Conéctate con nosotros

Mundo

Murió Burt Young, el actor que interpretó a Paulie Pennino en “Rocky”

Publicado

el

Burt Young, el actor estadounidense que interpretó al personaje de Paulie Pennino en seis de las películas de “Rocky” protagonizadas por Sylvester Stallone, falleció a los 83 años, informó la prensa internacional.

Stallone rindió homenaje a su coprotagonista en Instagram: “Para mi querido amigo, Burt Young, fuiste un hombre y un artista increíble, el mundo y yo te extrañaremos mucho”.

Young interpretó en seis películas de la saga “Rocky” a Paulie Pennino, el temperamental hermano de Adrian y futuro cuñado del protagonista, que le valió una nominación al Oscar como actor de reparto en 1976.

Young nació en Queens, Nueva York, de padres de ascendencia italiana. Abandonó la escuela cuando tenía 15 años para unirse a los Marines, donde sirvió de 1957 a 1959. Fue entrenado por Lee Strasberg en el Actors Studio.

El actor hizo su debut en la pantalla como barman en un episodio de “The Doctors” en 1969. Al año siguiente apareció en la pantalla grande en la película de terror “Carnival of Blood”. Tuvo un pequeño papel como capó en “Nacido para ganar” (1971) de Ivan Passer, protagonizada por George Segal y Paula Prentiss y contó con un joven Robert De Niro, y apareció en la comedia criminal “The Gang That Couldn’t Shoot Straight”.

Pero su primer gran papel fue en “Chinatown”, de Roman Polanski, como Curly, el pescador que contrató a JJ Gittes (Jack Nicholson).

En la década del ’70 trabajó en numerosos filmes hasta que en 1976 hizo la película que cambió su destino como actor: “Rocky”, dirigida por John G. Avildsen, con guion de Stallone y con Young como Paulie.

Escribió los guiones de la película para televisión de la CBS “Daddy, I Don’t Like It Like This” y del filme “Uncle Joe Shannon”, en la que interpretó al personaje principal.

También actuó en los filmes “Convoy”, “Back to School”, “Érase una vez en América” y “El Papa de Greenwich Village”, “Última salida a Brooklyn” y “Mickey ojos azules”, entre otras

Young apareció en series televisivas como “Cuentos de la cripta”, “Columbo”, “The Outer Limits”, “Muñeca rusa” y “Walker, Texas Ranger”. También participó en episodios de “Los Soprano” y “La ley y el orden”.

Este miércoles, su hija Anne Morea Steingieser confirmó a la prensa internacional que falleció a los 83 años.

Sigue leyendo

Cine

Jimmy Kimmel volverá a ser el presentador en la gala de los Oscar 2024

Publicado

el

El presentador televisivo Jimmy Kimmel volverá a ser el anfitrión en la noche de gala de la 96ª edición de los premios Oscar, que se celebrará el domingo 10 de marzo de 2024, en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Será la cuarta vez que el ganador del premio Emmy se pondrá frente de la gala y la segunda consecutiva, tras la experiencia de este año en la que se experimentó un incremento del 13 por ciento en el nivel de audiencia, luego de una seguidilla de ediciones en las que se había registrado una tendencia a la baja.

A raíz de este éxito, los organizadores volvieron a confiar en Kimmel para que lleve adelante la ceremonia y en Molly McNearney para que se haga cargo de la producción, al igual que ocurrió en marzo pasado.

“Estamos encantados de que Jimmy regrese como presentador y Molly regrese como productora ejecutiva de los Oscar. Comparten nuestro amor por las películas y nuestro compromiso de producir un programa dinámico y entretenido para nuestra audiencia global. Estamos profundamente agradecidos con Jimmy, Molly y sus equipos por su increíble creatividad y asociación y por emprender este viaje con nosotros nuevamente”, dijo el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, al realizar el anuncio, según consigna el sitio Variety.

Por su parte, Kimmel bromeó al expresar en un comunicado: “Siempre soñé con ser anfitrión de los Oscar exactamente cuatro veces”.

Precisamente, el presentador encabezó las ediciones 2017, 2018 y 2023, por lo que con esta cuarta vez alcanzará a Whoopi Goldberg y a Jack Lemmon.

Por encima de ellos solo se ubican Bob Hope, quien animó la velada en 11 oportunidades; Billy Crystal, en nueve; y Johnny Carson, cinco veces.

Sigue leyendo

Mundo

Charly tiene su esquina en Nueva York

Publicado

el

Charly García se manifestó “honrado” de que una esquina de la ciudad de Nueva York haya sido bautizada con su nombre.

“Me siento honrado por la invitación y por que me hayan elegido para que una esquina lleve mi nombre. No conozco muchos artistas de fama mundial a las que les haya sucedido esto nada menos que en una ciudad como Nueva York, una metrópoli tan importante para mí y donde solo ahí se podía lograr el sonido de ‘Clics Modernos'”, escribió el astro del rock argentino en una carta enviada el cónsul argentino, Santiago Villalba.

Y remata con una humorada muy de su estilo: “Estoy feliz. Emocionado. No veo la hora de decirle a un taxista: Déjeme acá, en Walker St… y yo”.

Finalmente, Charly extendió su agradecimiento “a todos los que lograron esto”.

La carta fue enviada el lunes cuando se inauguró en un acto público y musical la “Charly García Corner, en la esquina de Walker Street y Cortlandt Alley, donde el fotógrafo Uberto Sagramoso captó la imagen de la portada de “Clics Modernos”, disco realizado en esa ciudad y que el domingo cumplió 40 años desde su lanzamiento.

La iniciativa de rebautizar esa esquina partió de Mariano Cabrera, actor y director argentino residente en la Gran Manzana, y de inmediato contó con el respaldo del Consulado argentino y de la alcaldía de Nueva York.

En la inauguración, se desarrolló un mini-concierto a cargo de un conjunto integrado por el baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián “El Zorrito” Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, el tecladista Alfi Martins y los chilenos Kiuge Hayashida en guitarra y Toño Silva en batería, todos integrantes de distintas bandas de García, y al que se sumó y también cantó Josi García Moreno, hermana del artista.

Sigue leyendo

Literatura

Britney Spears repasa su vida en una autobiografía

Publicado

el

La autobiografía de la cantante pop estadounidense Britney Spears, “La mujer que soy”, en la que da en primera persona la versión de su vida, el dramático tutelaje de su padre y el rol de la industria musical en los derroteros de su carrera, salió a la venta este martes y en Estados Unidos ya lidera los rankings de los más vendidos.

El libro con las memorias de Spears, que publica en español Plaza Janés, de Penguin, encabeza la lista de los títulos más vendidos de Amazon y desde antes de su publicación ya circulan algunos fragmentos del volumen que generaron interés de sus fanáticos, como aquel donde cuenta la interrupción de un embarazo. La cantante terminó de escribir este texto antes de terminar su relación con Sam Asghari, por lo que no figura en estas páginas ese tramo de su historia, explica la agencia AFP.

En palabras de la editorial, las memorias de Spears “ilustran el poder imperecedero de la música y el amor, y la importancia de que una mujer, por fin, cuente su propia historia, en sus propios términos”. Cuando se anunció la salida del libro, la cantante publicó en sus redes: “Espero que les guste y, si no les gusta, no pasa nada”.

En “La mujer que soy”, la artista, por ejemplo, recuerda los años de adolescente cuando compartía daiquirís con su mamá, dos años después de volverse una figura estable en el elenco de “The Mickey Mouse Club”, hasta los 13 años que pasó bajo una tutela de su padre.

Spears se hizo famosa como cantante adolescente con éxitos como “Baby One More Time”, que se volvieron himnos de una época. En 2007, experimentó una crisis nerviosa muy publicitada que incluyó un incidente en el que atacó el automóvil de un periodista en una estación de servicio. Tras ese incidente, en 2008, quedó bajo la tutela de su padre, Jamie Spears.

Siempre asediada por paparazzi, y la presión de su notoriedad pública en un hostil ambiente musical, Spears atravesó un momento límite cuando tuvo que pelear por la custodia de los dos hijos que tuvo con Kevin Federline, su exmarido. “Esas semanas sin mis hijos, perdí el juicio una y otra vez”, escribe en las memorias. “No sabía ni cómo cuidar de mí”, dice sobre aquella época en la que estaba dispuesta a perder su “libertad” para volver a “dormir la siesta” con sus hijos.

Un año después de aquel episodio, la justicia nombró a su padre como responsable de su carrera, su dinero y su vida. La cantante -hoy, de 41 años- vivió bajo un controvertido régimen legal: a quiénes podía ver, cuánto podía gastar y cómo debía cuidarse, son sólo algunos de los tormentos que la cantante vivió durante más de una década. Hace dos años, la propia Britney denunció públicamente a su padre y el drama que estaba viviendo.

Durante esos años, tampoco pudo elegir los conciertos y espectáculos que brindaba. “Demasiado enferma para elegir mi propio novio, pero saludable para aparecer en programas de entrevistas y para cantar frente a miles de personas en diferentes partes del mundo cada semana”, recuerda.

“Desde ahí en adelante, comencé a pensar que (mi padre) me veía apenas como puesta en la tierra para ayudarle a conseguir dinero”, sostiene la cantante, que pudo terminar con esa tutela en 2021 por orden judicial.

Lo cierto es que fuera de colaboraciones con Elton John y will.i.am, Britney no retomó por el momento su carrera musical. “En este momento no estoy enfocada en impulsar mi carrera musical”, confía. “No es hora de ser lo que otra gente quiere, es hora de encontrarme a mí misma”.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº