Cine
El Festival de Cine Amazonia del Plata se pone en marcha en edición virtual
La nueva edición del Festival de Cine Amazonia del Plata, que se propone reflexionar sobre la relación entre la naturaleza, sus habitantes y contextos, se realizará de manera virtual entre este jueves y el domingo 14 de febrero a través de su canal de YouTube, de forma libre y gratuita.
El material programado recorre diversas temáticas: materiales referentes a lo climático y sus avatares, a la naturaleza y sus modos de habitarla, a los rituales y celebraciones, los sonidos y sabores de la tierra. El mapa trazado por estas obras incluye la selva amazónica de varios países, y poblaciones en los bordes de los ríos, los mares, los humedales, las islas.
Cada filme presentado quedará disponible durante 48 horas desde el momento de su estreno.
Este jueves a partir de las 19 se exhibirán virtualmente “Studies at Huningue / Basel or the Tree to Sleep, de Lutz P. Kayser (Alemania); “Talamanca”, de Davide Marino (Reino Unido); “Toci, nuestra abuela”, de Andrea Alvarado Sánchez (México), “El bufadero”, de Daniel Real Pérez (España), “Primera luna”, de Iván Santiago Londoño Gallego (Colombia); “Sonic Forest”, de Josh Thome y Simón Hernández (Estados Unidos).
Además se podrán ver “Latent Land”, de Franz Blanco y David Heredia (España); y “The Second Encounter”, de Véronique Ballot (Brasil).
Para el viernes está prevista la proyección de “Los Halcones”, de Felipe Novoa (Chile); “Per molt que bufe el vent”, de David Segarra (España); “Punta de lanza”, de Marc Gavaldà (Bolivia); “Amazonia la Loma Santa”, de Lía Beltrami (Bolivia); “The Long Coast”, de Ian Cheney (Estados Unidos); “Newtopía”, de Audun Amundsen (Noruega).
El sábado será el turno de “Pewen Mapu Kimün”, de Rodrigo Romero (Chile); “Kade”, de Juan Felipe Restrepo (Colombia); “Kii Nche Ndutsa” (“El tiempo y la concha”), de Itandehui Jansen (México); “O babado da Toinha”, de Sérgio Boch (Brasil); “With…out”, de Hubert Bąk y Piotr “Latona” Kusal (Polonia); “Los últimos vientos”, de Juan Francisco Cox (Chile); “Sin cura”, de Bárbara Aguilera (España); “We are not Venice”, de Komeil Soheili (Irán); “Vezo”, de Manuel Sánchez, Cid Rodríguez y Sara Olleros (España), “Navras”, de Marco Huertas (España), “Viaje vegetal”, de Antonio Fernández (Chile); y “Ginger’s Paradise”, de Alejandro Quiroga (Bolivia).
Por último, el domingo se exhibirán “2030”, de Pierre Dugowson (Francia), “Con(S)Ciencia”, de Ana Marina Sanz (España); “Sonetos do Sertão”, de Marcio Del Picchia (Brasil); “Notre mer de déchets” de Azzouz Morade y Anca Ulea (Francia); “The Art of Time” de Emilia Simonetti Bochetti (Chile); y el cierre a cargo de “Wanamey. Por una tierra linda” de Roger Granel (España).
Cine
Seis propuestas en la última actualización de la cartelera de noviembre
Zootopia 2
Director: Jared Bush, Byron Howard
Elenco: Voces: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Ke Huy Quan, Fortune Feimster, Shakira.
Judy y Nick se encuentran tras la retorcida pista de un misterioso reptil que llega a Zootopia y pone patas arriba la metrópolis de los mamíferos. Para resolver el caso, Judy y Nick deben ir de incógnito a nuevas partes inesperadas de la ciudad, donde su creciente asociación se pone a prueba como nunca antes.
La Infiltrada
Director: Arantxa Echevarría
Elenco: Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Víctor Clavijo Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Carlos Troya, Pedro Casablanc, Asier Hernández, Yune Nogueiras, Jorge Monje, Javier Barandiaran, Chechu Salgado, Javier Tolosa.
Con solo 20 años, Aranzazu logró unirse a la banda ETA, convirtiéndose en la única mujer en compartir un piso con los líderes de la banda. Gracias a dicha infiltración, logró desmantelar Donosti cuando la banda afirmaba estar en tregua.
No alimentes a los niños
Director: Destry Allyn Spielberg
Elenco: Michelle Dockery, Zoe Colletti, Andrew Liner, Dean Scott Vazquez, Regan Aliyah, Joshuah Melnick, Emma Meisel, Giancarlo Esposito, Vernon Davis, Lilit Grigoryev.
Tras un virus que mata a la mayoría de los adultos, unos niños huérfanos viajan al sur, donde se enfrentan a una mujer psicópata que oculta un oscuro secreto.
Amor en la gran ciudad
Director: Lee Eon-hee
Elenco: Kim Go-eun, Steve Sang-Hyun Noh Steve, Jang Hye-jin.
En el corazón de Seúl, Jae‑hee, un espíritu libre y desinhibido, encuentra en Heung‑soo, un joven que oculta su identidad, no solo un amigo, sino un refugio. Comienza entre ellos una convivencia inesperada: risa, complicidad, secretos, y el descubrimiento de lo que significa amar sin juicios. Ambientada en una ciudad que nunca duerme, esta historia celebra la amistad, la libertad y la valentía de ser uno mismo.
Karla
Director: Christina Tournatzés
Elenco: Elise Krieps, Rainer Bock, Imogen Kogge, Torben Liebrecht, Katharina Schüttler, Robert Hunger-Bühler, Frank Vockroth, Carlotta von Falkenhayn, Ulla Geiger, Ben Braun.
Múnich, 1962. A los 12 años, Karla encuentra el coraje de abandonar a su familia y denunciar a su padre por abuso sexual. En una época en la que la voz de los niños rara vez era escuchada y la violencia se disfrazaba de “método de crianza”, su reclamo se convierte en un acto de resistencia. Frente a un entorno hostil y desconfiado, Karla deposita su esperanza en el juez Lamy, quien decide escucharla y acompañar su búsqueda de justicia.
Basada en hechos reales.
TWICE – One in a Mill10n
Director: Wasabimayo
Elenco: TWICE
En 2015, con el saludo “¡One in a million, TWICE!”, un nuevo grupo de K-pop irrumpió en el escenario mundial. Con himnos que lideraron las listas como “CHEER UP”, “TT”, “What is Love?”, “FANCY” y “Feel Special”, TWICE conquistó corazones más allá de Corea, convirtiéndose en un fenómeno global. Este documental sigue su trayectoria de una década: incontables horas de dedicación, la brillante luz de sus giras mundiales y reflexiones sinceras sobre su crecimiento, amistad e incluso sus sueños de futuro. Durante diez años, más brillante que cualquier luz del escenario, “ONCE” ha sido el centro de su historia. A través de entrevistas inéditas y el emotivo proceso de preparación de la celebración de su décimo aniversario, la película revela lo que TWICE realmente ha significado para sí mismas y para los fans que han caminado a su lado. En su décimo aniversario, 〈ONE IN A MILLION〉 llega a la pantalla, revelando la verdadera razón detrás de la existencia de TWICE, un grupo como ningún otro.
Cine
Pobre taquilla del fin de semana largo: la segunda más baja desde 2010
Entre el jueves 20 y el lunes 24 de noviembre de 2025 se vendieron 285.182 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 77%, respecto al fin de semana pasado; aunque la disminución en relación respecto al mismo período del año pasado es del 48%.
Fue un fin de semana largo de 5 días, debido al día de la soberanía nacional instaurado en 2010. El récord para este período es de 2014 cuando se vendieron 844.167 entradas. 2025 es la segunda cifra más baja desde 2010, detrás de 2021.
“Wicked: Por siempre” fue la gran ganadora del fin de semana con 89.087 espectadores en 403 salas. La segunda parte de la película -basada en el famoso musical de Stephen Schwartz y Winnie Holzman– aumentó un 58% la convocatoria en su primer fin de semana de “Wicked: Parte uno”, estrenada el 21 de noviembre de 2024, que finalizó su carrera comercial con 227.011 entradas (y que además nunca había llegado al número 1).
“Jujutsu Kaisen: Execution” se ubicó en la segunda posición con 44.635 tickets en 109 salas. Tuvo el mejor promedio de espectador por pantalla del top 10 y sigue demostrando el incremento de la convocatoria del animé en los cines argentinos.
“Depredador: Tierras salvajes” descendió del primer al tercer puesto con 33.767 asistentes en 174 salas. Perdió un 18% de taquilla y un 37% de pantallas. Ha vendido 178.332 entradas desde su lanzamiento, superando de esta manera a las entregas de la franquicia de 2010 y 2018.
El ranking se renovó con dos estrenos más: “Terror en Shelby Oaks” en el puesto 5 con 10.720 espectadores y la argentina “La muerte de un comediante” en la octava posición con 8.851 tickets.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Una variada oferta en la renovación de la cartelera cinematográfica
Wicked: Por siempre (Título original: Wicked: For Good, País de origen: Estados Unidos, Duración: 138 minutos, Calificación: ATP)
Género: Fantasía/ Musical – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway. El capítulo final de la historia jamás contada de las brujas de Oz comienza con Elphaba y Glinda distanciadas y viviendo las consecuencias de sus respectivas decisiones. Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, ambas deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz.
Dirección: Jon M. Chu – Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Ethan Slater, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Marissa Bode, Bowen Yang, Bronwyn James, Keala Settle, Peter Dinklage.
Jujutsu Kaisen: Ejecución (Título original: Jujutsu Kaisen: Execution -Shibuya Incident x The Culling Game Begins, País de origen: Japón, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción/ Animación/ Animé – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Película recopilatoria de la serie anime “Jujutsu Kaisen 2”, que compila el arco argumental “Shibuya Incident” y los primeros 2 episodios de su secuela “Jujutsu Kaisen 3: The Culling Game Part 1”. Secuela de la película anime “Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death”. Durante las celebraciones de Halloween en Shibuya, una misteriosa barrera cae sobre la multitud, atrapando a cientos de civiles. En medio del caos, surge una batalla épica entre hechiceros y espíritus malditos.
Dirección: Shota Goshozono.
Terror en Shelby Oaks (Título original: Shelby Oaks, País de origen: Estados Unidos, Duración: 99 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Suspenso/ Terror – Distribuidora: DIAMOND FILMS
Sinopsis: Mia busca desesperadamente a su hermana Riley, desaparecida 12 años atrás, quien era la presentadora de un canal de YouTube sobre fenómenos paranormales. A medida que investiga, Mia descubre que Riley podría haber sido víctima de fuerzas sobrenaturales, y que el demonio imaginario de su infancia podría ser real.
Dirección: Chris Stuckmann – Elenco: Camille Sullivan, Brendan Sexton III, Sarah Durn, Keith David, Michael Beach, Robin Bartlett, Emily Bennett.
Saint Catherine (Título original: Saint Catherine, País de origen: Argentina, Duración: 86 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Terror – Distribuidora: 3C FILMS
Sinopsis: Una niña huérfana es rescatada de un ritual satánico y llevada al Instituto Saint Catherine para jóvenes sin hogar. Allí aprenderá nuevas habilidades mientras se enfrenta a los demonios que la acechan, en una antología de episodios que exploran el horror sobrenatural.
Dirección: Michael Escobedo, Juan de Dios Garduño, Hana Kazim, Gonzalo Mellid, Raffael Oliveri – Elenco: Valentina Mas, Raymond E. Lee, Pachi Lucas, Julia Kraiselburd, Emilia Mayo, Greta Emma, Agustin Olcese, Adriana Torrebejano.
La muerte de un comediante (Título original: La muerte de un comediante, País de origen: Argentina, Duración: 94 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: MOVING PICS S.A.
Sinopsis: Juan Debré dedicó su vida a interpretar a un héroe en una popular serie de TV. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, huye a Bruselas y se encuentra con un viejo amor, reflexionando sobre su identidad y legado en un viaje de autodescubrimiento.
Dirección: Diego Peretti, Javier Beltramino – Elenco: Diego Peretti, Malena Villa, Heinz K. Krattiger, Chuck Hargrove, Eric Jean Bier, Marioska Fabián Nuñez.
La dicha en movimiento (Los Twist) (Título original: La dicha en movimiento, País de origen: Argentina, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)
Género: Romance/ Musical – Distribuidora: DIGICINE
Sinopsis: Ambientada en 1983, narra la historia de dos jóvenes que se enamoran durante la grabación del icónico álbum de Los Twist, explorando el paso de la adolescencia a la madurez en un contexto de rock argentino y cambio cultural.
Dirección: Maximiliano Gutiérrez – Elenco: Kevsho, Ornella D’Elía, Sofía Morandi, Julián Cerati, Romina Richi, Ronnie Arias, Campi, Lalo Mir, Pipo Cipolatti.
Dos fiscales (Título original: Two Prosecutors, País de origen: Ucrania, Duración: 118 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)
Género: Drama – Distribuidora: ZETA FILMS
Sinopsis: Unión Soviética, 1937. Miles de cartas de detenidos acusados falsamente por el régimen son quemadas en una celda. Contra todo pronóstico, una de ellas llega a su destino: el escritorio del recién nombrado fiscal local, Alexander Kornev. Kornev hace todo lo posible por encontrar al prisionero, víctima de agentes corruptos de la policía secreta, la NKVD. Bolchevique íntegro y dedicado, el joven fiscal sospecha de algo ilícito. Su búsqueda de justicia lo llevará hasta la Fiscalía General de Moscú. En la época de las grandes purgas estalinistas, ésta es la zambullida de un hombre en los pasillos de un régimen totalitario que no lleva dicho nombre.
Dirección: Sergei Loznitsa – Elenco: Alexander Kuznetsov, Anatoliy Beliy, Aleksandr Filippenko, Vytautas Kaniusonis, Nina Shaternikova.
Jay Kelly (Título original: Jay Kelly, País de origen: Estados Unidos, Duración: 132 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Comedia/ Drama – Distribuidora: MACO CINE
Sinopsis: Jay Kelly es una gran estrella de cine que a sus sesenta años se encuentra en crisis vital y que, ante el homenaje que le va a brindar un importante festival de cine, tendrá que enfrentarse a un ajuste de cuentas personal volviendo a entrar en contacto con todos aquellos que han formado parte de su vida. Y es que todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero Jay Kelly no se conoce a sí mismo.
Dirección: Noah Baumbach – Elenco: George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Isla Fisher, Emily Mortimer, Greta Gerwig.
Adiós Sui Géneris (Título original: Adiós Sui Géneris, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)
Género: Concierto/ Documental – Distribuidora: LUPINO FILMS
Sinopsis: Documental sobre el recital de despedida del grupo de rock Sui Generis en el Luna Park, grabado el 5 de septiembre de 1975. Incluye actuaciones en vivo, testimonios y el cierre de una era en el rock argentino antes de la carrera solista de Charly García.
Dirección: Bebe Kamin – Elenco: Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli, Juan Carlos Rodríguez, Mimí Pons, Norma Pons, León Gieco, Raúl Porchetto, David Lebon.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso