Conéctate con nosotros

Teatro

El Coliseo Podestá lanzó se programación de vacaciones

Publicado

el

El director del Teatro Municipal Coliseo Podestá, Alejo García Pintos, lanzó formalmente la agenda de actividades teatrales y musicales que tendrán lugar durante el receso invernal en la sala de calle 10 entre 46 y 47. Lo hizo en compañía de actores y actrices de nuestra ciudad.

Durante el encuentro, García Pintos señaló que “el Coliseo Podestá llevará adelante propuestas producidas por el Teatro con elencos platenses”, dijo y agregó: “A la estabilidad laboral de los actores y actrices que trabajan con nosotros en los recorridos teatralizados, se suma la incorporación de artistas que en este segundo semestre estarán al frente de un espectáculo nocturno bajo la temática de los misterios, leyendas y los secretos que guarda el Coliseo Podestá, una idea surgida y elaborada por Silvina De Micheli, una empleada del Teatro que acercó la propuesta y le estamos dando forma para presentarla próximamente”, puntualizó.

Además, el director del emblemático edificio revalorizó la tarea y el compromiso de los empleados y empleadas al manifestarle diferentes proyectos. “Estamos pensando y organizando una muestra fotográfica y otras actividades que surgen desde el corazón y desde la razón de quienes trabajan en este lugar desde hace muchos años” afirmó y destacó: “Todo esto no hace más que reafirmar que contamos con gente que no solamente ve y siente este espacio como su lugar de trabajo, sino con personas que aman el Coliseo Podestá”, indicó.

Inmediatamente después, García Pintos dio paso a la primera función que abrió la programación especial de vacaciones: “Juan Moreira, una leyenda popular”, de la compañía platense EL DINAMO teatral; dialogó con el público asistente y adelantó la agenda completa, con las propuestas gratuitas, que se encuentra disponible en www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/cartelera.

(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Sigue leyendo

Teatro

Grandes propuestas artísticas y musicales, en agosto en el Coliseo Podestá

Publicado

el

Lucas Lauriente, Pilar Sordo, Campi, Angela Leiva, Elena Roger, Hermana Beba y las funciones Canciones para mirar y Digital Circo con entrada gratuita, son algunas de las propuestas que tendrá la cartelera de agosto en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro, de martes a domingo de 10 a 20 y feriados de 15 a 20. Las localidades también están a la venta por Plateanet.

La cartelera

Viernes 1, a las 14.30 horas

CANCIONES PARA MIRAR
Entrada Gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala. ATP.

Cerrando las vacaciones de invierno, se presenta la compañía “Planeta María Elena” con la emblemática obra de María Elena Walsh “CANCIONES PARA MIRAR”, un espectáculo para toda la familia de la mano de los personajes que acompañaron y acompañan a diferentes generaciones.

En “Canciones para mirar”, desde el absurdo y en un paisaje onírico atemporal, los personajes de Agapito y la Señora de Morón Danga construyen con los espectadores un vínculo basado en la fantasía. A partir de los disparatados y maravillosos textos, y fundamentalmente a través de las canciones que todos y todas sabemos, conocemos y cantamos, se ponen en escena el absurdo de la guerra y la violencia, el respeto y amor por las y los otros y el cuestionamiento al orden “natural” y jerárquico de las cosas y del mundo.

El elenco está formado por: Enzo Sánchez (Agapito); Ernestina Garay (Sra. de Morón Danga); Juan Lopetegui en piano; Francisco Ciancio en guitarra y bajo; Joaco Flores Guitarra; Lucio Osorio en batería y percusión. La escenografía es de Kitty di Bartolo y el vestuario de Damián Novelino, la iluminación de Gustavo Demarco. Las imágenes de Lisandro Peralta , asistencia de Agustín Jáuregui Lorda. La puesta en escena y dirección general le corresponden a Alberto Jáuregui Lorda. Producción: Planeta María Elena

Viernes 1, a las 21 horas

LUCAS LAURIENTE

Stand Up /+ 16 años

Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dentro del circuito, sigue conquistando la atención del público joven y despertando la curiosidad en adultos. Lucas fue pionero realizando numerosas y extensas giras nacionales e incluso cruzó fronteras, llevando su show a Uruguay, Perú, Chile, España y Alemania. En sus inicios, fue parte del Festival “Ciudad Emergente” durante 3 años consecutivos y del “Festival Argentino de Stand Up”. En el año 2016 fue convocado por Comedy Central para formar parte de uno de sus especiales. El mismo fue transmitido para toda Latinoamérica.

Su espontaneidad, creatividad y manera singular de ver la realidad, lo llevó el 16 de noviembre de 2016, junto a Luciano Mellera, a realizar uno de los shows más relevantes de su carrera. De su mano, llegaba por primera vez el Stand Up al mítico Estadio Luna Park. Con una convocatoria de más de 5.000 espectadores y rompiendo récords de audiencia, la noche se consagra como histórica para el Stand Up Argentino.
Actualmente, forma parte de Aislados el Podcast. Proyecto que lleva a cabo junto a los comediantes Nicolas de Tracy, Nanutria y Luciano Mellera.                

Sábado 2, a las 16 horas

PLIM PLIM

Infantil + 2 años

Show lleno de energía y diversión para toda la familia.

Prepárense para vivir una experiencia mágica con “Plim Plim, Energía Musical”, el exitoso espectáculo en formato recital que ya conquistó a miles de familias en Latinoamérica. Con un increíble despliegue multimedia y la impronta de siempre, este show invita a grandes y chicos a cantar, bailar y jugar mientras promueve valores positivos y hábitos saludables.

Plim Plim, junto a sus inseparables amigos Nesho, Hoggie, Bam, Aquarella y Mei Li, te llevarán a descubrir la mejor manera de llenarse de energía para vivir aventuras inolvidables. Un show 100% interactivo donde no faltarán los clásicos que todos aman: “Cabeza, hombro, rodilla, pies”, “Aram sam sam”, “Cerdito enojón” y el último gran éxito “Abejita Chiquitita”, que ya supera los 250 millones de reproducciones en YouTube.

De la mano de su creador, Guillermo “Tita” Pino, Plim Plim y sus amigos se han convertido en el fenómeno infantil de mayor crecimiento en habla hispana.

¡No te quedes afuera! Viví junto a tus peques la magia de Plim Plim en vivo.

Domingo 3, a las 14.30 y a las 17 horas.

PEQUEÑO PEZ
Infantil+ 2 años.
Banda musical que viene conquistando corazones en todo el mundo y se ha convertido en la nueva revelación de las infancias. Durante los últimos meses sus canciones y juegos han alcanzado más de 50 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.Durante 2025 Pequeño Pez lleva adelanre una gran gira por Argentina y varios países de Iberoamérica con su espectáculo “Pequeño Pez, 10 Años”, un espectáculo musical, con títulos, teatro y danza.

Miércoles 6, a las 20.30 horas

“DIME CÓMO TE HABLAS Y TE DIRÉ CUÁNTO TE QUIERES”
PILAR SORDO
Evento/ + 13 años
Pilar Sordo, psicóloga y conferencista de renombre, llega con su conferencia magistral “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”. La conferencia es una oportunidad única para explorar el poder de la autocomunicación y el impacto que nuestras palabras tienen sobre nuestro bienestar emocional y nuestra autoestima. Pilar Sordo, con su estilo característico y profundo, invita a todos aquellos interesados en transformar su relación consigo mismos a descubrir cómo el lenguaje interno puede ser la clave para una vida más plena y equilibrada.
Durante la conferencia, se abordarán temas clave como: El poder de las palabras y cómo el lenguaje interno moldea nuestra realidad; la relación entre el pensamiento y el bienestar emocional; autocrítica versus autocompasión: cómo transformar los pensamientos autocríticos en afirmaciones empoderadoras; la importancia del amor propio y cómo construirse a través del lenguaje. También herramientas prácticas para mejorar el diálogo interno; y el impacto del lenguaje en las relaciones interpersonales.

Jueves 7, a las 20 horas

TITA Y RODHESIA, con Laura Azcurra y Valeria Stilman
Sala China Zorrilla
Comedia/ + 2 años
Un espectáculo de improvisación teatral que explora las formas hegemónicas del pasado y la nueva visión abarcativa y diversa de los nuevos tiempos.
Esta obra forma parte de ESCENARIAS, una curaduría de programación que visibiliza los espectáculos realizados por directoras, autoras, coreógrafas y músicas mujeres y trans.

Viernes 8, a las 21 horas

SALA DE ESPERA, con Pablo Rago, Diego Cremonesi y Barbi Siom. Dirección Nicolás Repetto
Comedia/ + 13 años
En la “sala de espera”, algo parecido a un purgatorio, Adrián encuentra a Ignacio, su amigo de la juventud que murió dos años atrás.
En un diálogo atravesado por la emoción, reflexionan acerca de sus devenires. ¿Qué hizo cada uno de ellos con su vida, cuál es la razón por la que valió la pena vivirla?
Mientras esperan su destino incierto, cuestionan su propio vínculo en un filoso duelo verbal.
¿Quién merece la vida eterna y quién arderá en el infierno?

Sábado 9, a las 21.30 horas

CAMPI DE GIRA, MONÓLOGOS ARGENTINOS Stand up-Humorístico/ + 13 años
Martin Campilongo “Campi” sale a recorrer el país con su Unipersonal “Monólogos Argentinos” un espectáculo donde el actor interpretará a Seis de sus mejores personajes haciendo estallar de risas al público en cada intervención en este exclusivo Show que tendrá Monólogos que te harán reír y emocionar de principio a fin. Martín Campilongo es uno de los humoristas y actores más versátiles y reconocidos de la Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en televisión, teatro y cine, Campi ha sabido construir una carrera sólida basada en la observación aguda, la creación de personajes entrañables y una sensibilidad única para conectar con el público.

Domingo 10, a las 16 horas

DIGITAL CIRCO
Entrada Gratuita, por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala. ATP.
Festejamos el Día de las Infancias con una función libre y gratuita de Digital Circo para toda la familia.
Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine. Él controla este mundo digital y se dedicará a ofrecerles aventuras para evitar que se vuelvan locos; todo mientras Pomni busca una salida a la que le es difícil llegar y volver a la vida real. ¿Están listos para ayudarla?.
¡Te esperamos para vivir esta aventura llena de juegos donde todos serán parte!.

Jueves 14, a las 20 horas

CUANDO ME VES, con Federico Serra, Eliana Niglia, Luciano Tiranti y Anahí Martella
Sala China Zorrilla
Comedia/ + 2 años
Alicia está muy perdida. A través de su mirada serás testigo de encuentros inesperados donde la necesidad de amar y ser vistos puede llevarnos a situaciones extremas. Prepárate para reír y emocionarte con cuatro actores, tres historias, parejas invisibles y un huevo
Esta obra forma parte de ESCENARIAS, una curaduría de programación que visibiliza los espectáculos realizados por directoras, autoras, coreógrafas y músicas mujeres y trans.

Viernes 15, a las 21 horas

MADE IN LANÚS, con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni, Malena Solda. Dirección Luis Brandoni
Comedia/ + 13 años
El regreso más esperado a la cartelera teatral del clásico argentino que emocionó a todo el país, con dirección de Luis Brandoni.
Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar.
Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense.
Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa.
Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país. Una verdadera obra maestra de Nelly Fernández Tiscornia.

Jueves 21, a las 20 horas

LIBERTLAND, con Pesky y Guadalupe Cuevas
Stand Up- Humorístico/ + 13 años
“Libertland” busca en tono de comedia representar un falso noticiero que rompe la cuarta pared para interactuar con el público mientras se desarrollan las noticias más desopilantes en el país. La esencia del show reside en la crítica política y social a través de la parodia, enfocándose en figuras políticas y temas relevantes de Argentina.
Con imitaciones de periodistas, políticos, actores y personajes ficticios la obra busca indagar en el significado de la palabra libertad, tan de moda en la actualidad. Este espectáculo es ideal para un público interesado en el humor político y las imitaciones. Combina comedia con reflexión, manteniendo a la audiencia entretenida mientras cuestiona el estado de la política en Argentina.

Viernes 22, a las 21 horas

CAER Y LEVANTARSE, con Luciano Castro. Dirección de Mey Scápola
Comedia dramática/ + 16 años
Unipersonal escrito por la dupla autoral Patricio Abadi – Nacho Ciatti.
La obra cuenta la historia de Junior, un boxeador, detenido en una penitenciaría de la Costa Argentina, la noche previa a recibir su sentencia.
En las vísperas del veredicto, Junior, de manera confesional, abrirá su corazón frente a los espectadores compartiendo los claroscuros de su vida.
El éxito, el ocaso, la paternidad, el amor, los mandatos, la caída y la resiliencia son solo algunos de los temas que aborda este espectáculo donde la emotividad no deja afuera la presencia del humor como una forma posible de escapar de la propia tragedia.

Sábado 23, a las 21.30 horas

ANGELA LEIVA, MI VOZ PARA EL MUNDO TOUR
Recital/ +2 años
Después del lanzamiento de su más reciente álbum “15 Años”, festejando sus más de 15 años de carrera, Ángela nos vuelve a sorprender con una nueva canción titulada “Ya Me Olvidé”.
Una producción súper especial, que hace referencia a sus vivencias y en cuanto a los sonidos, su amor por México y su cultura.
“Mi voz para el mundo” es una propuesta donde Ángela Leiva invita a todos sus seguidores a un nuevo tour, donde no solo se recorrerán todos sus éxitos sino también su música nueva.

Domingo 24, a las 20 horas

EL CUARTO DE VERÓNICA, con Silvia Kutica, Fabio Aste y gran elenco
Drama/ + 13 años
La reconocida obra de Broadway “El cuarto de Verónica” de Ira Levin (autor de “El bebé de Rosemary”) vuelve al Coliseo Podestá de La Plata. Ganadora de 2 premios “Estrella de Mar”.
Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

Jueves 28, a las 20 horas

GALEGO, con Gabriel Fernández y Julio Molina
Sala China Zorrilla
Comedia/ + 2 años
Un hombre mayor, migrante, despliega su memoria en un presente que lo reinterpela, su relación lejana con su otro espacio de origen y la referencia del construido acá. Nos habla en un gallego entre porteño, corrido hacia nuestros pagos. La memoria no es lineal, su relación con él mismo, tampoco.

Viernes 29, a las 20.30 horas

LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN
Comedia dramática/ + 13 años
La obra trata sobre “una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia imposible, transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido”.
“La omisión de la familia Coleman es mucho más de lo que hubiéramos podido imaginar en cuanto a resultados. La cantidad de viajes, la posibilidad de vivir de nuestra vocación, conociendo el mundo y recibiendo tanto reconocimiento es una alegría que nunca se nos naturaliza y nos sigue sorprendiendo. Pero lo que más me enorgullece es haber podido, como equipo, compartir esta convivencia con alegría. Deseamos que mucha gente conozca nuestro trabajo. Lo que nunca termina es nuestro deseo de seguir juntos.”, afirma Claudio Tolcachir, autor y director de la obra. La omisión de la familia Coleman nació en 2005 en el fondo de un PH en el barrio de Boedo, que luego dio lugar al Teatro Timbre 4. Desde entonces realizó 2183 funciones, 384 de ellas en 24 países distintos y subtitulada en 8 idiomas, participó de 54 festivales internacionales y recibió 12 premios, tanto nacionales como internacionales. El elenco está conformado por Cristina Maresca (Abuela), Miriam Odorico (Memé), Inda Lavalle (Verónica), Fernando Sala (Marito), Natalia Villar / Tamara Kiper (Gabi), Juan Zuluaga Bolivar (Damián), Gonzalo Ruiz (Hernán), Jorge Castaño (Médico).

Domingo 31, a las 20 horas

LA CONVERSACIÓN INFINITA, con Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber
Evento/ + 13 años
En “La conversación infinita” nadie tiene la última palabra ya que la última palabra en realidad es la pregunta por el “por qué”, esto es, la invitación a que la conversación nunca cese. Alejandro Dolina y Darío Sztajnszrajber se hacen preguntas, se cuentan relatos, se provocan mutuamente en la problematización de la existencia a través de reflexiones, humor y emoción. El título del encuentro está tomado de un libro de Maurice Blanchot donde uno de los temas que trabaja es la cuestión de la escritura. La conversación infinita es una propuesta escénica de escritura con el otro, o como dice Byung Chul Han en su último libro: “narrar es pensar”. Y pensar no es algo acartonado ni puramente analítico, sino una invitación a pasar aunque sea un rato de conmoción.

 La cartelera completa de espectáculos en https://coliseopodesta.laplata.gob.ar/cartelera

Sigue leyendo

Teatro

Estrena la obra “El amor que me negaron” en Timbre 4

Publicado

el

Luego de su primera temporada en Ítaca Complejo Teatral, “El amor que me negaron”, con dramaturgia de Mariano Camarino y dirección de Matías López Barrios, llega por primera vez a TIMBRE 4 para continuar su recorrido con nuevas funciones.

Las presentaciones serán del 22 de agosto al 26 de septiembre, los viernes a las 23, en la sala de calle Boedo al 640 de CABA.

Las entradas se encuentran a la venta por Alternativa Teatral, para la obra que tiene una duración de 75 minutos.

Sinopsis

La soledad no siempre grita. A veces susurra. Y cuando nadie responde, es capaz de abrirle la puerta a cualquiera.

Clara despierta en el living de su casa. No sabe cuánto tiempo pasó desde que se desmayó en la calle. A su lado, un hombre que se hace llamar El Pájaro, a quien nunca había visto antes. Aún sin conocerse, ambos se necesitan más de lo que creen. Ambos transitan la vida en soledad, pero a veces, el refugio puede volverse una amenaza más grande que el abandono.

Ficha técnico-artística

  • Dirección artística: Matías López Barrios
  • Dramaturgia: Mariano Camarino
  • Actúan: Mariano Camarino y Pilar Fernández
  • Asistencia de dirección: Cecilia Rozin
  • Vestuario: Grupo Mulata
  • Escenografía: Oscar Fernández
  • Diseño de iluminación: Gustavo Acevedo
  • Fotografía: Lucrezia Fiorito
  • Redes sociales y diseño gráfico: Mutar Digital
  • Producción y dirección general: Grupo Mulata

(Fuente: Mariano Camarino – Prensa)

Sigue leyendo

Teatro

Últimas funciones de “El pulpo está crudo” en el Teatro Border

Publicado

el

Con dramaturgia y canciones originales de Hernán Matorra, a partir de los cuentos de Luis Pescetti, el Teatro Border ofrece nuevas funciones de “El pulpo está crudo”, na propuesta musical que invita a toda la familia a sumergirse en una historia disparatada, poética y conmovedora.

Un elenco de talentosos músicos, actores y bailarines —acompañados por las imágenes en arena creadas en vivo por Alejandro Bustos— da vida a una obra que celebra el poder de contar historias. La dirección está a cargo de Andrés Sahade.

Durante las vacaciones de invierno, quedan dos funciones en la sala de calle Godoy Cruz al 1838 de CABA: el miércoles 30 de julio a las 16 y el viernes 1 de agosto a las 17.

Las entradas se pueden conseguir a través de las plataformas correspondientes o en la boletería del teatro.

Sinopsis

Lauti llega preocupado al ensayo de la banda: ha perdido un cuento. Tiene la firme teoría de que “cuando un cuento no es contado, cae en el olvido y es olvidado”. A partir de ahí, se despliega un viaje musical por las historias de Luis Pescetti, acompañadas por canciones originales de Hernán Matorra y una poética visual construida en tiempo real con dibujos sobre arena proyectados en pantalla. Un espectáculo musical para niños y niñas de entre 5 y 104 años, repleto de humor, emoción y belleza.

Ficha artística/técnica

  • Cuentos: Luis Pescetti
  • Intérpretes y Músicos en vivo: Sol Bloise, Alejo Caride, María Giacchino, Hernán Matorra, Lautaro Ruggi, Roberto Russell, Fernando Tropini, Luciano Valenzuela.
  • Arte en arena: Alejandro Bustos
  • Textos, Música y Letras: Hernán Matorra
  • Dirección: Andrés Sahade
  • Dirección Musical: Hernán Matorra
  • Coreografías y asistencia de dirección: Mariana Zourarakis
  • Stage Manager: Mariana Cecilia Bianchi
  • Producción Ejecutiva: Rocío Pose
  • Diseño de luces: Max Pastorelli
  • Diseño de vestuario: Analía Cristina Morales
  • Diseño gráfico: Julieta Garrós
  • Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
  • Redes: Alexis Mazzitelli
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº