

Teatro
“Estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia”, los sábado en Ítaca
La obra “Estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia”, de Jean-Luc Lagarce dirigida por Darío Serantes, se presenta los sábados a las 18 en Ítaca Complejo Teatral, de calle Humahuaca 4027 de CABA.
La puesta estrenó el pasado 15 de junio y las entradas se encuentran disponibles a través de Alternativa Teatral.
Sinopsis

Cinco mujeres en la casa, hacia el final del verano, desde el final de la tarde hasta incluso la mañana del día siguiente, cuando la noche y sus demonios se hayan alejado. Cinco mujeres que esperan y un hermano de vuelta de todo, de vuelta de sus guerras y de sus batallas, finalmente de regreso a casa, puesto ahí, en la casa, ahora, agotado por la ruta y por la vida, dormido apaciblemente o moribundo, nada más, vuelto a su punto de partida.
Lagarce cuenta la historia de su regreso a la casa familiar, vuelve vencido por su enfermedad. Él es el joven hermano, quien un día huyó para no regresar. Ahora escribe su despedida, contada a través de una de sus hermanas, La Mayor, ella se ha quedado esperándolo, junto a La Madre, La Más vieja, La Segunda y La Más Joven. Cinco mujeres que esperan, sin hacer otra cosa que esperar. Una espera que resulta interminable.
Ficha técnico-artística
Dramaturgia: Jean-Luc Lagarce
Traducción: Laura Campodónico
Actúan: Patrizia Alonso, Gabriela Cánepa, Bea Galesi, Laura Otermin, Daniel Rocchia, Darío Serantes
Diseño de vestuario: Danna Giménez Corbera
Diseño de iluminación: Malena Miramontes Boim
Fotografía: Evann Violeta
Diseño gráfico: 3boxes
Comunicación: Nico Matías Urra y Pablito Lancone
Asistencia de dirección: María Inés Howlin
Dirección: Darío Serantes
Funciones: Sábados 18:00hs.
Teatro: Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027)
(Fuente: Pablo Lancone – Prensa)

Teatro
El Teatro Argentino presenta “Rojos globos rojos”


El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra “Rojos globos rojos”, de Eduardo Tato Pavlovsky, dirigida por Christian Forteza, y protagonizada por Raúl Rizzo, Gabriela Perera y Marta Igarza. La función se realizará este miércoles 16 de julio, a las 20, en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 entre 9 y 10 de La Plata).
Las entradas son gratuitas con reserva online, hasta agotar localidades. Estarán disponibles a partir del martes 15, a las 12, y se podrán reservar completando el formulario publicado en la web del Instituto Cultural.
Sinopsis
Ante el inminente cierre del teatrito de los Globos Rojos, el elenco de varieté que lo habita, El Cardenal y sus compañeras las Hermanas Popis, nos conducen con ironía y humor por un recorrido que abarca temas de actualidad, reflexiones existenciales y pensares individuales y colectivos. Esta crítica situación en la vida de los personajes, funciona como disparador y surge la necesaria pregunta: ¿qué le da sentido a nuestra existencia?. Esta reescritura, realizada por el director de la pieza Christian Forteza, de textos de Eduardo Pavlovsky, nos conduce por el mundo de este prestigioso dramaturgo. “Rojos Globos Rojos” es una comedia dramática repleta de situaciones hilarantes y momentos emotivos. Para reír y reflexionar sobre nuestra condición humana y acompañar a este grupo de artistas dispuestos a todo para realizar sus sueños.
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)
Teatro
El Galpón de Guevara presenta “Menos detalles”, nueva obra de Gustavo Tarrío

“Menos detalles”, obra escrita y dirigida por Gustavo Tarrío, se presenta los miércoles de julio y agosto en El Galpón de Guevara.
En la puesta, una actriz (Carolina Saade) y un titiritero (Gerardo Porión) reconstruyen un viaje trunco, trágico y cómico, como un cuento de hadas contemporáneo para adultos en el que atravesar la frontera del dolor se vuelve imposible.
El espectáculo conjuga el teatro de sombras, el de objetos, maquinaria teatral a la vista, chemsex y canciones como punta del iceberg de una historia conmovedora.
Sinopsis
“Menos detalles” narra un viaje transoceánico de placer al que se suben dos personas y vuelve una. Lo inesperado del acontecimiento transforma la experiencia en excitante, lisérgica y alucinógena. Al regreso en soledad, y con la ausencia de un ser querido a cuestas, se le suman las escalas eternas, con múltiples alertas y aeropuertos repletos de extraños. Al llegar a destino, se inhabilita la posibilidad de contarlo todo, porque siempre habrá alguien que interrumpa y diga: “Por favor, menos detalles”.
Ficha técnica/artística
- Actúan: Carolina Saade, Gerardo Porión
- Diseño y realización de títeres: Gerardo Porión
- Diseño de arte y vestuario: Paola Delgado
- Diseño de iluminación: Fernando Berreta
- Música original: Pablo Viotti
- Autoría de canciones: Gustavo Tarrío – Pablo Viotti
- Diseño de movimiento: Milva Leonardi
- Realización de plataforma y zaranda: Agustín Valle – Francisco Arando
- Diseño gráfico: Trineo
- Prensa: Marisol Cambre
- Comunicación: Rebeca Crespo Díaz
- Fotos: Nacho Lunadei
- Fotografías de escena: Lau Castro
- Asistente de dirección y escenario: Julián Giménez Zapiola
- Producción general: Rocío Gómez Cantero – Valeria Casielles
- Historia original: Rocío Gómez Cantero
- Guion y dirección: Gustavo Tarrío
(Fuente: Marisol Cambre – Prensa)
Teatro
“Ta Chapita”: humor, música y objetos reciclados en el Teatro Metropolitan

La compañía Urraka, referente en el uso creativo de objetos reciclados como instrumentos musicales, presenta su nuevo espectáculo “Ta Chapita” en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343) del lunes 21 al viernes 25 de julio a las 15.
Con más de 15 años de trayectoria, Urraka vuelve a sorprender al público con una propuesta original y disparatada, ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.
“Ta Chapita” dura una hora e invita a descubrir un universo donde los objetos cobran vida y la torpeza se convierte en arte. Seis personajes torpes y entrañables protagonizan una coreografía caótica y precisa a la vez, que explora el humor, la música y el asombro, sin necesidad de palabras.
Las entradas están disponibles online a través de Plateanet.
El elenco y más
- Protagonistas: Agustín Alfonso, Candela Ramos, Cristian De Castro, Emmanuel Calderón, Margarita Rodríguez Planes y Mercedes Di Napoli
- Dirección general: Emmanuel Calderón
- Asistencia de dirección: Mercedes Di Napoli
- Dirección musical: Agustín Alfonso
- Diseño de iluminación: Emiliano López
- Coreografía: Cristian De Castro
- Arreglos vocales: Margarita Rodríguez Planes
- Realización escenográfica: Augusto Selmo
- Arte: Florencia Sueldo
- Diseño de vestuario: Gerardo Porion
- Diseño gráfico: Gabriel Carrique
- Música original: Urraka
- Producción general: Joaquín Berri Más
- Prensa: Analía Cobas y Cecilia Dellatorre
- Fotografía: Bauty Torres
- Redes sociales: Candela Ramos
Debe estar conectado para enviar un comentario.