

TV/Plataformas
Biografías recomendadas en BAFILMA
La plataforma BAFILMA, del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, acerca cinco títulos que abordan biografías sobre distintas personalidades, producciones que se encuentran accesibles en http://bafilma.gba.gob.ar.
La primera recomendación es “Regreso a Coronel Vallejos” (link de visualización). Se trata de un largometraje documental dirigido por Carlos Castro. Tiene como personaje central al reconocido escritor Manuel Puig, quien tras publicar sus novelas “La traición de Rita Hayworth” y “Boquitas Pintadas” nunca más regresó a su pueblo, General Villegas. Una mujer en silla de ruedas, dueña de un pasado doloroso y enigmático, busca desde la actualidad una explicación a esta decisión del escritor bonaerense.


Otro largometraje documental que es sugerido es “Rodolfo Walsh” (link de visualización), de Esteban Cadoche. Narra la vida y obra del reconocido periodista de investigación, cuentista y militante político revolucionario. Denunció los crímenes de la dictadura de 1956, el genocidio de 1976, y la entrega y destrucción de la economía nacional.
También es relevante el largometraje documental “Néstor Kirchner” (link de visualización) de Paula de Luque. El film construye, a partir de una narrativa poética, íntima y sensible, la epopeya política del hombre que condujo la transformación social más importante del país en el último medio siglo.


En clave de largometraje es de importancia “Úteros, una mirada sobre Elsa Pavón” (link de visualización), dirigido por Rosa Teichmann. El documental narra cómo fue que Elsa logró la recuperación de su nieta, la primera identificada a través del método genético y restituida legalmente a su familia por la acción de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, organización de la que Elsa fue cofundadora.
En cuanto a series, la recomendación es la ficción “Germán, últimas viñetas” (link de visualización) de 13 capítulos, dirigida por Cristian Bernard y Flavio Nardini, que cuenta entre su elenco a reconocidas figuras como Miguel Ángel Solá, Claudio Rissi y Beatriz Spelzini, entre otros.
Narra los pormenores que debió atravesar el reconocido historietista Germán Oesterheld, creador de “El Eternauta”, en su paso por las editoriales de su tiempo, en las que vendía sus servicios como guionista.
Sobre BAFILMA
Cabe recordar que BAFILMA es la plataforma audiovisual bonaerense creada por el Instituto Cultural de la provincia, en donde “el objetivo es fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense” sostuvieron desde la cartera que preside Florencia Saintout.
Es posible hallar más de 450 títulos de directores y directoras bonaerenses y un catálogo de locaciones de más de 4.000 imágenes relevadas en los 135 distritos. También está el Archivo Audiovisual Bonaerense, un espacio web que hace posible, por primera vez desde el Estado provincial, la democratización del acceso al acervo audiovisual de la provincia de Buenos Aires.
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debe estar conectado para enviar un comentario.