Conéctate con nosotros

Música

Mendoza es escenario de los Premios Gardel

Publicado

el

La 21a. entrega de los Premios Gardel, que distinguen a lo más destacado de la música argentina, galardonando el talento de los artistas en diversos géneros y categorías, se realizará este martes por primera vez en el interior del país y el escenario elegido es el Auditorio Ángel Bustelo, ubicado en la ciudad de Mendoza.

El más nominado es el trapero Paulo Londra -el artista argentino más escuchado en el mundo en la plataforma de streaming Spotify-, con siete candidaturas en cuatro categorías, entre ellas Mejor Nuevo Artista y cuatro de ellas pertenecen al nuevo rubro Mejor canción urbana/trap.

Mientras que Babasónicos gracias a su último trabajo discográfico “Discutible” obtuvo cinco nominaciones y le siguen con cuatro Los Auténticos Decadentes, Marilina Bertoldi y Escalandrum. 

La ceremonia de entrega de premios, conducida por Iván de Pineda, se podrá ver en vivo y en directo a las 22, por la pantalla de TNT, mientras que desde las 20, la primera parte del evento será trasmitida en streaming.

En tanto, desde las 18 los invitados recorrerán la alfombra roja, informaron desde la organización.

En esta nueva edición de los Gardel, habrá también varios shows en vivo con algunas sorpresas y se realizarán homenajes a distintos artistas y géneros.

Se espera la presencia de la cantante brasileña Anitta, la latina más escuchada en Spotify con más de 22 millones de escuchas mensuales, que actuó este domingo en el Teatro Opera en Buenos Aires y que podría ser parte de los musicales en los Gardel. 

También actuarán los jujeños Los Tekis y parte de la nueva camada de músicos de la escena urbana y trapera.

En duda todavía está la posibilidad de que la chicana Becky G, otra de las mujeres más convocantes de la escena urbana a nivel latino, se traslade desde Chile a Mendoza, aunque no está confirmado.

Previo a la entrega de premios este lunes se realiza el evento con el que Capif (la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina) celebra a Los Auténticos Decadentes en la bodega Dante Robino, ubicada en el distrito de Perdriel, departamento de Luján de Cuyo, que reunirá sobre el escenario a músicos y artistas amigos de la banda.

Desde la organización de los premios remarcaron la federalización que implica que por primera vez los galardones se entreguen fuera de Buenos Aires y destacaron a Mendoza como una plaza muy importante dentro del mapa musical nacional.

Indicaron también que la idea es que las próximas ediciones de entrega de los galardones se realicen en otras ciudades del país.

El auditorio Ángel Bustelo, lugar elegido para esta entrega de premios, donde se ultimaban los detalles para esta importante premiación, está ubicado en el Parque Cívico de esta capital, en cercanías a la casa de gobierno y cuenta con una capacidad para 2.000 personas sentadas.

En tanto, desde la Secretaría de Cultura de Mendoza indicaron que las conversaciones para ser sede de los galardones comenzaron el año pasado y el fin de semana se hicieron las últimas reuniones con Capif para coordinar el operativo de seguridad y prensa, que cuenta con unos 300 trabajadores de prensa acreditados.

En cuanto a Mendoza, han sido las mujeres las destacadas en las nominaciones ya que competirán Las Hermanas Abraham, provenientes del Valle de Uco mendocino, en la categoría Mejor Álbum Grupo de Folclore, con su disco Atemporales, y Beatriz Plana, en la categoría Mejor Álbum de Música Clásica, con “Sola flauta sola”, su tercer trabajo discográfico.

Desde su primera edición, este galardón está organizado por Capif y distingue lo más destacado de la música nacional, premiando el talento de los artistas argentinos en diversos géneros y categorías.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Publicado

el

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.

Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.

En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.

No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.

El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.

El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.

(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)

Sigue leyendo

Música

Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”

Publicado

el

Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.

La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.

En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).

El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía. 

Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Publicado

el

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.

El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.

­”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.

El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.

Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.

El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.

“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.

La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).

(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº