

Música
Regresa a la Argentina la banda noruega Leprous
La banda noruega de metal progresivo Leprous regresa a Argentina en el marco de su gira “Latín América Tour 2025”, en la cual presentarán su aclamado último disco de estudio, “Melodies of Atonement”.
Considerada una de las propuestas más originales y cautivadoras dentro del metal progresivo contemporáneo, la banda se presentará en nuestro país el 16 de marzo en “El Teatro Flores”, Av. Rivadavia 7806, C.A.B.A., con entradas anticipadas disponibles en Sistema Passline.
Desde su formación en 2001, Leprous ha dejado una huella anestésica en sus oyentes, creando ricos ecos que aportan matices etéreos a la escucha. Su experimentación comienza con sutilezas melódicas y progresa hasta lo visceral, estableciendo una conexión que se completa con líricas poéticas y oscuras que abordan la fragilidad de la realidad, así como la búsqueda incesante de la magia de autor que impregna sus estructuras musicales.
El legado escandinavo y los estruendos originales de sus arreglos coquetean con composiciones vertiginosas, magnánimas y estrafalarias. Einar Solberg ofrece un derroche de fuerza vocal, mientras que las guitarras se imponen con todo su peso en una tempestad sinfónica. La diversidad musical que proyecta la banda resuena con una sinceridad escénica que desafía incluso a los oídos más exigentes, en una travesía por el océano de matices y negrura.
Su disco “Tall Poppy Syndrome” (2009) impone un paradigma sonoro de avant-garde bien trabajado, explorando géneros como el metal y el rock progresivo con un sello característico que los evita encasillar en una sola etiqueta, convirtiéndolos en un arquetipo complejo de definir.
El salto hacia la élite queda ampliamente justificado con su reciente lanzamiento “Melodies of Atonement” (2024). En este álbum, se presentan con piezas más centradas en resaltar la técnica vocal.
Canciones como “Faceless” destacan los quiebres vocales que pueden ser apreciados o no por los seguidores, pero que sin duda dejan entregas más sólidas, orientadas a cohesionar cada elemento eufórico que compone la esencia del grupo. Los riffs de Tor Oddmund y Robin Ognedal recrean una danza formidable, mientras que el bajo de Simen Borven crea un ocaso armónico que se despliega en los platillos de Baard Kolstad y se eleva en su propia caída de breakdowns y tenor, llevándonos a un abismo inalcanzable.
De esta forma, la banda ha logrado captar la atención de una audiencia diversa, consolidándose como una de las propuestas más originales dentro del metal progresivo contemporáneo.
(Fuente: HP Prensa)

Mundo
Shakira arrasó en los Premios Lo Nuestro

La estrella colombiana Shakira arrasó en los Premio Lo Nuestro y se convirtió en la artista con más galardones de la noche del jueves, sin siquiera estar presente en la premiación. La “Loba” se encuentra actualmente en su amada Barranquilla, en el marco de su exitosa gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran Tour”.
Entre los seis premios que se llevó a su casa se encuentran: Artista Pop Femenina del Año, Álbum del Año y Álbum del Año Pop Urbano, por su disco Las Mujeres Ya No Lloran. Colaboración “Crossover” Del Año, por “Puntería”, junto a Cardi B, Colaboración del Año Pop Urbano, también por “Puntería” y Colaboración del Año Música Mexicana, por “(Entre Paréntesis)”, junto a Grupo Frontera.
Desde su tierra natal Barranquilla, Shakira interpretó su canción “Última” en una trasmisión en vivo, que forma parte de su “Las Mujeres Ya No Lloran Tour”. Laura Pausini, una de las flamantes conductoras, calificó el momento como “no solo un concierto”, sino “un acontecimiento”.
Shakira se presentará en Argentina el próximo 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo.
Música
Emilia Mernes presentó su hit “Olvidarte” en el escenario de los Premios Lo Nuestro

La cantante argentina Emilia Mernes deslumbró con su presentación musical en el escenario de los Premios Lo Nuestro 2025. La oriunda de Nogoyá, Entre Ríos, interpretó “Vestido Rojo”, su colaboración con Silvestre Dangond, y su hit mundial “Olvidarte” junto a DJ Gordo y un gran despliegue de bailarines.
La joven artista tenía 8 nominaciones, lo que la convirtió en la argentina con más reconocimientos de este año. Entre ellas se encuentra Canción del año, Mezcla perfecta y Canción mexicana del año (“Perdonarte ¿para qué?” con Los Ángeles Azules), Mejor combinación femenina y Canción Pop del año (“La_Original.MP3” con Tini), Colaboración del año (“Alegría” con Anitta y Tiago PZK), Artista Pop Femenina del año y Mejor álbum pop del año (MP3).
Entonando junto al cantante colombiano, Emilia lució el mismo vestido rojo que utiliza en el videoclip y paseó por el escenario para luego terminar sola mirando a la cámara mientras comenzaba a entonar su reconocido hit bailable.
La artista sorprendió al revelar que bajo su vestido tenía unas dos piezas que combinaban con los atuendos de sus bailarines, que junto a ella coreografiaron un baile sincronizado que hizo levantar a todos de sus sillas.
Música
Mex llevará la Fiesta Fa! al Quilmes Rock

“Quilmes Rock” sigue sumando novedades y anuncia para esta edición 2025 una fecha especial con la “Fiesta ¡FA!” que sostienen que será inolvidable: una varieté mágica con música en vivo a través de la banda de “¡FA!” comandada por Mex Urtizberea, a la que se suman invitados maravillosos, danza con el Pato Smink y muchas sorpresas… !, sostienen la promoción del evento.
“¡FA!” arrancó en abril de 2022 como un ciclo de tertulias desde la casa de Mex Urtizberea, con música en vivo, charlas y reflexiones compartidas con artistas notables. Sus ediciones en YouTube (que se pueden ver en el canal ESTO ES FA) fueron creciendo en popularidad mes a mes hasta que en octubre de 2023 “¡FA!” salió de la pantalla por primera vez al encuentro con su comunidad con el formato “FIESTA” y fue un éxito rotundo.
Así fue que nació la “FIESTA ¡FA!” y desde entonces no para de girar: ya van once ediciones y ahora acaba de pasar por Córdoba como fiesta inaugural del “Cosquín Rock 2025!”
El deseo de sus seguidores por participar de manera presencial de estos encuentros impulsó el formato “FIESTA”, transformando la tertulia de la pantalla en celebración con música en vivo en diferentes locaciones y con excelente recepción. El próximo encuentro es el 7 de abril en el marco del “Quilmes Rock” en Tecnópolis.
(Fuente: Diego Perri – Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.