

TV/Plataformas
Argentina se volvió sin nada de los Emmy Internacionales
Sin éxito para los galardonados argentinos, la telenovela turca “Yargi”, la miniserie alemana “La Emperatriz”, el drama mexicano “La Caída” y el actor Martin Freeman fueron algunos de los ganadores de la 51ª edición anual de los Premios Emmy Internacionales que se celebraron en el Hilton Midtown de Nueva York.
Ninguna de las tres producciones nacionales que estaban nominadas a los premios organizados por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión se llevaron el premio, informaron los medios internacionales.
Una de ellas fue “El Encargado”, tira de Star+ creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat que estrenó su primera temporada de 11 episodios el año pasado. Estaba ternada como mejor serie de comedia y su protagonista, Guillermo Francella, viajó a Nueva York para presenciar la ceremonia.
“Estoy con ganas de que ocurra, en el cine son los Oscar, en el teatro los Tony, en la música los Grammy y en la televisión los Emmy. Es muy fuerte, así que estoy ilusionado de ver qué puede pasar”, había dicho a Télam el reconocido actor sobre la candidatura de esta comedia dramática, cuya segunda temporada se estrenará en la plataforma el próximo 29 de noviembre.
Finalmente, la terna tuvo dos ganadores: la producción británica “Derry Girls” y la india “Vir Das: Landing”.
Por su parte, “Iosi, el espía arrepentido”, de Daniel Burman, que el año pasado estrenó Amazon Prime Video y estaba nominada como mejor serie de drama, perdió contra la alemana “The Empress”; en tanto Gustavo Bazzani, uno de los protagonistas junto a Natalia Oreiro, Carla Quevedo y Alejandro Awada, estaba ternado como mejor actor. El galardón fue para Martin Freeman por “The Responder” (Reino Unido).
La última ficción argentina que se quedó sin premio fue “Tierra Incógnita”, una serie de Disney+ creada por Tomás Wortley que había sido ternada como mejor serie infantil con acción real, rubro que se quedó la australiana “Heartbreak High”.
En total, los Emmy Internacionales reconocieron programas de todos los continentes, con fuertes proyecciones del Reino Unido y Australia. Brasil obtuvo el triunfo en series sin guión por su serie de competencia de aventuras “A Ponte” (El Puente). “Vir Das: Landing”, una comedia de Netflix de la India, empató con “Derry Girls” del Reino Unido en la categoría de serie de comedia.
También se entregaron galardones especiales al creador y productor ejecutivo de “Succession”, Jesse Armstrong, quien recibió el premio Founders Emmy, y a Ektaa R. Kapoor, cofundador de Balaji Telefilms, quien se llevó a casa el Directorate. Armstrong fue homenajeado por Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y Max, mientras que Deepak Chopra hizo los honores para Kapoor.
La lista completa de ganadores de los Premios Emmy Internacional 2023 es:
- Mejor actor: Martin Freeman (“The Responder”, Reino Unido)
- Mejor actriz: Karla Souza (“La Caída”, México)
- Película para televisión o miniserie: “La Caída” (México)
- Programa de Arte: “Buffy Sainte-Marie” (Canadá)
- Mejor Documental: “Mariupol: The People’s Story” (Reino Unido)
- Mejor Documental Deportivo: “Harley & Katya” (Australia)
- Mejor serie de Comedia: “Derry Girls” (Reino Unido); y “Vir Das: Landing” (India)
- Mejor serie de Drama: “The Empress” (Alemania)
- Mejor Reality show: “A Ponte – The Bridge Brasil” (Brasil)
- Mejor telenovela: “Yargui” (Turquía)
- Mejor Formato corto: “Des Gens Bien Ordinaires” (Francia)
- Mejor Animación infantil: “The Smeds and The Smoos” (Reino Unido)
- Mejor serie infantil factual: “Built to Survive” (Australia)
- Mejor serie infantil con acción real: “Heartbreak High” (Australia)

TV/Plataformas
Taylor Swift anunció un documental de 6 episodios y una nueva película concierto

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este 13 de octubre que el documental de seis episodios “Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y se lanzará simultáneamente la película concierto “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show”, filmada durante el final de la gira.
“Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin”, escribió en su cuenta de Instagram la artista.
La cantante, además, publicó en sus redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.
“Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show” está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según Variety.
La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira ras que tuvo lugar en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, el 8 de diciembre de 2023.
Swift, en abril de 2024, llevó la cinta “Taylor Swift: The Eras Tour” a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.
Radio
Murió el periodista de espectáculos Luis Pedro Toni

El periodismo de espectáculos está de luto. Este lunes falleció el reconocido periodista Luis Pedro Toni, un verdadero pionero y una figura emblemática del mundo de la farándula argentina. Con una trayectoria de más de seis décadas en gráfica, radio y televisión, Toni se destacó por su estilo frontal, su información precisa y sus frases que se convirtieron en marca registrada.
Aunque en los últimos años se había alejado de los medios masivos para dedicarse a sus estudios de teología, su legado como uno de los “chimenteros” más respetados y temidos del ambiente permanece intacto. Su carrera comenzó en la gráfica, donde se destacó en el diario La Razón, y rápidamente saltó a la radio, trabajando junto a gigantes como Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea en Radio Rivadavia.
Su salto a la fama masiva llegó con la televisión. Fue una de las caras más reconocidas de noticieros como “Tele-Sucesos” y de ciclos icónicos como “Sábados de la bondad”. Se convirtió en el primero en llevar los “chimentos” a los noticieros, un formato que luego se replicaría hasta el hartazgo. Su estilo directo y sin rodeos le valió tanto el respeto de sus colegas como el temor de los artistas.
Además de su labor periodística, Toni fue el creador de la revista Reporter del espectáculo, que se mantuvo vigente durante 50 años, adaptándose del papel al formato digital. También tuvo participaciones como actor en varias películas de la comedia picaresca de los años 80, como “La clínica loca” y “Brigada explosiva”.
En la última etapa de su vida, encontró una nueva vocación en la teología, estudiando en la UCA con el objetivo de escribir su tesis. A pesar de su bajo perfil en los últimos tiempos, su nombre sigue siendo sinónimo de una época dorada del periodismo de espectáculos, donde la información y el carisma eran las claves del éxito.
TV/Plataformas
“Dos tumbas”, la serie de Netflix que supera a “El juego del calamar”

El ranking de Netflix en Argentina se renueva constantemente, y en octubre, una producción corta ha superado a gigantes como “El juego del calamar” y “You”. Se trata de “Dos Tumbas”, un thriller español de solo tres episodios que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma en la región, confirmando el éxito de las miniseries adictivas.
El fenómeno del thriller español
Esta miniserie, que debutó en el Top 10 esta semana, narra una oscura historia de venganza y justicia a cargo del aclamado colectivo de guionistas Carmen Mola (conocidos por sus thrillers impactantes).
- Trama: La serie se centra en la intensa búsqueda de justicia tras una dolorosa pérdida, con un ritmo vertiginoso que garantiza maratón.
- Elenco estelar: Protagonizada por Álvaro Morte, mundialmente conocido por su papel como El Profesor en “La Casa de Papel”, lo que ha garantizado una gran base de audiencia inicial.
- Formato de 3 Capítulos: Su duración reducida (miniserie) la hace extremadamente atractiva para los suscriptores que buscan una historia completa para ver en una sola noche o durante el fin de semana largo.
Las tres series más vistas en Netflix Argentina
- Dos Tumbas (Miniserie – Estreno): Thriller español de 3 capítulos.
- Animal (Comedia Dramática): Una comedia dramática española sobre el choque de la Galicia rural y el mundo de las mascotas de élite, que se mantiene firme en el Top 10.
- El juego del calamar (Temporada 2): El fenómeno coreano sigue generando conversación y visualizaciones.
Estrenos de octubre
No pierdas de vista la llegada de nuevas temporadas muy esperadas:
- El Eternauta (Temporada 1): Un nuevo gran estreno argentino.
- The Witcher (Temporada 4): Regresa el popular drama de fantasía a fines de mes.