Conéctate con nosotros
Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Clips

A 75 años del nacimiento de Bob Marley, un homenaje

Publicado

el

Bob Marley, el músico jamaiquino que revolucionó la escena mundial, se convirtió en uno de los íconos de la segunda mitad del siglo XX de Occidente y dio dimensiones planetarias a un ritmo surgido de las bateas de Djs de radios alternativas de un barrio marginal de Kingston, hubiera cumplido este jueves 75 años.

La muerte de Marley en mayo de 1981, a causa de un cáncer generado por un pisotón jugando al fútbol que destrozó uno de sus pies años antes y que el descuido transformó en un melanoma acral lentiginoso, estremeció al planeta; su nacimiento, en cambio, pasó desapercibido.

Robert Nesta Marley Broker conoció el mundo, aunque de la manera informe en que lo conocen los recién nacidos, el 6 de febrero de 1945 en la villa campesina de Sain Ann Párish, hijo de la afrojamaiquina Cedilla Broker y el militar jamaiquino con ciudadanía británica que manejaba explotaciones forestales, Noval Marley.

Ese mestizaje, que acaso fue una de sus marcas culturales, le generó todo tipo de burlas y críticas de sus amigos de la adolescencia en el barrio marginal Trench Town, en Kingston -adonde había llegado huérfano de padre a los 12-, y donde le endilgaban no ser lo suficientemente negro.

A pesar de eso, alentó la cultura de la vuelta al Africa, el rastafarismo, la revalorización del Continente Negro y dio identidad a millones de personas de aquel lado y de este.

Fue, además de un compositor musical increíble capaz de encantar a millones de personas, un habilidoso wing derecho, que se destacaba en los partidos de playa de Kingston y que no abandonó esa práctica, aunque en forma recreativa, hasta que su cuerpo le dijo basta.

A los 16 años, grabó una serie de canciones en formato solista y en 1963, junto a Peter Tosh (también muerto de forma prematura, asesinado en su casa), Bunny Livingston, Junior Braitwhite, Beverly Celso y Cherry Smith formaron The Wailers, que Marley puso en suspenso en 1966 para emigrar a Estados Unidos ante la poca repercusión de la banda.

En el gigante del Norte vivió en Delaware y trabajó como obrero metalúrgico de la automotriz Chrysler, pero a fines de 1967 ya estaba de vuelta en Kingtston y con los Wailers logró grabar en 1970 “Soul Rebel”, ya definitivamente integrado al reggae, un género musical decisivo en el devenir mundial del rock y el pop, que surgió a partir de un riff novedoso, que se conformó sobre un contratiempo rítmico y un beat que queda en el aire surgido en Trench Town.

En 1973 y con “Burnin” rompen récords de venta en Inglaterra y sellan su alianza estratégica con Island Records, que marcaría el derrotero siguiente del grupo y su difusión europea primero y estadounidense más tarde.

Ese mismo año desarrollan una exitosa gira europea, pero también surgen fuertes encontronazos con Peter Tosh y Bunny Livingston, que abandonan el grupo. “I Shot the Sheriff” en la voz de Eric Clapton hace estallar el fenómeno y el sencillo trepa al primer lugar de ventas en Estados Unidos.

“Natty Dread”, “Rastaman Vibration”, “Exodus”, “Kaya”, el sensacional “Babylon by Bus”, que sigue la gira europea de 1977, “Survival” y “Uprising”, continúan en la lista de discos publicados en los siguientes años, cuando los Wailers ya son fenómeno mundial.

En julio de 1977 se descubrió que se le había formado un melanoma lentiginoso acral, una forma de melanoma, en el primer dedo de su pie derecho a causa de aquel pisotón jugando a la pelota.

En 1980 hizo su último show en el Madison Square Garden de Nueva York y poco después se internó en una clínica alemana, hasta que tomó un avión rumbo a Jamaica ante la inminencia de su muerte y con el deseo de fallecer en su país.

Durante el vuelo de vuelta, sus funciones vitales comenzaron a fallar y tuvo que ser internado de urgencia en el Cedars of Lebanon de Miami, donde falleció el 11 de mayo de 1981 a los 36 años, en el mejor momento de su carrera.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

“Hielo al vino”, humor y ternura en la nueva canción de Abel Pintos

Publicado

el

Inspirado en un momento íntimo, que fue cuando Abel Pintos descubrió que su esposa le ponía hielo al vino, el tema “Hilo al vino” transforma una anécdota cotidiana en una metáfora del amor, la aceptación y las pequeñas diferencias que hacen únicos a los vínculos verdaderos.

En el videoclip que acompaña el lanzamiento de la canción, dirigido por Nicolás Sedano, se muestra a un Abel divertido, espontáneo y con dotes de actor.

Bajo el formato de un falso documental, el músico se autoproclama “el mejor marido del mundo”, mientras las escenas desmienten su afirmación con humor y encanto.

Con una estética inspirada en series como “The Office” y las comedias románticas clásicas, el clip juega con la ironía del amor imperfecto. La actriz e influencer Mica Vázquez acompaña a Pintos en esta historia, aportando frescura y complicidad en cada escena.

Este estreno marca el comienzo de una nueva etapa en la carrera de Abel Pintos, en pleno festejo por sus 30 años de trayectoria. Es que el artista prepara una gira nacional que comenzará en Rosario el 24 y 25 de noviembre y culminará con un gran show el 6 de diciembre en Ciudad Universitaria, en Buenos Aires. 

(Fuente: qmusica.tv)

Sigue leyendo

Clips

Dua Lipa y un impecable español en “Tu misterioso alguien” de Miranda!

Publicado

el

La segunda noche del “Radical Optimism Tour” en Buenos Aires volvió a ser una fiesta. Dua Lipa deslumbró una vez más en el estadio de River Plate ante miles de fanáticos que agotaron las entradas y fueron testigos de un nuevo guiño de la artista británica a la música argentina.

Durante el show del sábado 8 de noviembre, la cantante interpretó “Tu misterioso alguien”, uno de los hits más emblemáticos de Miranda!, en una versión que encendió al estadio y se volvió viral al instante. El público coreó el tema de principio a fin y las redes se inundaron de videos y mensajes celebrando el gesto.

El homenaje llegó después de que, en su primera presentación del viernes, Dua Lipa sorprendiera al incluir “De música ligera” de Soda Stereo en su setlist. Aquel momento fue celebrado como un tributo a Gustavo Cerati y al rock nacional, y reforzó la afinidad de la artista con el público local. 

Con este nuevo gesto, Dua Lipa consolidó su vínculo con la cultura argentina, mostrando no solo su admiración por los íconos del país, sino también su esfuerzo por expresarse en español, idioma que estudió durante los últimos meses. 

La presentación formó parte de una noche vibrante en la que repasó sus principales éxitos, combinando una imponente puesta en escena, coreografías precisas y una energía que mantuvo al estadio de pie de principio a fin.

Sigue leyendo

Clips

La nueva versión de “Hips Don’t Lie” de Shakira, junto a Ed Sheeran y Beéle

Publicado

el

La estrella internacional, Shakira, continúa manteniéndose en lo más alto de los charts con su último lanzamiento: una colaboración con Spotify por el festejo del aniversario número 30 de “Pies Descalzos”, y los 20 años de “Fijación Oral” (Vol. 1 y 2). 

Con Ed Sheeran en los acústicos y el picante agregado por Beéle, la colombiana reversionó “Hips Don’t Lie”, su clásico hit que la mandó al estrellato mundial e hizo que su nombre sonará en todos lados. 

La canción sacó a relucir lo mejor de la melodía que hizo bailar a múltiples generaciones de personas, con un toque distintivo que la hace resaltar del resto. 

En declaraciones a la revista estadounidense Variety, Shakira expresó su entusiasmo por colaborar con el músico británico: “Ed y yo llevamos años hablando e intercambiando ideas, literalmente, y hemos trabajado en varias, pero nunca nos ha venido bien el momento”. 

“Me encanta lo que hace con solo una guitarra y lo único que es, junto con sus arreglos vocales. Sabía que aportaría algo nuevo a ‘Hips’”, compartió. 

A su vez, dio una emotiva explicación sobre su decisión de sumar al artista colombiano a su hit mundial: “Beéle es de mi pueblo, y parte de la nueva generación, y siendo esta canción la que puso a Barranquilla en el mapa en EE. UU., pensé que sería hermoso incorporar a otro artista de allá”. 

La nueva versión de “Hips Don’t Lie” se encuentra disponible en la plataforma verde, junto a otras reediciones especiales de temas como “Pies Descalzos”, “Antología” y “Día de Enero”.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº