Conéctate con nosotros

Música

Se entregan en Miami los Latin Grammy 2024

Publicado

el

Esta noche la música latina vivirá una de sus noches más importantes al realizarse la 25° entrega anual de los premios Latin Grammy, distinción que se llevará a cabo en el Kaseya Center de la ciudad de Miami y que reconocerá el trabajo de los artistas, productores y creadores más destacados de la música latina.

La ceremonia será conducida por las nominadas María Becerra, Juliana y Luísa Sonza y comenzará a las 21, con transmisión por distintas plataformas.

En esta edición, Karol G y Bad Bunny son los dos artistas que encabezan la lista de nominados, ambos con ocho nominaciones. A ellos les siguen otros artistas destacados como Shakira, Residente, Camilo y Juan Luis Guerra, quienes también compiten en múltiples categorías.

Todos los nominados

Grabación del Año

  • “Mil veces” – Anitta
  • “Monaco” – Bad Bunny
  • “Una vida pasada” – Camilo & Carín León
  • “Catalina” – Cimafunk & Monsieur Periné
  • “Derrumbe” – Jorge Drexler
  • “Con dinero y sin dinero” – Fonseca & Grupo Niche
  • “Mi ex tenía razón” – Karol G
  • “Mambo 23″ – Juan Luis Guerra 4.40
  • “Tenochtitlán” – Mon Laferte
  • “Igual que un ángel” – Kali Uchis & Peso Pluma

Álbum del Año

  • Bolero – Ángela Aguilar
  • Cuatro – Camilo
  • Xande canta Caetano – Xande de Pilares
  • Mañana será bonito (Bichota Season) – Karol G
  • García – Kany García
  • Radio güira – Juan Luis Guerra 4.40
  • Autopoiética – Mon Laferte
  • Boca chueca, vol. 1 – Carín León
  • Las letras ya no importan – Residente
  • Las mujeres ya no lloran – Shakira

Canción del Año

  • “A fuego lento” – Daymé Arocena & Vicente García, compositores (Daymé Arocena & Vicente García)
  • “A la mitad” (Banda Sonora Original de la serie Zorro) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega, compositores (Maura Nava)
  • “Aún me sigo encontrando” – Rubén Blades, Gian Marco & Julio Reyes Copello, compositores (Gian Marco & Rubén Blades)
  • “Caracas en el 2000″ – Marvin Hawkins Rodríguez, Jerry Di, La Pichu, Danny Ocean & Elena Rose, compositores (Elena Rose, Danny Ocean & Jerry Di)
  • “Derrumbe” – Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)
  • “(Entre paréntesis)” – Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Manuel Lorente Freire, Lenin Yorney Palacios & Shakira, compositores (Shakira, Grupo Frontera)
  • “Mi ex tenía razón” – Édgar Barrera, Andrés Jael Correa Ríos, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G & MAG, compositores (Karol G)
  • “Según quién” – Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Luis Miguel Gómez Castaño, Maluma, Lenin Yorney Palacios & Juan Camilo Vargas, compositores (Maluma & Carín León)
  • “Te lo agradezco” – Rafa Arcaute, Kany García, Carín León & Richi López, compositores (Kany García & Carín León)
  • “313″ – Leo Genovese, Residente & Silvia Pérez Cruz, compositores (Residente, Silvia Pérez Cruz & Penélope Cruz)

Mejor Nuevo Artista

  • Agris
  • Kevin Aguilar
  • Darumas
  • Nicolle Horbath
  • Latin Mafia
  • Cacá Magalhães
  • Os Garotin
  • Iñigo Quintero
  • Sofi Saar
  • Ela Taubert

Mejor Álbum Vocal Pop

  • Tofu, Caloncho
  • .mp3, Emilia
  • El viaje, Luis Fonsi
  • Hotel Caracas, Mau y Ricky
  • Orquídeas, Kali Uchis
  • Escrita, Nicole Zignago

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional

  • Obras Maestras, Diego El Cigala
  • García, Kany García
  • Mar Adentro, Juliana
  • Aún Me Sigo Encontrando, Gian Marco
  • Almas Paralelas, Laura Pausini

Mejor Canción Pop

  • “A La Mitad” (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega, escrita por Maura Nava
  • “A Las 3″ – Paty Cantú, Ángela Dávalos, Leon Leiden & Saibu, escrita por Paty Cantú & León Leiden
  • “Ahora” – David Bisbal, Pablo Preciado & Carlos Rivera, escrita por David Bisbal & Carlos Rivera
  • “Amor” – José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard Bermudez, Rodney Kumbirayi Hwingwiri, Juan Diego Linares, Luis Alejandro Márquez, Anibal Morin Diaz, Danny Ocean & Rafael Salcedo, escrita por Danny Ocean
  • “Dime Quién”– Lagos, escrita por Lagos
  • “Feriado” – Rawayana, escrita por Rawayana
  • “Igual Que Un Ángel” – Carter Lang, Manuel Lorente Freire, Kali Uchis & Dylan Wiggins, escrita por Kali Uchis & Peso Pluma

Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina

  • “La Ceniza” – Ale Acosta, Valeria Castro
  • “Drum Machine” – Alok
  • “Pedju Kunumigwe” –Alok, Guarani Nhandewa
  • “Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix)” – Bizarrap, Shakira
  • “BAMBOLE” – Vikina Featuring Deorr

Mejor Fusión/Interpretación Urbana

  • “Nadie Sabe” – Bad Bunny
  • “Corazón Vacío” – María Becerra
  • “Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58″ – Bizarrap featuring Young Miko
  • “S91″ – Karol G
  • “Tranky Funky” –Trueno

Mejor Interpretación Reggaeton

  • “Perro Negro” – Bad Bunny featuring Feid
  • “Un Preview” – Bad Bunny
  • “Triple S” – J Balvin featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
  • “Byak” – Álvaro DÍaz featuring Rauw Alejandro
  • “Qlona” – Karol G featuring Peso Pluma
  • “Labios Mordidos” – Kali Uchis featuring Karol G

Mejor Álbum de Música Urbana

  • Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana –Bad Bunny
  • Sol María –Eladio Carrion
  • Sayonara – Álvaro Díaz
  • Ferxxocalipsis – Feid
  • Mañana Será Bonito (Bichota Season) –Karol G
  • El Último Baile – Trueno

Mejor Canción de Rap/Hip Hop

  • “Aprender A Amar”– Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso, escrita por Nathy Peluso
  • “Bendecido” – Eladio Carrion, songwriter (Eladio Carrion)
  • “Blam Blam” – Al2 El Aldeano & Vico C, escrita por Vico C
  • “La Sabia Escuela” – Akapellah, Leonardo Daniel Díaz, Jose Gonzalez Ollarves, Marlon Luis Morales Santana, Luis Jacinto Muñoz Hernandez & Pedro Elias Querales, escrita por Akapellah, featuring Canserbero & Lil Supa)
  • “Telefono Nuevo” – Bad Bunny & Luar La L, escrita por Bad Bunny, featuring Luar La L
  • “Thunder y Lightning” – Bad Bunny & Eladio Carrion, escrita por Bad Bunny, featuring Eladio Carrion

Mejor Canción Urbana

  • “Bonita” – Daddy Yankee, escrita por Daddy Yankee
  • “Columbia” – Quevedo, escrita por Quevedo
  • “El Cielo” – Sky Rompiendo, Feid, Myke Towers, escrita por Feid, Nicolás Jaña Galleguillos, Gabriel Mora Quintero, Andres David Restrepo Echavarria, Sky Rompiendo y Myke Towers
  • “La Falda” – Myke Towers, escrita por Julio Emmanuel Batista Santos, Carlos Alberto Butter Aguila, Orlando J. Cepeda Matos, Ralph Jemar Milln Calderon, Jose Reyes, Myke Towers y Siggy Vazquez Rodriguez
  • “Luna” – Feid, escrita por Feid y Atl Jacob
  • “Qlona” – Karol G, escrita por Karol G, Daniel Esteban Gutiérrez, Ovy On The Drums y Peso Pluma

Mejor Álbum de Rock

  • El Dorado (En Vivo) – Aterciopelados
  • Diáspora Live Vol.1 – La Vida Boheme
  • Herencia Lebón – David Lebón
  • Alicia En El Metalverso – Mägo De Oz
  • Mi Mejor Enemigo – Viniloversus

Mejor Canción de Rock

  • “Algo bueno tenía que tener” (Bogotá) – Diamante Eléctrico & Andrés Kenguan, escrita por Diamante Eléctrico
  • “Animal temporal” – Viniloversus, escrita por Viniloversus
  • “Camaleónica” – Ali Stone, escrita por Ali Stone
  • “No me preguntes” (Live) – Jesús Quintero & Draco Rosa, escrita por Draco Rosa
  • “Qué más quieres” – Anton Curtis Delost, Shaun Lopez, Kathryn Ostenberg, Monica Velez & The Warning, escrita por The Warning

Mejor Álbum de Pop/Rock

  • Cuando Ella Me Besó Probé A Dios – Bruses
  • Jet Love – Conociendo Rusia
  • Jay De La Cueva – Jay De La Cueva
  • Reflejos De Lo Eterno – Draco Rosa
  • Adentro – Francisca Valenzuela

Mejor Canción Pop/Rock

  • “Acapulco” – Emmanuel Horvilleur, Siddhartha & Rul Velázquez, escrita por Siddhartha con la colaboración de Emmanuel Horvilleur
  • “Afilá” – Ali Stone, escrita por Ali Stone
  • “Blanco y Negro” – Christian Mauricio Aloisio Zavala, Lagos & Elena Rose, escrita por Lagos con la colaboración de Elena Rose
  • “5 Horas Menos” – Conociendo Rusia & Natalia Lafourcade, escrita por Conociendo Rusia con la colaboración de Natalia Lafourcade
  • “Diciembre” – Los Mesoneros, escrita por Los Mesoneros

Mejor Álbum de Música Alternativa

  • Por Cesárea – Dillom
  • Híper – Hello Seahorse!
  • Nica – Nicole Horts
  • Autopoiética – Mon Laferte
  • Pandora – Ali Stone
  • DESCARTABLE – WOS

Mejor Canción Alternativa

  • “Cabecear” – J Noa, Jeffrey Peñalva “Trooko” & Skai, escrita por J Noa
  • “Déjalo Ir” – Francisco Rojas & Francisca Valenzuela, escrita por Francisca Valenzuela
  • “El Día Que Perdí Mi Juventud” – Devonté Hynes & Nathy Peluso, escrita por Nathy Peluso
  • “Insomnia” – Goyo, Illmind, Omar Isaiah Lupuku, Don Mills, Carlos Santander & Telly, escrita por Goyo
  • “Lloro” – Nicole Horts, Camilo Velez & María Vertiz, escrita por Nicole Horts

Mejor Álbum de Salsa

  • Yo Deluxe – Christian Alicea
  • Muevense – Marc Anthony
  • Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022) – Rubén Blades and Roberto Delgado & Orquesta
  • Joyas Que Bailan – Ronald Borjas
  • Coexistencia – Luis Figueroa

Mejor Álbum Cantautor

  • Compita Del Destino – El David Aguilar
  • Scratch De Versos – El Riqué
  • Pausa – Leonel García
  • De Magia Imperfecta – Nicolle Horbath
  • El Abrazo – Rozalén

Mejor Canción Cantautor

  • “Antes Que O Mundo Acabe” – Tiago Iorc, escrita por Tiago Iorc
  • “Derrumbe” – Jorge Drexler, escrita por Jorge Drexler
  • “Entonces” – Rozalén, escrita por Rozalén
  • “García” – Kany García, escrita por Kany García
  • “Luz De Cabeza” – El David Aguilar, escrita por El David Aguilar

Mejor Álbum Instrumental

  • Impronta – Omar Acosta
  • Claude Bolling Goes Latin – Suite For Flute And Latin Music Ensemble – Carlomagno Araya, Jose Valentino & The Latin Music Ensemble
  • Capriccio Latino – Alexis Cárdenas
  • Encontro Das Águas – Yamandu Costa & Armandinho Macêdo
  • Tembla – Hamilton De Holanda & C4 Trío

Mejor Álbum Folclórico

  • Canto Y Rio – Martina Camargo
  • C4 Suena A Navidad – C4 Trío
  • Raíz Nunca Me Fuí – Lila Downs, Niña Pastori, Soledad
  • Paisajes – Ciro Hurtado
  • Bullerengue Y Tonada – Tonada

Mejor Álbum de Tango

  • El Cantor De Tangos – Guillermo Fernández Featuring Cristian Zarate
  • Tangos Cruzados – Franco Luciani, Fabrizio Mocata
  • ¿Y El Fin Del Amor? – Mariana Mazú
  • Apiazolado – Diego Schissi Quinteto
  • Ya Está En El Aire – Ullmann Cuarteto

Mejor Álbum de Música Flamenca

  • Andenes Del Tiempo – Vicente Amigo
  • Rumberas – Las Migas
  • Historias De Un Flamenco – Antonio Rey

Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz

  • Collab – Hamilton De Holanda & Gonzalo Rubalcaba
  • Searching For A Memory (Busco Tu Recuerdo) – Sammy Figueroa Featuring Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola
  • My Heart Speaks – Ivan Lins
  • Pra Você, Ilza – Hermeto Pascoal & Grupo
  • El Arte Del Bolero, Vol. 2 – Miguel Zenón & Luis Perdomo

Mejor Álbum de Música Clásica

  • Aire, Aire… No Puedo Respirar – Ricardo Jaramillo, conductor (Nueva Filarmonía)
  • Credo For Orchestra, Choir And Five Soloists – Iván Cardozo, Fernando Escalona, Claudio González, Jhoxiris Medina & Grace Terán; Christian Vásquez, conductor (Simón Bolívar Symphony Orchestra Of Venezuela; Simón Bolívar National Choir)
  • Fandango – Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor (Los Angeles Philharmonic)
  • Fantasies of Buenos Aires – Lincoln Trio
  • The Latin Rites – Josep Vicent, conductor (Adda Simfònica Alicante)

Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea

  • “Caribbean Berceuse” – Paquito D’Rivera, compositor (Barcelona Clarinet Players, Paquito D’Rivera, North Texas Wind Symphony, Eugene Migliaro Corporon, conductor)
  • “Concerto for Electric Bass and Orchestra – Live at Adrienne Arsht Center Miami” – Rodner Padilla, compositor (Rodner Padilla, Miami Symphony Orchestra, Eduardo Marturet, conductor)
  • “Fandango” – Arturo Márquez, compositor (Los Angeles Philharmonic, Gustavo Dudamel, Anne Akiko Meyers)
  • “La Minerva – III. Himno A La Mujer” – Juan Pablo Contreras, compositor (Juan Pablo Contreras, Orquesta Latino Mexicana, Angélica Olivo)
  • “Meditation No.1″ – Julien Labro, compositor (Takács Quartet, Julien Labro)
  • “Sueño Austral” – Daniel Freiberg, compositor (Barcelona Clarinet Players, Freiburger Blasorchester, Miguel Etchegoncelay & Daniel Freiberg

Compositor del Año

  • Edgar Barrera – “Cuestion De Tiempo” (Don Omar); “En Tus Sueños o En Los Míos” (Camilo); “(Entre Paréntesis)” (Shakira, Grupo Frontera); “Mi Ex Tenía Razón” (Karol G); “No Se Vale” (Camilo); “Ojos Verdes” (Nicki Nicole); “The One (Pero No Como Yo)” (Carin Leon, Kane Brown); “Por El Contrario” (Becky G, Angela Aguilar, Leonardo Aguilar); “XL” (Grupo Firme, Luis Mexia)
  • Yoel Henríquez – “Equipo Favorito” (India Martinez Featuring La Adictiva); “Eres Tú” (Diego Torres); “La Que Se Nos Viene” (Emmanuel); “La Sicologa” (Fonseca); “Llorar Bonito” (Luis Figueroa); “Mi X” (Kenia Os); “Tienes Que Ser Tú” (La Energía Norteña); “Todas Menos Una” (Luis Figueroa)
  • Manuel Lorente Freire – “El Jefe” (Shakira, Fuerza Regida); “(Entre Paréntesis)” (Shakira, Grupo Frontera); “Existo” (Carin Leon, Pedro Capó); “Feriado” (Rawayana); “Igual Que Un Ángel” (Kali Uchis, Peso Pluma); “Legendario” (Nathy Peluso); “Nunca La Olvidé” (Grupo Frontera); “2ndo Chance” (Becky G, Ivan Cornejo); “Vocation” (Ozuna, David Guetta)
  • Horacio Palencia – “Ahí La Llevo” (Carin Leon, Hijos de Barron); “Alch Si” (Carin Leon, Grupo Frontera); “Alguien De Aquí” (Nathan Galante, Gerardo Coronel); “Buen Provecho” (La Adictiva, Gerardo Coronel); “En Altavoz” (Grupo Frontera, Junior H); “Ojitos Rojos” (Grupo Frontera, Ke Personajes); “Se Cancela La Depre (En Vivo)” (Grupo Firme); “Tu Perfume” (Banda Ms De Sergio Lizárraga); “Ya Pedo Quién Sabe” (Grupo Frontera, Christian Nodal
  • Pablo Preciado – “Ahora” (David Bisbal, Carlos Rivera); “Corazón A Medio Día” (Pepe Aguilar); “De Tanto” (Chayanne); “El Amor Cuando Se Va” (Intocable); “Hasta Que Me Duermo” (Pepe Aguilar); “Mi Alma Rota” (Intocable); “Ojalá Estuvieras Aquí” (Intocable); “Te Acuerdas” (Ha Ash, Reik)

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum

  • Analu – Tó Brandileone, engineer; Daniel Musy, mixer; André Dias, mastering engineer (Analu Sampaio)
  • Era Uma Vez – Pedro Peixoto & Matheus Stiirmer, engineers; Pedro Peixoto, mixer; Fili Filizzola, mastering engineer (Mobi Colombo)
  • Os Garotin De São Gonçalo – Uiliam Pimenta, Julio Raposo & Pepê Santos, engineers; Bernardo Martins, mixer; Felipe Tichauer, mastering engineer (Os Garotin)
  • Quem É Ela? – Túlio Airold, Alex Dos Reis Silva & Gianlucca Pernechele Azevedo, engineers; João Milliet, mixer; Fili Filizzola, mastering engineer (Mariana Nolasco)
  • Se o Meu Peito Fosse o Mundo – Thiago Baggio, Will Bone, Leonardo Emocija, Rodrigo Lemos & Felipe Vassão, engineers; João Milliet, mixer; Felipe Tichauer, mastering engineer (Jota.Pê)

Productor del Año

  • Edgar Barrera – “Cosas De La Peda” (Prince Royce Featuring Gabito Ballesteros); “Cuando La Vida Sea Trago” (Carin León); “Difícil Tu Caso” (Alejandro Fernández); “El Jefe” (Shakira & Fuerza Regida); “Esquinas” (Becky G); “Jugando A Que No Pasa Nada” (Grupo Frontera); “Me Gusta Tu Flow” (Arcángel); “Mi Ex Tenía Razón” (Karol G); “Obsessed Pt. 2″ (Yahritza Y Su Esencia); “Según Quién” (Maluma & Carin León)
  • Eduardo Cabra – “Alkemi” (Daymé Arocena); “Bachaqué” (Mima); “Esta Vida Que Elegí” (st. Pedro); “Guarapo Y Flor” (Seba Otero, Bebo Dumont); “Malabar” (Seba Otero Featuring Irepelusa); “Manual De Romería” (Rodrigo Cuevas); “Miel” (Rawayana, Rafa Pabön, Cabra)
  • Nico Cotton – “Atelier” (Chita); “Diamante” (Louta, Elsa y Elmar); “Faltas Tú” (Morat); “Jet Love” (Conociendo Rusia); “La Carta” (Daniela Spalla); “La Vivida Noche” (Usted Señálemelo); “Pelo Suelto” (Elsa y Elmar & Conociendo Rusia); “Siempre Que Lo Beso” (Miranda! & Kenia OS); “Un Día” (Lara91k, Julieta Venegas); “X Siempre” (Usted Señalemelo)
  • Juan Luis Guerra, Janina Rosado – “Capitán Avispa (Original Motion Picture Soundtrack)” (Juan Luis Guerra 4.40); “Radio Güira” (Juan Luis Guerra 4.40)
  • Julio Reyes Copello – “A La Mitad – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’” (Maura Nava); “Aún Me Sigo Encontrando” (Gian Marco & Rubén Blades); “Fuego De Noche, Nieve De Día” (Ricky Martin & Christian Nodal); “Los Sueños De Tu Vida” (Gian Marco & Silvio Rodriguez); “Nacimos Solos – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’” (Juanes); “Perderme – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’” (Morat); “Quise Quererte” (Joaquina); “Se Te Va A Olvidar” (Agris); “Si Me Llevas Contigo – Banda Sonora Original De La Serie ‘Zorro’” (Carin León Featuring Keith Urban & Rosario); “Vale La Pena” (Laura Pausini)

Mejor Video Musical Versión Corta

  • “Ale Ale (Official Video)” – Marc Anthony; Carlos Pérez, video director; Joanna Egozcue, video producer
  • “Baticano” – Bad Bunny; Stillz, video director
  • “Oliveira Dos Cen Anos” – C. Tangana; C. Tangana, video director
  • “Sálvanos” – Leonel García; Nuno Gomes, video director; Nuno Gomes, video producer
  • “Glock” – Mau Y Ricky; Daniel Duran, video director; Alegna Espinoza & Maricel Zambrano, video producers
  • “313″ – Residente Featuring Penélope Cruz & Silvia Pérez Cruz; Residente, video director; Carolina Wolf, video producer

Mejor Video Musical Versión Larga

  • Beautiful Humans Vol 1. Documental – Alemor; Wismer Jimenez, video director; Alemor & Wismer Jimenez, video producers
  • Meu Karma – Jovem Mk; Kaique Alves, Gabriel Avelar & Beto Galloni, video directors; Rodrigo Castello, Mariê Nunes & Eduardo Saraiva, video producers
  • Hotel Caracas – Mau Y Ricky; Daniel Duran, video director; Alegna Espinoza & Maricel Zambrano, video producers
  • Grasa (Album Long Form) – Nathy Peluso; Agustín Puente, video director
  • Nacimos Llorando – Rubio; Fernando Cattori, video director; Luis Betances, Fernando Cattori, Josep Pardo, Jaume Rigual, Ana Laura Solis, Aura Solis & Joe Solis, video producers

Música

Piti Fernández se presentará en diciembre en La Plata

Publicado

el

Piti Fernández se suma a los festejos de los 73 años de El Teatro Ópera La Plata. El artista llega en el marco de su gira “2025” donde está presentando “Tuertos vivos”, su más reciente álbum.

El reencuentro con el público platense será el sábado 4 de diciembre, 20, con entradas a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Según describe el comunicado promocional del show, “‘Tuertos Vivos’ es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la posverdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes”.

El álbum fue grabado íntegramente en los estudios de La Casa de La Música (San Luis, Argentina) durante el mes de mayo de 2024. Con la producción artística de Daverio – Volcoff y Piti Fernández.

Luego de presentar su nuevo disco en el Complejo C Art Media de la ciudad de Buenos Aires, Piti, inició su gira presentación que lo llevará por las principales salas y festivales del país.

Piti Fernández inició este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; dos meses después editó “Conmigo mismo”. Disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias.

Álbum que fue presentado en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país. Como también en Uruguay y Paraguay.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Árbol festeja sus 30 años en XLR Club de San Miguel

Publicado

el

Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira nacional e internacional. Este tour lo llevará a San Miguel el próximo viernes 19 de septiembre a las 20, más precisamente al XLR Club.

El show será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos 30 años de música.

Además, la banda presentará en vivo los últimos  tres singles lanzados en la primera mitad del años: “Pintao” de Duki ft Ysy A,  “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.

Entradas a la venta por sistema Livepass.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ca7riel y Paco Amoroso entre los nominados al Latin Grammy

Publicado

el

La Academia Latina de Grabación dio a conocer el listado de las canciones y artistas que formarán parte de la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre desde Las Vegas, después de dos ediciones fuera.

En esta nueva edición, la Academia estrenará dos nuevas categorías que incluyen el título a Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.

Soledad Pastorutti fue la encargada de presentar la nueva terna que galardonara a la mejor canción de raíces, rememorando su primer Grammy a su álbum “Raíz”. 

Nominados a los Latin Grammy 2025

Mejor Canción de Raíces

  • Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
  • Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
  • El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
  • Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
  • Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
  • Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)

Mejor Música para medios audiovisuales

  • Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
  • Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • In the summers 
  • Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)

Mejor nuevo artista

  • Alleh
  • Yerai Cortés
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

Canción del año

  • Baile Inolvidable (Bad Bunny)
  • Bogotá (Andrés Cepeda)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Veludo Marrom (Liniker)

Grabación del año

  • Baile inolvidable (Bad Bunny)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
  • Lara (Zoe Gotusso)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • Ao teu lado (Liniker)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)

Álbum del año

  • Cosa nuestra – Rauw Alejandro
  • Debí tirar más fotos – Bad Bunny
  • Papota – Ca7riel y Paco Amoroso
  • Raíces – Gloria Estefan
  • Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Al romper la burbuja – Joaquina
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Palabra de To’s (seca) – Carín León
  • En las nubes con mis panas – Elena Rose
  • ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº