Conéctate con nosotros

Música

25 mil almas, bajo la lluvia, vibraron con No Te Va Gustar

Publicado

el

La banda uruguaya de rock No Te Va Gustar desafió este sábado la lluvia y cautivó a más de 25.000 personas que asistieron al Hipódromo de Palermo, donde el grupo presentó su flamante disco “Suenan las alarmas” e hizo un repaso por las canciones más emblemáticas de sus 23 años de historia.

En más de dos horas y media de recital, la banda encabezada por Emiliano Brancciari irrumpió a las 20.45 en escena y se impuso con la trilogía “El mundo me cambió a mi” , “Quería ser como él” y “Para cuando me muera”, a la que le siguió “Villanos”, pasaje en el que la tormenta amenazó pero no pudo suspender la fiesta.

Una puesta en escena impactante, imágenes y luces acompañaron a una lista de 36 temas, que llevó al grupo transitar diferentes climas en una noche en la que la emoción tuvo un lugar importante. Previamente habían pasado por el escenario Los Pérez García y Los Prolijos, encargados de darle el puntapié inicial a este día histórico.

Un fervoroso público -se veía a muchos seguidores con las piernas enterradas en el barro por la tormenta- acompañó a la banda cantando las canciones y en todo momento arengó para que la banda continuara el concierto a pesar del clima

Un momento especial de la noche llegó de la mano de “El Oficial” cuando la imagen de Santiago Maldonado cubría las espaldas de los músicos en la pantalla de fondo.

Entre los invitados de la noche, se contó el hijo del cantante, que con nueve años descolló tocando la guitarra eléctrica, y Herbert Vianna, el cantante y compositor de la emblemática banda brasileña Paralamas, entre otros.

Antes de terminar, una vez más el líder del grupo agradeció a su público por haberlos acompañado.

A las 23 llegó el gran cierre del show “No era cierto”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Rosalía adelanta su álbum “Lux” con el lanzamiento de “Berghain”

Publicado

el

Rosalía calienta motores, y lo hace pisando el acelerador, con “Berghain”, una canción que, más que un videoclip, es una obra de arte que mezcla ópera, música clásica y una gran cinematografía.

Esta canción es una colaboración con Yves Tumor, productor estadounidense de música electrónica experimental, y con Björk, cantante, compositora y DJ islandesa, con la cual ya colaboró en noviembre de 2023 en el tema Oral.

“Berghain” se lanzó el lunes 27 de octubre a las 17 con el videoclip, producido por Canadá y dirigido por Nicolás Méndez, con quien la compositora ya trabajó en “Malamente”, “TKN” y “Pienso en tu mirá”.

Rodado en Varsovia (Polonia), el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad.

Cantada en alemán, español e inglés, Rosalía demuestra su talento para la ópera, el cual acompaña de la magistral interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que la acompaña también en el videoclip.

No es la primera vez que se conoce el nombre de este tema, “Berghain”, ya que es la canción de la que la artista compartió una partitura en su perfil de Substack, lo cual llevó a multitud de músicos a publicar en redes vídeos interpretándola con sus propios instrumentos.

Este es el primer adelanto de “Lux”, el cuarto álbum de estudio de la catalana que verá la luz el próximo 7 de noviembre. La propia Rosalía es la productora ejecutiva del disco, en el que, además de la Orquesta Sinfónica de LondresBjörk e Yves Tumor, participan Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y el coro infantil de la Escolanía de Montserrat, entre otros.

Además, “Lux” premiará el formato físico sobre el digital, pues las ediciones en CD y vinilo incluirán tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.

Sigue leyendo

Música

Estelares regresa al Teatro Argentino

Publicado

el

Luego de su presentación en el Teatro Ópera La Plata, con localidades agotadas, Estelares anunció un nuevo show en su ciudad. Será la Sala Ginastera del Teatro Argentino que nuevamente recibirá a la banda liderada por Manuel Moretti para desplegar toda su usina de canciones.

La cita es el viernes 31 de octubre a las 21, con entradas a la venta por el sistema Livepass (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Mundo

Bruce Springsteen relanza “Nebraska”, su disco más íntimo, junto al estreno de su biopic

Publicado

el

Más de cuatro décadas después de su publicación original, “Nebraska”, el disco más sombrío y minimalista de Bruce Springsteen, regresa en una nueva edición remasterizada que acompaña el estreno mundial de Springsteen: “Deliver Me from Nowhere” (“Música de ninguna parte”), la película que retrata el proceso de creación del álbum y el difícil momento personal que atravesaba el músico.

Lanzado en 1982, “Nebraska” nació casi por accidente: Springsteen grabó una serie de maquetas acústicas en su casa de New Jersey, pensando en desarrollarlas luego con la E Street Band. Pero tras varios intentos de recrear esas canciones en estudio, comprendió que nada igualaba la fuerza emocional y la crudeza de aquellas cintas caseras. Así, decidió editarlas tal cual estaban: voz, guitarra y una atmósfera áspera que marcó un giro radical en su carrera.

La nueva edición —disponible en vinilo, CD y plataformas digitales— incluye una restauración del sonido original a partir de las cintas de cuatro pistas, además de un segundo disco con versiones inéditas, tomas alternativas y notas escritas por el propio Springsteen.

El lanzamiento coincide con la llegada a los cines de “Deliver Me from Nowhere”, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, que reconstruye los meses en que el artista, aislado y en plena crisis emocional, concibió una de las obras más influyentes del rock estadounidense.

A diferencia de otras biografías musicales, la película evita el sensacionalismo y se concentra en el costado introspectivo del músico: un hombre que, sin adicciones ni escándalos, libraba una batalla silenciosa contra la depresión y la sombra de un padre alcohólico.

Mientras el film ofrece una mirada íntima sobre el proceso creativo, el relanzamiento de “Nebraska” devuelve a los oyentes la intensidad original de un álbum que habló de la América invisible: de los perdidos, los fugitivos, los que avanzan a ciegas buscando una razón para creer.

Más que una coincidencia, la llegada conjunta del disco y la película funciona como un diálogo entre el mito y el hombre, entre el artista y su reflejo. Cuatro décadas después, “Nebraska” sigue sonando como un susurro en medio del ruido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº