aziz Ansari (“Parks and Recreation”) da vida a un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes. Su amigo (interpretado por Seth Rogen), que vive en las colinas de Hollywood, lo llama para que le haga algunos arreglos: instalar una pista de baile estilo disco, arreglar la calefacción de la piscina, etc. Un ángel del Valle, interpretado por Keanu Reeves, provoca que la vida del personaje rico de Rogen se intercambie con la de Ansari, por lo que este último pasa a vivir la vida del primero.
Dirección: Aziz Ansari. Elenco: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Ansari, Sandra Oh.
El cadáver de la novia (RE) (Título original: Corpse Bride, País de origen: Estados Unidos, Duración: 75 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Drama/ Musical – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como «prometida».
Dirección: Tim Burton.
Un amor incompleto (Título original: Une part manquante, País de origen: Francia, Duración: 98 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribution
Sinopsis: Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.
Dirección: Guillaume Senez. – Elenco: Romain Duris, Judith Chemla Judith, Mei Cirne-Masuki.
El descubridor de leyendas (Título original: A Legend, País de origen: China, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Acción/ Aventura/ Comedia – Distribuidora: Moving Pics
Sinopsis: El profesor Fang, un experto en arqueología, descubre que la textura de unos artefactos encontrados en una excavación glaciar es idéntica a la de un colgante de jade que apareció en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, el profesor Fang lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.
Dirección: Stanley Tong – Elenco: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li.
G-DRAGON in cinemas: Übermensch (Título original: G-DRAGON in cinemas: Übermensch, País de origen: Corea del Sur, Duración: 106 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental/ Musical – Distribuidora: Lupino Films
Sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —»Crooked», «PO₩ER», «HEARTBREAKER»— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.
Dirección: Jinho Byun – Elenco: G-DRAGON.
Casper (RE) (Título original: Casper, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Comedia/ Fantasía/Musical – Distribuidora: Cinemark
Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.
Dirección: Brad Silberling – Elenco: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson.
Las guerreras K-POP (Título original: KPop Demon Hunters, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación/ Aventura/ Musical – Distribuidora: Maco Cine
Sinopsis: ¡Ahora es TU momento de corear «Me elevo más, más, más…»! Las Guerreras K-Pop llega a cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. Canta tus canciones favoritas con Huntrix y los Saja Boys para sellar la Honmoon en esta versión especial de la exitosa película de Netflix.
Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans.
Rita, lado B (Título original: Rita, lado B, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.
Dirección: Gabriela González Fuentes.
Cine
Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses
														Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.
En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.
Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
Cine Select
- Jueves 30
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000) - Sábado 1
18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000) - Lunes 3
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Carrie (Entrada gratuita) - Martes 4
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000) - Miércoles 5
18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000) 
Cine EcoSelect
- Jueves 30
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – The Host (Entrada $3.000) - Viernes 31
18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita) - Domingo 2
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000) - Martes 4
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800) - Miércoles 5
18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000) 
											
											
											
											
											
											
											
											
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso