Conéctate con nosotros

Música

Paul McCartney presentó su nuevo álbum con un concierto sorpresa en la estación central de Nueva York

Publicado

el

Por Sandro Pozzi (*)

La voz empezó a correr tarde el jueves. Paul McCartney iba a dar un concierto en la Gran Manzana para promocionar su nuevo álbum. El lugar se mantuvo en secreto. El título Egypt Station daba una buena pista: la estación terminal de Grand Central. El espectáculo en el Vanderbilt Hall empezó con un chasquido, unas palmadas y un “Oh! Oh!” para probar la acústica. De ahí pasó a entonar el Hey Jude, que fue seguido por los presentes con un “don´t make it bad” que abrió una noche memorable incluso para una ciudad que lo ha visto todo como Nueva York.

Entre los 300 invitados del viernes se encontraba, completamente entregada, Meryl Streep. “Es fantástico”, comentaba llevándose la mano derecha al pecho mientras bailaba con Nancy Shevell, esposa de Paul McCartney. También estaban Jon Bon Jovi, el actor Steve Buscemi, la comediante Amy Schumer y, por su puesto, Jimmy Fallon, que no podía contener la emoción mientras escucha a su ídolo. Al fondo de la sala se encontraba también Sean Lennon, hijo de otra de las leyendas de The Beatles, mientras en el vestíbulo de la estación se amontonaban cientos de personas.

Como Fallon, muchos de los fanáticos que tuvieron la suerte de hacerse con una entrada utilizaron de jóvenes sus vinilos para decorar sus habitaciones y venerar a su estrella. “La gente cree que los que somos ya algo mayores venimos a estos conciertos para recordar nuestra juventud”, comenta Gary Horowtiz. Pero Paul McCartney, continúa, “es un innovador”. “Su música es relevante”, señala David Fricke, crítico de Rolling Stone, “siempre tiene algo que contar”.

McCartney es un cantante, un instrumentalista y un compositor sin igual. Una leyenda viva que renuncia a retirarse. Bromea diciendo que nunca se vio actuando en directo. Tampoco cuando tocaba con The Beatles. A sus 76 años, con 18 premios Grammy a sus espaldas, no tiene necesidad de subirse a un escenario y en lugar de sudar la camiseta podría vivir de las rentas. Pero sigue haciendo música, porque la ama y porque se entrega por completo a sus seguidores.

Y ante todo es humano. Los asistentes vivieron un momento excepcional. A la mitad del concierto se plantó en medio de la sala para cantar Blackbird. Meryl Streep estaba a sus pies. Empezó a tocar la guitarra y ya avanzada la canción se equivoca. En lugar de seguir, optó por cortar en seco. Volvió a empezar y tropezó de nuevo. “Dos veces”, exclamó, “mi productor me dijo que me lo tomara con calma, que me divirtiera”. “Esta canción la he escrito yo”, comentó sorprendido.

Al tercer intento logró completarla, con el público animándole cuando llegaba a cada punto en la letra donde se había equivocado antes. Volvió al escenario, cambió de guitarra y comentó que uno de los títulos del nuevo álbum está dedicado a las víctimas del bullying. Preguntó si alguien había sufrido este tipo de acoso. Dos chicas jóvenes levantaron la mano, una por ser fan de los Beatles. “Sabemos quienes sois”, gritó McCartey dirigiéndose a los acosadores.

La música retumbó durante casi dos horas en Grand Central. El nuevo disco es su primer original desde New, publicado hace cinco años. Fue con Helter Skleter y USSR donde se dejó llevar, mostrando la pasión roquera que le da fuerza. “Es verdad que es la música con la que crecieron mis padres”, señala Harry Kahn, de 19 años de edad, “pero Paul es una inspiración también para las nuevas generaciones”. Louis Bradley comenta el trabajo que hizo con Kanye West y Rihanna: “Su música sigue nutriendo a los nuevos artistas”.

El álbum Egypt Station incluye una canción titulada Fuh You. El juego de palabras suena a “quiero follarte” al escuchar el estribillo en inglés. El roquero admite que le está ayudando a hablar del disco aunque la describe como una canción de amor obsceno. “También se puede interpretar ‘for you”, comentó McCartney, “pero al que quiera escuchar otra cosa, que le jodan”. La letra de la pieza, por su puesto, es mucho más familiar. Habla de sentimientos y emociones.

Antes de la publicación del álbum, sus seguidores pudieron escuchar también I Don´t Know y Come On To Me. Lo bueno de las canciones, dice McCartney, es que son como una terapia. Cuando te sientes mal, te ayuda a desahogarte. El concierto acabó como empezó, con un chasquido de McCartney que fue acompañado por los asistentes. Se apagaron las luces y la Estación Central de Nueva York volvió a su estado original. El próximo 17 de septiembre arranca su gira mundial en Quebec City. En octubre participará en el festival Austin City Limits.

El show completo:

(*) Diario El País de España – Desde Nueva York

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº