Música
Joaquín Sabina sumó un tercer recital en el Movistar Arena para marzo
El regreso a los escenarios del trovador español Joaquín Sabina sumará una tercera velada -para el martes 21 de marzo- en el estadio porteño Movistar Arena, con localidades que salen a la venta este jueves.
Tras agotar las funciones del 12 y 15 de marzo, las nuevas entradas para reencontrar a Sabina se ofrecerán desde este jueves a las 10 en www.movistararena.com.ar.
La gira iberoamericana de “Contra todo pronóstico” también incluirá una velada cordobesa que tendrá lugar el 18 de marzo en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Esta vuelta del músico a los escenarios, tuvo el martes otra noticia referida a la ausencia en la recorrida de su histórico guitarrista Pancho Varona.
“Joaquín Sabina ha decidido, contra todo pronóstico, no contar conmigo en su próxima gira. Yo le quiero agradecer de todo corazón las 100 canciones que compusimos juntos, las 40 giras en las que le acompañé y los 15 discos en que fui su productor”, escribió Varona en sus redes sociales.
Música
2 Minutos vuelve en noviembre a La Plata
2 Minutos anunció su regreso a La Plata con un show que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Teatro Ópera (entradas a la venta por Livepass).

“La máquina de hacer cagadas”, el último disco editado de la banda, cuenta con 11 canciones reversionadas con su estilo único, acompañados por importantes artistas tanto nacionales como internacionales.
El álbum llegó para agrupar aquellos temas clásicos que todos cantan y celebran, uno detrás del otro, además de ser una muestra de cariño y admiración de parte de todos los músicos participantes a una de las bandas más importantes e influyentes del género en todo Latinoamérica.
Forman parte de “La máquina de hacer cagadas” los singles ya difundidos: “Ya no sos igual”, con la colaboración de Die Toten Hosen y Trueno; “Aeropuerto”, junto a Los Fabulosos Cadillacs; “Otra mujer”, con Mimí Maura; “Lejos estoy”, junto a Ciro Pertusi, y “Tema de Adrián”, con los mexicanos de Enjambre.
“Pandora Box”, un clásico del año 2006, que formó parte de uno de sus grandes trabajos discográficos (“Un mundo de sensaciones”) es el nuevo single que se desprende de este lanzamiento y cuenta con la participación de los reyes de la canción: Los Autgénticos Decadentes y de Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs). Una versión totalmente renovada, llevada al ska, en donde los vientos son los grandes protagonistas y que cuenta con un videoclip muy divertido, dirigido por Vicente Linares, donde además de participar ambas bandas, cuenta con la presencia de Kapanga, Dillom y Juan Di Natale, entre tantos otros.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Mon Laferte estrenó su nuevo álbum: “Femme Fatale”
Mon Laferte anunció la salida de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio. Un material compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan en un territorio oscuro, sofisticado y profundamente poético.
La artista se mete en un lenguaje híbrido, con las armonías densas y atmósferas nocturnas del jazz conviven con la frescura y la inmediatez del pop alternativo. El resultado es un disco elegante y brutal a la vez, donde lo clásico se mezcla con lo experimental para dar vida a un universo sonoro único.
Dentro del listado de temas encontramos los singles anteriormente lanzados “Esto Es Amor” junto a Conociendo Rusia, “La Tirana” en colaboración con Nathy Peluso, así como colaboraciones inéditas con el cantautor brasileño TIAGO IORC en “Hasta Que Nos Despierte La Soledad” y con las cantautoras mexicanas Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en “My One And Only Love”.
Según Mon, en “Vida Normal”, el cierre del disco, es una canción que retrata con crudeza la rutina cotidiana entre cigarrillos, café, pastillas y el cansancio. “Con frases que oscilan entre la ironía y la vulnerabilidad, expone la tensión entre la estabilidad deseada y el caos interior”.
En el caso de las letras, la cantante chilena las describe como “oscuras, íntimas, poéticas y existencialistas, pero con un lenguaje contemporáneo, a veces sucio y siempre emocionalmente complejo”. En ellas, Mon Laferte convierte lo cotidiano en metáfora política y poética, explorando los límites entre lo íntimo y lo colectivo.
“Femme Fatale” representa una propuesta arriesgada, oscura y poética, donde la artista demuestra su capacidad para reinventarse y expandir los límites de la música latinoamericana. Cada canción es una declaración de principios, un llamado a transitar la vulnerabilidad con fuerza.
(Fuente: diariodecultura.com.ar)
Clips
Rosalía adelanta su álbum “Lux” con el lanzamiento de “Berghain”
Rosalía calienta motores, y lo hace pisando el acelerador, con “Berghain”, una canción que, más que un videoclip, es una obra de arte que mezcla ópera, música clásica y una gran cinematografía.
Esta canción es una colaboración con Yves Tumor, productor estadounidense de música electrónica experimental, y con Björk, cantante, compositora y DJ islandesa, con la cual ya colaboró en noviembre de 2023 en el tema Oral.
“Berghain” se lanzó el lunes 27 de octubre a las 17 con el videoclip, producido por Canadá y dirigido por Nicolás Méndez, con quien la compositora ya trabajó en “Malamente”, “TKN” y “Pienso en tu mirá”.
Rodado en Varsovia (Polonia), el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad.
Cantada en alemán, español e inglés, Rosalía demuestra su talento para la ópera, el cual acompaña de la magistral interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que la acompaña también en el videoclip.
No es la primera vez que se conoce el nombre de este tema, “Berghain”, ya que es la canción de la que la artista compartió una partitura en su perfil de Substack, lo cual llevó a multitud de músicos a publicar en redes vídeos interpretándola con sus propios instrumentos.
Este es el primer adelanto de “Lux”, el cuarto álbum de estudio de la catalana que verá la luz el próximo 7 de noviembre. La propia Rosalía es la productora ejecutiva del disco, en el que, además de la Orquesta Sinfónica de Londres, Björk e Yves Tumor, participan Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y el coro infantil de la Escolanía de Montserrat, entre otros.
Además, “Lux” premiará el formato físico sobre el digital, pues las ediciones en CD y vinilo incluirán tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso