Conéctate con nosotros

Cine

Seis estrenos para cerrar julio

Publicado

el

El último jueves de julio, y también de las vacaciones de invierno, llega con seis estrenos, cuatro de ellos argentinos, de los cuales tres son documentales con temática deportiva: “Buscando a Panzeri”, de Sebastián Kohan Esquenazi; “Prode”, de Mauro Beccaría; y “Cómo corre Elisa”, acerca de una runner octogenaria, de Andrés Arbit y Gustavo Gersberg. El cuarto es la ficción “El encanto”, de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi.

De Brasil, en coproducción con Argentina, llega “Agua dos porcos”, de Roly Santos, y de Chile “No estoy loca”, de Nicolás López.


“BUSCANDO A PANZERI” (Argentina/2019, 69 m. ATP) Documental

Dante Panzeri fue un hombre honrado, un periodista crítico, un librepensador e incisivo, atípico, que se enfrentó al poder y murió solo y olvidado, mientras que Kohan es un forastero obsesionado con hacer justicia y sacar a Panzeri del ostracismo y traerlo de vuelta a este mundo.

La dirigió Sebastián Kohan Esquenazi con guion propio y de Juan Villegas, y cuenta con la participación de Ezequiel Fernández Moores, Carlos Ulanosky, Matías Bauso, Tomás Abraham y Pol Ajenjo.

Se vera en el portal Puentes de Cine.


“PRODE” (Argentina/2019, m. ATP) Documental

Aborda un acontecimiento único sucedido el 6 de mayo de 1984, cuando los integrantes del equipo de fútbol Racing de Córdoba juegan en conjunto una boleta de PRODE, (Pronósticos Deportivos), furor entre las décadas del 70 y 80.

El destino puso a los integrantes de este equipo en una situación única con su boleta: acertar todos los resultados de esa fecha y sólo restaba un partido, el que los tenía como protagonistas, historia que es contada con testimonios de los protagonistas de aquel acontecimiento y material de archivo.

La dirección es del cordobés Mauro Beccaría, y se verá en exclusiva por la plataforma Flow.


“CÓMO CORRE ELISA” (Argentina/2019, 67 m. ATP) Documental

Cuenta la vida de Elisa Forti, quien a los 82 años está a punto de correr la carrera de su vida: 25 kilómetros por su pueblo natal al norte de Italia, cerca del Lago di Como, y mientras viaja junto a su familia por los lugares donde transcurrió su infancia, corre junto a dos de sus nietos una exigente carrera por la naturaleza.

La dirección es de los documentalistas y realizadores audiovisuales Andrés Arbit y Gustavo Gersberg.

Para ver esta producción, con pago de ticket, hay que dirigir un correo electrónico a comocorreelisa@gmail.com.


“EL ENCANTO” (Argentina/2020, 74 m. +13) Comedia/Romántica

Bruno está en pareja hace años con Juliana, una famosa conductora de televisión que quiere ser madre, pero él no sabe si es el momento adecuado.

Todo se complica cuando una atractiva joven comienza a trabajar en la vinoteca de Bruno. La pareja deberá enfrentar un momento bisagra en sus vidas, que los llevará a tomar una decisión determinante.

La dirigieron Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi, con actuaciones de Ezequiel Tronconi, Mónica Antonópulos, Boy Olmi, Andrea Frigerio, Michel Noher, Lucas Crespi y Yamila Saud.

Se verá el jueves y el sábado a las 20 por Cine.ar TV, y desde el viernes por Cine.ar Play, gratis durante una semana.


“AGUA DOS PORCOS/AGUAS SELVAGENS” (Brasil-Argentina/2012, 113 m. +16) Drama

Gualtieri es un expolicía incrédulo, que languidece resistiéndose al retiro, acepta resolver un crimen en la selva fronteriza. Detrás del crimen hay un mundo oscuro que lo enreda y sumerge como una boa, y el policía deberá aferrarse al mito pagano, como única vía para resolver el misterio.

La dirección es de Roly Santos, con actuaciones de Roberto Brindelli, Mayana Neiva, Mausi Martínez, Daniel Valenzuela y Alana Lopes.

Se verá el jueves y el sábado a las 22 por Cine.ar TV, y desde el viernes por Cine.ar Play, gratis durante una semana.


“NO ESTOY LOCA” Chile/2019, 113 m.) Comedia

Carolina tiene una vida perfecta hasta que descubre que no puede tener hijos, el mismo día que su esposo la deja por su mejor amiga… a quien acaba de dejar embarazada.

El quiebre emocional hará que Carolina pierda sus cabales, razón por la que es internada en una clínica psiquiátrica, donde conocerá a un grupo de “locas” que la ayudarán a sanarse y reencontrar su camino.

La dirección es de Nicolás López, con Paz Bascuñan, Marcial Tagle, Antonia Zegers y Carola Paulsen.

Estará disponible desde el viernes 31 a través de Apple TV y Google Play.

https://youtu.be/x-mXXjPqF0E
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº