Conéctate con nosotros

Música

Concierto de piano para las infancias en la Sala Astor Piazzolla

Publicado

el

El concierto “Poetas, diablos, pueblos y visiones en blanco y negro”, a cargo del pianista Claudio Espector y destinado a las infancias, se realizará el domingo 28 de julio, a las 16, en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Este espectáculo forma parte del programa “Vacaciones Divertidas en la Provincia” que promueve el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Se interpretarán distintas obras del repertorio clásico escritas tanto por compositores europeos como argentinos.

El programa completo estará constituido por “Escenas infantiles”, Op. 15, de Robert Schumann (selección); 15 canciones campesinas húngaras de Béla Bartók (selección); “El valle de Obermann” de Franz Liszt; Scherzo para violín y piano de Johannes Brahms -con la participación como violinista invitado de Sergio Polizzi-; “Visiones fugitivas”, Op. 22 (selección) y “Sugestión diabólica”, Op. 4 N° 4, de Serguéi Prokófiev; “Claro de luna” de Claude Debussy -con la intervención como pianista invitado de Lorenzo Nieto de Vedia-; “Llorón” de Juan José Castro; “El sauce” de Carlos Guastavino y “Danza del gaucho matrero” de Alberto Ginastera.

El espectáculo es gratuito y se accede por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

Sobre Claudio Espector

Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y egresado como Magister del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Claudio Espector ofreció recitales, se presentó como solista junto a orquestas y actuó como integrante de grupos de cámara en importantes salas de la Argentina y de diferentes países de América, Europa y Asia.

En 1998 creó el Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de CABA y en 2007 el Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario. Dirigió el Conservatorio Manuel de Falla entre 2002 y 2007. Fue distinguido como “Personalidad Destacada de la Cultura” por la Legislatura de CABA, recibió el “Premio a la Trayectoria Artística” del Fondo Nacional de las Artes y un “Reconocimiento honorífico por su contribución para crear una sociedad más justa” en Valencia (España). Preside la Fundación Musizap-arte, que colabora con la formación musical de jóvenes intérpretes, en especial los provenientes de los sectores más postergados.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo

Música

Vivac presenta su nuevo álbum “40 grados bajo la sombra”

Publicado

el

Desde Misiones, la banda de rock Vivac presenta su tercer disco “40 grados bajo la sombra”, un recorrido por ese espacio intermedio entre la luz y la sombra. Donde, a diferencia de lo que se imagina, la sombra representa alivio; y la luz, agobio y calor. Las canciones que componen este flamante material nacen de esa paradoja. Desde la caminata nocturna que abre el álbum hasta la coda mántrica que lo cierra. Cada sonido, cada palabra, traza el mapa de un lugar que no es del todo luz ni del todo oscuridad. Un espacio de tránsito, donde lo perdido y lo posible se miran cara a cara.

Grabado en pleno verano porteño en el legendario Estudios Panda, en el barrio de Floresta, el disco captura la intensidad, la crudeza y el espíritu de la banda que grabó en vivo los tres músicos en simultáneo –José Gallero (guitarra y voz), Ignacio Gallero (batería) y Fernando Villar (bajo)-. Este álbum promete sumergir a los oyentes en una experiencia sonora y viajera.

“40 grados bajo la sombra” está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con una versión “Full álbum subtitulada” en YouTube, que acompaña todo el recorrido del disco, asegurando una experiencia inmersiva.

Escuchá “40 grados bajo la sombra” de Vivac en Spotify

Ficha técnica

Voz y guitarra: José Gallero.

Batería: Ignacio Gallero.

Bajo: Fernando Villar.

Grabado, mezclado y masterizado por Leo López.

Producción artística: Pol Páez.

Drum Doctor: Maturana.

Asistencia técnica: Nacho Arce.

Cocinero y fotógrafo en estudio: Miguel Campero.

(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Kevin Johansen, en vivo en Madrid junto a Liniers, con “Vals de la Luna”

Publicado

el

Kevin Johansen sorprendió con “Desde que te Madrid”, un trabajo audiovisual grabado en vivo junto al dibujante Liniers, en el histórico Teatro Albéniz de Madrid, en septiembre del año pasado.

La edición física en vinilo y CD saldrá en mayo y contará con una serie de historietas que armó Liniers para cada tema.

A manera de anticipo, el 7 de febrero se publicó el tema “Vals de la luna”, y el 26 de marzo se lanzó el segundo single: “No voy a ser yo”, donde participa Jorge Drexler.

En total son 14 canciones. La lista de temas incluye hits como “Anoche soñé contigo”, “Desde que te perdí”, “Tú ve”, “Cumbiera intelectual” y “Guacamole”, además de dos versiones de temas clásicos como “Modern love” de David Bowie y “La chanson de Prevert” de Serge Gainsbourg.

Como invitados también están el cuarteto femenino español Las Migas, y Tom Atahualpa, uno de los hijos de Kevin, en percusión.

Ficha técnico/artística de “Vals de la luna”

Música y Letra: Kevin Johansen
Dibujos: Liniers

Audio: Juan Pablo Hernández
Visuales: Gastón Piñero

Grabado y filmado en vivo en el Teatro Albéniz, Madrid, el 23 de septiembre de 2024
Dirección de rodaje: María Laura Franco y Luciano Halac
Cobertura técnica: ATD Live
Edición de video: Luciano Halac
Mezcla y mastering de audio: Juan Pablo Hernández / Deja Vu Estudios

Coordinación y asistencia de producción: José Cagliero y Juan Sepe
Producción general: INCAMINO + MALAPOP

Sigue leyendo

Música

La Renga junto 30.000 personas en un recital solidario en La Plata

Publicado

el

La banda de rock La Renga ofreció el pasado sábado un multitudinario y emotivo show solidario en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, con la asistencia de más de 30.000 personas y una meta clara: ayudar al Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero de Bahía Blanca, afectado por un reciente temporal.

El concierto, que también fue transmitido de forma virtual, fue organizado con el objetivo de recaudar fondos destinados a la compra de equipamiento médico e insumos, así como para financiar importantes obras de reparación y reconstrucción en el centro de salud bahiense. La iniciativa solidaria fue impulsada por la banda liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli y contó con el apoyo del gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, que coordinó tareas de seguridad y prevención para el evento.

El recital incluyó un repaso por clásicos de La Renga y fue celebrado por el público como una verdadera fiesta del rock argentino. Desde temprano, los seguidores se congregaron en las inmediaciones del estadio para ver a la banda conformada además por Gabriel “Tete” Iglesias, Jorge “Tanque” Iglesias y Manuel Varela.

El evento fue posible gracias a la colaboración de distintas instituciones y empresas. Edelap, del Grupo DESA, cubrió los costos operativos y técnicos del espectáculo, mientras que SADAIC, AADI y CAPIF se sumaron a la causa y no cobraron los derechos correspondientes al recital.

Entre los insumos que se donarán al Hospital Leónidas Lucero se destacan un tomógrafo, una torre de endoscopía con gastroscopio y colonoscopio, una ambulancia, una máquina lavadora industrial, aparatología para esterilización, 20 computadoras, monitores multiparamétricos y dos vehículos utilitarios. Además, se realizarán obras de infraestructura para reparar techos, salas de terapia intensiva, cocina, laboratorios y los servicios de gastroenterología y neumonología.

Previo al show, el intendente platense Julio Alak declaró “visitantes ilustres” a los integrantes de La Renga en un acto de reconocimiento a su trayectoria y compromiso cultural, un gesto que fue celebrado tanto por los músicos como por sus seguidores.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº