Conéctate con nosotros

Cine

Premios Oscar: son tantas las favoritas que la Mejor Película recién se conocerá el domingo

Publicado

el

El filme bélico “1917”, del británico Sam Mendes, se imponía en esta temporada de premios al cine, aunque para la entrega de los Oscar del domingo la coreana “Parasite”, de Bong Joon Ho, y “Guasón”, de Todd Phillips, se ubicaban como firmes competidoras, además de cintas de emblemas de Hollywood como Martin Scorsese y el mimado Quentin Tarantino.

También están en competencia “Jojo Rabbit”, la comedia dramática dirigida y coprotagonizada por Taika Waititi; el drama “Historia de un matrimonio”, de Noah Baumbach producida por Netflix; “Mujercitas”, la adaptación del clásico literario a cargo de Greta Gerwig (única cinta dirigida por una mujer entre las nominadas) y “Contra lo imposible”, película de James Mangold sobre el culebrón entre Ford y Ferrari en los 60.

Con victorias en los Globo de Oro y los Bafta, la cinta de Mendes arrasó con las dudas que, a priori, la ubicaban detrás de “Guasón” y “Parasite”, que en sus estrenos mundiales ganaron el León de Oro en Venecia y la Palma de Oro en Cannes, respectivamente.

1917

Dividida en dos plano secuencia (con cortes casi imperceptibles), “1917” cuenta la historia de dos soldados británicos que deben atravesar tierra de nadie (ese territorio que no domina ningún bando) para entregar un mensaje a un batallón que será emboscado por la mañana por los alemanes.

La historia se la contó su abuelo, quien participó, con 17 años, de la Primera Guerra Mundial.

Con “Guasón”, Warner y DC demostraron que se puede ingresar al mundo de los comics con un cine de autor y sin la necesidad de efectos especiales, grandes escenarios y elencos interminables.

Con un acotado reparto, la sobresaliente actuación de Joaquin Phoenix, una cámara y un buen guion, Phillips hace una demostración de que para hacer cine no son necesarios grandes presupuestos, sino saber del séptimo arte.

Parasite

Tal cual lo indica su título, la cinta narra la génesis de uno de los villanos favoritos de Ciudad Gótica, aunque la película podría haber sido sobre cualquier ciudadano, los problemas de la sociedad, la gravedad de un estado ausente y la explosión que ello conlleva.

“Parasite” llega al Oscar con grandes antecedentes de su director con filmes como “Okja”, que produjo Netflix y que se hizo famosa también por la polémica suscitada en el Festival de Cannes para su premiere mundial a propósito de la negativa del gigante del streaming de distribuirla en salas de cines.

El drama cuenta las penurias de una familia lumpen de Seúl, que embauca a una pareja de ricachones para hacerse con los trabajos del hogar, para una historia que comienza como comedia y termina como tragedia luego de una sucesión de infortunios y secretos.

Guasón

“El irlandés” fue el regreso de Scorsese a las historias de mafiosos en Estados Unidos con un elenco que incluyó a veteranos del género como Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino.

Con producción de Netflix, el autor de “Toro salvaje” eligió la historia de un sicario irlandés metido en la mafia sindical de camioneros estadounidenses y, en base a sus memorias, construyó un relato que hilvana varias muertes y que llega a la desaparición nunca aclarada del poderoso líder sindical de los camioneros Jimmy Hoffa.

En la misma línea de los directores oriundos del seno de la industria se encuentra Tarantino, quien llega a esta gala en el Teatro Dolby con su filme “Érase una vez en Hollywood”, una cinta en la que enfrenta al viejo cine con el actual.

Érase una vez en Hollywood

Con grandes actuaciones de Leonardo Di Capio y Brad Pitt, el filme muesta la decadencia de un actor y su doble de riesgo que no pueden insertarse en los cambios que la industria cinematográfica comienza a vivir en los 70.

Escrita, dirigida y producida por el propio Baumbach (“Historias de familia”, 2005; “Greenberg”, 2010; “Frances Ha”, 2012), “Historia de un matrimonio” sigue a Charlie (Adam Driver) y a Nicole (Scarlett Johansson) un director de teatro y una actriz que deciden separarse.

La cinta fue a menudo comparada con “Kramer vs. Kramer” (1979) ya que, al igual que lo que ocurría en aquella, da cuenta del cada vez más violento proceso de divorcio y batalla por la tenencia del hijo en común de la pareja, Henry (Azhy Robertson).

La cinta de Waititi (“Thor: Ragnarok”, 2017; “Casa Vampiro”, 2014) alterna entre la sátira más irreverente sobre el nazismo y el drama lacrimógeno al estilo “La vida es bella” (1997).

El irlandés

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jojo,un niño de diez años, compensa la ausencia de su padre con un amigo imaginario reflejado en Adolf Hitler; aconsejado por él, Jojo intenta infructuosamente encajar en las juventudes hitlerianas y descubrir qué hacer con la adolescente judía Elsa (Thomasin McKenzie) que su madre (Scarlett Johansson) ha escondido detrás de una pared.

Entre bombardeos, inspecciones de la SS y explosiones accidentales de granadas, Jojo comenzará a perder la inocencia y a cuestionarse el universo infantil que idealiza el odio antisemita de la propaganda nazi.

Por último está “Contra lo imposible”, filme de carreras de autos que bien podría ser una nueva versión de la famosa “Las 24 horas de Le Mans” interpretada por Steve McQueen en la década del 70, si no fuera porque aquí la historia relata un duelo entre Ford y Ferrari, cuando la automotriz italiana lideraba las competencias internacionales de automovilismo y el gigante de Detroit quería abrirse paso en ese mundo.

Con la adrenalina y el vértigo típico de este tipo de cintas, la película de Mangold es también un relato de desafío y superación personal y toma la historia real de un conductor de automóviles británico residente en Estados Unidos (Ken Miles, interpretado por Chirstian Bale) y un diseñador de coches de carrera (Carrol Shelby, a cargo de Matt Damon), que se ponen bajo las órdenes de Ford y deben enfrentar el poderío de Ferrari y las zancadillas de la lucha de poder interno y la burocacia de la automotriz norteamericana.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Dieron a conocer el tráiler de “El Diablo viste a la moda 2”

Publicado

el

Se conocieron las primeras imágenes oficiales de la secuela de “El Diablo viste a la Moda”, con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily BluntStanley Tucci a sus icónicos protagónicos. 

20th Century Studios LA difundió el tráiler oficial en todas sus redes sociales, adelantando la fecha de estreno: “¿Una secuela? ¿Para primavera? ¡Increíble! Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci regresan en El diablo viste de Prada 2, en cines, el 1 de mayo de 2026. Ve el tráiler ahora”.

En las imágenes, Meryl Streep vuelve a ponerse en la piel de Miranda Priestly, mientras que Anne Hathaway regresa como una Andy Sachs a la cual los años la beneficiaron. Lejos de ser la joven periodista inexperta que vimos en la primera entrega, podemos ver a una mujer más empoderada que abraza su pasión por la moda. 

En pequeños flashes, se puede apreciar desfiles y pequeños destellos de la Met Gala, el mega evento que ocurre en las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte. 

Con la icónica canción de Madonna de fondo, la eterna editora camina por los pasillos de la revista Runway con sus característicos tacones rojos, para toparse con Andy Sachs, a quien recrimina por la tardanza, diciéndole: “Te tomaste bastante tiempo”.

Sigue leyendo

Cine

Johnny Deep en Buenos Aires: “Soy un contrabandista de empanadas”

Publicado

el

El actor y director estadounidense Johnny Deep sostuvo que “está muy claro quienes son los grandes o reales amores”, durante su paso por Argentina y reveló que es un “contrabandista de empanadas”, antes de realizar una masterclass en la plata, en el marco de la llegada al país de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”.

A pesar de un amplio abanico de expresiones artísticas, a través de los cuales se manifiesta, el intérprete señaló: “No hay manera de rankear o poner en un gráfico -lo que más le gusta- uno puede sentir que las palabras vienen a la mente y uno escribe, d después quizás se empieza dibujar y quizás ese dibujo nos inspira a hacer una cosa más grande en una tela”.

“La música, aún cuando era un niño, siempre fue una maravillosa distracción o escape de la realidad. Uno tiene esos momentos en donde escuchas una canción de cuando eras chico y te lleva a esos momentos. Siempre estuve muy inmerso en la música”, añadió al respecto.

En línea, el artista explicó: “La actuación fue un accidente. Pienso que fue un buen accidente. En ocasiones me pregunté por qué seguía con esto, pero todavía no tengo ninguna ambición por el resultado de nada. Todavía tengo la misma hambre, necesidad e impulso de crear y dar forma a cada uno de los personajes”.

Cuando la conductora Verónica Lozano le preguntó qué debe tener un personaje para elegirlo, el actor indicó: “Me tiene que golpear algo cuando leo el guion. Uno se engancha con eso y empieza a pensar cuál es mi interés con este personaje o cómo voy a entrarle. Uno puede tener una visión diferente de lo que está escrito o de lo que se espera que uno haga”.

Luego de calificar a Keith Richard como “un ídolo”, se refirió a los destacables galardones a los que fue nominado, entre ellos Oscar, Globo de Oro y el del Sindicato de actores: “La idea de la competencia con otras personas que también son actores (…) nada de mi trabajo viene de la competencia y nada de lo que hago es para eso”.

“No quiero saber lo que hacen los demás, sino entender yo lo que tengo que hacer. La idea de competencia es ridícula porque si vamos a nominar actores también a quienes producen o hacen cámaras porque una película es colaborativa”, cerró al respecto.

En cuanto a sus visitas a hospitales y centros de oncología pediátricos, manifestó: “El regalo es para mí, yo quiero ver a estos niños y entenderlos. Experimente algunas de estas cosas con mis hijos, con mi hijita y entiendo lo que se siente. Si está la posibilidad de ir al hospital como el capitán, tratar de sacarlos, distraerlos o hacer cosas tontas con ellos, eso ayuda y a los padres también, me encanta ver a estos niños”.

“La paternidad me cambió. Hay muchas etapas donde a uno no le importan las cosas y las personas, ahí uno tiene un hijo y te empiezan a importar otras cosas. Empezás a pensar de otra manera como nunca”, reveló al tiempo en que indicó que no ve las escenas de su hija, Melody, desnuda, y que su hijo, Jack, reniega del apellido.

En otro órden de cosas, contó que “tenía una gran admiración por Marlone Brandon” y rememoró: “Nos conocimos por teléfono cuando hablamos por tres horas y media. Fue asombroso. Corté y pensé si era real o no. La semana siguiente fuimos a cenar y hubo una conexión divina de las almas, así que nos hicimos amigos”.

Sobre su visita a Argentina, se mostró entusiasmado: “Estoy feliz y entusiasmado de volver a Buenos Aires. Es una comunidad donde hay cultura, arte y arquitectura. Soy un contrabandista de empanadas, soy conocido por llevarlas”.

Respecto a la madre de sus hijos, Vanessa Paradis, explicó que fue su relación más duradera “porque es la madre de mis hijos y experimentamos todas esas cosas juntos de una manera maravillosa y oculta entre nosotros. Quería encontrar un lugar para que mis hijos pudieran crecer y encontramos el lugar perfecto durante diez años”.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores. Está bien. Hay buenos momentos y otros donde uno debe poder expresar todo lo que estuvo considerando”, destacó Deep y cerró sobre su amiga Penélope Cruz: “Es como esa hada madrina que está por ahí y la tengo arriba del hombro desde que nos conocimos a través de Pedro Almodovar”.

Sigue leyendo

Cine

“Depredador” se apoderó de lo más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 6 al 9 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 8.29% en relación al fin de semana pasado.

“Depredador: Tierras salvajes” debutó en la primera posición con 68.581 espectadores en 342 salas. Es la primera vez que un lanzamiento de la franquicia ocupa el puesto nro. 1 y es el segundo más convocante en su primer fin de semana, detrás de “El Depredador” de 2018. La franquicia tiene un total de 9 películas: sin datos de las dos primeras que son anteriores de 1996, las más exitosas en Argentina fueron los dos títulos del crossover “Alien vs. Depredador”. Las dos últimas (anteriores a “Tierras salvajes”) no tuvieron estreno en cines nacionales.

“Teléfono negro 2” se mantuvo en el segundo puesto con 21.485 entradas en 147 salas. Perdió un 38% de taquilla y un 32% de pantallas. Su acumulado es de 223.106 asistentes.

“Matate, amor” – basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, dirigido por Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson – fue otro de los estrenos de la semana y se ubicó en el tercer puesto con 13.962 tickets en 108 salas.

La reposición del clásico “Volver al futuro” de 1985 funcionó muy bien en los cines y se posicionó en la cuarta ubicación con 9.408 entradas en 37 pantallas.

Dos estrenos más renovaron el ranking: “Paw Patrol: Especial de Navidad” (puesto 7) con 7.146 asistentes y el thriller “Un buen ladrón” (puesto 10) con 3.829 tickets.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº