

Música
Eruca Sativa abrió una nueva edición del Ciudad Emergente
El trío Eruca Sativa abrió este miércoles una nueva edición del festival Ciudad Emergente, que se celebra en la Usina del Arte en la Boca, con un emotivo homenaje a los 50 años del rock argentino que contó con la celebrada participación de David Lebón y Machi Rufino.
El primer tema elegido fue “Habladurías del mundo” del disco “Artaud” de Pescado Rabioso, al que Lula Bertoldi en guitarra y voz, Brenda Martín en bajo y Gabriel Pedernera en batería le colocaron un vestido mas hard rockero, con un Groove bien cargado y duro, que entrego una versión cruda coronada por un notable solo de la guitarrista.
La línea spinetteana siguió con “El anillo del capitán Beto” que tuvo como invitado a Machi Rufino bajista de Invisible, la banda que lidero Luis Alberto Spinetta, y entre el veterano a Martín le dieron un notable vuelo a las bases y las alineas más graves.
“Corazón Delator” de Soda Stereo dejo su atmósfera lenta y se convirtió en una angustiante canción, cargada de furia y chirridos eléctricos de la guitarra. Otra influencia de Eruca Sativa, el funky cruzado con el heavy metal al estilo Faith No More tuvo su capítulo cuando la banda interpreto “Trafico por Katmandú” de Fito Páez con un notable trabajo de Pedernera aporreando su batería y Martín engordando el sonido desde las cuatro cuerdas.
Muy elogiado por todos, Lebón subió al escenario con una hermosa Epiphone SG para darle un tono bien stoner, valvular y setentoso a “Despiértate Nena” de Pescado Rabioso, bien acompañado por Bertoldi en la segunda guitarra y con una base arrastrada y firme de Pedernera y Martín. Sobre el cierre de esa canción, Lebón y Bertoldi cruzaron fuegos con sus guitarras.
El pop tuvo su momento más romántico cuando el público y el notable guitarrista se mimaron en una hermosa versión de “seminare”, muy bien recibida por la gente y que sirvió para darle calor a una noche fría.
El trío le rindió homenaje a otra de sus grandes influencias cuando se despachó con “Villancico del horror” de Divididos cruzando con buen gusto el folclore y el hard rock. Luego Pedernera tomo la acústica y arranco con los primeros acordes de ”Vuelos” de Bersuit que cuenta el horror de los vuelos de la muerta en los que los grupos de tareas de la dictadura militar arrojaban cuerpos en el Río de la Plata.
La noche se puso más contemporánea cuando Eruca se hermano con Catupecu Machu en una versión de “Perfectos Cromosomas” en los que se destacó el demoledor trabajo de Pedernera.
Luego todo el escenario se vistió de folclore para una gauchesca versión de “Cinco siglos igual” de León Gieco”, muy aplaudida por la gente. Para el cierre Eruca tomo dos canciones de su repertorio comenzando con ”Confundiste” para cerrar una noche muy especial.
Previamente el rapero argentino Sergio Sandoval copo el escenario con su proyecto SVNDX para pelar rimas y buen Groove y un par de horas actuó la banda Social Suda integrada por los actores Franco Massana, Jimena Barón, Fernando Dente y Mery Granados.
Este miércoles también se inauguraron la exposición Bjork Digital, una experiencia de realidad virtual de la artista islandesa que combina interpretación, instalación, video e interacción; y el museo del skate argentino armado por Wallas, líder de Massacre.
Este jueves el espacio la Plaza tendrá a Tabulé a las 16, a Costa Canal a las 16.40, a las 17.30 Oriana Sabatini y Benjamín Amadeo recibirán juntos la primavera y darán a conocer nuevos temas, Benjamín Amadeo a las 18, Banda de turistas a las 18.50, Bambi (Tan Biónica) presentará su primer disco solista a las 20 y Árbol celebrará su regreso a los escenarios a las 21.
Mientras tanto, a las 16, el Auditorio Transformador recibirá a Mathagonia, en Sala Dínamo se llevará a cabo el concurso Camino a Abbey Road y en espacio Generador se presentarán Veeyam, Acru & Tata, Ecko, habrá una exhibición de Freestyle con Alejo y se realizará la competencia de GMTM, en el marco de El Quinto Escalón.
Más tarde a las 16.45 en el Auditorio Transformador se presentará Grillo Matto, a las 17.30 será el turno de Gruta, a las 19.30 los cordobeses de Rayos Láser y a las 20.30 Pommez Internacional; y Sala Dínamo contará a las 19 con el show de Nichi Metzger y a las 20 con Ainda Dúo.

Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.
La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.
“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.
La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.
Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.
En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.
Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso