Conéctate con nosotros

Cine

Tres argentinos entre los seis estrenos de esta semana

Publicado

el

La cartelera se renueva con seis estrenos, entre ellos los argentinos “Cantantes en guerra”, de Fabián Forte y “Carne propia”, de Alberto Romero, así como la coproducción con Chile “El gran circo pobre de Timoteo”, de Lorena Giachino Torréns.

Del exterior llegan “Cars 3”, de Brian Fee, y los documentales “Blue Velvet Revisited”, de Peter Braatz, y “Entre dos mundos”, de Miya Hatav.

“Cantantes en guerra”

Ricardo y Miguel, son dos jóvenes amigos, que forman un dúo musical.

Convencidos de que tienen gran potencial, deciden presentarse a un casting para nuevos talentos musicales y mostrar las virtudes de su grupo.

En el casting, no quieren al dúo, solo a Ricardo, quien traiciona a Miguel, dejándolo afuera de la banda. Dos décadas después, Ricardo alias ¨Richie¨ será el artista pop latino numero uno, y Miguel un profesor de música con pocos alumnos y entre ambos se desatará una guerra…

Fabián Forte es director, Intérprete, productor, cámara, guionista, montajista, asistente de dirección, continuista, y segundo asistente de dirección, autor de los filmes “Mala carne”, “Celos”, “Malditos sean” y “La corporación”, entre otros.

Dirección: Fabián Forte. Guión: Lucas Bucci, Micaela Libson, Nicolás Silbert, Tomás Sposato. Fotografía: Jorge Dumitre. Edición: Música: Nectar. Intérpretes: José María Listoti, Pedro Alfonso, Osvaldo Santoro, Miguel Angel Rodríguez. Distribuidora: Energía Entusiasta. 94 min. ATP.

“Carne propia”

 

El último viaje de un viejo toro campeón, desde la pampa húmeda hacia su destino final, el matadero. En su travesía en camión por las llanuras, la voz de su pensamiento recuerda las más curiosas historias sobre la carne argentina y la influencia que ejerce en todos.

Alberto Romero debutó como director con el documental “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”.

Dirección: Alberto Romero. Guión: Alberto Romero. Fotografía: Martín Turnes. Edición: Juan Martín Hsu. Música: Tito Romero. Voz: Arnaldo André. Distribuidora: Alberto Romero. 73 min. ATP, con leyendas.

“El gran circo pobre de Timoteo”

El comediante Timoteo lidera un popular circo de transformistas homosexuales que recorre Chile hace más de 40 años. Hoy su edad y estado de salud lo mantienen en la incertidumbre sobre la continuidad del espectáculo. Los artistas se proponen apoyarlo, temen que el circo se acabe y un lugar que ha sido su familia por años. Pequeños episodios y conflictos cotidianos van movilizando la vida del comediante

Lorena Giachino Torréns es periodista de la Universidad Diego Portales y especializada en guiones, en la Universidad Complutense de Madrid que en 2006 realizó su primer largometraje documental “Reinalda del Carmen, mi mamá y yo” que se estreno en el Festival de Cine de Mar del Plata

Dirección: Guión: Lorena Giachino Torréns. Fotografía: Pablo Valdez. Edición: Juan Pablo Sarmiento. Intérpretes: Distribuidora: Tren. 76 min. SAM13.

“Blue velvet revisited”

Treinta años después del rodaje de “Terciopelo azul”, la película clásica de David Lynch, el cineasta alemán Peter Braatz revisita su material original en Super-8 filmado en el set original de Wilmington, Estados Unidos. Con 60 rollos de película Super 8, uno por cada día de rodaje, un joven Peter Braatz volaba de Alemania a un pueblito de cercos blancos y rosas rojas en el que Lynch rodaría su fábula oscura junto a Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Laura Dern y Jack Nance.

Peter Braatz es alemán y tiene una larga trayectoria como documentalista, con cortos y largometrajes, así como productos para televisión.

Dirección: Peter Braatz. Guión: Peter Braatz. Fotografía: Peter Braatz. Distribuidora: Fuera de lo común. 86 min. SAM13.

“Cars 3”

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama.

Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Hudson Hornet un par de trucos.

Para probar que el Nº 95 sigue vital, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Pistón.

Brian Fee es un artista de storyboard americano, un animador, un diseñador de efectos y director de cine de Pixar, que hizo su debut como director de largometrajes con “Cars 3”.

Dirección: Brian Fee. Guión: Brian Fee, Ben Queen, Eyal Podell, Jonathon E. Stewart, Kiel Murray, Bob Peterson, Mike Rich. Fotografía: Jeremy Lasky, Michael Sparber, Kin White. Edición: Jason Hudak. Música: Randy Newman. Distribuidora: Buena Vista.
109 min. ATP.

“Entre dos mundos”

Bina es una mujer religiosa de Jerusalén quien luego de muchos años se reencontrará en una sala de hospital con su hijo Oliel de 25 años quien ha sido seriamente herido en un ataque terrorista. Allí mismo Bina conocerá a Amal, una joven que aparentemente cuida a otro interno y con quien entablará una relación basada en fortalecerse mutuamente mientras esperan que sus seres queridos mejoren. Sin embargo, Oliel esconde a sus padres un gran secreto.

Miya Hatav es israelí y este es su debut como directora de largometrajes.

Dirección Miya Hatav. Guión: Fotografía: Ran Aviad. Edición: Nisim Massas. Música: Jonathan Bar-Giora. Intérpretes: Maria Zreik, Maya Gasner, Yoram Toledano, Veronica Nicole Tetelbaum, Avi Dangur, Jamil Khoury. Distribuidora. Mirada Distribution. 84 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº