

Música
Llegó el día del regreso definitivo de “Rock en Baradero”
Con cuarenta bandas y solistas distribuidos en tres escenarios, “Rock en Baradero” concreta este viernes su regreso definitivo en el Anfiteatro Municipal después de una espera de dos años con las presentaciones de Los Auténticos Decadentes, Guasones, Nonpalidece, Sara Hebe y Coti & Los Brillantes, entre más.
Reafirmando su tradición en la mixtura de géneros que se expanden hacia afuera de los márgenes del rock y el pop nacional, el festival conectará en su grilla de viernes y sábado a tres generaciones de artistas que van desde Las Pelotas, Kapanga y Fabiana Cantilo hasta exponentes más cercanos como El Kuelgue y El Mató a Un Policía Motorizado con otros emergentes como Bándalos Chinos y Peces Raros.
Entre su diversidad, también se destaca la presencia de algunos referentes de diversas vertientes del rock pesado como Eruca Sativa, Arde La Sangre -el nuevo proyecto que armaron Marcelo “Corvex” Corvalán y Hernán “Tery” Langer tras la disolución de Carajo– y el exitoso tributo a Hermética a cargo de dos de sus miembros originales como Claudio O’Connor y “Tano” Romano junto a otros integrantes de Malón como Karlos Cuadrado y Javier Rubio.
“Siempre buscamos que sea una grilla amplia, diversa e inclusiva. Y como acostumbramos, logramos incluir desde grupos de rock & roll hasta otras expresiones rockeras o pop”, sostuvo en diálogo con Télam el director del festival, José Luis Cameron, al compartir su mirada y sus expectativas sobre el regreso de uno de los festivales más destacados del territorio bonaerense.
Para los organizadores, volver al ruedo y con una primera edición dividida en dos jornadas es una novedad que abarca un “montón de sensaciones” después del “duro parate y de todo lo que nos pasó como país y como sociedad” en estos dos años de pandemia de coronavirus y con el “impacto terrible” que eso trajo para el sector de la cultura y los espectáculos.
“El verano pasado se desmoronaron un montón de proyectos que teníamos para la continuidad del Festival, así que ahora es muy emocionante poder estar desarrollándolo casi en normalidad, aunque cumpliendo con los requisitos sanitarios”, destacó sobre esta edición, con la que superaron su propia marca histórica de venta de entradas anticipadas y con la que esperan reunir a más de 20.000 asistentes.
Para el creador de GonnaGo Producciones es fundamental el aporte de toda la comunidad de la ciudad, que “se pone en movimiento” y al servicio para su realización: “Baradero es tierra de festivales. Es una ciudad que tiene un Festival Nacional de Música Popular Argentina con más de cincuenta años de tradición. No es menor eso. Y la gente pone sus casas en alquiler para recibirnos, todo dentro de un microclima que se arma que es muy bueno”.
Según definieron, no habrá un escenario principal, ya que los tres garantizarán las mismas condiciones para todos los artistas y que el público pueda disfrutar por igual gracias a la ajustada organización de los horarios que redujo al mínimo la superposición de los shows.
Así como está programado, el viernes 18 en el Escenario Este actuarán: Barrios Bajos (a las 17), Ojos Locos (18), Fabiana Cantilo (19.10), La H no Murió (20.30), Caras Extrañas (22), Guasones (23.50) y Los Auténticos Decadentes (1.30).
Ese mismo día en el Escenario Oeste se presentarán entre las 16.40 y las 2 de la mañana del sábado: Mala Información, Arde La Sangre, Los Pérez García, Coti, Nonpalidece, Bándalos Chinos y Sara Hebe.
Mientras que en el Escenario del Bosque tocarán: Aye Lobato, Surdo SRD, Barrio Viejo, Marina Fages, Ciclonautas, Sexto Sentido, y Los Tabaleros.
El sábado 19 en el Escenario Este estarán sobre el escenario: Mablu (17), Clara Cava (17.50), El Kuelgue (19.10), Airbag (20.40), La Vela Puerca (22.20), Las Pelotas (0.30) y Kapanga (2.20).
En el Escenario Oeste actúan ese sábado: Acu, Bestia Bebé, Nafta, Eruca Sativa, El Mató Un Policía Motorizado y Peces Raros; y en el Escenario del Bosque: Santa Rabia, Crew Rod, Joaquino, Santa Salut, Terapia y Palta & The Mood.
Pensado para toda la familia, habrá otras disciplinas artísticas como murales en vivo, exposición de arte en 3D y una estación de serigrafía donde los asistentes podrán estampar sus propias remeras, a la vez que otros números a cargo de una compañía de circo local que aportará color y movimiento en el predio con zancos y malabaristas.
La Garganta Poderosa también tendrá un espacio para seguir “amplificando las voces que no siempre nos dejan escuchar” y la ONG Todos Hacemos Música acercará sus propuestas para promover la inclusión de personas con discapacidad a través de experiencias musicales.
El cuidado del medioambiente, mediante prácticas como la elección y reutilización de materiales y el scouting de artistas locales, prometen ampliar la experiencia y el propósito del Festival.

Música
Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa

Vargas regresa con fuerza con su nuevo single “Nota Negra”, una canción intensa, introspectiva y directa, donde la traición, la transformación y la resistencia se fusionan en un relato visceral. Con una letra que dispara imágenes crudas y una producción que oscila entre lo oscuro y lo pulsante.
El músico venezolano radicado en Argentina transforma sus vivencias en canciones con potencia emocional y profundidad espiritual. Su música, entre lo alternativo y lo histriónico, combina lo autobiográfico con una búsqueda de sentido, equilibrio y expansión. No canta desde la herida, sino desde la alquimia.
Este lanzamiento marca el inicio de la gira “Quiero ir a tu casa”, donde Vargas y su banda recorrerán Santiago de Chile, Rosario, Mar del Plata y CABA.
Además, el 3 de octubre saldrá a la luz el esperado álbum “Nada que perder 2” -presentándolo ese mismo día con un show en CABA- una continuación emocional y conceptual de su obra anterior, que profundiza en el arte de renacer luego del colapso. Vargas ha trazado un camino de evolución artística y humana, donde cada disco refleja un estado de conciencia distinto.
Mirá y escuchá “Nota negra” en YouTube:
Próximos shows
- Sábado 13 de septiembre: Vargas en Rosario, Argentina.
- Viernes 3 de octubre: Vargas + Los Cristales en El Emergente. Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA. 20 hs. Entradas $12000.
- Miércoles 3 de diciembre: Vargas en Bar Ramblas. Manuel Montt 370, Santiago de Chile. 20 hs.
(Fuente: Lucas Seoane – Prensa)
Música
El “20 Tour 2025” de Coti llega al Teatro Ópera La Plata


El domingo 9 de noviembre, Coti regresará al Teatro Ópera La Plata con un show muy especial en homenaje a su álbum “Esta Mañana y Otros Cuentos”, que cumple 20 años desde su lanzamiento. Será una noche inolvidable para el artista y sus fanáticos, en el marco de su gira nacional “20 TOUR 2025”.
El reconocido cantautor argentino celebrará las dos décadas de uno de sus discos más emblemáticos, editado en 2005, que incluye éxitos como “Nada Fue Un Error” (junto a Julieta Venegas y Paulina Rubio), “Tu Nombre”, y “Antes Que Ver El Sol”, entre otros clásicos.
El repertorio del show no solo repasará sus canciones más queridas, sino que también incluirá composiciones de su autoría escritas para otros artistas, que con el tiempo se convirtieron en verdaderos himnos de la música en español. Coti los interpretará con su estilo inconfundible y la energía que lo caracteriza.
Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Más presentaciones

Durante esta segunda mitad de 2025, el artista rosarino también continuará presentando nuevas versiones de sus temas más populares, tal como lo hizo 20 años atrás. Entre las colaboraciones más recientes ya se destacan “Dónde Están Corazón” (en versión cumbia con Valentino Merlo), “Tu Nombre” (en dúo con Yami Safdie), y “Te Quise Tanto” (junto a Miranda!).
Coti brindó un show el pasado 20 de junio en Rosario, ante una multitud de más de 100.000 personas, en el marco de una fecha muy especial: el Día de la Bandera.
Fue el encargado de cerrar los festejos oficiales al pie del imponente Monumento Nacional a la Bandera, con una presentación a la altura de la ocasión.
Con más de 3.7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Coti continúa consolidándose como una figura esencial de la música argentina y latinoamericana, y se prepara para cerrar el año con una celebración a la altura de su trayectoria.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.
El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.
El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.
Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso