Conéctate con nosotros

Música

Latin Grammy: Juan Luis Guerra brilló en una noche con muchos argentinos destacados

Publicado

el

La edición número 25 de los Latin Grammy fue un evento lleno de emociones, sorpresas y actuaciones memorables que celebraron lo mejor de la música latina. Desde las colaboraciones más esperadas hasta los discursos conmovedores de los galardonados, la gala se convirtió en un hito para la industria musical. Artistas de todas partes del mundo se reunieron para conmemorar esta especial ocasión en una noche donde la diversidad de géneros y estilos brilló con luz propia. 

Christian Nodal, Ángela Aguilar, Marc Anthony

Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando Conociendo Rusia y Natalia Lafourcade subieron al escenario para recibir el premio a Mejor Canción Pop/Rock por su emotiva colaboración, 5 horas menos. La dupla argentina-mexicana, cuya química artística ha sido ampliamente elogiada, agradeció a sus fans y no pudieron evitar compartir su entusiasmo con un mensaje sencillo, pero lleno de fervor: “¡Dale, Boca!”. La canción, que explora temas de amor y distancia, se ha convertido en un himno para sus seguidores.

Bon Jovi y Carlos Vives

En una rara pero emocionante decisión, Jorge Drexler y Kany García fueron ambos galardonados en la categoría de Mejor Canción Cantautor. Drexler, con su tema “Derrumbe”, reflexionó sobre la resiliencia humana frente a la adversidad, mientras que García cautivó con una pieza que entrelaza narrativa personal y social. Ambos artistas, reconocidos por sus habilidades líricas, dedicaron sus premios a sus respectivas familias y equipos creativos. 

Luis Fonsi

El galardón a Mejor Canción Regional Mexicana fue para “El amor de su vida”, de Edgar Barrera y Kevyn Mauricio Cruz. En un emotivo discurso, los compositores agradecieron a sus familias y destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones musicales mexicanas. Barrera también fue reconocido como Compositor del Año, consolidando su lugar como uno de los talentos más influyentes de la industria.

Alejandro Sanz

El legado continúa: Alejandro Fernández y Juan Luis Guerra

Aunque no estuvieron presentes, el impacto de sus obras resonó durante la gala. Alejandro Fernández, ganador de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por “Te llevo en la sangre”, envió un mensaje de agradecimiento a través de su productor. 

Carlos Vives, personalidad del año de los Latin Grammy 2024, fue el encargado de entregar el máximo galardón: Álbum del año. El colombiano expresó su emoción al anunciar a Juan Luis Guerra como el máximo ganador, dejando atrás a Shakira, Camilo, Residente, Mon Laferte, Karol G, entre otros. Además, Guerra se llevó el premio a Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata con “Radio Güira”, reafirmando su estatus como ícono de la música tropical. 

Carlos Vives

La cantante hispanoargentina Nathy Peluso se llevó el Latin Grammy a Mejor Video Musical Versión Larga por “Grasa” (Album Long Form). Peluso agradeció a su equipo y destacó la importancia del arte visual en la música. Asimismo, Shakira, en colaboración con Bizarrap, ganó en la categoría de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix), demostrando nuevamente su versatilidad y dominio en diferentes géneros. 

Nathy Peluso

El premio a Mejor Nuevo Artista fue una de las categorías más esperadas, destacando a artistas emergentes como Agris, Iñigo Quintero y Sofi Saar. Este reconocimiento busca impulsar a las próximas generaciones de talentos y celebrar la diversidad musical de la región. También el dúo padre e hija, Gian Marco y Nicole Zignago, no solo compartieron nominaciones, sino que también anunciaron el premio a Mejor Canción Alternativa, otorgado a “El Día Que Perdí Mi Juventud” de Devonté Hynes y Nathy Peluso

Trueno

Otros grandes momentos de la noche

Grupo Frontera ganó Mejor Álbum de Música Norteña por “El Comienzo”, mientras que El Plan se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Tejana por “Imperfecto”.  José Alberto “El Canario”, reconocido por “Rodando por el mundo”, pidió que no se dejen morir los boleros al aceptar su premio a Mejor Álbum Tropical Tradicional.  En el ámbito urbano, Daddy Yankee, aunque ausente, ganó Mejor Canción Urbana por “Bonita”. El galardón a Mejor Canción de Rap/Hip Hop fue para “Nathy Peluso” con “Aprender a Amar”, mientras que Karol G brilló con su álbum “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) como Mejor Álbum de Música Urbana.  

María Becerra

El 25º aniversario de los Latin Grammy fue mucho más que una noche de celebración para la música; fue una celebración del talento, la diversidad y la unión que la música trae consigo. Desde los premios dedicados al amor y la familia hasta los tributos a las tradiciones y las innovaciones, la noche dejó claro que la música latina sigue rompiendo fronteras y conectando corazones en todo el mundo. 

Feid

Todos los premiados

Grabación del año

  • Mil Veces – Anitta
  • Monaco – Bad Bunny
  • Una Vida Pasada – Camilo & Carin León
  • Catalina – Cimafunk & Monsieur Periné
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • Con Dinero y Sin Dinero – Fonseca & Grupo Niche
  • Mi Ex Tenía Razón – Karol G
  • Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
  • Tenochtitlán – Mon Laferte
  • Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma

Álbum del año

  • Bolero – Ángela Aguilar
  • Cuatro – Camilo
  • Xande Canta Caetano – Xande De Pilares
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
  • García – Kany García
  • Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
  • Autopoiética – Mon Laferte
  • Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
  • Las Letras Ya No Importan – Residente
  • Las Mujeres Ya No Lloran – Shakira

Canción del año

  • A Fuego Lento – Daymé Arocena & Vicente Garcia
  • A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’) – Maura Nava
  • Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco & Rubén Blades
  • Caracas En El 2000 – Elena Rose, Danny Ocean & Jerry Di
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • (Entre Paréntesis) – Shakira, Grupo Frontera
  • Mi Ex Tenía Razón – Karol G
  • Según Quién – Maluma & Carin León
  • Te Lo Agradezco – Kany García & Carin León
  • 313 – Residente, Silvia Pérez Cruz & Penélope Cruz

Mejor nuevo artista

  • Agris
  • Kevin Aguilar
  • Darumas
  • Nicolle Horbath
  • Latin Mafia
  • Cacá Magalhães
  • Os Garotin
  • Iñigo Quintero
  • Sofi Saar
  • Ela Taubert

Mejor álbum vocal pop

  • Tofu – Caloncho
  • .mp3 – Emilia
  • El Viaje – Luis Fonsi
  • Hotel Caracas – Mau y Ricky
  • Orquídeas – Kali Uchis
  • Escrita – Nicole Zignago

Mejor álbum vocal pop tradicional

  • Obras Maestras- Diego El Cigala
  • García – Kany García
  • Mar Adentro – Juliana
  • Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco
  • Almas Paralelas – Laura Pausini

Mejor canción pop

  • A La Mitad – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’
  • A Las 3 – Paty Cantú & León Leiden
  • Ahora – David Bisbal & Carlos Rivera
  • Amor – Danny Ocean
  • Dime Quién – Lagos
  • Feriado – Rawayana (GANADOR)
  • Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma

Mejor interpretación de música electrónica latina

  • La Ceniza (Ale Acosta, Valeria Castro)
  • Drum Machine (Alok, Pickle)
  • Pedju Kunumigwe (Alok, Guarani Nhandewa)
  • Bzrp Music Sessions, Vol. 53, Bizarrap y Shakira (Tiësto Remix) – GANADOR
  • BAMBOLE (Vikina Featuring Deorro)

Mejor fusión/interpretación urbana

  • Nadie Sabe – Bad Bunny
  • Corazón Vacío – María Becerra
  • Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap Featuring Young Miko
  • S91 (Karol G)
  • Tranky Funky – Trueno

Mejor interpretación reggaeton

  • Perro Negro – Bad Bunny Featuring Feid (GANADORES)
  • Un Preview – Bad Bunny
  • Triple S -J Balvin Featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
  • Byak – Alvaro Diaz Featuring Rauw Alejandro
  • Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma
  • Labios Mordidos – Kali Uchis Featuring Karol G

Mejor álbum de música urbana

  • Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana – Bad Bunny
  • Sol María – Eladio Carrion
  • Sayonara – Alvaro Diaz
  • Ferxxocalipsis – Feid
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
  • El Último Baile – Trueno

Mejor canción de rap/hip hop

  • Aprender a amar – Nathy Peluso (GANADORA)
  • Bendecido – Eladio Carrion
  • Blam Blam – Vico C Featuring Al2 El Aldeano
  • La Sabia Escuela – Akapellah Featuring Canserbero & Lil Supa
  • Telefono Nuevo – Bad Bunny Featuring Luar La L
  • Thunder y Lightning – Bad Bunny Featuring Eladio Carrion

Mejor canción urbana

  • Bonita – Daddy Yankee (GANADOR)
  • Columbia – Quevedo
  • El Cielo – Sky Rompiendo, Feid, Myke Towers
  • La Falda – Myke Towers
  • Luna – Feid Featuring Atl Jacob
  • Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma

Mejor álbum de rock

  • El Dorado (En Vivo) – Aterciopelados
  • Diáspora Live Vol.1 – La Vida Boheme
  • Herencia Lebón – David Lebón
  • Alicia En El Metalverso – Mägo De Oz
  • Mi Mejor Enemigo – Viniloversus

Mejor canción de rock

  • Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá) – Diamante Eléctrico
  • Animal Temporal – Viniloversus
  • Camaleónica – Ali Stone
  • No Me Preguntes (Live) – Draco Rosa
  • Qué Más Quieres – The Warning

Mejor álbum de pop/rock

  • Cuando Ella Me Besó Probé A Dios – Bruses
  • Jet Love – Conociendo Rusia
  • Jay De La Cueva – Jay De La Cueva
  • Reflejos De Lo Eterno – Draco Rosa
  • Adentro – Francisca Valenzuela

Mejor canción de pop/rock

  • Acapulco – Siddhartha Featuring Emmanuel Horvilleur
  • Afilá – Ali Stone
  • Blanco y Negro – Lagos Featuring Elena Rose
  • 5 Horas Menos – Conociendo Rusia Featuring Natalia Lafourcade
  • Diciembre – Los Mesoneros

Mejor álbum de música alternativa

  • Por Cesárea – Dillom
  • Híper – Hello Seahorse!
  • Nica – Nicole Horts
  • Autopoiética – Mon Laferte (Ganadora)
  • Pandora – Ali Stone
  • DESCARTABLE – WOS

Mejor canción alternativa

  • Cabecear – J Noa
  • Déjalo Ir – Francisca Valenzuela
  • El Día Que Perdí Mi Juventud – Nathy Peluso (Ganador)
  • Insomnia – Goyo
  • Lloro – Nicole Horts

Mejor canción cantautor

  • Antes Que O Mundo Acabe – Tiago Iorc
  • Derrumbe – Jorge Drexler
  • Entonces – Rozalén
  • García – Kany García
  • Luz De Cabeza – El David Aguilar

Productor del año

  • Edgar Barrera
  • Eduardo Cabra
  • Nico Cotton
  • Juan Luis Guerra, Janina Rosado
  • Julio Reyes Copello

Mejor vídeo musical versión corta

  • Ale Ale (Official Video) – Marc Anthony
  • Baticano – Bad Bunny
  • Oliveira Dos Cen Anos – C. Tangana
  • Sálvanos – Leonel García
  • Glock – Mau Y Ricky
  • 313 – Residente Featuring Penélope Cruz & Silvia Pérez Cruz

Mejor vídeo musical versión larga

  • Beautiful Humans Vol 1. Documental – Alemor
  • Meu Karma – Jovem Mk
  • Hotel Caracas – Mau Y Ricky
  • Grasa (Album Long Form) – Nathy Peluso (Ganadora)
  • Nacimos Llorando – Rubio
Sigue leyendo

Música

Silvio Rodríguez vuelve a tocar en la Argentina

Publicado

el

Silvio Rodríguez anticipó la realización de una gira por Latinoamérica, que incluye a la Argentina, para finales de este año.

El cantautor, guitarrista, poeta y compositor cubano hizo el anunció a través de sus redes sociales: “Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica, 5 países, que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre del 2025″.

Los países incluidos en la gira, además de la Argentina, son Chile, Uruguay, Perú y Colombia.

«Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también», manifestó el cantante a sus seguidores.

El último show en nuestro país fue en mayo de 2015, en el Luna Park. En esa misma visita realizó un show gratuito en la Plaza Martí, en Villa Lugano.

Si bien se especula que la presentación de Rodríguez sería en el Movistar Arena, no se descarta que también brinde algún recital en alguna provincia argentina.

Sigue leyendo

Clips

Maxi Pachecoy presentó el Lyric video de “Tu zamba en mi guitarra” 

Publicado

el

El músico y compositor Maxi Pachecoy anunció el lanzamiento de su nuevo disco “Arte Sano”, una obra que fusiona la tradición del folclore argentino con el folk pop acústico.

Como primer adelanto de este trabajo, estrenó el single “Tu zamba en mi guitarra”, que viene acompañado de Lyric video y cuenta con la participación especial de Raúl Ruffino (Los Tipitos).

Con cinco discos en su haber, Pachecoy continúa su camino aportando nuevas canciones al folclore argentino.

“Arte sano”, su sexto álbum, lo consolida dentro del folk pop acústico, con influencias de Kings of Convenience, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo y el cancionero popular argentino.

El título del disco encierra un concepto profundo: el arte como acto sanador, tanto para quienes lo crean como para quienes lo reciben.

A través de canciones íntimas y acústicas, Maxi Pachecoy explora la música como un refugio, un puente entre la emoción y la palabra, un espacio de encuentro donde la belleza ayuda a sanar.

El disco cuenta con la participación de destacados artistas como Rubén Goldín, Leo García, Sol Mihanovich, Pablo Dacal y Raúl Ruffino, quienes suman su impronta a esta propuesta que combina lo acústico con lo íntimo y la profundidad de la canción de autor.

(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El domingo llega el cierre del Quilmes Rock 2025

Publicado

el

El domingo se vivirá el cierre del Quilmes Rock 2025, uno de los eventos musicales más destacados del año. Con una grilla que combina históricos del rock nacional, nuevos sonidos y propuestas diversas en cinco escenarios distintos, el festival se despide con promesa de emociones.

Entre quienes estarán ese día están Los Piojos, que volverán a subirse a un escenario en uno de los shows más esperados del año. También se presentarán Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Bersuit Vergarabat, Mancha de Rolando, Lisandro Aristimuño, La Mississippi, Pier y El Plan de la Mariposa, entre otros.

Además, la diversidad musical se extiende a escenarios como Popart, Geiser y Enigma, donde habrá desde rock alternativo hasta propuestas indie, cumbia fusión y sonidos experimentales. Algunos de los artistas que completan la jornada son La Delio Valdez, Massacre, Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo y Don Adams.

El domingo, escenario x escenario

Quilmes: Daniela Milagros, Kapanga, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, Los Piojos.
Popart: Super Ratones, Jóvenes Pordioseros, Lisandro Aristimuño, Bersuit.
Geiser: Mancha de Rolando, La Mississippi, Pier.
Enigma: Los Tabaleros, Sueter, Mr. Kilombo, Massacre, La Delio Valdez, El Plan de la Mariposa.

Para quienes no puedan asistir al cierre del festival, también se podrá ver en vivo por streaming a través de Flow y Disney+, en sus respectivos canales de transmisión. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días posteriores para revivirlos.

Los escenarios Quilmes y Rock se transmitirán por el canal 605 de Flow, mientras que el escenario Popart estará en el 606. En ambos casos, el acceso es exclusivo para suscriptores.

(Fuente: La 100)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº