

Música
Paul McCartney presentó su nuevo álbum con un concierto sorpresa en la estación central de Nueva York
Por Sandro Pozzi (*)
La voz empezó a correr tarde el jueves. Paul McCartney iba a dar un concierto en la Gran Manzana para promocionar su nuevo álbum. El lugar se mantuvo en secreto. El título Egypt Station daba una buena pista: la estación terminal de Grand Central. El espectáculo en el Vanderbilt Hall empezó con un chasquido, unas palmadas y un “Oh! Oh!” para probar la acústica. De ahí pasó a entonar el Hey Jude, que fue seguido por los presentes con un “don´t make it bad” que abrió una noche memorable incluso para una ciudad que lo ha visto todo como Nueva York.
Entre los 300 invitados del viernes se encontraba, completamente entregada, Meryl Streep. “Es fantástico”, comentaba llevándose la mano derecha al pecho mientras bailaba con Nancy Shevell, esposa de Paul McCartney. También estaban Jon Bon Jovi, el actor Steve Buscemi, la comediante Amy Schumer y, por su puesto, Jimmy Fallon, que no podía contener la emoción mientras escucha a su ídolo. Al fondo de la sala se encontraba también Sean Lennon, hijo de otra de las leyendas de The Beatles, mientras en el vestíbulo de la estación se amontonaban cientos de personas.
Como Fallon, muchos de los fanáticos que tuvieron la suerte de hacerse con una entrada utilizaron de jóvenes sus vinilos para decorar sus habitaciones y venerar a su estrella. “La gente cree que los que somos ya algo mayores venimos a estos conciertos para recordar nuestra juventud”, comenta Gary Horowtiz. Pero Paul McCartney, continúa, “es un innovador”. “Su música es relevante”, señala David Fricke, crítico de Rolling Stone, “siempre tiene algo que contar”.
McCartney es un cantante, un instrumentalista y un compositor sin igual. Una leyenda viva que renuncia a retirarse. Bromea diciendo que nunca se vio actuando en directo. Tampoco cuando tocaba con The Beatles. A sus 76 años, con 18 premios Grammy a sus espaldas, no tiene necesidad de subirse a un escenario y en lugar de sudar la camiseta podría vivir de las rentas. Pero sigue haciendo música, porque la ama y porque se entrega por completo a sus seguidores.
Y ante todo es humano. Los asistentes vivieron un momento excepcional. A la mitad del concierto se plantó en medio de la sala para cantar Blackbird. Meryl Streep estaba a sus pies. Empezó a tocar la guitarra y ya avanzada la canción se equivoca. En lugar de seguir, optó por cortar en seco. Volvió a empezar y tropezó de nuevo. “Dos veces”, exclamó, “mi productor me dijo que me lo tomara con calma, que me divirtiera”. “Esta canción la he escrito yo”, comentó sorprendido.
Al tercer intento logró completarla, con el público animándole cuando llegaba a cada punto en la letra donde se había equivocado antes. Volvió al escenario, cambió de guitarra y comentó que uno de los títulos del nuevo álbum está dedicado a las víctimas del bullying. Preguntó si alguien había sufrido este tipo de acoso. Dos chicas jóvenes levantaron la mano, una por ser fan de los Beatles. “Sabemos quienes sois”, gritó McCartey dirigiéndose a los acosadores.
La música retumbó durante casi dos horas en Grand Central. El nuevo disco es su primer original desde New, publicado hace cinco años. Fue con Helter Skleter y USSR donde se dejó llevar, mostrando la pasión roquera que le da fuerza. “Es verdad que es la música con la que crecieron mis padres”, señala Harry Kahn, de 19 años de edad, “pero Paul es una inspiración también para las nuevas generaciones”. Louis Bradley comenta el trabajo que hizo con Kanye West y Rihanna: “Su música sigue nutriendo a los nuevos artistas”.
El álbum Egypt Station incluye una canción titulada Fuh You. El juego de palabras suena a “quiero follarte” al escuchar el estribillo en inglés. El roquero admite que le está ayudando a hablar del disco aunque la describe como una canción de amor obsceno. “También se puede interpretar ‘for you”, comentó McCartney, “pero al que quiera escuchar otra cosa, que le jodan”. La letra de la pieza, por su puesto, es mucho más familiar. Habla de sentimientos y emociones.
Antes de la publicación del álbum, sus seguidores pudieron escuchar también I Don´t Know y Come On To Me. Lo bueno de las canciones, dice McCartney, es que son como una terapia. Cuando te sientes mal, te ayuda a desahogarte. El concierto acabó como empezó, con un chasquido de McCartney que fue acompañado por los asistentes. Se apagaron las luces y la Estación Central de Nueva York volvió a su estado original. El próximo 17 de septiembre arranca su gira mundial en Quebec City. En octubre participará en el festival Austin City Limits.
El show completo:
(*) Diario El País de España – Desde Nueva York

Clips
Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.
Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.
En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.
No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.
El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.
El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.
(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)
Música
Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”


Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.
La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.
En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).
El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía.
Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Diosque presenta “La Gran Mañana”, su nuevo álbum

Definido por el artista como su “trabajo mejor enfocado”, Diosque presenta su nuevo álbum: “La Gran Mañana”, obra que según su autor “nace de un profundo despertar personal, sensación que no experimentaba desde niño”.
El trabajo cuenta además con la participación de invitados destacados como Juliana Gattas e Isla de Caras.
”La Gran Mañana” tiene sus raíces en un significativo cambio personal en la vida de Juan Román Diosque. El artista explicó que su mejor momento del día es la mañana, una coincidencia que surgió al dejar de beber hace unos años.
El artista detalló: “Este cambio me llevó a despertar al amanecer, sintiendo una energía no conocida previamente, volviendo a reír a carcajadas y experimentando una sensación que no sentía desde mi niñez, aunque ahora con experiencia y el deseo de continuar mi camino como músico”.
Este proceso personal lo preparó para escribir un disco íntegro, y el título “La Gran Mañana” surgió como reflejo de su mañana, su soledad y su inspiración.
El álbum fue producido por Javier Belziti, Marcos Orellana y el propio Diosque. El músico también estuvo a cargo de la dirección artística. Belziti se encargó, además, de la grabación, mezcla y masterización del proyecto. Aunque todas las canciones fueron escritas por Juan Román Diosque, el álbum cuenta con una rica lista de colaboradores tanto en la composición como en la interpretación. Entre los músicos se destacan Matías Lascano en el bajo, Oliver Hipkin en la batería, Pablo Berardi en teclados y Eduardo Ferrer en voces.
“La Gran Mañana” incluye participaciones estelares, siendo Juliana Gattas invitada en el tema “Horizón” e Isla de Caras en la canción “Reconquista”.
La autoría de las canciones es mayoritariamente de Diosque, con co-autorías en varios temas como “Besar tus Ojos”, “Horizón”, “Reconquista”, “Sin Caer”, “Extracto”, “Un poco de autocrítica”, “Rumbo de las cosas” (junto a Ferrer, Belziti, Cura, Vallesi y Berardi), y “Luna para dos” (junto a Javier Maldonado).
(Fuente: SL CORPP – Prensa y Difusión Artística)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso