Conéctate con nosotros

Música

Buenos Aires declaró de Interés Cultural la obra de “Cuchi” Leguizamón

Publicado

el

La obra del folclorista y compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón fue declarada de Interés Cultural en una ceremonia en la Legislatura porteña, en ocasión de cumplirse un centenario de su nacimiento, y en la cual estuvieron presentes su familia y amigos.

Organizado por la diputada Andrea Conde, el encuentro se llevó adelante en el salón Dorado del Parlamento local, en homenaje a las composiciones del “Cuchi”, quien nació el 29 de septiembre de 1917 en Salta, desde donde irradió la posibilidad de tender puentes entre la música académica y el folclore.

“Zamba de Anta”, “Zamba de los mineros”, “Zamba del pañuelo”, “Lavanderas del Río Chico”, “La pomeña”, “Balderrama” y “Juan panadero”, son parte del cancionero que aportó a la música popular argentina.

“Es un honor entregar este reconocimiento a quien fue un músico fuera de serie porque sus composiciones cambiaron la música popular para siempre”, afirmó la legisladora Conde al iniciar el acto del que participó la viuda del músico, Ema, y su hijo Martín, quienes recibieron el diploma de declaración.

También formaron parte del homenaje la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas y la cantante Liliana Herrero; y artistas que desfilaron por el escenario del salón para sumar su voz a la ceremonia, entre ellos, La Negra Chagra, Rubén Goldín, Luciana Jury, Sara Mamaní, Nora Sarmoria, Lilian Saba, Quique Sinesi, Astrid Motura y Chany Suárez.

“Todos los días, en cualquier barrio de esta Ciudad o del país, alguna de estas hermosas canciones, se cantan en un teatro, en un bar, se escuchan por la radio o la televisión, se entonan en una reunión de amigos. No hay fundamento más grande que éste para reconocer la obra de un gran artista y su impacto en la cultura popular”, indica el texto que dio origen a la distinción parlamentaria.

Asimismo, agrega, el reconocimiento “enaltece a esta ciudad de Buenos Aires que así homenajea a quien desde joven la recorrió, la amó y animó su vida cultural brindando numerosos conciertos y actuaciones en ella, casi hasta el final de sus días. Declaración, además, especialmente oportuna ya que en el transcurso de este año, todo el universo musical de nuestro país celebra el centenario del natalicio del gran artista salteño”.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Bandana ultima detalles para el show por sus 25 años de formación

Publicado

el

Bandana, la icónica banda argentina que nació del reality Popstars, se prepara para su vuelta a los escenarios al cumplirse 25 años desde su formación.

Según publicó la Agencia Noticias Argentinas, las cantantes Valeria Gastaldi, Virginia Da Cuhna, Lissa Vera y Lowrdez Fernández serán la principal atracción en el evento L.A.T.M. +35, organizado por DJ Tommy Muñoz, el próximo 23 de noviembre.

En las últimas horas, Lowrdez publicó imágenes del primer ensayo de baile para la presentación, bajo el lema “Nos vemos el domingo”.

Si bien las cantantes se mostraron cómplices, aprendiendo los pasos de baile para el esperado show de este fin de semana, dos de sus integrantes no estarían teniendo la mejor relación en sus encuentros.

A pocas semanas del escándalo que tuvo como protagonista a Lowrdez Fernández, tras la denuncia de desaparición y supuesta violencia de género de su pareja, Leandro García Gómez, la cantante estaría enfurecida con su colega, Lissa Vera, por ser la persona que habló en distintos medios de comunicación alertando la situación.

Según trascendió, ambas integrantes de Bandana estarían enfrentadas y protagonizando distintos cruces en los ensayos musicales.

Los rumores de una mala relación entre las artistas, fue alimentado por una historia de otra de las integrantes de la banda, Virginia Da Cuhna. La rubia publicó una imagen compartiendo una cena con las Bandanas, sin la presencia de Lissa Vera.

“El momento más disfrutado, ni el show ni los flashes. Una cena, un vino y una charla profunda para abrazarnos”, escribió la artista.

Sigue leyendo

Clips

Marcela Morelo, La Delio Valdez, Soledad en “No Me Lastimes”

Publicado

el

Marcela Morelo lanzó en octubre pasado, ambientado en un set televisivo noventoso y con la conducción de Juan Alberto Mateyko, la nueva versión de su clásico “No Me Lastimes”, en colaboración con dos potencias nacionales: Soledad y La Delio Valdez.

Esta reversión, que fusiona la cumbia con el folclore y la orquesta tropical, fue la primera entrega de un proyecto que recorrerá su carrera junto a artistas invitados.

El videoclip, grabado en un estudio de televisión con estética noventosa, cuenta con la participación del icónico conductor Juan Alberto Mateyko, quien aporta su impronta a este homenaje musical. La puesta en escena refuerza el espíritu festivo y nostálgico del proyecto, conectando pasado y presente.

Con este lanzamiento, Morelo no solo reafirmó su lugar como referente indiscutida del cancionero argentino, sino que demostró una vez más su capacidad de reinventarse y emocionar. La cumbia de “No Me Lastimes” suena fuerte y promete ser el hit del próximo verano.

Sigue leyendo

Música

“La Buena Fortuna”, nuevo single de Avru

Publicado

el

La cantante y compositora argentina Avru presenta su nuevo single “La Buena Fortuna”, un tema que refleja su evolución artística y su compromiso con la autenticidad y la creatividad.

Con la presentación de su EP, “La Buena Fortuna”, Avru marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, caracterizada por una visión más auténtica y consolidada de su proyecto. El turquesa, color central de su identidad visual, se convierte en el símbolo de esta nueva era, representando su equilibrio, renovación y proyección.

“La Buena Fortuna” es un tema que fusiona energía, emoción y esperanza, con un sonido pop fresco y moderno.

“El videoclip representa para mí el inicio de una nueva etapa artística. Lo siento como la puerta de entrada a un período más fresco, alegre y luminoso dentro del universo de Avru”, afirma la artista, quien destaca: “Lo trabajé junto a Mayo Vernetti, con quien armé los guiones, el concepto general y toda la identidad visual. Fue un proceso creativo muy colaborativo. Compartimos referencias, buscamos el tono narrativo y fuimos construyendo juntos cómo debía verse y sentirse esta nueva era”.

(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº