Teatro
Un musical sobre Dardo Rocha, en el marco de los festejos del aniversario de La Plata
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata presenta la cuarta obra teatral y educativa sobre la vida de una personalidad destacada de la historia del país y de la capital bonaerense. En esta ocasión, el jueves 15 de noviembre, a las 21, subirá al escenario del Teatro Municipal Coliseo Podestá, “Dardo Rocha, El Debate… Un Musical Fundante”, con entrada gratuita para toda la familia.
El musical se pondrá en escena a días de cumplirse los 136 años de la fundación de La Plata, hecho protagonizado por el ex gobernador de nuestra ciudad, Dardo Rocha, “personaje secular de la política de la Provincia de Buenos Aires, de la Ciudad de La Plata y de la Argentina toda”, subrayó el director general, Gabriel Gestal y continuó: “Dardo Rocha es el padre fundador no sólo de La Plata, sino también de una manera de gobernar que permitió el progreso de sus conciudadanos y de su Nación, es un héroe cercano, un hombre real, al que jamás la adversidad doblegó y que por el contrario, se elevó por encima de ella hasta alcanzar el cielo de los patriotas”, sentenció.
El elenco de “Dardo Rocha, El Debate… Un Musical Fundante” está conformado por 21 alumnos y alumnas de escuelas secundarias locales, que surgieron de una serie de audiciones donde se presentaron 120 chicos y chicas. Una vez seleccionados, el grupo comenzó con varias horas de ensayo a la semana para la nueva producción artística-cultural que lleva adelante y produce la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata con el grupo “Cofradía en Pro-Testa”.
Los jóvenes actores y actrices que forman parte del elenco son: Lucas Irazú del Colegio María Auxiliadora que tendrá el desafío de interpretar a “Dardo Rocha”; Candela Peralta del Colegio San Cayetano encarnará a la madre de Dardo Rocha “Juana Arana”; Camila Molinari del Colegio José Manuel Estrada, personificará a “Paula Arana”, esposa del fundador de nuestra ciudad; Martín Ramírez, del Colegio Universitas, hará de “Julio Argentino Roca”; el papel de “José Hernández” lo interpretará Emanuel Vega del Colegio Benito Lynch; Mateo Salim, del Colegio Lincoln, será el ingeniero “Pedro Benoit”; “Genaro Caretti”, del Colegio Universitas, hará del diputado “Bernardo de Irigoyen”; Alexander Gómez Pereira, Colegio San Pío X, se pondrá en la piel del agrimensor “Carlos Glade”. El grupo actoral se completa con Teo Roux, Colegio Normal °3, “Dardo Rocha de pequeño” y “Pompón”; Martina Ferreyra, Instituto Bivongi, y su rol “Mi Ciudad”; Catalina Palermo, Colegio Nuestra Señora de Lourdes, “Jacinta”; Agostina Álvarez, Colegio San Miguel Garicoits, “Bernardina”; Emilia Cabrera, Colegio Benito Lynch, “Laura”; Ián Martín, Colegio Nacional Rafael Hernández, “Eugenio”; Charo López Lolli, Colegio Inmaculada, “Moderadora”; Iannina Conte, Colegio San Miguel Garicoits, “Fernanda”; Ornella San Roman, Colegio María Auxiliadora, “Sofía”; Carlos Vera Vargas, Colegio Universitas, “Ramiro”; Lara Negri, Colegio Nuestra Señora de La Misericordia; “Lucía”; Ana Luz Rivas, Escuela Media °2, La Legión, “Lara”; Lucas Belfio, Colegio María Auxiliadora, “Gonzalo”.
Por otro lado, el director general de la obra, Gabriel Gestal, destacó que “la vida de las generaciones pasadas, las presentes y las futuras han sido y serán directamente influidas por la presencia de Dardo Rocha cuya visión, sentido ambientalista y futurista le fue dando marco a una de las ciudades más importantes de nuestro país; esto nos impulsa a desarrollar un musical sobre los aspectos quizás más desconocidos y emblemáticos dentro de la historia del fundador de La Plata”.
Asimismo, desde la dirección del espectáculo se adelantó que este musical contará con un número circense en homenaje a los Podestá, muebles de época y réplica del vestuario que utilizaba Dardo Rocha y su familia, entre otras tantas sorpresas que el público irá descubriendo a medida que transcurre la obra.
“Dardo Rocha, El Debate… Un Musical Fundante” cuenta con libro original para la Cofradía en Pro-Testa de Nadia Gestal, Juan Manuel Massaro, Flor Szklar y Gabriel Gestal, este último escribió, además, las letras de las canciones, música, y está a cargo de los arreglos vocales y la dirección general; al frente del diseño y producción multimedial, Cinthia Severo; diseño y realización de vestuario de Magalí Salvatore; arreglos orquestales, Bruno Delucchi; asistente de dirección general, Flor Szklar, co-dirección de Actores, Javier Cardini.
Las entradas están disponibles al público y se entregan hasta dos por personas, en la boletería del Coliseo Podestá (calle 10 entre 46 y 47), de 15 a 20.
Teatro
Damián Betular debutará como Edna Turnblad en “Hairspray”
Damián Betular se prepara para su debut actoral en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, metiéndose de lleno en la piel de Edna Turnblad en el desembarco de “Hairspray”, el clásico de Broadway en Argentina. Con una superproducción a cargo de Olga y Club Media, con la dirección general de Fer Dente, el chef debutará en el teatro en mayo de 2026.
Sin descuidar su profesión, el pastelero estuvo preparándose por meses en las disciplinas del género actuación, canto y baile junto al equipo creativo del espectáculo.
Faltan tan solo seis meses para que Betular de vida a uno de los personajes más entrañables de Broadway; una madre amorosa, divertida y llena de ternura que se convierte en el corazón emocional de la historia.
La obra “Hairspray” es mucho más que un musical; es un vibrante himno a la diversidad, la alegría y la autenticidad, combinando con éxito humor, emoción y canciones memorables para transmitir un mensaje que aún se mantiene en auge.
Con la dirección de Fer Dente, el proyecto promete una puesta moderna, colorida y vibrante, junto a un elenco de destacadas figuras del teatro musical argentino que interpretaran las canciones icónicas como “Good Morning Baltimore”, “You Can’t Stop the Beat” y “Welcome to the 60’s”.
Teatro
Lo que viene en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata
Viernes 14 a las 21:00 horas
“ALEJANDRA” con Martín Rechimuzzi

Comedia/ Apta + 16 años
El talentoso politólogo y artista argentino Martín Rechimuzzi llega con “Alejandra, una Perforación a Cielo Abierto “. La obra es una comedia en 3 actos sobre las distintas formas que puede cobrar la locura. A partir de su propia historia reciente, Martín Rechimuzzi escenifica el delirio que sucede al interior de muchas familias en la actualidad.
Enmarcado en un típico cumpleaños de 15 en un salón del conurbano bonaerense e interpelando a la razón y la locura en tiempos modernos, los diferentes personajes interpretados oscilan entre la risa y la nostalgia, invocando en forma festiva a los presentes y los ausentes.
Sábado 15 a las 21:00 horas
“SUAVECITA”, con Camila Peralta

Comedia dramática/ APTA + 16 años
Escrita y dirigida por Martín Bontempo y con la actuación de Camila Peralta, Suavecita funda un mito. Una fantasía marginal y pegajosa. En el hospital donde trabaja, el rumor corre a sus espaldas. El Dr. Rodríguez la utiliza para probar una terapia alternativa en pacientes terminales. Suavecita viene a traccionar dos universos: por un lado, el de una mujer que descubre un don para curar a pacientes; y por otro lado, el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del conurbano. En ese espacio entre lo mágico y lo terrenal aparece ella, con un objetivo más terrenal que mágico:
ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de vida posibles.
La obra obtuvo varios premios y nominaciones: Ganadora Premios Ace 2024- Actuación Femenina en obra para un solo personaje – Camila Peralta. Ganadora Premios Trinidad Guevara 2023 Revelación Femenina Camila Peralta.
Nominaciones Premios Trinidad Guevara 2023 Revelación Masculina – Martín Bontempo Producción Teatral – Nün Teatro Bar. Ganadores Premios María Guerrero 2023 Actuación Unipersonal – Camila Peralta Fotografía – Facundo “Irish” Suarez luminación – Fernando Chacoma. Nominación Premios María Guerrero 2023 Dramaturgia – Martín Bontempo. Nominaciones Premios Martín Fierro De Teatro 2025 Mejor Unipersonal – Suavecita Mejor Actriz Protagónica Off – Camila Peralta Mejor Diseño De Iluminación – Fernando Chacoma. Ganadora Premio Teatro Del Mundo – 2023 Mejor Actriz – Camila Peralta Iluminación – Fernando Chacoma. Nominaciones Premio Teatro Del Mundo – 2023 Dramaturgia – Martín Bontempo Fotografía – Irish Suarez
Domingo 16 a las 17:00 horas
“CARNAVAL”, con PIM PAU

Infantil /ATP
El espectáculo de PIM PAU es lúdico y vibrante. Invita al público al movimiento y a la participación creativa, llevando al escenario una experiencia diversa a través de ritmos brasileños y latinos. Convoca a niños y adultos a sumergirse a un show donde la palabra es juego, la música juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!
Desde su primer disco se presentaron con su espectáculo en numerosos teatros y festivales a nivel internacional. Con más de 50 videos publicados, decenas de canciones, cuatro discos editados “Recreo” (2016), “Corazón de Crianza” (2019), “Upa” (2023) y “Cumpleaños (2024), dos de ellos nominados como “Mejor álbum infantil” en los Premios Gardel.
El contenido de PIM PAU es utilizado con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, Brasil, España, México, Estados Unidos, República Checa, Cuba, Polonia, Chile, Uruguay, Ecuador, Colombia y Perú.
Jueves 20 a las 20:00 horas
“TODO ESTE MALDITO SUELO ESTÁ GRITANDO”

Sala China Zorrilla
Comedia dramática/ Apta + 16 años
Cuando un terremoto sacude la ciudad de La Plata, solo un grupo de travestis es capaz de percibirlo. Al descubrir que el temblor coincide con el asesinato de una de sus compañeras a manos de la policía y, decididas a comprender porque solo ellas pueden sentirlo, emprenden una búsqueda para descifrar el origen del fenómeno y detenerlo antes de que arrase con todo.
Es una producción de La Furia Teatro – Actúan: Agustina Ayala, Baby Pop, La Weltan, Evelin Arias, SIM0. Director: Mariano Greco
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
“Secretos de un vínculo”, los sábados en Border Teatro
“Secretos de un vínculo” , la pieza teatral inspirada en el libro “Emociones de la maternidad “de Adriana Grande , médica psicoanalista especializada en la relación entre madres, padres e hijos, ofrece funciones los sábados de noviembre a las 17 en Border Teatro (Godoy Cruz 1838, CABA)
A lo largo de más de treinta años, Adriana Grande ha trabajado con grupos de madres en Buenos Aires y Mar del Plata, recopilando anécdotas y conceptos para afrontar los desafíos de la crianza. Su experiencia se plasma en esta propuesta teatral, que busca transformar las vivencias cotidianas en un espacio de reflexión y creación colectiva.
Interpretada por las actrices Josefina Botto, Jennifer Moule, Bárbara Goldschstein y Emilia Rodríguez Griñó, “Secretos de un vínculo” presenta a un grupo de amigas madres que, a partir de situaciones reales, las reviven, analizan y experimentan con nuevas formas de vinculación. La obra muestra cómo criar a los hijos puede dejar de ser un acto solitario para convertirse en un ejercicio colectivo de apoyo, reparación y descubrimiento mutuo. Cada escena funciona como un campo de pruebas para imaginar distintas maneras de estar en la maternidad y en la familia.

Natalia Aboud, directora de la obra, expresó: “Me interesaba que el escenario fuese un laboratorio vivo, un espacio donde las experiencias de la maternidad puedan ser abiertas, miradas y reconstruidas. Lo cotidiano se transforma en materia teatral y, desde allí, ofrecemos una nueva perspectiva para entender nuestras relaciones familiares. A partir del libro de Adriana Grande, exploramos otras formas de vincularnos con nuestros hijos y también de repensar la propia infancia”.
Asimismo, Aboud añadió: “La crianza deja de ser un territorio privado y silencioso, para convertirse en una construcción compartida. En un contexto donde el ‘lado B’ de la maternidad comenzó a visibilizarse con fuerza, “Secretos de un vínculo ” no solo enriquece esa conversación, sino que también brinda herramientas para atravesar las dificultades con mayor empatía y amabilidad”.
“La maternidad atravesó mi vida profesional (médica psicoanalista) y le dio un rumbo apasionado. Con una lupa me sumergí en el vínculo madre-hijo para develar sus inagotables misterios. Durante más de treinta años coordiné grupos de madres que confiaron en sus vivencias transformando dudas, ansiedades y miedos en recursos valiosos que nos enriquecieron para volver al ruedo con más amor y comprensión. De ese camino nació mi libro ‘Emociones de la Maternidad’, y hoy esas páginas saltan del papel al escenario: se hacen cuerpo, poesía y teatro en cuatro actrices y un equipo maravilloso. Porque embellecer cada vínculo amoroso es la mejor manera de celebrar lo humano”, compartió por su parte Adriana Grande.
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso