Música
Con muchos argentinos en la lista, se conocieron los nominados a los Latin Grammy 2024
Se dieron a conocer los nominados a los Latin Grammy 2024 y varios argentinos fueron incluidos entre los ternados, que serán invitados a la ceremonia que se realizará el próximo 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami.
Entre los argentinos nominados aparecen: Emilia, Trueno, María Becerra, David Lebón, Wos, Bizarrap, Conociendo Rusia, Dillom y Nathy Peluso.
Por su parte, Bad Bunny y Karol G son los que aparecen en la mayor cantidad de categorías.
Los nominados al Latin Grammy 2024:
Grabación del Año
- Mil veces/ Anitta
- Monaco/Bad Bunny
- Una vida pasada/Camilo y Carín León
- Catalina/ Cimafunk y Monsieur Periné
- Derrumbe/ Jorge Drexler
- Con dinero y sin dinero/ Fonseca y Grupo Niche
- Mi ex tenía razón/ Karol G
- Mambo 23/ Juan Luis Guerra 4.40
- Tenochtitlán/ Mon Laferte
- Igual que un ángel/ Kali Uchis/Peso Pluma
Mejor Canción en Lengua Portuguesa
- Alinhamento Milenar/ Jão, Pedro Tófani & Zebu, Compositores (Jão)/ del álbum Super
- Ata-me/ (Alaíde Costa) Junio Barreto, compositores Altafonte
- Chico/(Luísa Sonza/ Bruno Caliman, Carolzinha, Douglas Moda, Jenni Mosello & Luísa Sonza, compositores/ del álbum Escândalo Íntimo
- Esperança/ (Criolo, Dino D’Santiago, Amaro Freitas/ Amaro Freitas & Nave
- Ouro Marrom/ Jota.Pê, songwriter (Jota.Pê) del álbum Se o Meu Peito Fosse o Mundo
Mejor Nuevo Artista
- Agris
- Kevin Aguilar
- Darumas
- Nicolle Horbath
- Latin Mafia
- Cacá Magalhães
- Os Garotin
- Iñigo Quintero
- Sofi Saar
- Ela Taubert
Canción del Año
- A fuego lento/ Daymé Arocena, Vicente García, compositores
- A la mitad/ (Banda Sonora Original de la serie Zorro)/ Julio Reyes Copello y Mariana Vega, compositores (Maura Nava)
- Aún me sigo encontrando/ Rubén Blades, Gian Marco & Julio Reyes Copello, compositores (Gian Marco y Rubén Blades)
- Caracas en el 2000/ Marvin Hawkins Rodríguez, Jerry Di, La Pichu, Danny Ocean; Elena Rose, compositores (Elena Rose, Danny Ocean y Jerry Di)
- Derrumbe/ Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)
- (Entre paréntesis)/ Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Manuel Lorente Freire, Lenin Yorney Palacios y Shakira, compositores (Shakira, Grupo Frontera)
- Mi ex tenía razón/ Édgar Barrera, Andrés Jael Correa Ríos, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, MAG, compositores (Karol G)
- Según quién/ Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Luis Miguel Gómez Castaño, Maluma, Lenin Yorney Palacios y Juan Camilo Vargas, compositores (Maluma y Carín León)
- Te lo agradezco/ Rafa Arcaute, Kany García, Carín León y Richi López, compositores Leo Genovese
- 313/ Residente y Silvia Pérez Cruz, compositores (Residente, Silvia Pérez Cruz y Penélope Cruz)
Mejor Álbum Vocal Pop
- Tofu/ Caloncho
- mp3/ Emilia
- El Viaje/ Luis Fonsi
- Hotel Caracas/ Mau y Ricky
- Orquídeas/ Kali Uchis
- Escrita/ Nicole Zignago
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
- Obras Maestras/ Diego El Cigala
- García/ Kany García
- Mar Adentro/ Juliana
- Aún Me Sigo Encontrando/ Gian Marco
- Almas Paralelas/ Laura Pausini
Mejor Canción Pop
- A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) Julio Reyes Copello y Mariana Vega
- A Las 3/ Paty Cantú & León Leiden
- Ahora/ David Bisbal & Carlos Rivera
- Amor/ (Danny Ocean/ José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard Bermudez, Rodney Kumbirayi Hwingwiri, Juan Diego Linares, Luis Alejandro Márquez, Anibal Morin Diaz, Danny Ocean & Rafael Salcedo (Compositores) del álbum Reflexa
- Dime Quién/ Lagos, songwriters (Lagos) del álbum Alta Fidelidad
- Feriado/ Rawayana, del álbum Quién Trae Las Cornetas
- Igual Que Un Ángel/ Kali Uchis & Peso Pluma/ Carter Lang, Manuel Lorente Freire, Kali Uchis & Dylan Wiggins (Compositores) del álbum Orquideas
Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina (Nueva categoría)
- La Ceniza/ Ale Acosta, Valeria Castro
- Drum Machine/ Alok
- Pedju Kunumigwe/ Alok, Guarani Nhandewa
- Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix)/ Bizarrap, Shakira
- BAMBOLE/ Vikina & Deorro
Mejor Fusión/Interpretación Urbana
- Nadie Sabe/ Bad Bunny/ del álbum Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana
- Corazon Vacio/ Maria Becerra
- Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58/ Bizarrap Featuring Young Miko
- S91/ Karol G
- Tranky Funky/ Trueno
Mejor Interpretación Reggeatón
- Perro Negro/ Bad Bunny & Feid
- Un Preview/ Bad Bunny
- Triple S/ J Balvin Featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
- Byak/ Alvaro Diaz Featuring Rauw Alejandro
- Qlona/ Karol G Featuring Peso Pluma/ del álbum Mañana Será Bonito (Bichota Season)
- Labios Mordidos/ Kali Uchis Featuring Karol G
Mejor Álbum de Música Urbana
- Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana/ Bad Bunny
- Sol María/ Eladio Carrión
- Sayonara/ Alvaro Diaz
- Ferxxocalipsis/ Feid
- Mañana Será Bonito (Bichota Season)/ Karol G
- El Último Baile/ Trueno
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
- Aprender A Amar/ Nathy Peluso/ Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso, compositores / del álbum Grasa
- Bendecido/ Eladio Carrion, del álbum Sol María
- Blam Blam/ Al2 El Aldeano & Vico C, compositores del álbum Pánico
- La Sabia Escuela/ Akapellah, Leonardo Daniel Díaz, Jose Gonzalez Ollarves, Marlon Luis Morales Santana, Luis Jacinto Muñoz Hernandez & Pedro Elias Querales, songwriters (Akapellah Featuring Canserbero & Lil Supa)
- Teléfono Nuevo/ Bad Bunny & Luar La L/ del álbum Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana
- Thunder y Lightning/ Bad Bunny & Eladio Carrion/ del álbum Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana
Mejor Canción Urbana
- Bonita/ Daddy Yankee
- Columbia/ Quevedo
- El Cielo/ Sky Rompiendo, Feid, Myke Towers/ Nicolás Jaña Galleguillos, Gabriel Mora Quintero, Andres David Restrepo Echavarria, Feid, Sky Rompiendo & Myke Towers, compositores
- La Falda/ (Myke Towers/ Julio Emmanuel Batista Santos, Carlos Alberto Butter Aguila, Orlando J. Cepeda Matos, Ralph Jemar Milln Calderon, Jose Reyes, Myke Towers & Siggy Vazquez Rodriguez, compositores / del álbum Lveu: Vive La Tuya…No La Mía
- Luna/ Feid Featuring Atl Jacob/ del álbum Ferxxocalipsis
- Qlona/ Karol G, Daniel Esteban Gutiérrez, Ovy On The Drums & Peso Pluma, songwriters (Karol G Featuring Peso Pluma/ de álbum Mañana Será Bonito (Bichota Season)
Mejor Álbum de Rock
- El Dorado (En Vivo)/ Aterciopelados
- Diáspora Live Vol.1/ La Vida Boheme
- Herencia Lebón/ David Lebón
- Alicia En El Metalverso/ Mägo De Oz
- Mi Mejor Enemigo/ Viniloversus
Mejor Canción de Rock
- Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá)/ Diamante Eléctrico & Andrés Kenguan, compositores
- Animal Temporal/ Viniloversus
- Camaleónica/ Ali Stone, del álbum Pandora
- No Me Preguntes (Live)/ Draco Rosa/ Jesús Quintero & Draco Rosa, compositores del álbum Life After Vida (Live)
- Qué Más Quieres/ The Warning/ Anton Curtis Delost, Shaun Lopez, Kathryn Ostenberg,
- Mónica Velez & The Warning, Compositores
Mejor Álbum de Pop/Rock
- Cuando Ella Me Besó Probé A Dios/ Bruses
- Jet Love/ Conociendo Rusia
- Jay De La Cueva/ Jay De La Cueva
- Reflejos De Lo Eterno/ Draco Rosa
- Adentro/ Francisca Valenzuela
Mejor Canción de Pop/Rock
- Acapulco/ (Siddhartha Featuring Emmanuel Horvilleur)/ Emmanuel Horvilleur, Siddhartha & Rul Velázquez, Compositores
- Afilá/ Ali Stone
- Blanco y Negro/ (Lagos Featuring Elena Rose)/ Christian Mauricio Aloisio Zavala, Lagos & Elena Rose, Compositores
- 5 Horas Menos/ Conociendo Rusia & Natalia Lafourcade, del álbum Jet Love
- Diciembre/ Los Mesoneros, del álbum Nuestro Año
Mejor Álbum de Música Alternativa
- Por Cesárea/ Dillom
- Híper/ Hello Seahorse!
- Nica/ Nicole Horts
- Autopoiética/ Mon Laferte
- Pandora/ Ali Stone
- DESCARTABLE/ WOS
Mejor Canción Alternativa
- Cabecear/ J Noa, Jeffrey Peñalva “Trooko” & Skai, Compositores (J Noa) / del álbum Matense Por La Corona
- Déjalo Ir/ Francisca Valenzuela/ Francisco Rojas & Francisca Valenzuela, compositores/ del álbum Adentro
- El Día Que Perdí Mi Juventud/ (Nathy Peluso) Devonté Hynes & Nathy Peluso, compositores/ del álbum Grasa
- Insomnia/ Goyo, Illmind, Omar Isaiah Lupuku, Don Mills, Carlos Santander & Telly, Compositores
- Lloro/ Nicole Horts, Camilo Velez & Maria Vertiz, compositores/ del álbum Nica
Mejor Álbum de Salsa
- Yo Deluxe/ Christian Alicea
- Muevense/ Marc Anthony
- Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022)/ Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
- Joyas Que Bailan/ Ronald Borjas
- Coexistencia/ Luis Figueroa
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
- ‘Ta Malo/ Silvestre Dangond
- De La Uno A La 1000 (Primera Temporada)/ Omar Geles
- Se Agradece/ Los Ángeles Azules
- Vallenatos Pa Enamorar/ Osmar Pérez & Geño Gamez
- La Sociedad De La Cumbia (Big Band Live)/ Puerto Candelaria
Mejor Álbum Merengue/Bachata
- Radio Güira/ Juan Luis Guerra 4.40
- Agradecido Live!/ Eddy Herrera
- Superhéroe Merengue/ Magic Juan
- Lo Tengo Todo/ Oscarito
- Llamada Perdida/ Prince Royce
Mejor Álbum Tropical Tradicional
- Rodando Por El Mundo/ José Alberto “El Canario”
- Tengo Algo Que Decirte/ Luis Fernando Borjas
- Voces De Mi Familia/ Alex Cuba
- Los Mismos Negros/ Yelsy Heredia
- A Mis Ancestros/ Yeisy Rojas
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
- Epílogo: La Clave Del Tiempo/Jeremy Bosch
- Cuatro/ Camilo
- Tropicalia/ Fonseca
- Monte Adentro/ Gusi
- La Fiesta/ Ilegales
Mejor Canción Tropical
- Baila y Goza/ Renesito Avich & Rafael “Pollo” Brito, songwriters
- Con Dinero Y Sin Dinero/ Fonseca & Grupo Niche/Jorge Luis Chacín, Fonseca & Miguel Yadam González Cárdenas, Compositores/ del álbum Tropicalia
- Hasta Que Aguante El Cuerpo/ (Dayhan Díaz & Pupy Santiago) /Jorge Luis Piloto, compositor
- Llorar Bonito/ Luis Figueroa & Yoel Henríquez
- Mambo 23/ Juan Luis Guerra 4.40/ del álbum Radio Güira
Mejor Álbum Cantautor
- Compita Del Destino/ El David Aguilar
- Scratch De Versos/ El Riqué
- Pausa/ Leonel García
- De Magia Imperfecta/ Nicolle Horbath
- El Abrazo/ Rozalén
Mejor Canción de Cantautor
- Antes Que O Mundo Acabe/ Tiago Iorc, compositor/ del álbum Antes Que O Mundo Acabe
- Derrumbe/ Jorge Drexler
- Entonces/ Rozalén/ del álbum El Abrazo
- García/ Kany García/ del álbum García
- Luz De Cabeza/ El David Aguilar
Compositor del Año
- Edgar Barrera
- Yoel Henríquez
- Manuel Lorente Freire
- Horacio Palencia
- Pablo Preciado
Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
- Analu/ Tó Brandileone, engineer; Daniel Musy, mixer; André Dias, mastering engineer (Analu Sampaio)
- Era Uma Vez/ Pedro Peixoto & Matheus Stiirmer, engineers; Pedro Peixoto, mixer; Fili Filizzola, mastering engineer (Mobi Colombo)
- Os Garotin De São Gonçalo/ Uiliam Pimenta, Julio Raposo & Pepê Santos, engineers; Bernardo Martins, mixer; Felipe Tichauer, mastering engineer (Os Garotin)
- Quem É Ela?/ Túlio Airold, Alex Dos Reis Silva & Gianlucca Pernechele Azevedo, engineers; João Milliet, mixer; Fili Filizzola, mastering engineer (Mariana Nolasco)
- Se o Meu Peito Fosse o Mundo/ Thiago Baggio, Will Bone, Leonardo Emocija, Rodrigo Lemos & Felipe Vassão, engineers; João Milliet, mixer;
- Felipe Tichauer, mastering engineer (Jota.Pê)
Productor del Año
- Edgar Barrera
- Eduardo Cabra
- Nico Cotton
- Juan Luis Guerra, Janina Rosado
- Julio Reyes Copello
Mejor Arreglo
- Sueño Austral/ Daniel Freiberg, arranger (Barcelona Clarinet Players,
- Freiburger Blasorchester, Miguel Etchegoncelay & Daniel Freiberg)/ del album Panamericano
- Night In Tunisia/ Hilario Durán, arranger (Hilario Durán And His Latin
- Jazz Big Band Featuring Paquito D’Rivera)/ del álbum Cry Me A River
- Fuego De Noche, Nieve De Día/ Julio Reyes Copello, arranger (Ricky Martin, Christian Nodal)
- Linha de Passe/ Nailor Proveta, arranger (Orquestra Jazz De
- Matosinhos, Gabi Guedes, Kiko Freitas)
- Rapsodia Aérea/ Andrés Soto, arreglador (Andrés Soto, Orquesta
- Sinfónica Nacional de Costa Rica, Carl St. Clair)
Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi
- Mariachi y Tequila (Deluxe)/ Majo Aguilar
- Que Llueva Tequila/ Pepe Aguilar
- Te Llevo En La Sangre/ Alejandro Fernández
- Romances Eternos/ Mariachi Sol de México de José Hernández
Mejor Álbum de Música Banda
- Presente/ Julión Álvarez y Su Norteño Banda
- Yo Te Extrañaré/ Luis Angel “El Flaco”
- Diamantes/ Chiquis
- Mejor Álbum de Música Tejana
Imperfecto/ El Plan - Siempre Gabriella/ Gabriella
- Ganas (Deluxe)/ Vilax
Mejor Álbum de Música Norteña
- El Comienzo/ Grupo Frontera
- Modus Operandi/ Intocable
- LNDT/ Los Nietos De Terán
- Te Amaré/ Pesado
- Terca/ Sofi Saar
Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
- Nata Montana/ Natanael Cano
- Evoluxion/ DannyLux
- Jugando A Que No Pasa Nada/ Grupo Frontera
- Boca Chueca, Vol. 1/ Carin León
- Trastornado/ Michelle Maciel
- Génesis/ Peso Pluma
Mejor Canción Regional Mexicana
- Aquí Mando Yo/ (Los Tigres Del Norte)/ Héctor Guerrero, Compositor
- Canción Para Olvidarte/ Majo Aguilar/ Mango, Nabález, Chris Zadley & Nicole Zignago, compositores
- El Amor De Su Vida/Grupo Frontera, Grupo Firme/ Edgar Barrera & Kevyn Mauricio Cruz, Compositores/ del álbum El Comienzo
- Por El Contrario/ Becky G, Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar/ Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz & Elena Rose, Compositores del álbum Esquinas
- Tienes Que Ser Tú/ LaEnergía Norteña/ Salvador Aponte & Yoel Henríquez, Compositores.
- Instrumental – Tradicional – Jazz – Cristiano
Mejor Álbum Instrumental
- Impronta/ Omar Acosta
- Claude Bolling Goes Latin – Suite For Flute And Latin
- Music Ensemble/ Carlomagno Araya, Jose Valentino & The Latin Music
- Capriccio Latino/ Alexis Cárdenas
- Encontro Das Águas/ Yamandu Costa & Armandinho Macêdo
- Tembla/ Hamilton De Holanda & C4 Trío
Mejor Álbum Folclórico
- Canto y Rio/ Martina Camargo
- C4 Suena A Navidad/ C4 Trío
- Raíz Nunca Me Fuí/ Lila Downs, Niña Pastori, Soledad
- Paisajes/ Ciro Hurtado
- Bullerengue y Tonada/ Tonada
Mejor Álbum de Tango
- El Cantor De Tangos/ Guillermo Fernández Featuring Cristian Zarate
- Tangos Cruzados/ Franco Luciani, Fabrizio Mocata
- ¿Y El Fin Del Amor?/ Mariana Mazú
- Apiazolado/ Diego Schissi Quinteto
- Ya Está En El Aire/ Ullmann Cuarteto
Mejor Álbum de Música Flamenca
- Andenes Del Tiempo/ Vicente Amigo
- Rumberas/ Las Migas
- Historias De Un Flamenco/ Antonio Rey
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz
- Collab/ Hamilton De Holanda & Gonzalo Rubalcaba
- Searching For A Memory (Busco Tu Recuerdo)/ Sammy Figueroa Featuring Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola
- My Heart Speaks/ Ivan Lins
- Pra Você, Ilza/ Hermeto Pascoal & Grupo
- El Arte Del Bolero, Vol. 2/ Miguel Zenón & Luis Perdomo
Mejor Álbum Cristiano (En Español)
- Necesito De Ti/ Jesús Israel
- No Yo, Sino Cristo/ Majo y Dan
- Maverick/ Redimi2
- Kintsugi/ Un Corazón
- Tu Iglesia/ Marcos Witt
Mejor Álbum de Música Cristiana (Lengua Portuguesa)
- Ele É Jesus – Ao Vivo/ Bruna Karla
- Deixa Vir – Vol II (Ao Vivo)/ Thalles Roberto
- In Concert (Ao Vivo)/ Rosa de Saron
- Vida (Ao Vivo)/ Eli Soares
- Temporal/ Vocal Livre
Mejor Álbum de Pop Contemporâneo en Lengua Portuguesa
- Afrodhit/ Iza
- Super/ Jão
- Amaríssima/ Melly
- Os Garotin De São Gonçalo/ Os Garotin
- Escândalo Íntimo/ Luísa Sonza
Mejor Álbum de Rock / Música Alternativa en Lengua Portuguesa
- Erasmo Esteves/ Erasmo Carlos
- No Rastro de Catarina/ Cátia de França
- Me Chama de Gato Que Eu Sou Sua/ Ana Frango Elétrico
- Ontem Eu Tinha Certeza (Hoje Eu Tenho Mais)/ Jovem Dionisio
- Lagum Ao Vivo/ Lagum
Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa
- Joga Pra Lua/ Anitta Featuring Dennis & Pedro Sampaio/ del álbum Funk Generation
- Cachimbo da Paz 2/ Gabriel O Pensador, Lulu Santos, Xamã/ del álbum Antídoto Pra Todo Tipo de Veneno
- Da Braba/ Gloria Groove Featuring Ludmilla & Mc Gw/ del álbum Futuro Fluxo
- Carta Aberta/ Mc Cabelinho
- Fé nas Maluca/ Mc Carol, Iza
- La Noche/ Yago Oproprio Featuring Patricio Sid/ del ábum Oproprio
Mejor Álbum de Samba/Pagode
- Alcione 50 Anos (Ao Vivo)/ Alcione
- Xande Canta Caetano/ Xande De Pilares
- Iboru/ Marcelo D2
- Tardezinha Pela Vida Inteira (Ao Vivo)/ Thiaguinho
- Subúrbio (Ao Vivo)/ Tiee
Mejor Álbum de Música Popular/Música Afro-Portuguesa Brasileira
- D Ao Vivo Maceió/ Djavan
- Se o Meu Peito Fosse o Mundo/ Jota.Pê
- Portas (Ao Vivo)/ Marisa Monte
- Outros Cantos/ Milton Nascimento, Chitãozinho & Xororó
- No Tempo da Intolerância/ Elza Soares
Mejor Álbum de Música Sertaneja
- Boiadeira Internacional (Ao Vivo) Ana Castela
- Paraíso Particular (Ao Vivo)/ Gusttavo Lima
- Cintilante (Ao Vivo)/ Simone Mendes
- Raiz Goiânia (Ao Vivo)/ Lauana Prado
- Luan City 2.0 (Ao Vivo)/ Luan Santana
Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa
- Mariana e Mestrinho/ Mariana Aydar, Mestrinho
- Aguidavi do Jêje/ Aguidavi Do Jêje, Luizinho Do Jêje
- De Norte a Sul/ João Gomes
- Night Clube Forró Latino ( Volume I )/ Marcelo Jeneci
- Faróis do Sertão/ Gabriel Sater
Mejor Álbum de Música Latina Para Niños
- Navidad de Norte a Sur: Cantoalegre, Orquesta La Pascasia/ Cantoalegre Big Band (En vivo)
- Cantemos Juntos/ Claraluna
- ¡A Cantar!/ Danilo & Chapis
- Dun Dun Dara/ Payasitas Nifu Nifa
- Todos Podemos Cantar 2024/ Todos Podemos Cantar
Mejor Álbum de Música Clásica
- Aire, Aire… No Puedo Respirar/ Ricardo Jaramillo, conductor; Ricardo Jaramillo,
- Jefferson Rosas & Marcela Zorro, album producers (Nueva Filarmonía)
- Credo For Orchestra, Choir And Five Soloists/ (Simón Bolívar Symphony Orchestra Of Venezuela; Simón Bolívar National Choir) Iván Cardozo, Fernando Escalona, Claudio González, Jhoxiris Medina & Grace Terán; Christian Vásquez, conductor; Maria Beatriz Cárdenas, Eugenio Carreño & Eduardo Martínez Planas, álbum productores
- Fandango/ (Los Angeles Philharmonic/ Los Angeles Philharmonic/Platoon/ Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, álbum productores
- Fantasies of Buenos Aires Lincoln Trio; Daniel Binelli & Ted Viviani, album productores
- The Latin Rites/(Adda Simfònica Alicante) Josep Vicent, conductor; Fernando Arias, álbum productores
Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea
- Caribbean Berceuse/ Paquito D’Rivera, compositor (Barcelona Clarinet Players, Paquito D’Rivera, North Texas Wind Symphony, Eugene Migliaro Corporon/ Conductor/ del álbum Panamericano
- Concerto for Electric Bass and Orchestra – Live at Adrienne Arsht Center Miami
- Rodner Padilla, compositor (Rodner Padilla, Miami Symphony Orchestra, Eduardo Marturet/ Conductor
- Fandango/ Los Angeles Philharmonic/Platoon/ Arturo Márquez, compositores (Los Angeles Philharmonic,Gustavo Dudamel, Anne Akiko Meyers)
- La Minerva – III. Himno A La Mujer/ Juan Pablo Contreras, compositores (Juan Pablo Contreras, Orquesta Latino Mexicana, Angélica Olivo
- Meditation No.1/ Julien Labro, composer (Takács Quartet, Julien Labro)/ del álbum Takács Assad Labro Sueño Austral/ Daniel Freiberg, compositores (Barcelona Clarinet Players, Freiburger Blasorchester, Miguel Etchegoncelay & Daniel Freiberg/ del álbum Panamericano
Mejor Diseño
- En Vivo – 100 Años de Azúcar/ Nelson Albareda, Sebastian Aristizabal, Kemelly
- Figueroa-Mouriz, Omer Pardillo-Cid & Albertico Rodríguez, art directors (Celia Cruz)
- Figurantes/ Boa Mistura, art director (Vetusta Morla)
- Karma/ Carlos Ortíz, art director (Diana Burco)
- Realismo Mágico/ Carlos Sadness, art director (Carlos Sadness)
- Tekoá/ Leonardo Macias, director de arte (Jair Oliveira)
Mejor Video Musical Versión Corta
- Ale Ale (Official Video)/ Marc Anthony/ Carlos Pérez, video director; Joanna Egozcue, video producer
- Baticano/ Bad Bunny Stillz, director de video
- Oliveira Dos Cen Anos/ C. Tangana, video director
- Sálvanos/ Leonel García/ Nuno Gomes, video director; Nuno Gomes, video producer
- Glock/ Mau y Ricky/ Daniel Duran, video director; Alegna Espinoza & Maricel Zambrano, video productores
- 313/ Residente Featuring Penélope Cruz & Silvia Pérez Cruz Residente, video director; Carolina Wolf, productor de video
Mejor Video Musical Versión Larga
- Beautiful Humans Vol 1. Documental/ Alemor Wismer Jimenez, video director; Alemor & Wismer Jimenez, video productores Meu Karma/ Jovem Mk/ Kaique Alves, Gabriel Avelar & Beto Galloni, video directors; Rodrigo Castello, Mariê Nunes & Eduardo Saraiva, video producers
- Hotel Caracas/ Mau y Ricky/ Daniel Duran, video director; Alegna Espinoza & Maricel Zambrano, video productores
- Grasa (Album Long Form)/ Nathy Peluso Agustín Puente, video director
- Nacimos Llorando/ Rubio/Fernando Cattori, video director; Luis Betances, Fernando Cattori, Josep Pardo, Jaume Rigual, Ana Laura Solis, Aura Solis & Joe Solis, video productores.
Música
Murió Jimmy Cliff, pionero e ícono del reagge
El pionero del reggae Jimmy Cliff, cuyas canciones como “You Can Get It If You Really Want” y “Many Rivers to Cross” ayudaron a llevar la música de Jamaica al mundo, falleció este lunes a los 81 años, informó su familia.
La noticia fue confirmada a través de un mensaje de su esposa, Latifa Chambers, que explicó que Cliff sufrió una convulsión seguida de neumonía. “A todos sus fans del mundo: sepan que su apoyo fue su fuerza todo este tiempo. Él realmente valoró a cada uno de ustedes”, señaló Chambers.
Nacido como James Chambers en St. James, Jamaica, en 1944 (o 1948, según algunas fuentes), comenzó a cantar en la iglesia a los seis años y se estableció en Kingston durante su adolescencia, donde se integró en la naciente escena ska/rocksteady/reggae.
Cliff alcanzó proyección internacional en la década de 1960 y 1970. Canciones como “Wonderful World, Beautiful People” o su versión de “I Can See Clearly Now” —tema de la película “Cool Runnings” (1993)— ilustran su capacidad para conectar culturas. Asimismo, protagonizó el filme jamaicano de culto “The Harder They Come” (1972), que con su banda sonora desempeñó un papel clave en la difusión global del reggae.
Durante su carrera editó más de 30 álbumes de estudio, incluyendo el último, “Refugees” (2022) junto a Wyclef Jean; recibió dos premios Grammy (1985 por “Cliff Hanger” y 2013 por “Rebirth”) y selló su ingreso al Rock & Roll Hall of Fame en 2010. Además, recibió la Orden de Mérito de Jamaica, honor que lo señala como una de las figuras culturales más importantes de su país.
El primer ministro jamaicano Andrew Holness declaró este lunes: “Hoy Jamaica pausa para honrar la vida de un verdadero gigante cultural cuya música llevó el corazón de nuestra nación al mundo… Su legado vive en cada rincón”.
La voz de Jimmy Cliff, su energía sobre el escenario y su compromiso con los temas sociales —como el tema Vietnam, que él mismo calificó de protesta urgente— lo convirtieron en un puente entre la música popular y la conciencia social. Con su muerte, no solo desaparece un intérprete sino también un símbolo viviente del reggae como expresión de identidad y de empoderamiento cultural.
Será recordado no solo por sus éxitos, sino por la manera en que su música logró atravesar fronteras: de Jamaica al Reino Unido, Estados Unidos, Francia y más allá. Desde sus primeros éxitos ska hasta sus colaboraciones tardías, su versatilidad y permanencia atestiguan una carrera sin fisuras.
El mundo de la música, y en especial el universo del reggae, pierde a una de sus figuras fundacionales. Sus canciones continuarán sonando, sus historias seguirán inspirando y su rito cultural como embajador de la isla vivirá en las nuevas generaciones que seguirán cruzando “many rivers” hacia nuevas orillas.
Música
Pigmentos del Sol presenta su EP “En Vivo”

La banda tigrense Pigmentos del Sol presenta en sociedad su EP “En Vivo”, grabado en el Teatro Municipal Pepe Soriano de Benavídez. Además, estrenó el último videoclip en vivo de la saga, perteneciente al sencillo “Llegarás al Sol”. Los anteriores corresponden al resto de los registros en el Teatro, los cuales son “Líquido”, “Somos” y “Todo Alrededor”.
Pigmentos del Sol completó así esta seguidilla de lanzamientos que buscaron mostrar todo el potencial de la banda en escena, capturar su energía explosiva en vivo y el sonido que definitivamente desafía etiquetas.
Partiendo de una música potente y cambios de ritmos que invitan al cuerpo a vibrar, el viaje sonoro de Pigmentos del Sol persigue como objetivo final que la letra deje una semilla de conciencia.
Con el deseo de un crecimiento constante en lo musical y con la aspiración de un reconocimiento en la escena independiente, este cuarteto de Rock continúa componiendo y produciendo su obra.
El EP se encuentra ya disponible en todas las plataformas, y los videoclips en el canal oficial del grupo.
(Fuente: Susana Galarza – Prensa)
Música
Alejandro Lener fue declarado Personalidad Emérita de la Cultura
Alejandro Lerner suma un nuevo gran reconocimiento a su vasta trayectoria: fue declarado “Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación por la Secretaría de Cultura de la Nación”. El pasado 22 de noviembre, en el Auditorio del Palacio Libertad, Alejandro recibió el reconocimiento de manos del Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.
En una velada llena de emoción, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por el maestro Damián Mahler, y acompañada por los cantantes Luz Matas, del Coro Polifónico Nacional, y Martín Díaz y Matías Tomasetto, del Coro Nacional de Música Argentina, interpretaron una selección de los himnos más emblemáticos del artista: “Secretos”, “Campeones de la vida”, “Después de ti” y “Juntos para siempre”, entre otros. Cada tema fue recibido con entusiasmo y gratitud por las más de 1600 personas que cantaron cada canción y ovacionaron al artista.
“Hoy te celebramos”, expresó Mahler, quien dio inicio al concierto de una hora llena de esas canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana, y que alcanzaron a varias generaciones. El cierre estuvo a cargo del cantante, frente a todo el auditorio de pie. Interpretó al piano “A tu lado”, “Todo a pulmón” y “Volver a empezar”.
Desde el escenario, y con gran emoción, Lerner al sentarse al piano declaró “Gracias a todos…gracias no alcanza, pero es lo que puedo decir ahora..” y agregó “Ser popular no es lo mismo que ser una estrella. Ser popular es abrazarse con la gente y saber que lo que uno canta, o lo que a uno le pasa, es lo mismo que nos pasa a todos. (…) Cuando tenemos frío, cuando amamos, cuando estamos solos, cuando tenemos bronca, cuando necesitamos de la esperanza, esa canción aparece, y aparece también por esta conexión con cada uno de ustedes. Que Dios los bendiga, gracias!”.
Al finalizar el concierto y recibir la distinción, Alejandro dedicó la noche y el concierto a su familia, a Ángel Mahler y Oscar Cardozo Ocampo, a sus maestros, y a todos los amigos que compartieron su sueño durante el camino, y agregó “Soñar es la herramienta, la fe es el combustible. Y creo que más allá de que esto me toca a mi hoy, es el momento de volver a enamorarnos de quienes somos los argentinos, de nuestra cultura. Volver a enamorarnos de la argentinidad.”. Además, agradeció a su país, a su familia, a la Secretaría de Cultura de la Nación, a Dios, y a todo su público.
El secretario Cifelli compartió: “Alejandro, tu voz, tu poesía y tu talento han marcado generaciones. Son verdaderos himnos que resuenan en el corazón de este país. Este reconocimiento a tu trayectoria es un reconocimiento a tu legado, a tu calidez humana y a tu constante vocación de transmitir valores”. Y agregó: “Llevo desde los once años escuchándote, entraste a mi casa en 1982, así que solo quiero agradecerte por tu música, porque -como vos mismo dijiste- los homenajes son en vida. Muchas gracias en nombre de todos los argentinos”.
Luego de esta gran distinción, Alejandro Lerner continua con “La banda sonora de tu vida”, un tour con el que se presentó con entradas agotadas en el Teatro Gran Rex, y que lo llevó durante el 2025 por los escenarios de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Misiones, Mar del Plata, Córdoba, Neuquén, Río Negro y Rosario, entre otros. Los próximos shows de la gira son: 8 de diciembre en el Teatro Gran Ituzaingó, y 13 de diciembre en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Las entradas se encuentran a la venta por Tuentrada.com
Con una vasta trayectoria, Lerner recibió innumerables reconocimientos. Entre ellos, en el mes de noviembre del 2024 la Academia Latina de la Grabación® lo distinguió con el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, máximo galardón que la organización otorga a un músico en reconocimiento a su trayectoria.
(Fuente: Caro Maldonado – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.