

Música
Buenos Aires declaró de Interés Cultural la obra de “Cuchi” Leguizamón
La obra del folclorista y compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón fue declarada de Interés Cultural en una ceremonia en la Legislatura porteña, en ocasión de cumplirse un centenario de su nacimiento, y en la cual estuvieron presentes su familia y amigos.
Organizado por la diputada Andrea Conde, el encuentro se llevó adelante en el salón Dorado del Parlamento local, en homenaje a las composiciones del “Cuchi”, quien nació el 29 de septiembre de 1917 en Salta, desde donde irradió la posibilidad de tender puentes entre la música académica y el folclore.
“Zamba de Anta”, “Zamba de los mineros”, “Zamba del pañuelo”, “Lavanderas del Río Chico”, “La pomeña”, “Balderrama” y “Juan panadero”, son parte del cancionero que aportó a la música popular argentina.
“Es un honor entregar este reconocimiento a quien fue un músico fuera de serie porque sus composiciones cambiaron la música popular para siempre”, afirmó la legisladora Conde al iniciar el acto del que participó la viuda del músico, Ema, y su hijo Martín, quienes recibieron el diploma de declaración.
También formaron parte del homenaje la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas y la cantante Liliana Herrero; y artistas que desfilaron por el escenario del salón para sumar su voz a la ceremonia, entre ellos, La Negra Chagra, Rubén Goldín, Luciana Jury, Sara Mamaní, Nora Sarmoria, Lilian Saba, Quique Sinesi, Astrid Motura y Chany Suárez.
“Todos los días, en cualquier barrio de esta Ciudad o del país, alguna de estas hermosas canciones, se cantan en un teatro, en un bar, se escuchan por la radio o la televisión, se entonan en una reunión de amigos. No hay fundamento más grande que éste para reconocer la obra de un gran artista y su impacto en la cultura popular”, indica el texto que dio origen a la distinción parlamentaria.
Asimismo, agrega, el reconocimiento “enaltece a esta ciudad de Buenos Aires que así homenajea a quien desde joven la recorrió, la amó y animó su vida cultural brindando numerosos conciertos y actuaciones en ella, casi hasta el final de sus días. Declaración, además, especialmente oportuna ya que en el transcurso de este año, todo el universo musical de nuestro país celebra el centenario del natalicio del gran artista salteño”.

Clips
Nonpalidece junto a Mala Rodríguez en una reversión de “Tu Presencia”

La banda argentina de reggae Nonpalidece presentó un bonus track de su último álbum, “Hecho en Jamaica”, un trabajo que reúne colaboraciones y nuevas versiones de sus temas clásicos.
En esta oportunidad la banda se une a la artista española de música urbana Mala Rodríguez, para reversionar “Tu Presencia”, icónica canción de su repertorio lanzada en 2006.
Esta nueva versión fusiona el estilo reggae de Nonpalidece con la intensidad y el flow característico de La Mala, dando como resultado una interpretación fresca y vibrante.
Nonpalidece se prepara para su primera presentación en el Movistar Arena para presentar “Hecho en Jamaica”. Con producción de Fenix Entertainment, la cita será el 24 de abril y las entradas se encuentran a la venta en MovistarArena.com.ar.
Mundo
José Carreras visitará la Argentina en su “Gira Despedida”

El legendario tenor español José Carreras, una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial, regresa a Buenos Aires para ofrecer un concierto único y emocionante.
El recital se llevará a cabo en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 31 de mayo a las 21, como parte de su “Gira Despedida Mundial”.
El maestro catalán de 78 años se presentará con un repertorio que recorrerá lo mejor de su trayectoria. Interpretará famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas.
El concierto será dirigido por el maestro David Giménez y contará con la participación especial de Verónica Cangemi, soprano de reconocida carrera internacional.
Durante más de cinco décadas, Carreras ha cautivado audiencias en los teatros más prestigiosos del mundo y es ampliamente reconocido por su papel en “Los Tres Tenores”, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.
Clips
Nathy Peluso se pone “Erotika” en su nuevo sencillo

La argentina Nathy Peluso inició el mes de marzo con su nuevo sencillo “Erotika”, una canción inspirada en la escena de la salsa erótica en Nueva York durante la primera parte de los años 90.
El tema, creado por Peluso, junto con Manu Lara, Servando Primera y Danicrazytown, presenta una narrativa provocativa y empoderante profundizando en la sensualidad de la salsa erótica.
Vale mencionar que Nathy, con 30 años, ha ganado cinco Latin Grammys, posicionándose junto con Mercedes Sosa como las artistas femeninas argentinas con más premios.
El lanzamiento de “Erotika” coincide con el inicio de su nueva gira, la que comenzará por Estados Unidos. Iniciará en Miami y recorrerá ciudades como Washington, Chicago, Nueva York y Los Ángeles. En el futuro, también visitará grandes festivales de América Latina como Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Estéreo Picnic.
(Fuente: Rolling Stone)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso