Conéctate con nosotros

Música

Variada grilla para la 6ª edición del Festival Lollapalooza

Publicado

el

El rapero Kendrick Lamar, el indie rock de Arctic Monkeys y el rock tradicional de Lenny Kravitz aparecen como las principales atracciones de la 6° edición del Festival Lollapalooza, que se llevará a cabo este 29, 30 y 31 de marzo, en el Hipódromo de San Isidro, y que se caracteriza por la gran oferta musical que promete su variada grilla.

Lenny Kravitz

Alrededor de un centenar de artistas se repartirán en un total de cinco escenarios, en las tres jornadas que se extenderán desde las 12 del mediodía hasta la 1 de la madrugada, en un encuentro que, además de la música, presenta una amplia gama de actividades lúdicas y numerosos puestos gastronómicos.

Establecido como el más importante festival de música a nivel internacional que se realiza en el país, el Lollapalooza destaca fundamentalmente por la amplia gama de público al que apunta, tanto a nivel etario como estilístico, lo cual se pone de manifiesto en esta edición al repasar los nombres que forman parte de la grilla.

Kendrick Lamar

Además de la presencia de Lamar, ganador del premio Pullitzer por su disco “Dawn”, y del regreso de Arctic Monkey y Lenny Kravitz; el duo alternativo estadounidense Twenty One Pilots, el trapero Post Malone, el crooner Sam Smith asoman como las grandes atracciones del encuentro.

Desde el punto de vista de la variedad estilística, cabe remarcar la presencia de la esencia de los sonidos de la escena de Manchester con Interpol y The 1975; del rock clásico con Greta Van Fleet; del rap y el trap con la Batalla de Gallos, Paulo Londra y Wos; de la escena alternativa con Bring me the Horizon, St. Vincent y Years & Years; del famoso DJ Steve Aoki; y hasta del cuarteto cordobés, de la mano de Carlos “La Mona” Jiménez.

Fito Paez

Esta edición del Festival también se da el lujo de contar con prestigiosos números locales y regionales, tal el caso de Fito Páez, Caetano Veloso, Jorge Drexler, Vicentico, Juana Molina y Escalandrum.

Además de los dos escenarios principales, el alternativo y otro que lleva el nombre Perry’s, en homenaje a Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction e ideólogo de este festival, habrá tal como ya es costumbre en los últimos años un espacio dedicado a los chicos, bajo el nombre de Kidzapalooza.

Por allí desfilarán, entre otros, Los Raviolis, La Banda de las Corbatas, Panceta y Los Papafritas, Rock & Walsh, Peppa Pig & Friends y Deep Roy, el famoso actor que encarnó a los Oompa Loompa en la película “Charlie y la Fábrica de Chocolates”, de Tim Burton.

Como ya es una tradición, muchos de los números internacionales que participan del Festival ofrecerán conciertos adicionales en otras locaciones, tal como ocurrió anoche en Niceto Club, con la presencia de Years & Years; como sucederá esta noche con Interpol en el Teatro Vorterix y Troye Sivan, también en Niceto; y el lunes 1, en el Teatro Gran Rex, en donde actuará Greta Van Fleet.

Caetano Veloso

Las puertas del Hipódromo de San Isidro abrirán a las 11.30 y se ingresará por las esquinas de la Avenida Santa Fe y la Avenida Márquez; y de la Avenida Santa Fe y Dardo Rocha, en donde habrá un estacionamiento para automóviles.

Los días que dure el Festival, la línea Mitre del Ferrocarril ofrecerá un horario extendido hasta las 3 de la madrugada, con coches que saldrán de la estación San Isidro cada 15 minutos y se detendrán en las estaciones Rivadavia y Núñez, en donde finalizará su recorrido. Por su parte, las líneas de colectivo 60, 203, 343 y 371 aumentarán su frecuencia.

El Festival Lollapalooza surgió en Estados Unidos en 1991 como un espacio para la música alternativa y llegó a la Argentina en 2014, en donde logró establecerse como el principal encuentro musical internacional de música, en donde conviven clásicos con nuevas tendencias.

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Alfredo Piro Rinaldi presenta su álbum “Canciones de dos puertos”

Publicado

el

PH: Ana Conde

El sábado 8 de noviembre a las 21, Alfredo Piro Rinaldi presentará “Canciones de dos puertos”, su último álbum. La cita será en el espacio Pista Urbana, de calle Chacabuco al 874 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entradas anticipadas en la web del teatro o a través de Alternativa Teatral.

“‘Canciones…’ es una clara referencia a los principales géneros musicales que abrevan en ambas márgenes del Río de la Plata: el tango, la milonga, la canción urbana de autor, el vals y el candombe, tomados desde nombres-insignia como barcas que cruzan las aguas de nuestro cancionero popular”, detalla el comunicado promocional del show, que amplía: “Piro Rinaldi va desde las melodías de Carlos Gardel y Enrique Santos Discépolo, pasando por Alejandro Del Prado, Jaime Roos, Horacio Fontova y Fernando Cabrera, hasta referentes de su generación como ‘La Chicana y ‘La Surca'”.

Respecto de su última obra, Alfredo Piro Rinaldi sostuvo: “Podría decir que están a la vista mis dos puertos biológicos: padre y madre (ella conmigo en su panza), Osvaldo Piro y Susana Rinaldi, en el invierno del año 1972, en una fotografía tomada en la Playa las Toscas de la Ciudad de Mar del Plata. También otra ciudad puerto, en la que yo nací: Buenos Aires”.

“La idea para la consumación de este disco fue evocar, sin emular, el mítico e histórico registro de Vinicius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho, llamado ‘La Fusa’, grabado en vivo en 1970, también dentro de un estudio de grabación (con público, sentado en mesas y mozos ofreciendo un servicio de bebidas, todos alrededor de los artistas). Lo singular y distintivo en el caso de ‘Canciones de dos puertos’ fue que no hubo un sistema de sonido amplificado para la grabación del álbum: actuamos, como se dice, ‘a pelo’ sin retorno ni auriculares, con el público alrededor, rodeados por micrófonos que registraron todo lo que sucedió aquella tarde-noche.
En síntesis, la grabación de este disco fue lo mas parecido al registro de una reunión de amigos: una celebración, que es en definitiva lo que debería significar cualquier hecho cultural”, amplió Piro Rinaldi.

(Fuente: Ana Garland Management)

Sigue leyendo

Clips

Pablo Alborán presentó el video de “Mis 36”, nuevo adelanto del álbum “KM0”

Publicado

el

Pablo Alborán ha vuelto a emocionar a sus seguidores con el estreno del videoclip de Mis 36, una balada profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su carrera. El tema, incluido en su próximo álbum Kilómetro 0, se presenta como una reflexión sincera sobre la madurez, el amor propio y el paso del tiempo, cuando el artista acaba de superar esa edad.

Mis 36 no es solo una balada de desamor, sino una carta abierta al propio Pablo. En ella, el cantante se coloca en el centro de la narrativa, reconociendo errores, celebrando logros y aceptando las cicatrices del pasado. “Es la canción más íntima y sincera de toda mi carrera” confesó en una entrevista reciente durante su promoción en México. El tema habla de darse prioridad, de aprender a decir no, y de entender que el amor empieza por uno mismo.

En el videoclip el artista se desnuda emocionalmente, cantando sobre lo que ha aprendido, lo que ha perdido y lo que ha decidido priorizar en esta etapa vital. La letra, cargada de emoción y madurez, ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que han destacado la evolución artística del cantante.

No cabe duda de que Mis 36 es una de las canciones más íntimas y personales de Pablo Alborán (el tiempo nos permitirá descubrir si incluso autobiográfica) pero lo cierto es que el público ha conectado con ella a través de sus propias vivencias como se puede leer en muchos de los comentarios que le han dejado al intérprete a través de sus redes sociales. Una nueva muestra de lo que nos espera en Kilómetro 0.

El álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre, es el primer disco de Alborán desde La cuarta hoja (2022). Su proyecto más variado y profundo hasta la fecha: “Es un homenaje a esa red invisible que sostiene lo frágil, el abrazo que calma, el gesto que hace más humano el mundo” escribió en sus redes sociales.

El disco incluirá catorce canciones, entre ellas Mis 36, Me quedo y Km. 0, y será el eje central de su próxima gira mundial, titulada Global Tour KM0. Para presentar el álbum, Alborán ofreció un concierto gratuito en la Puerta del Sol de Madrid, justo en el punto desde donde arrancan las carreteras radiales del país, en un gesto simbólico que refuerza el concepto del disco.

(Fuente: Los40.com – Juan Ignacio Herrero)

Sigue leyendo

Música

Malón cierra su gira “Espíritu Combativo 30 años”

Publicado

el

Malón cierra su gira por el 30 aniversario de su primer álbum, “Espíritu Combativo”, con un único show en el Teatro Flores, donde en julio dieron inicio a este tour con localidades agotadas.

La gira conmemorativa los llevó por toda la Argentina y varios países de Latinoamérica y España.

En 1995 Malón salía a las calles con “Espíritu Combativo” y hoy, a 30 años de ese momento la banda finaliza la celebración el sábado 20 de diciembre a las 19, en el espacio de Avenida Rivadavia 7806 (CABA).

El show contará con un set list donde tocarán el disco en su totalidad, además de recorrer toda su discografía. 

Las entradas para el show se encuentran a la venta por el sistema Passline.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº