Conéctate con nosotros

Música

Latin Grammy: Juan Luis Guerra brilló en una noche con muchos argentinos destacados

Publicado

el

La edición número 25 de los Latin Grammy fue un evento lleno de emociones, sorpresas y actuaciones memorables que celebraron lo mejor de la música latina. Desde las colaboraciones más esperadas hasta los discursos conmovedores de los galardonados, la gala se convirtió en un hito para la industria musical. Artistas de todas partes del mundo se reunieron para conmemorar esta especial ocasión en una noche donde la diversidad de géneros y estilos brilló con luz propia. 

Christian Nodal, Ángela Aguilar, Marc Anthony

Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando Conociendo Rusia y Natalia Lafourcade subieron al escenario para recibir el premio a Mejor Canción Pop/Rock por su emotiva colaboración, 5 horas menos. La dupla argentina-mexicana, cuya química artística ha sido ampliamente elogiada, agradeció a sus fans y no pudieron evitar compartir su entusiasmo con un mensaje sencillo, pero lleno de fervor: “¡Dale, Boca!”. La canción, que explora temas de amor y distancia, se ha convertido en un himno para sus seguidores.

Bon Jovi y Carlos Vives

En una rara pero emocionante decisión, Jorge Drexler y Kany García fueron ambos galardonados en la categoría de Mejor Canción Cantautor. Drexler, con su tema “Derrumbe”, reflexionó sobre la resiliencia humana frente a la adversidad, mientras que García cautivó con una pieza que entrelaza narrativa personal y social. Ambos artistas, reconocidos por sus habilidades líricas, dedicaron sus premios a sus respectivas familias y equipos creativos. 

Luis Fonsi

El galardón a Mejor Canción Regional Mexicana fue para “El amor de su vida”, de Edgar Barrera y Kevyn Mauricio Cruz. En un emotivo discurso, los compositores agradecieron a sus familias y destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones musicales mexicanas. Barrera también fue reconocido como Compositor del Año, consolidando su lugar como uno de los talentos más influyentes de la industria.

Alejandro Sanz

El legado continúa: Alejandro Fernández y Juan Luis Guerra

Aunque no estuvieron presentes, el impacto de sus obras resonó durante la gala. Alejandro Fernández, ganador de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por “Te llevo en la sangre”, envió un mensaje de agradecimiento a través de su productor. 

Carlos Vives, personalidad del año de los Latin Grammy 2024, fue el encargado de entregar el máximo galardón: Álbum del año. El colombiano expresó su emoción al anunciar a Juan Luis Guerra como el máximo ganador, dejando atrás a Shakira, Camilo, Residente, Mon Laferte, Karol G, entre otros. Además, Guerra se llevó el premio a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata con “Radio Güira”, reafirmando su estatus como ícono de la música tropical. 

Carlos Vives

La cantante hispanoargentina Nathy Peluso se llevó el Latin Grammy a Mejor Video Musical Versión Larga por “Grasa” (Album Long Form). Peluso agradeció a su equipo y destacó la importancia del arte visual en la música. Asimismo, Shakira, en colaboración con Bizarrap, ganó en la categoría de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix), demostrando nuevamente su versatilidad y dominio en diferentes géneros. 

Nathy Peluso

El premio a Mejor Nuevo Artista fue una de las categorías más esperadas, destacando a artistas emergentes como Agris, Iñigo Quintero y Sofi Saar. Este reconocimiento busca impulsar a las próximas generaciones de talentos y celebrar la diversidad musical de la región. También el dúo padre e hija, Gian Marco y Nicole Zignago, no solo compartieron nominaciones, sino que también anunciaron el premio a Mejor Canción Alternativa, otorgado a “El Día Que Perdí Mi Juventud” de Devonté Hynes y Nathy Peluso

Trueno

Otros grandes momentos de la noche

Grupo Frontera ganó Mejor Álbum de Música Norteña por “El Comienzo”, mientras que El Plan se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Tejana por “Imperfecto”.  José Alberto “El Canario”, reconocido por “Rodando por el mundo”, pidió que no se dejen morir los boleros al aceptar su premio a Mejor Álbum Tropical Tradicional.  En el ámbito urbano, Daddy Yankee, aunque ausente, ganó Mejor Canción Urbana por “Bonita”. El galardón a Mejor Canción de Rap/Hip Hop fue para “Nathy Peluso” con “Aprender a Amar”, mientras que Karol G brilló con su álbum “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) como Mejor Álbum de Música Urbana.  

María Becerra

El 25º aniversario de los Latin Grammy fue mucho más que una noche de celebración para la música; fue una celebración del talento, la diversidad y la unión que la música trae consigo. Desde los premios dedicados al amor y la familia hasta los tributos a las tradiciones y las innovaciones, la noche dejó claro que la música latina sigue rompiendo fronteras y conectando corazones en todo el mundo. 

Feid

Todos los premiados

Grabación del año

  • Mil Veces – Anitta
  • Monaco – Bad Bunny
  • Una Vida Pasada – Camilo & Carin León
  • Catalina – Cimafunk & Monsieur Periné
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • Con Dinero y Sin Dinero – Fonseca & Grupo Niche
  • Mi Ex Tenía Razón – Karol G
  • Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
  • Tenochtitlán – Mon Laferte
  • Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma

Álbum del año

  • Bolero – Ángela Aguilar
  • Cuatro – Camilo
  • Xande Canta Caetano – Xande De Pilares
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
  • García – Kany García
  • Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
  • Autopoiética – Mon Laferte
  • Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
  • Las Letras Ya No Importan – Residente
  • Las Mujeres Ya No Lloran – Shakira

Canción del año

  • A Fuego Lento – Daymé Arocena & Vicente Garcia
  • A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’) – Maura Nava
  • Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco & Rubén Blades
  • Caracas En El 2000 – Elena Rose, Danny Ocean & Jerry Di
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • (Entre Paréntesis) – Shakira, Grupo Frontera
  • Mi Ex Tenía Razón – Karol G
  • Según Quién – Maluma & Carin León
  • Te Lo Agradezco – Kany García & Carin León
  • 313 – Residente, Silvia Pérez Cruz & Penélope Cruz

Mejor nuevo artista

  • Agris
  • Kevin Aguilar
  • Darumas
  • Nicolle Horbath
  • Latin Mafia
  • Cacá Magalhães
  • Os Garotin
  • Iñigo Quintero
  • Sofi Saar
  • Ela Taubert

Mejor álbum vocal pop

  • Tofu – Caloncho
  • .mp3 – Emilia
  • El Viaje – Luis Fonsi
  • Hotel Caracas – Mau y Ricky
  • Orquídeas – Kali Uchis
  • Escrita – Nicole Zignago

Mejor álbum vocal pop tradicional

  • Obras Maestras- Diego El Cigala
  • García – Kany García
  • Mar Adentro – Juliana
  • Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco
  • Almas Paralelas – Laura Pausini

Mejor canción pop

  • A La Mitad – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’
  • A Las 3 – Paty Cantú & León Leiden
  • Ahora – David Bisbal & Carlos Rivera
  • Amor – Danny Ocean
  • Dime Quién – Lagos
  • Feriado – Rawayana (GANADOR)
  • Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma

Mejor interpretación de música electrónica latina

  • La Ceniza (Ale Acosta, Valeria Castro)
  • Drum Machine (Alok, Pickle)
  • Pedju Kunumigwe (Alok, Guarani Nhandewa)
  • Bzrp Music Sessions, Vol. 53, Bizarrap y Shakira (Tiësto Remix) – GANADOR
  • BAMBOLE (Vikina Featuring Deorro)

Mejor fusión/interpretación urbana

  • Nadie Sabe – Bad Bunny
  • Corazón Vacío – María Becerra
  • Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap Featuring Young Miko
  • S91 (Karol G)
  • Tranky Funky – Trueno

Mejor interpretación reggaeton

  • Perro Negro – Bad Bunny Featuring Feid (GANADORES)
  • Un Preview – Bad Bunny
  • Triple S -J Balvin Featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
  • Byak – Alvaro Diaz Featuring Rauw Alejandro
  • Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma
  • Labios Mordidos – Kali Uchis Featuring Karol G

Mejor álbum de música urbana

  • Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana – Bad Bunny
  • Sol María – Eladio Carrion
  • Sayonara – Alvaro Diaz
  • Ferxxocalipsis – Feid
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
  • El Último Baile – Trueno

Mejor canción de rap/hip hop

  • Aprender a amar – Nathy Peluso (GANADORA)
  • Bendecido – Eladio Carrion
  • Blam Blam – Vico C Featuring Al2 El Aldeano
  • La Sabia Escuela – Akapellah Featuring Canserbero & Lil Supa
  • Telefono Nuevo – Bad Bunny Featuring Luar La L
  • Thunder y Lightning – Bad Bunny Featuring Eladio Carrion

Mejor canción urbana

  • Bonita – Daddy Yankee (GANADOR)
  • Columbia – Quevedo
  • El Cielo – Sky Rompiendo, Feid, Myke Towers
  • La Falda – Myke Towers
  • Luna – Feid Featuring Atl Jacob
  • Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma

Mejor álbum de rock

  • El Dorado (En Vivo) – Aterciopelados
  • Diáspora Live Vol.1 – La Vida Boheme
  • Herencia Lebón – David Lebón
  • Alicia En El Metalverso – Mägo De Oz
  • Mi Mejor Enemigo – Viniloversus

Mejor canción de rock

  • Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá) – Diamante Eléctrico
  • Animal Temporal – Viniloversus
  • Camaleónica – Ali Stone
  • No Me Preguntes (Live) – Draco Rosa
  • Qué Más Quieres – The Warning

Mejor álbum de pop/rock

  • Cuando Ella Me Besó Probé A Dios – Bruses
  • Jet Love – Conociendo Rusia
  • Jay De La Cueva – Jay De La Cueva
  • Reflejos De Lo Eterno – Draco Rosa
  • Adentro – Francisca Valenzuela

Mejor canción de pop/rock

  • Acapulco – Siddhartha Featuring Emmanuel Horvilleur
  • Afilá – Ali Stone
  • Blanco y Negro – Lagos Featuring Elena Rose
  • 5 Horas Menos – Conociendo Rusia Featuring Natalia Lafourcade
  • Diciembre – Los Mesoneros

Mejor álbum de música alternativa

  • Por Cesárea – Dillom
  • Híper – Hello Seahorse!
  • Nica – Nicole Horts
  • Autopoiética – Mon Laferte (Ganadora)
  • Pandora – Ali Stone
  • DESCARTABLE – WOS

Mejor canción alternativa

  • Cabecear – J Noa
  • Déjalo Ir – Francisca Valenzuela
  • El Día Que Perdí Mi Juventud – Nathy Peluso (Ganador)
  • Insomnia – Goyo
  • Lloro – Nicole Horts

Mejor canción cantautor

  • Antes Que O Mundo Acabe – Tiago Iorc
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • Entonces – Rozalén
  • García – Kany García
  • Luz De Cabeza – El David Aguilar

Productor del año

  • Edgar Barrera
  • Eduardo Cabra
  • Nico Cotton
  • Juan Luis Guerra, Janina Rosado
  • Julio Reyes Copello

Mejor vídeo musical versión corta

  • Ale Ale (Official Video) – Marc Anthony
  • Baticano – Bad Bunny
  • Oliveira Dos Cen Anos – C. Tangana
  • Sálvanos – Leonel García
  • Glock – Mau Y Ricky
  • 313 – Residente Featuring Penélope Cruz & Silvia Pérez Cruz

Mejor vídeo musical versión larga

  • Beautiful Humans Vol 1. Documental – Alemor
  • Meu Karma – Jovem Mk
  • Hotel Caracas – Mau Y Ricky
  • Grasa (Album Long Form) – Nathy Peluso (Ganadora)
  • Nacimos Llorando – Rubio

Clips

Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Publicado

el

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.

El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.

El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.

Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.

Sigue leyendo

Música

Las Adelas presenta su canción “La tentación”

Publicado

el

El trío Las Adelas presenta su nuevo tema “La tentación”. Será el sábado 6 de septiembre a las 21 en Club Social 911, de calle Julián Álvarez al 1272 de CABA. Las entradas, desde $12.000, se encuentran a la venta en https://clubsocial911.com/event/24042?eventDateId=36669.

“La tentación”, el nuevo single del trío Las Adelas, es una canción de rock alternativo latinoamericano, sensual, con pulsión emocional y fuerza poética. Ideal para momentos de deseo o conexión profunda, la canción narra el vértigo de la entrega y el juego entre fantasía y realidad. La voz femenina es hechizo, goce e ironía: desafía y seduce.

Las Adelas, tres mujeres argenmex, resurgen con sus canciones inéditas. Con la fuerza del amor y la creatividad, trascienden generaciones y reescriben los temas que compusieron hace 30 años para darles nueva vida rumbo a su primer LP.

Escuchá “La tentación” en Spotify

Sobre el trío

Las Adelas es un trío de folk rock femenino compuesto por Gabriela Portantiero, Valentina Concetti y Paula Ubaldini y que nació del exilio, creció con heridas y floreció con el tiempo.

Nacieron como banda a comienzos de los 90 en Ciudad de México, hijas del exilio y de la mezcla cultural entre Argentina y México. Sus canciones combinan poesía, ritual, rebeldía y rock. Tocaron en casi todo el circuito del rock mexicano, compusieron 20 canciones y las registraron en un demo. Quedaron guardadas en un cassette DAT, perdido en una vieja valija de los recuerdos, esperando su momento.

Treinta años después, Las Adelas se reencontraron en Argentina y decidieron dar nueva vida a diez de aquellas canciones, re-escritas con la mirada de las mujeres que son hoy, verán la luz en septiembre en el primer álbum del trío.

(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)

Sigue leyendo

Música

John Fogerty lanza álbum con regrabaciones Creedence y un guiño a Taylor Swift

Publicado

el

John Fogerty, el histórico líder, voz y principal compositor de Creedence Clearwater Revival, lanzó “Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years (John’s Version)”, un álbum con 20 de sus canciones más emblemáticas regrabadas, que marca un nuevo capítulo en su vida artística y un gesto simbólico en la historia del rock norteamericano. A sus 80 años, el músico celebra la recuperación definitiva de los derechos sobre su catálogo editorial tras más de medio siglo de disputas legales con Fantasy Records y sus sucesores.

El título del disco no es casual. Fogerty decidió añadir la leyenda “John’s Version” en un claro guiño a Taylor Swift, quien popularizó esta fórmula con sus reediciones de “Fearless, Red, Speak Now” y “1989”. Como SwiftFogerty busca arrebatar protagonismo a las viejas grabaciones controladas por otros y ofrecer versiones propias que devuelvan al autor el dominio de su obra. “Durante la mayor parte de mi vida no fui dueño de las canciones que escribí. Recuperarlas lo cambia todo”, dijo recientemente en un concierto en el Teatro Beacon de Nueva York, donde presentó el proyecto en una fiesta privada de cumpleaños.

El repertorio incluye himnos como “Proud Mary”, “Bad Moon Rising”, “Fortunate Son”, “Have You Ever Seen the Rain” y “Born on the Bayou”. No se trata de simples remasterizaciones: Fogerty volvió a grabar cada tema junto a sus hijos Shane y Tyler, encargados de guitarras, bajo, teclados y producción, y con la participación de su hija Kelsy en batería. Julie Fogerty, su esposa, ofició de productora ejecutiva, consolidando el carácter familiar de la empresa. La producción artística contó además con aportes de Matt Chamberlain, Bob Malone y Bob Glaub, mientras que la mezcla fue realizada por Bob Clearmountain, uno de los ingenieros más prestigiosos de la industria.

El resultado son nuevas versiones que respetan el espíritu original pero añaden matices más nítidos y una energía renovada. “’Legacy’ es mi forma de celebrarlo, de interpretar estas canciones a mi manera y con la gente que quiero”, señaló el músico, que reconoce haber buscado reproducir la atmósfera de CCR con la mayor fidelidad posible. Su voz, todavía potente, y la pericia de sus hijos logran acercarse al sonido clásico de la banda que dominó las listas a fines de los años sesenta y principios de los setenta.

El trasfondo de este lanzamiento es especialmente significativo. Fogerty fue durante décadas el protagonista de una de las disputas más enconadas de la industria discográfica con Saul Zaentz, fundador de Fantasy Records, quien no solo controlaba las grabaciones originales de Creedence sino que llegó a demandarlo por supuestamente “plagiarse a sí mismo”. Aquella batalla lo llevó incluso a dejar de interpretar en vivo varios de sus propios clásicos. Según contó en entrevistas, un consejo de Bob Dylan lo ayudó a recuperar la confianza: “Me dijo que debía tocar mis canciones para que nadie olvidara que eran mías”.

En 2023, Fogerty finalmente recuperó la mayoría de su catálogo editorial, aunque las grabaciones de Creedence siguen bajo el dominio de Concord Music Group. El lanzamiento de “Legacy” aparece entonces como un acto de justicia personal y artística: una reafirmación de su voz creativa y un recordatorio de la vigencia de sus letras, que abordan la lucha, la esperanza y las tensiones sociales de Estados Unidos con una actualidad sorprendente.

“Estas canciones fueron escritas hace más de 50 años, pero siguen hablando del presente”, afirmó Fogerty. Y aunque los críticos coinciden en que las versiones originales mantienen una fuerza insuperable, el proyecto representa un triunfo moral y económico para el músico, que por primera vez puede ofrecer su repertorio bajo su control.

“Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years (John’s Version)” confirma la influencia imperecedera de Fogerty como cronista musical de una época y demuestra que, incluso ocho décadas después de su nacimiento, conserva la energía y el fuego necesarios para mantener vivo el legado del rock estadounidense.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº